SlideShare una empresa de Scribd logo
Compromiso 8: ELABORACIÓN
DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO
¿Qué se espera del taller en
relación al Plan Anual de Trabajo?
Promover la elaboración del Plan
Anual de Trabajo de forma
participativa, el que tenga
incidencia en el logro de
aprendizajes.
INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE
Porcentaje de docentes que
participan en la elaboración del
PAT bajo el liderazgo del equipo
directivo.
La IE demuestra incremento en el
porcentaje de docentes que
participan en la elaboración del PAT,
bajo el liderazgo del equipo
directivo.
El equipo directivo lidera la elaboración
del Plan Anual de Trabajo establecido
normativamente con un nuevo sentido:
expresa una planificación y gestión
centrada en los aprendizajes. El PAT
engloba todos los compromisos de gestión.
Es la herramienta de gestión
operativa, funcional y
articuladora. Su formulación no
obedece únicamente a
cumplimiento administrativo,
sino mas bien expresa el
accionar de la IE para la mejora
de los aprendizajes.
Funcional: Es decir que sea eficaz, útil,
práctico y sencillo, que todos lo puedan
entender y manejar.
Articulador: Debido a que todos las
acciones propuestas en el PAT se articulan
en función a un objetivo común “ lograr las
metas de aprendizaje”
Participativo: Debido a que se elabora,
ejecuta y evalúa con la participación de toda
la comunidad educativa.
En su versión preliminar es elaborado durante la jornada de
planificación (Tercer momento) en diciembre del año 2013,
con especial énfasis en las acciones que deben preverse
para garantizar el buen inicio del año escolar.
En el mes de marzo (semana del 3 al 7) se realiza el reajuste
y actualización del Plan en la primera jornada de reflexión
del año 2014, obteniéndose la versión final.
En las IIEE unidocentes y multigrado que están organizadas
en RED EDUCATIVA elaboran un único PAT de manera
conjunta.
 Los aprendizajes
fundamentales y la
escuela que queremos.
Mar - Nov
Ene - Mar
Ene - MarMomento 1
BUEN INICIO DEL AÑO
ESCOLAR
Momento 2
APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES Y LA
ESCUELA QUE QUEREMOS.
Al término del 1er.
semestre
 Evaluación de los
estudiantes.
 Día del logro.
 Segunda jjornada de
reflexión, para
preparar estrategias
de apoyo a los
estudiantes.
 Matricula oportuna.
 Buena acogida al estudiante.
 PAT elaborado.
 Distribución de materiales educ.
 Mantenimiento del local escolar.
Primera jornada de Reflexión y
acto de compromiso.
Reajuste del PAT
HITO 01
HITO 02
Momento 3
BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y
RENDICIÓN DE CUENTAS
.
Día del Logro en el
Marco de la Clausura
Escolar.
HITO 01
Marzo - Nov
Nov-Dic
Durante el segundo
semestre
 Evaluación de
los/as
estudiantes.(Quince
na de octubre)
 Evaluación censal.
HITO 03
Tercera Jornada de
Reflexión.
Matriz para la
elaboración del Plan
Anual de Trabajo
N° COMPROMISO
DIAGNÓSTICO
OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMAFORTALEZAS DEBILIDADES
1
Progreso anual de los
aprendizajes de todos y
todas los estudiantes
2 Retención interanual de
estudiantes
3
Uso efectivo del tiempo
en la IE
4
Uso efectivo del tiempo
en el aula
MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO
N° COMPROMISO
DIAGNÓSTICO
OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMAFORTALEZAS DEBILIDADES
5
Uso adecuado de las rutas
de aprendizaje de
comunicación y
matemática
6
Uso adecuado de los
materiales y recursos
educativos(Textos,
cuadernos de tr8abajo y
material concreto)
7
Gestión del clima escolar
favorable al logro de
aprendizajes
8
Elaboración del Plan Anual
de Trabajo con
participación de los
docentes (PAT)
MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
 
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamientoSupervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
 
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Folleto COPALE.
Folleto COPALE.Folleto COPALE.
Folleto COPALE.
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 

Destacado (11)

Presentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 final
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
 
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASPRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan  Operativo Anual 2014Plan  Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
 
Elementos para elaborar plan anual de accion
Elementos para elaborar plan anual de accionElementos para elaborar plan anual de accion
Elementos para elaborar plan anual de accion
 
