SlideShare una empresa de Scribd logo
La Responsabilidad Social Empresarial
en su dimensión externa
Un enfoque para la competitividad
Ponente: Lic. Monagas, S. Yamilet L.
Facilitador UNESR
yamilet.monagas@gmail.com
II ENCUENTRO DE REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE:
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y EDUCACIÓN
EN EL MARCO DEL PLAN SIMÓN BOLÍVAR.
Temática Central: Gerencia Emergente.
La Responsabilidad Social Empresarial, puede ser una herramienta de
gestión para hacer negocios competitivos desde un nuevo enfoque y
sensibilización a los valores de Ética, Moral, Responsabilidad,
Honestidad, Justicia, Etc
Como estrategia emergente para una sustentabilidad económica y social, este Plan
Estratégico permite entonces, apoyarse en la fortaleza de la organización, para generar un
cambio, entregar a las generaciones presentes y futuras, una herramienta para el desarrollo
de líderes y gerentes con una actitud estratégica, y un aporte progresivo hacia la
competitividad.
Planteamiento del Problema
Para Zacarías Torres (2012), “el nuevo orden mundial, demanda el
ejercicio de una administración original y creativa, con aplicación de
estrategias que permitan desplegar competencias”
Para Michael Porter, (2007) …las empresas no funcionan aisladas de
la sociedad que las rodea, de hecho, su habilidad para competir
depende considerablemente de las circunstancias de los lugares
donde operan”.
H. Dubric (2013) en los preceptos de su Quinto sistema y la
Gerencia Efectiva: “Desde aquí, deben generarse los auténticos polos
de desarrollo, con participación social amplia, desconcentración
territorial, que protejan el medio ambiente, la biodiversidad, las
cadenas productivas, donde los objetivos son posibles y
cuantificables a través de una visión estratégica autentica...”
Planteamiento del problema
Objetivo de la investigación
Objetivo General
Diseñar un Plan Estratégico Gerencial desde la
dimensión externa de la Responsabilidad Social Empresarial
que permita mejorar la competitividad
Mirar hacia adelante
• La Gerencia dentro de la RSE, debe
ser usada como, estrategia de
inclusión para asumir y propiciar una
sociedad de igualdad y sentido social,
que busque la ética, la calidad, la
excelencia y traspolarla al entorno
para propiciar un mismo lenguaje y
alianzas con los mismos intereses.
Dependencias y recursos
Competiti
vidad
Líder
Creativo
Valor
económico
Valor SocialAlianzas
Cambio de
principios y
valores
Metodología
Se desarrolla paradigmáticamente los
métodos de investigación aplicadas a las
ciencias empresariales, apoyados con
metodología de Proyectos Factibles, de
campo, así como la observación, descripción,
explicación, utilizando técnicas de recolección
como entrevistas y cuestionarios y guiados
bajo las técnicas de investigación cualitativa
bajo una perspectiva positivista
Conclusión
La visión de la gerencia neoclásica y emergente, es producto
de la realidad social y económica reinante en nuestro país. La
capacidad de maniobrar en función de seguir estrategias para
el desarrollo de la región, dependerá en gran medida de la
forma en que se aborden las necesidades del entorno.
Ponencia del Congreso Monagas Yamilet. RSE Enfoque para la Competitividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias del Emprendimiento Social
Estrategias del Emprendimiento SocialEstrategias del Emprendimiento Social
Estrategias del Emprendimiento SocialMargoth_guaman
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Rosa
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialmirlavarela
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Angel Gonzaga
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión socialVBazanSilva
 
Modelos innovadores de gestion publica
Modelos innovadores de gestion publicaModelos innovadores de gestion publica
Modelos innovadores de gestion publicaJuanAlejandroMardone
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los  emprendimientos socialesLa estrategia en los  emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesFanny Garzón Córdova
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia SocialRosa
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...SorayaCordova
 
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Sesita Valle R
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesCarlita Salazar Mejia
 
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...Johnny Solórzano
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE
 
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...Yomy Portilla
 
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...vcmm1021239
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.maritzazoilacuenca
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias del Emprendimiento Social
Estrategias del Emprendimiento SocialEstrategias del Emprendimiento Social
Estrategias del Emprendimiento Social
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
 
Modelo de gestión social
Modelo de gestión socialModelo de gestión social
Modelo de gestión social
 
Modelos innovadores de gestion publica
Modelos innovadores de gestion publicaModelos innovadores de gestion publica
Modelos innovadores de gestion publica
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los  emprendimientos socialesLa estrategia en los  emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
 
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
 
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...
Ute_la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizacional ...
 
