SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
Diagnostico:
Después de abordar las diferentes dimensiones: las Trayectorias Escolares, La
Enseñanza y su Régimen Académico, Pedagógica Institucional y Organización
del Trabajo Escolar y Condiciones de Enseñanza, articular la información
cualitativa y cuantitativa, podemos decir la Institución I.E.P.A. N° 235, Julio R.
Valenzuela, está situada en la localidad de El Fortín y cuenta con un albergue
estudiantil, alojando estudiantes de la región.
Las inasistencias de los educandos son en sus mayoría por condiciones
climáticas ya que viven en zonas rurales y se les dificulta llegar a la escuela
como así también por otras razones. También podemos decir que éste el año
anterior, ha disminuido debido a estrategias implementadas por la
Institución como la implementación “Acta de Compromiso”, que los padres
debían firmar y de esa manera estaban informados de las inasistencias de sus
hijos.
Muchos estudiantes al pasar el segundo ciclo optan por otra oferta educativa
con un año menos ya que esta Institución tiene séptimo año.
La deserción escolar a nuestro criterio se debe a embarazo precoz, padres
con trabajos temporarios y la situación socio-económico familiar como así
también por decisión de los padres. El porcentaje de desaprobado fue de
8,46 % en 2017, fue menor que en el año 2016 que fue del 10 % y en 2015
6,48 %.
Los estudiantes que repiten este año es de 6,34 % y en relación con el año
2016 disminuyo, ya que fue de 7 % y en el 2015 4,34 %. En cuanto a la
Enseñanza-aprendizaje observamos que muchos estudiantes en especial los
del primer ciclo, presentan problemas de lectura-escritura y comprensión
lectora, como así también capacidad para analizar y explicar diferentes
temas.
Creemos que el problema de lecto escritura se resuelve con el proyecto, la
comprensión lectora, un desafío integrador. En muchas ocasiones no se logra
el vinculo docente, familia, estudiante, por ésta causa no se ve favorecido el
proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que no hay comunicación y
compromiso por parte de las diferentes actores.
Para una buena organización escolar es importante contar con condiciones
edilicias institucionales y didácticas que a nuestro criterio, faltan, Eje: no se
puede utilizar neetbooks por insuficiencia de internet, en ocasiones los
docentes no se organizan con sus trabajos, poca privacidad en la secretaría,
espacio reducido en la biblioteca, falta de servicio de fotocopia en turno
tarde, falta de sala de informática, falta de servicio de cantina escolar, en
cuanto al clima Institucional,es favorable porque cuando se llevan a cabo
jornadas institucionales, ya que se puede interactuar, se intercambian ideas,
se aúnan criterios con distintas áreas de la escuela.
Los espacios para el desarrollo de la enseñanza son adecuados como las aulas
que se encuentran en buenas condiciones como así el S.U.M., que se
encuentra en el albergue estudiantil, posee recursos didácticos que facilitan
el trabajo de enseñar, como mapas, grabadores y televisores, se utiliza
frecuentemente debido a las propuestas que realicen los docentes, su acceso
es fácil ya que por ejemplo, casi todos los cursos, tienen televisores.-
Autores el trabajo:
PINOTTI Exsel
GARY Gustavo
MOYA Graciela
MELANO Norma
RAMIREZ Carlos
BONO Iván
MAYORGA Beatriz
BARTELOTTO Elva
PEREZ Marcela
MEYER José
Pmi grupo meyer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
Paulina Rendon
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Angelita Glez Ochoa
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Nayeli Castillo
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
Angiee Garcia
 
Analisis critico terminado
Analisis critico terminadoAnalisis critico terminado
Analisis critico terminado
ocideref
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
Dulce Gómez Solís
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.
F-Kitha Kastañeda
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
Roxana Hernández Cruz
 
Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)
FatimaBriseidaCG
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
rodrigomarino
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
Esteban Corleone
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 
Taller a padres de familia
Taller a padres de familiaTaller a padres de familia
Taller a padres de familia
patriciabravoflores
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Junta inicio
Junta inicioJunta inicio
Junta inicio
maestralis
 
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazoAnalisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
yhosmaira mosquera
 
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado MercadoPráctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
Francisco Mercado
 
Actividad integradora colaboración multiplataforma
Actividad integradora colaboración multiplataformaActividad integradora colaboración multiplataforma
Actividad integradora colaboración multiplataforma
Jose Romo
 

La actualidad más candente (20)

Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
 
Analisis critico terminado
Analisis critico terminadoAnalisis critico terminado
Analisis critico terminado
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Taller a padres de familia
Taller a padres de familiaTaller a padres de familia
Taller a padres de familia
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Junta inicio
Junta inicioJunta inicio
Junta inicio
 
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazoAnalisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
Analisis de mis practicas Carmen rosa díaz erazo
 
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado MercadoPráctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
Práctica Pedagógica, Francisco Mercado Mercado
 
