SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MULTIMEDIA EDUCATIVA DEFENSA DE TESIS Ing. Ibeth Manzano G.
TEMA: DISEÑO DE UN WIKI CON INFORMACIÓN INTEGRAL DEL MODULO DE NTIC’S I PARA FACILITAR EL PROCESOS DE ENSEÑANZA  APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL  PRIMER SEMESTRE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.
BENEFICIARIOS Docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
PROBLEMA ¿Cómo incide el uso de los recursos web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’S, en el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato?
PREGUNTAS DIRECTRICES ¿Cuál es el índice de uso de los recursos Web 2.0 en el primer semestre de la FISEI?. ¿Cuál es el nivel de aprendizaje de las TIC’S en los estudiantes de primer semestre de la FISEI?. ¿Cómo potenciar la utilización de los recursos web en el aprendizaje de las TIC’S en el primer semestre de la FISEI?.
HIPOTESIS La limitada utilización de los Recursos Web 2.0 incide negativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’Sen el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial  de la Universidad Técnica de Ambato.
CATEGORÍAS FUNDAMENTALES EDUCACIÓN SUPERIOR REDES COLABORATIVAS  PEDAGOGIA INTERNET DIDACTICA WEB 2.0 ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE TICS RECURSOS  WEB 2.0 Variable Independiente Variable Dependiente
CONCLUSIONES  ,[object Object]
 Los recursos informáticos se utilizan de manera parcial en el proceso de enseñanza aprendizaje tanto por parte del docente como del estudiante.
Los estudiantes no cuentan con una Web 2.0 como recurso extra clase.,[object Object]
Utilizar masivamente los recursos informáticos de tal manera que se promueva el aprendizaje en forma interactiva
Diseñar un Wiki con la materia de  NTIC’S I.,[object Object]
Objetivos Específicos ,[object Object]
Aplicar el WIKI en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.,[object Object]
Recursos Web 2.0 Son herramientas informáticas en línea que se las utilizan para el aprendizaje de forma personal y colaborativa, utilizando las TIC’s como medio para enriquecer procesos activos de enseñanza aprendizaje generando productos de aula.
Recursos Web 2.0 ,[object Object]
Issuu
Slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0
pantof
 
Curso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEBCurso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEB
gloriard
 
AprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmAprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmpantof
 
Las Tic En Unioriente
Las Tic En UniorienteLas Tic En Unioriente
Las Tic En Uniorienteunioriente
 
I Jornadas de investigación MaesTIC
I Jornadas de investigación MaesTIC I Jornadas de investigación MaesTIC
I Jornadas de investigación MaesTIC
Raymond Marquina
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
gtnuevastecnologias
 
Presentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blancaPresentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blanca
BLANCALTOAPANTA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoerhikhitha
 
Aprendizaje colaborativo(cobo)
Aprendizaje colaborativo(cobo)Aprendizaje colaborativo(cobo)
Aprendizaje colaborativo(cobo)TabitaLopezHerrera
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
César Morales Rebollo
 
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)TabitaLopezHerrera
 
Ambientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizajeAmbientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizaje
DavidMauricio16
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0guillermo
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
mapeav
 
Conclusiones investigación DOCENTES SALINAS
Conclusiones  investigación DOCENTES SALINASConclusiones  investigación DOCENTES SALINAS
Conclusiones investigación DOCENTES SALINASVeronica Lopez Yanez
 

La actualidad más candente (20)

AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0
 
Curso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEBCurso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEB
 
AprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmAprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfm
 
Las Tic En Unioriente
Las Tic En UniorienteLas Tic En Unioriente
Las Tic En Unioriente
 
I Jornadas de investigación MaesTIC
I Jornadas de investigación MaesTIC I Jornadas de investigación MaesTIC
I Jornadas de investigación MaesTIC
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
 
Presentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blancaPresentacion tarea nº 1 blanca
Presentacion tarea nº 1 blanca
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo(cobo)
Aprendizaje colaborativo(cobo)Aprendizaje colaborativo(cobo)
Aprendizaje colaborativo(cobo)
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
 
Sesión cero
Sesión ceroSesión cero
Sesión cero
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Ambientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizajeAmbientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizaje
 
Condicion 6
Condicion 6Condicion 6
Condicion 6
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Conclusiones investigación DOCENTES SALINAS
Conclusiones  investigación DOCENTES SALINASConclusiones  investigación DOCENTES SALINAS
Conclusiones investigación DOCENTES SALINAS
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 

