SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenido
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
• Etapa 1: Etapa de diseño.
Conta de cuatro fases:
- Fase 1: Análisis de la situación: Incluye una serie de actividades:
▪ Selección de contenidos.
▪ Identificar y concretar receptores.
▪ Determinar el medio por el cual se concreta el mensaje.
▪ Definir los objetivos que se pretenden alcanzar.
▪ Identificar las destrezas didácticas a emplear.
▪ Revisar los materiales similares que han sido producidos anteriormente.
▪ Delimitar el equipo humano y técnico necesario.
▪ Determinar los materiales complementarios y establecer la relación
con el medio TIC.
- Fase 2: Especificación del plan y temporalización.
Trata de secuenciar, ordenar y temporalizar las actividades que se tendrán que
llevar a cabo para la producción de un medio TIC, teniendo también en cuenta la
organización del equipo necesario.
- Fase 3: Documentación.
La recogida de información que debe alcanzar todos los componentes del
medio, no solo los conceptos de los contenidos del medio, sino que también imágenes,
sonidos, páginas web ya existentes, etc. En resumen, actividades que nos evitarán un
ahorro económico y un esfuerzo significativo.
- Fase 4: Guionización.
Denominado como ‘’concreción del producto’’, es una de las fases claves en
el proceso, ya que las decisiones que tenemos repercuten en la calidad del medio. Hay
dos tipos de guiones: el literario, que recoge en detalle la información transmitida por
el medio, y el técnico, que traduce esta información a términos específicos para la
comprensión de esta por parte del equipo técnico de producción.
• Etapa 2: Etapa de producción.
Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente en la fase
de guionización e iniciar la búsqueda, elaboración o grabación de los distintos medios
y recursos específicos en el guion técnico. Es importante el conocimiento de los
elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los
distintos medios específicos que se vayan utilizando en la producción del medio TIC.
• Etapa 3: Etapa de postproducción.
Es la etapa en la que se realiza la unión y el ensamblaje de los diferentes
medios y recursos que se han producido durante la etapa de producción, es la etapa en la
que se pasa el trabajo realizado a ordenador a través de programas específicos.
Un componente del diseño de las TIC que a veces es olvidado a pesar de ser
transcendental se trata de las guías didácticas de utilización, también llamadas
materiales de acompañamiento, se tratan de guías que incluyen aportaciones o
sugerencias del profesorado necesarias para la adecuada integración-adaptación
didáctica del medio TIC en su contexto.
• Etapa 4: Etapa de evaluación.
Es la etapa final de la producción del medio, determinará si el material que
hemos producido cumple los objetivos propuestos y nos permitirá identificar errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Diseño y produccion
Diseño y produccionDiseño y produccion
Diseño y produccion
MercedesMil1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lasmarbella
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
albaelenag8
 
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
anamarinapaulaus
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
LasprofesInformticas
 
4.3.
4.3.4.3.
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
MaraFernndezRomero5
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
MarinaGonzlezGallego1
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
pedachulis
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
AngelaPuentesVidalde
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
Grupo6primaria
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
SoledaPedrero
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 

La actualidad más candente (18)

Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Diseño y produccion
Diseño y produccionDiseño y produccion
Diseño y produccion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
 
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 

Similar a Etapa diseno produccion

GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
CarmenVargasVega
 
Diseño y producción de medios TIC
Diseño y producción de medios TICDiseño y producción de medios TIC
Diseño y producción de medios TIC
Armando Guerra
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
IsabelHaurieLara
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ProtoProfes
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
nunaeman
 
4.3 (2).pdf
4.3 (2).pdf4.3 (2).pdf
4.3 (2).pdf
topitotopito
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
Grupo7TIC
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Crisblali
 
Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2
mcastillomiranda
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
cmcmaimr
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
MalucaPrimaria
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
Grupo6primaria
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
TICGrupo1
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
cepano
 

Similar a Etapa diseno produccion (17)

GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
 
Diseño y producción de medios TIC
Diseño y producción de medios TICDiseño y producción de medios TIC
Diseño y producción de medios TIC
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
4.3 (2).pdf
4.3 (2).pdf4.3 (2).pdf
4.3 (2).pdf
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
 
Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
 

Más de MonicaRuiz122

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
MonicaRuiz122
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
MonicaRuiz122
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
MonicaRuiz122
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
MonicaRuiz122
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
MonicaRuiz122
 

Más de MonicaRuiz122 (20)

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Tabla.
 
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Etapa diseno produccion

  • 1. Guion de contenido Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC • Etapa 1: Etapa de diseño. Conta de cuatro fases: - Fase 1: Análisis de la situación: Incluye una serie de actividades: ▪ Selección de contenidos. ▪ Identificar y concretar receptores. ▪ Determinar el medio por el cual se concreta el mensaje. ▪ Definir los objetivos que se pretenden alcanzar. ▪ Identificar las destrezas didácticas a emplear. ▪ Revisar los materiales similares que han sido producidos anteriormente. ▪ Delimitar el equipo humano y técnico necesario. ▪ Determinar los materiales complementarios y establecer la relación con el medio TIC. - Fase 2: Especificación del plan y temporalización. Trata de secuenciar, ordenar y temporalizar las actividades que se tendrán que llevar a cabo para la producción de un medio TIC, teniendo también en cuenta la organización del equipo necesario. - Fase 3: Documentación. La recogida de información que debe alcanzar todos los componentes del medio, no solo los conceptos de los contenidos del medio, sino que también imágenes, sonidos, páginas web ya existentes, etc. En resumen, actividades que nos evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo. - Fase 4: Guionización. Denominado como ‘’concreción del producto’’, es una de las fases claves en el proceso, ya que las decisiones que tenemos repercuten en la calidad del medio. Hay
  • 2. dos tipos de guiones: el literario, que recoge en detalle la información transmitida por el medio, y el técnico, que traduce esta información a términos específicos para la comprensión de esta por parte del equipo técnico de producción. • Etapa 2: Etapa de producción. Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente en la fase de guionización e iniciar la búsqueda, elaboración o grabación de los distintos medios y recursos específicos en el guion técnico. Es importante el conocimiento de los elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan utilizando en la producción del medio TIC. • Etapa 3: Etapa de postproducción. Es la etapa en la que se realiza la unión y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido durante la etapa de producción, es la etapa en la que se pasa el trabajo realizado a ordenador a través de programas específicos. Un componente del diseño de las TIC que a veces es olvidado a pesar de ser transcendental se trata de las guías didácticas de utilización, también llamadas materiales de acompañamiento, se tratan de guías que incluyen aportaciones o sugerencias del profesorado necesarias para la adecuada integración-adaptación didáctica del medio TIC en su contexto. • Etapa 4: Etapa de evaluación. Es la etapa final de la producción del medio, determinará si el material que hemos producido cumple los objetivos propuestos y nos permitirá identificar errores.