Actividad integradora colaboración multiplataforma
Actividad integradora colaboración multiplataformaActividad integradora colaboración multiplataforma
Actividad integradora colaboración multiplataforma
 

Similar a Pmi grupo meyer

Marta zalazar
Marta zalazarMarta zalazar
Marta zalazar
MARISA MICHELOUD
 
Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018
MARISA MICHELOUD
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009
mextli_xitlalli
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Wenditas Poot
 
Pmi grupo caro bono
Pmi grupo caro bonoPmi grupo caro bono
Pmi grupo caro bono
MARISA MICHELOUD
 
Maria laura marquez
Maria laura marquezMaria laura marquez
Maria laura marquez
MARISA MICHELOUD
 
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
BrendaZavala19
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
CARLOS ALBEIRO LOPEZ GALLO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hanniadlp20
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
Patricia Barrionuevo
 
Gisela gastaudo
Gisela gastaudoGisela gastaudo
Gisela gastaudo
MARISA MICHELOUD
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
yennys21
 
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
Betty Zonrikz
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
AlfredoRivasM
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
eliet9441
 

Similar a Pmi grupo meyer (20)

Marta zalazar
Marta zalazarMarta zalazar
Marta zalazar
 
Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Pmi grupo caro bono
Pmi grupo caro bonoPmi grupo caro bono
Pmi grupo caro bono
 
Maria laura marquez
Maria laura marquezMaria laura marquez
Maria laura marquez
 
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
 
Gisela gastaudo
Gisela gastaudoGisela gastaudo
Gisela gastaudo
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
 
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
Pedagogías y Didácticas en 6to Grado. Propuestas de Intervención.
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Pmi grupo meyer

  • 1. PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL Diagnostico: Después de abordar las diferentes dimensiones: las Trayectorias Escolares, La Enseñanza y su Régimen Académico, Pedagógica Institucional y Organización del Trabajo Escolar y Condiciones de Enseñanza, articular la información cualitativa y cuantitativa, podemos decir la Institución I.E.P.A. N° 235, Julio R. Valenzuela, está situada en la localidad de El Fortín y cuenta con un albergue estudiantil, alojando estudiantes de la región. Las inasistencias de los educandos son en sus mayoría por condiciones climáticas ya que viven en zonas rurales y se les dificulta llegar a la escuela como así también por otras razones. También podemos decir que éste el año anterior, ha disminuido debido a estrategias implementadas por la Institución como la implementación “Acta de Compromiso”, que los padres debían firmar y de esa manera estaban informados de las inasistencias de sus hijos. Muchos estudiantes al pasar el segundo ciclo optan por otra oferta educativa con un año menos ya que esta Institución tiene séptimo año. La deserción escolar a nuestro criterio se debe a embarazo precoz, padres con trabajos temporarios y la situación socio-económico familiar como así también por decisión de los padres. El porcentaje de desaprobado fue de 8,46 % en 2017, fue menor que en el año 2016 que fue del 10 % y en 2015 6,48 %. Los estudiantes que repiten este año es de 6,34 % y en relación con el año 2016 disminuyo, ya que fue de 7 % y en el 2015 4,34 %. En cuanto a la Enseñanza-aprendizaje observamos que muchos estudiantes en especial los del primer ciclo, presentan problemas de lectura-escritura y comprensión lectora, como así también capacidad para analizar y explicar diferentes temas.
  • 2. Creemos que el problema de lecto escritura se resuelve con el proyecto, la comprensión lectora, un desafío integrador. En muchas ocasiones no se logra el vinculo docente, familia, estudiante, por ésta causa no se ve favorecido el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que no hay comunicación y compromiso por parte de las diferentes actores. Para una buena organización escolar es importante contar con condiciones edilicias institucionales y didácticas que a nuestro criterio, faltan, Eje: no se puede utilizar neetbooks por insuficiencia de internet, en ocasiones los docentes no se organizan con sus trabajos, poca privacidad en la secretaría, espacio reducido en la biblioteca, falta de servicio de fotocopia en turno tarde, falta de sala de informática, falta de servicio de cantina escolar, en cuanto al clima Institucional,es favorable porque cuando se llevan a cabo jornadas institucionales, ya que se puede interactuar, se intercambian ideas, se aúnan criterios con distintas áreas de la escuela. Los espacios para el desarrollo de la enseñanza son adecuados como las aulas que se encuentran en buenas condiciones como así el S.U.M., que se encuentra en el albergue estudiantil, posee recursos didácticos que facilitan el trabajo de enseñar, como mapas, grabadores y televisores, se utiliza frecuentemente debido a las propuestas que realicen los docentes, su acceso es fácil ya que por ejemplo, casi todos los cursos, tienen televisores.- Autores el trabajo: PINOTTI Exsel GARY Gustavo MOYA Graciela MELANO Norma RAMIREZ Carlos BONO Iván MAYORGA Beatriz BARTELOTTO Elva PEREZ Marcela MEYER José