Destacado

Presentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin SaavedraPresentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin Saavedra
frankcirujano
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
Eloy Z. Coca Yucra
 
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Alfredo López Pardo
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benignahadoken Boveri
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabethrogerpaucar1
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoNicokll Taza Solis
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciatorvic2010
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOFRANCISCA LILIANA
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Destacado (20)

Presentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin SaavedraPresentación tesis Franklin Saavedra
Presentación tesis Franklin Saavedra
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 

Similar a Presenta

Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
elbuenmaestro
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0nachohtt
 
Documento final v6
Documento final v6Documento final v6
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Belén
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0fbh99
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULAUso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Raymond Marquina
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Cesar Aljure
 
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3anamartin1993
 
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
FEDETORNERO
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónCarlys Pgm
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónLuis Jaya
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónChars Orden
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónLiseth Chávez
 
Silabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónSilabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónMarcelo Herrera
 
Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)
Hernan Espinoza
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educaciónJhonny Tenesaca
 

Similar a Presenta (20)

Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Documento final v6
Documento final v6Documento final v6
Documento final v6
 
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULAUso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
 
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educaciónSilabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 
Silabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educaciónSilabo Tics en la educación
Silabo Tics en la educación
 
Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)Silabo tics en la educación (1)
Silabo tics en la educación (1)
 
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
 

Más de Aracely Manzano

Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Aracely Manzano
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoAracely Manzano
 
Diseño de una estrategia para la busqueda de
Diseño de una estrategia para la busqueda deDiseño de una estrategia para la busqueda de
Diseño de una estrategia para la busqueda deAracely Manzano
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacionAracely Manzano
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacionAracely Manzano
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacionAracely Manzano
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacionAracely Manzano
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Aracely Manzano
 

Más de Aracely Manzano (20)

Ruta
RutaRuta
Ruta
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
 
Diseño de una estrategia para la busqueda de
Diseño de una estrategia para la busqueda deDiseño de una estrategia para la busqueda de
Diseño de una estrategia para la busqueda de
 
Estrategias didacticas
Estrategias  didacticasEstrategias  didacticas
Estrategias didacticas
 
Recomenzar 1911
Recomenzar 1911Recomenzar 1911
Recomenzar 1911
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
 
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias  de informacionNuevas tecnologias  de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
 
Ntics I alimentos
Ntics I alimentosNtics I alimentos
Ntics I alimentos
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
 
Deber fatla
Deber fatlaDeber fatla
Deber fatla
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presenta

  • 1. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MULTIMEDIA EDUCATIVA DEFENSA DE TESIS Ing. Ibeth Manzano G.
  • 2. TEMA: DISEÑO DE UN WIKI CON INFORMACIÓN INTEGRAL DEL MODULO DE NTIC’S I PARA FACILITAR EL PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.
  • 3. BENEFICIARIOS Docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
  • 4. PROBLEMA ¿Cómo incide el uso de los recursos web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’S, en el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato?
  • 5. PREGUNTAS DIRECTRICES ¿Cuál es el índice de uso de los recursos Web 2.0 en el primer semestre de la FISEI?. ¿Cuál es el nivel de aprendizaje de las TIC’S en los estudiantes de primer semestre de la FISEI?. ¿Cómo potenciar la utilización de los recursos web en el aprendizaje de las TIC’S en el primer semestre de la FISEI?.
  • 6. HIPOTESIS La limitada utilización de los Recursos Web 2.0 incide negativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’Sen el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
  • 7. CATEGORÍAS FUNDAMENTALES EDUCACIÓN SUPERIOR REDES COLABORATIVAS PEDAGOGIA INTERNET DIDACTICA WEB 2.0 ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE TICS RECURSOS WEB 2.0 Variable Independiente Variable Dependiente
  • 8.
  • 9. Los recursos informáticos se utilizan de manera parcial en el proceso de enseñanza aprendizaje tanto por parte del docente como del estudiante.
  • 10.
  • 11. Utilizar masivamente los recursos informáticos de tal manera que se promueva el aprendizaje en forma interactiva
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Recursos Web 2.0 Son herramientas informáticas en línea que se las utilizan para el aprendizaje de forma personal y colaborativa, utilizando las TIC’s como medio para enriquecer procesos activos de enseñanza aprendizaje generando productos de aula.
  • 16.
  • 17. Issuu
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Dependiendo del wiki se pueden asignar permisos de lectura y edición.
  • 25.