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...
La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional en lo...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales maritza_cuenca.
 

Similar a Ponencia del Congreso Monagas Yamilet. RSE Enfoque para la Competitividad

Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasRosabethOlmos
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialFredy Roger Morales Gutierrez
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Miseliz3019
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea YMarielena Montaño
 
Planeador - Gestión por procesos
Planeador  - Gestión por procesosPlaneador  - Gestión por procesos
Planeador - Gestión por procesosManuel Bedoya D
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionaljosepuerto
 
Carlos cuenca m ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...
Carlos cuenca m   ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...Carlos cuenca m   ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...
Carlos cuenca m ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...CarlosC0705230639
 
3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizacionesdismarp
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLAndre Moreno
 
Planificar con impacto sostenible en PMOs
Planificar con impacto sostenible en PMOsPlanificar con impacto sostenible en PMOs
Planificar con impacto sostenible en PMOsPMOfficers PMOAcademy
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposicióngabrielssj
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...lourdes6811
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...Leo Rivera
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoDKNAVARRO
 
Contexto gerencial
Contexto gerencialContexto gerencial
Contexto gerencialmigdaliaycm
 
UTE El emprendimiento social como marco de análisis el liderazgo de los empr...
UTE El emprendimiento social como marco de análisis  el liderazgo de los empr...UTE El emprendimiento social como marco de análisis  el liderazgo de los empr...
UTE El emprendimiento social como marco de análisis el liderazgo de los empr...colon25
 

Similar a Ponencia del Congreso Monagas Yamilet. RSE Enfoque para la Competitividad (20)

Gestión responsable
Gestión responsableGestión responsable
Gestión responsable
 
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis y liderazgo de los empren...
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
 
Planeador - Gestión por procesos
Planeador  - Gestión por procesosPlaneador  - Gestión por procesos
Planeador - Gestión por procesos
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
Carlos cuenca m ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...
Carlos cuenca m   ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...Carlos cuenca m   ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...
Carlos cuenca m ute la estrategia en los emprendimientos sociales-la cultur...
 
Syllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacionalSyllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacional
 
3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones3 economia y gestion de las organizaciones
3 economia y gestion de las organizaciones
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
 
Planificar con impacto sostenible en PMOs
Planificar con impacto sostenible en PMOsPlanificar con impacto sostenible en PMOs
Planificar con impacto sostenible en PMOs
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 
Contexto gerencial
Contexto gerencialContexto gerencial
Contexto gerencial
 
UTE El emprendimiento social como marco de análisis el liderazgo de los empr...
UTE El emprendimiento social como marco de análisis  el liderazgo de los empr...UTE El emprendimiento social como marco de análisis  el liderazgo de los empr...
UTE El emprendimiento social como marco de análisis el liderazgo de los empr...
 

Más de Dra. Anggy Rodríguez

Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfPresentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfDra. Anggy Rodríguez
 
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as) Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as)
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)Dra. Anggy Rodríguez
 
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas 2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas Dra. Anggy Rodríguez
 
Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021Dra. Anggy Rodríguez
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludDra. Anggy Rodríguez
 
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...Dra. Anggy Rodríguez
 
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICCurso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICDra. Anggy Rodríguez
 
Taller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad ElectoralTaller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad ElectoralDra. Anggy Rodríguez
 
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy RodríguezGerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy RodríguezDra. Anggy Rodríguez
 
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Dra. Anggy Rodríguez
 
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezEquipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezDra. Anggy Rodríguez
 
La Ética en la Empresa de Marvin Brown
La Ética en la Empresa  de Marvin BrownLa Ética en la Empresa  de Marvin Brown
La Ética en la Empresa de Marvin BrownDra. Anggy Rodríguez
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...Dra. Anggy Rodríguez
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...Dra. Anggy Rodríguez
 

Más de Dra. Anggy Rodríguez (20)

Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfPresentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
 
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as) Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as)
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas 2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
 
Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
 
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
 
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICCurso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
 
Taller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAASTaller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAAS
 
Taller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad ElectoralTaller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad Electoral
 
Gestión Estratégica desde las ASIC
Gestión Estratégica desde las ASICGestión Estratégica desde las ASIC
Gestión Estratégica desde las ASIC
 
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy RodríguezGerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
 
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19
 
Logros enero diciembre 2019
Logros enero diciembre 2019Logros enero diciembre 2019
Logros enero diciembre 2019
 
Logros 2019 Informe
Logros 2019 InformeLogros 2019 Informe
Logros 2019 Informe
 
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezEquipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
 
La Ética en la Empresa de Marvin Brown
La Ética en la Empresa  de Marvin BrownLa Ética en la Empresa  de Marvin Brown
La Ética en la Empresa de Marvin Brown
 
Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
 
Perfil del administrador UNESR
Perfil del administrador UNESRPerfil del administrador UNESR
Perfil del administrador UNESR
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Ponencia del Congreso Monagas Yamilet. RSE Enfoque para la Competitividad

  • 1. La Responsabilidad Social Empresarial en su dimensión externa Un enfoque para la competitividad Ponente: Lic. Monagas, S. Yamilet L. Facilitador UNESR yamilet.monagas@gmail.com II ENCUENTRO DE REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE: SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL PLAN SIMÓN BOLÍVAR. Temática Central: Gerencia Emergente.
  • 2. La Responsabilidad Social Empresarial, puede ser una herramienta de gestión para hacer negocios competitivos desde un nuevo enfoque y sensibilización a los valores de Ética, Moral, Responsabilidad, Honestidad, Justicia, Etc Como estrategia emergente para una sustentabilidad económica y social, este Plan Estratégico permite entonces, apoyarse en la fortaleza de la organización, para generar un cambio, entregar a las generaciones presentes y futuras, una herramienta para el desarrollo de líderes y gerentes con una actitud estratégica, y un aporte progresivo hacia la competitividad.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Planteamiento del Problema Para Zacarías Torres (2012), “el nuevo orden mundial, demanda el ejercicio de una administración original y creativa, con aplicación de estrategias que permitan desplegar competencias” Para Michael Porter, (2007) …las empresas no funcionan aisladas de la sociedad que las rodea, de hecho, su habilidad para competir depende considerablemente de las circunstancias de los lugares donde operan”. H. Dubric (2013) en los preceptos de su Quinto sistema y la Gerencia Efectiva: “Desde aquí, deben generarse los auténticos polos de desarrollo, con participación social amplia, desconcentración territorial, que protejan el medio ambiente, la biodiversidad, las cadenas productivas, donde los objetivos son posibles y cuantificables a través de una visión estratégica autentica...”
  • 7. Objetivo de la investigación Objetivo General Diseñar un Plan Estratégico Gerencial desde la dimensión externa de la Responsabilidad Social Empresarial que permita mejorar la competitividad
  • 8. Mirar hacia adelante • La Gerencia dentro de la RSE, debe ser usada como, estrategia de inclusión para asumir y propiciar una sociedad de igualdad y sentido social, que busque la ética, la calidad, la excelencia y traspolarla al entorno para propiciar un mismo lenguaje y alianzas con los mismos intereses.
  • 10. Metodología Se desarrolla paradigmáticamente los métodos de investigación aplicadas a las ciencias empresariales, apoyados con metodología de Proyectos Factibles, de campo, así como la observación, descripción, explicación, utilizando técnicas de recolección como entrevistas y cuestionarios y guiados bajo las técnicas de investigación cualitativa bajo una perspectiva positivista
  • 11. Conclusión La visión de la gerencia neoclásica y emergente, es producto de la realidad social y económica reinante en nuestro país. La capacidad de maniobrar en función de seguir estrategias para el desarrollo de la región, dependerá en gran medida de la forma en que se aborden las necesidades del entorno.

Notas del editor

  1. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  2. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  5. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  6. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.