Partes de un anteproyecto
Partes de un anteproyectoPartes de un anteproyecto
Partes de un anteproyecto
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 

Similar a Ppt pat enero

Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
María Julia Bravo
 

Similar a Ppt pat enero (20)

Ppt pat enero
Ppt pat eneroPpt pat enero
Ppt pat enero
 
Pat exposicion
Pat exposicionPat exposicion
Pat exposicion
 
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
 
Orientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat finalOrientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat final
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Como elaborar un pat 2015
Como elaborar un pat 2015Como elaborar un pat 2015
Como elaborar un pat 2015
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 
Manual de gestion escolar 2015
Manual de gestion escolar 2015Manual de gestion escolar 2015
Manual de gestion escolar 2015
 

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ (20)

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
 
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
 
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
 
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
 
BASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURABASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURA
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESGUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
 
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIACOMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVAGESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
 
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Ppt pat enero

  • 1. Compromiso 8: ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO
  • 2. ¿Qué se espera del taller en relación al Plan Anual de Trabajo?
  • 3. Promover la elaboración del Plan Anual de Trabajo de forma participativa, el que tenga incidencia en el logro de aprendizajes.
  • 4. INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE Porcentaje de docentes que participan en la elaboración del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo. La IE demuestra incremento en el porcentaje de docentes que participan en la elaboración del PAT, bajo el liderazgo del equipo directivo. El equipo directivo lidera la elaboración del Plan Anual de Trabajo establecido normativamente con un nuevo sentido: expresa una planificación y gestión centrada en los aprendizajes. El PAT engloba todos los compromisos de gestión.
  • 5. Es la herramienta de gestión operativa, funcional y articuladora. Su formulación no obedece únicamente a cumplimiento administrativo, sino mas bien expresa el accionar de la IE para la mejora de los aprendizajes.
  • 6. Funcional: Es decir que sea eficaz, útil, práctico y sencillo, que todos lo puedan entender y manejar. Articulador: Debido a que todos las acciones propuestas en el PAT se articulan en función a un objetivo común “ lograr las metas de aprendizaje” Participativo: Debido a que se elabora, ejecuta y evalúa con la participación de toda la comunidad educativa.
  • 7. En su versión preliminar es elaborado durante la jornada de planificación (Tercer momento) en diciembre del año 2013, con especial énfasis en las acciones que deben preverse para garantizar el buen inicio del año escolar. En el mes de marzo (semana del 3 al 7) se realiza el reajuste y actualización del Plan en la primera jornada de reflexión del año 2014, obteniéndose la versión final. En las IIEE unidocentes y multigrado que están organizadas en RED EDUCATIVA elaboran un único PAT de manera conjunta.
  • 8.  Los aprendizajes fundamentales y la escuela que queremos.
  • 9. Mar - Nov Ene - Mar Ene - MarMomento 1 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR Momento 2 APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Y LA ESCUELA QUE QUEREMOS. Al término del 1er. semestre  Evaluación de los estudiantes.  Día del logro.  Segunda jjornada de reflexión, para preparar estrategias de apoyo a los estudiantes.  Matricula oportuna.  Buena acogida al estudiante.  PAT elaborado.  Distribución de materiales educ.  Mantenimiento del local escolar. Primera jornada de Reflexión y acto de compromiso. Reajuste del PAT HITO 01 HITO 02 Momento 3 BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RENDICIÓN DE CUENTAS . Día del Logro en el Marco de la Clausura Escolar. HITO 01 Marzo - Nov Nov-Dic Durante el segundo semestre  Evaluación de los/as estudiantes.(Quince na de octubre)  Evaluación censal. HITO 03 Tercera Jornada de Reflexión.
  • 10. Matriz para la elaboración del Plan Anual de Trabajo
  • 11. N° COMPROMISO DIAGNÓSTICO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMAFORTALEZAS DEBILIDADES 1 Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes 2 Retención interanual de estudiantes 3 Uso efectivo del tiempo en la IE 4 Uso efectivo del tiempo en el aula MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO
  • 12. N° COMPROMISO DIAGNÓSTICO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMAFORTALEZAS DEBILIDADES 5 Uso adecuado de las rutas de aprendizaje de comunicación y matemática 6 Uso adecuado de los materiales y recursos educativos(Textos, cuadernos de tr8abajo y material concreto) 7 Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes 8 Elaboración del Plan Anual de Trabajo con participación de los docentes (PAT) MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO