SlideShare una empresa de Scribd logo
José Aldemar Marín Londoño
Santiago de Cali

Distrito de Aguablanca

Comuna 14

Barrio Marroquín II
MISIÓN

Formación integral de personas
autónomas con identidad individual y
nacional     con    una    orientación
profesional, para el mejoramiento de
su calidad de vida y su entorno, a
través de la permanente innovación
pedagógica.
VISIÓN


Al año 2012 seremos líderes en el sector
educativo     por   nuestro    excelente
desempeño académico y formación para
el trabajo, fomentando la educación en
valores y el desarrollo empresarial de la
comunidad.
Características socioeconómicas (Tomadas del Plan de desarrollo 2008-2011
comuna 14)

•Estrato: 1 y 2

•Sisben: 72,0% corresponde al nivel 1 y el 27,4% al nivel 2 . Fuente DAPM

•Estructura familiar:
     •Alto porcentaje de composición familiar variables
     •Jefes de hogar: hombres (64,8%) que mujeres (35,2%)

•El Censo Económico de 2005 :
     •71,8% sector comercio
     •19,9% al sector servicios
     •8,3% a industria

• Esta comuna se caracteriza por su vocación comercial, así mismo, presenta
un alto grado de informalidad.
Características socioeconómicas



•Seguridad y convivencia: La inseguridad es un problema complejo cuyas

causas son múltiples:

    •Altos índice de violencia intrafamiliar.

    •Creciente descomposición social caracterizada en la pérdida de los valores

    sociales y familiares.

    •Altos índices de homicidios.

    •Deficiencia en la aplicación de la ley por parte de las autoridades y que

    hace falta apropiación de recursos públicos.
•Cultura, recreación y deporte:
    •Falta de construcción, adecuación y dotación de escenarios
    • Falta de programas deportivos, recreativos y culturales.


•Consecuencias asociadas a la cultura se tienen las siguientes:
    •Pérdida de la identidad cultural de la comuna
    •Intolerancia.
    •Aumento de la desarticulación cultural.
    •Pérdida de seguimiento del desarrollo cultural en sus diferentes
    expresiones.


•Vivienda y Medio Ambiente:
    •Falta de programas de educación ambiental.
    •Adecuación de zonas verdes.
    •Manejo y disposición inadecuada de residuos sólidos y aguas residuales
•Los efectos o consecuencias de las problemáticas de la comuna 14 radican
en:


•La reducción de los espacios deportivos y recreativos para ocupar el tiempo
libre los cuales permiten que se realicen actividades deportivas y culturales.
•El crecimiento de la inseguridad.
•La delincuencia.
•Las violaciones.
•La drogadicción
•La contaminación visual, hídrica y atmosférica.
•El aumento de enfermedades infectocontagiosas y respiratorias (IRA y EDA)
junto con aumentos de vectores de contaminación.
No existe revisión de los proyectos
pedagógicos            transversales
establecidos en la ley 115,      ley
general   de   la   educación,   que
permitan establecer la pertinencia
del PEI, con el contexto, dentro del
marco de la normatividad vigente y
las políticas educativas expresada
en los documentos que ha generado
el Ministerio de Educación Nacional.
¿Cómo         identificar       la
aplicación de     las prácticas
transversales, que respondan
al contexto, en los proyectos
pedagógicos       del       Centro
Docente Bartolomé Mitre?
Evaluar     si   las    prácticas
transversales          en     los
proyectos    pedagógicos del
Centro    Docente      Bartolomé
Mitre responden al contexto
para plantear una propuesta
de mejoramineto.
•Revisar la incidencia del contexto institucional y de la
comuna 14 se ve reflejada en el planteamiento de los
proyectos pedagógicos de CDBM.

•Determinar las prácticas transversales en los proyectos
pedagógicos del CDBM.

•Plantear una propuesta para mejorar las debilidades
encontradas
• Transversalidad
•Este concepto gana protagonismo a partir del informe del Informe Delors, que
fue elaborado a petición de la UNESCO por una Comisión Internacional para la
educación del siglo XXI, presidida por Jacques Delors, en el que se
destaca(1996).


La función esencial de la educación en el perfeccionamiento continuo de la
persona y las sociedades, no como un remedio milagroso –el “ábrete
sésamo”–, sino como una vía, ciertamente entre otras, al servicio de un
desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la
pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones, las guerras.
TRANSVERSALIDAD
“No es introducir contenidos nuevos que
no estén ya reflejados en el currículo, sino
  organizar algunos de esos contenidos
   alrededor de un determinado eje.”
               (Jiménez y Laliena, 1992:3)
TRANSVERSALIDAD

Intencionalidad centrada por tanto en valores y cuya
presencia atraviesa el enfoque temático de los contenidos
curriculares, permea los aprendizajes, con un enfoque
holístico y descubre en todas y cada una de las experiencias
curriculares los valores con los que el hombre postmoderno
quiere humanizarse y humanizar lo que le rodea.

http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Historico/Numeros_anteriores03
/011/Ferrini%20Rita%2011.pdf LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM
Rita Ferrini
TRANSVERSALIDAD

Se refiere a los conocimientos, habilidades y actitudes
     que están presentes en las diversas áreas de
 aprendizaje o asignaturas y que no son de exclusiva
   incumbencia de un área disciplinaria en particular
    (capacidad de investigar la realidad, autonomía,
reconocimiento y valoración de los Derechos humanos).
          Mg: Henry Hincapié Londoño 2010
Transversalidad de los estándares
        básicos de competencias
La propuesta de estándares integra las
competencias con conocimientos básicos,
procesos       generales     y    contextos;  por
consiguiente, no se presentan como un listado
detallado de contenidos ni como una serie de
conceptos o procesos aislados. Una de las
características    más     sobresalientes  es  su
transversalidad y la intencionalidad de dotar de
significado esta relación.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87450.html
PROYECTO PEDAGÓGICO
                 Decreto 1860 de 1994 Artículo 36


Es una actividad dentro del plan de estudio que de manera
planificada ejercita al educando en la solución de
problemas cotidianos, seleccionados por tener relación
directa con el entorno social, cultural, científico y tecnológico
del alumno. Cumple la función de correlacionar, integrar
y   hacer    activos    los    conocimientos,       habilidades,
destrezas, actitudes y valores logrados en el desarrollo
de diversas áreas, así como de la experiencia acumulada.
PROYECTO PEDAGÓGICO
                  Decreto 1860 de 1994 Artículo 36
Los proyectos pedagógicos también podrán estar orientados
al diseño y elaboración de un producto, al aprovechamiento
de un material equipo, a la adquisición de dominio sobre una
técnica o tecnología, a la solución de un caso de la vida
académica, social, política o económica y en general, al
desarrollo   de     intereses      de     los    educandos   que
promuevan su espíritu investigativo y cualquier otro
propósito que cumpla los fines y objetivos en el
proyecto educativo institucional.
Formación
               integral

               Enfoque
               Holístico

CONTEXTO        Ejes
            Integradores

           Interdisciplinariedad



             Modelo por
            competencias
Fuente Página del MEN
Fuente presentaciones del MEN
Constitución
             Política de 1991




Ley 115 de     Ley 715 de       LEY 1029 DE
  1994           2001              2006



  Decreto
  1860 de
   1994          Decreto ley
                    1278
  Decreto
  1290 de
   2009
DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
                 ESTANDARES
DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Búsqueda de
                     Evaluación de
                                       información del
 Evaluación de       contexto de la
                                            MEN
 contexto de la       institución
   comuna




                                        Búsqueda de
                      Búsqueda de       información
Revisión del P.E.I   información en     bibliográfica
                         internet



Recolección de
     los             Revisión de los
Proyectos P.T.         proyectos         Elaboración
                                         Informe final
•Primera evaluación objetiva de los PPT basada en :
    •Contexto
    •Marco legal
    •Fundamentos teóricos

• Identificación de las necesidades de capacitación de los
docentes frente a la transversalidad.

•D e los proyectos evaluados solo uno aplica en 14 se ve reflejada
•Revisar la incidencia del contexto institucional y de la comuna
                                                                       todo el
sentida de la palabra la transversalidad aCDBM. de las
en el planteamiento de los proyectos pedagógicos de partir
necesidades del contexto presentando evidencias de los
•Identificar el cumplimiento del marco legal en los proyectos pedagógicos del CDBM
instrumentos utilizados para evaluar las necesidades del
contexto
•Determinar las prácticas transversales en los proyectos pedagógicos del CDBM
•Como valor agregado un espacio virtual que oriente la
formulación de los proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta educativa perspectiva católica
Propuesta educativa   perspectiva católicaPropuesta educativa   perspectiva católica
Propuesta educativa perspectiva católica
Francisco Quispe Chambi
 
Diseño Curricular Economía y Administración
Diseño Curricular Economía y AdministraciónDiseño Curricular Economía y Administración
Diseño Curricular Economía y Administración
Silvia D'Emilio
 
Colectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigaciónColectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigación
Damelys Fernández
 
Contextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica IIContextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica II
Florencia Igor
 
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXIFORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
juanjavier77
 
Presentación SER UCO MEN
Presentación SER UCO MENPresentación SER UCO MEN
Presentación SER UCO MEN
Yesid Guarin
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
Karen Vázquez
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular Marco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
natytolo1
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Sidney Leonardo Leusson Angulo
 
Edit
EditEdit
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Carlos
 
Mtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentaciónMtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentación
umuberuto
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
alfredobv2010
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
umuberuto
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Lourdes Gutierrez
 
Colectivos de formación permanente
Colectivos de formación permanenteColectivos de formación permanente
Colectivos de formación permanente
Joan Fernando Chipia Lobo
 
6. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 20146. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 2014
Proyectoocho UniSalle
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortizProyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
quimipuro
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
Jose Carrillo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta educativa perspectiva católica
Propuesta educativa   perspectiva católicaPropuesta educativa   perspectiva católica
Propuesta educativa perspectiva católica
 
Diseño Curricular Economía y Administración
Diseño Curricular Economía y AdministraciónDiseño Curricular Economía y Administración
Diseño Curricular Economía y Administración
 
Colectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigaciónColectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigación
 
Contextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica IIContextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica II
 
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXIFORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
 
Presentación SER UCO MEN
Presentación SER UCO MENPresentación SER UCO MEN
Presentación SER UCO MEN
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular Marco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Mtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentaciónMtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentación
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Colectivos de formación permanente
Colectivos de formación permanenteColectivos de formación permanente
Colectivos de formación permanente
 
6. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 20146. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 2014
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortizProyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
 

Destacado

Propuestas novedosas
Propuestas novedosasPropuestas novedosas
Propuestas novedosas
Leobaldo Palacio
 
Definición de mentefacto qué es, significado y concepto
Definición de mentefacto   qué es, significado y conceptoDefinición de mentefacto   qué es, significado y concepto
Definición de mentefacto qué es, significado y concepto
zehuf
 
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedyprae
Leobaldo Palacio
 
Concurso
ConcursoConcurso
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Comision juridica y laboral
Comision juridica y laboralComision juridica y laboral
Comision juridica y laboral
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Maria jose 1
Maria jose 1Maria jose 1
Matemáticas diapositivas
Matemáticas diapositivasMatemáticas diapositivas
Matemáticas diapositivas
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Comerciales
ComercialesComerciales
Tarjeta (1)
 Tarjeta (1) Tarjeta (1)
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacion
zehuf
 
Agua que no has de beber
Agua que no has de beberAgua que no has de beber
Agua que no has de beber
Leobaldo Palacio
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Leobaldo Palacio
 
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitreProyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
Leobaldo Palacio
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
Leobaldo Palacio
 
Presentación español
Presentación españolPresentación español
Presentación español
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Propuesta novedosa caneca de aseo
Propuesta novedosa caneca de aseoPropuesta novedosa caneca de aseo
Propuesta novedosa caneca de aseo
Leobaldo Palacio
 
Presentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
Presentación Proyecto Paola Andrea RodriguezPresentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
Presentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Afrocolomb
AfrocolombAfrocolomb
Afrocolomb
zehuf
 

Destacado (20)

Propuestas novedosas
Propuestas novedosasPropuestas novedosas
Propuestas novedosas
 
Definición de mentefacto qué es, significado y concepto
Definición de mentefacto   qué es, significado y conceptoDefinición de mentefacto   qué es, significado y concepto
Definición de mentefacto qué es, significado y concepto
 
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedyprae
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Comision juridica y laboral
Comision juridica y laboralComision juridica y laboral
Comision juridica y laboral
 
Maria jose 1
Maria jose 1Maria jose 1
Maria jose 1
 
Matemáticas diapositivas
Matemáticas diapositivasMatemáticas diapositivas
Matemáticas diapositivas
 
Comerciales
ComercialesComerciales
Comerciales
 
Tarjeta (1)
 Tarjeta (1) Tarjeta (1)
Tarjeta (1)
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacion
 
Agua que no has de beber
Agua que no has de beberAgua que no has de beber
Agua que no has de beber
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitreProyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Presentación español
Presentación españolPresentación español
Presentación español
 
Propuesta novedosa caneca de aseo
Propuesta novedosa caneca de aseoPropuesta novedosa caneca de aseo
Propuesta novedosa caneca de aseo
 
Presentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
Presentación Proyecto Paola Andrea RodriguezPresentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
Presentación Proyecto Paola Andrea Rodriguez
 
Afrocolomb
AfrocolombAfrocolomb
Afrocolomb
 

Similar a Presentación final

Evaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
Evaluacion de proyectos Bartolomé MitreEvaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
Evaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
Jose Aldemar Marín Londoño
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Moises Logroño
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
eduflorencia
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
MariaCristinaMorante1
 
3 etica y_valores_humanos
3 etica y_valores_humanos3 etica y_valores_humanos
3 etica y_valores_humanos
sierra123mira
 
Plan Área Educacion Ética y Valores
Plan Área Educacion Ética y ValoresPlan Área Educacion Ética y Valores
Plan Área Educacion Ética y Valores
Jhoani Rave Rivera
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009
Edgar Jayo
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
Rafael Fernández
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
nallelyvaldez6
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
Yizza Delgado
 
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Trabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion ATrabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion A
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Susana Gomez
 
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDADSENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
Roberth Palacio
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
Lalo Vásquez Machicao
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
Lalo Vásquez Machicao
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
VICTOROSPINA10
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
AdelinaCastro3
 

Similar a Presentación final (20)

Evaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
Evaluacion de proyectos Bartolomé MitreEvaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
Evaluacion de proyectos Bartolomé Mitre
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
 
3 etica y_valores_humanos
3 etica y_valores_humanos3 etica y_valores_humanos
3 etica y_valores_humanos
 
Plan Área Educacion Ética y Valores
Plan Área Educacion Ética y ValoresPlan Área Educacion Ética y Valores
Plan Área Educacion Ética y Valores
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Trabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion ATrabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion A
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
 
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
 
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDADSENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
SENTIDOS Y RETOS DE LA TRANSVERSALIDAD
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
 

Más de Jose Aldemar Marín Londoño

Modelo argentina
Modelo argentinaModelo argentina
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Marco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogicoMarco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogico
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Planeación estratégica 2011 2016
Planeación estratégica 2011 2016Planeación estratégica 2011 2016
Planeación estratégica 2011 2016
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Responsabilidad civil y administrativa
Responsabilidad civil y administrativaResponsabilidad civil y administrativa
Responsabilidad civil y administrativa
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomezConferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Comisión formativa y pedagogica
Comisión formativa y pedagogicaComisión formativa y pedagogica
Comisión formativa y pedagogica
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Comision comunicaciones
Comision comunicacionesComision comunicaciones
Comision comunicaciones
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Comision administrativa y financiera
Comision administrativa y financieraComision administrativa y financiera
Comision administrativa y financiera
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Estatutos acodieva 05 02-2011
Estatutos acodieva 05 02-2011 Estatutos acodieva 05 02-2011
Estatutos acodieva 05 02-2011
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Sistemas
SistemasSistemas
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Educacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporteEducacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporte
Jose Aldemar Marín Londoño
 
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita FerriniLA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Cronograma semana de desarrollo octubre
Cronograma semana de desarrollo octubreCronograma semana de desarrollo octubre
Cronograma semana de desarrollo octubre
Jose Aldemar Marín Londoño
 

Más de Jose Aldemar Marín Londoño (20)

Modelo argentina
Modelo argentinaModelo argentina
Modelo argentina
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Marco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogicoMarco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogico
 
Planeación estratégica 2011 2016
Planeación estratégica 2011 2016Planeación estratégica 2011 2016
Planeación estratégica 2011 2016
 
Responsabilidad civil y administrativa
Responsabilidad civil y administrativaResponsabilidad civil y administrativa
Responsabilidad civil y administrativa
 
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomezConferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
Conferencia responsabilidad guillermo_leon_gomez
 
Comisión formativa y pedagogica
Comisión formativa y pedagogicaComisión formativa y pedagogica
Comisión formativa y pedagogica
 
Comision comunicaciones
Comision comunicacionesComision comunicaciones
Comision comunicaciones
 
Comision administrativa y financiera
Comision administrativa y financieraComision administrativa y financiera
Comision administrativa y financiera
 
Estatutos acodieva 05 02-2011
Estatutos acodieva 05 02-2011 Estatutos acodieva 05 02-2011
Estatutos acodieva 05 02-2011
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Educacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporteEducacion fisicarecreacionydeporte
Educacion fisicarecreacionydeporte
 
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita FerriniLA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM*Rita Ferrini
 
Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Cronograma semana de desarrollo octubre
Cronograma semana de desarrollo octubreCronograma semana de desarrollo octubre
Cronograma semana de desarrollo octubre
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentación final

  • 2. Santiago de Cali Distrito de Aguablanca Comuna 14 Barrio Marroquín II
  • 3. MISIÓN Formación integral de personas autónomas con identidad individual y nacional con una orientación profesional, para el mejoramiento de su calidad de vida y su entorno, a través de la permanente innovación pedagógica.
  • 4. VISIÓN Al año 2012 seremos líderes en el sector educativo por nuestro excelente desempeño académico y formación para el trabajo, fomentando la educación en valores y el desarrollo empresarial de la comunidad.
  • 5. Características socioeconómicas (Tomadas del Plan de desarrollo 2008-2011 comuna 14) •Estrato: 1 y 2 •Sisben: 72,0% corresponde al nivel 1 y el 27,4% al nivel 2 . Fuente DAPM •Estructura familiar: •Alto porcentaje de composición familiar variables •Jefes de hogar: hombres (64,8%) que mujeres (35,2%) •El Censo Económico de 2005 : •71,8% sector comercio •19,9% al sector servicios •8,3% a industria • Esta comuna se caracteriza por su vocación comercial, así mismo, presenta un alto grado de informalidad.
  • 6. Características socioeconómicas •Seguridad y convivencia: La inseguridad es un problema complejo cuyas causas son múltiples: •Altos índice de violencia intrafamiliar. •Creciente descomposición social caracterizada en la pérdida de los valores sociales y familiares. •Altos índices de homicidios. •Deficiencia en la aplicación de la ley por parte de las autoridades y que hace falta apropiación de recursos públicos.
  • 7. •Cultura, recreación y deporte: •Falta de construcción, adecuación y dotación de escenarios • Falta de programas deportivos, recreativos y culturales. •Consecuencias asociadas a la cultura se tienen las siguientes: •Pérdida de la identidad cultural de la comuna •Intolerancia. •Aumento de la desarticulación cultural. •Pérdida de seguimiento del desarrollo cultural en sus diferentes expresiones. •Vivienda y Medio Ambiente: •Falta de programas de educación ambiental. •Adecuación de zonas verdes. •Manejo y disposición inadecuada de residuos sólidos y aguas residuales
  • 8. •Los efectos o consecuencias de las problemáticas de la comuna 14 radican en: •La reducción de los espacios deportivos y recreativos para ocupar el tiempo libre los cuales permiten que se realicen actividades deportivas y culturales. •El crecimiento de la inseguridad. •La delincuencia. •Las violaciones. •La drogadicción •La contaminación visual, hídrica y atmosférica. •El aumento de enfermedades infectocontagiosas y respiratorias (IRA y EDA) junto con aumentos de vectores de contaminación.
  • 9. No existe revisión de los proyectos pedagógicos transversales establecidos en la ley 115, ley general de la educación, que permitan establecer la pertinencia del PEI, con el contexto, dentro del marco de la normatividad vigente y las políticas educativas expresada en los documentos que ha generado el Ministerio de Educación Nacional.
  • 10. ¿Cómo identificar la aplicación de las prácticas transversales, que respondan al contexto, en los proyectos pedagógicos del Centro Docente Bartolomé Mitre?
  • 11. Evaluar si las prácticas transversales en los proyectos pedagógicos del Centro Docente Bartolomé Mitre responden al contexto para plantear una propuesta de mejoramineto.
  • 12. •Revisar la incidencia del contexto institucional y de la comuna 14 se ve reflejada en el planteamiento de los proyectos pedagógicos de CDBM. •Determinar las prácticas transversales en los proyectos pedagógicos del CDBM. •Plantear una propuesta para mejorar las debilidades encontradas
  • 13. • Transversalidad •Este concepto gana protagonismo a partir del informe del Informe Delors, que fue elaborado a petición de la UNESCO por una Comisión Internacional para la educación del siglo XXI, presidida por Jacques Delors, en el que se destaca(1996). La función esencial de la educación en el perfeccionamiento continuo de la persona y las sociedades, no como un remedio milagroso –el “ábrete sésamo”–, sino como una vía, ciertamente entre otras, al servicio de un desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones, las guerras.
  • 14. TRANSVERSALIDAD “No es introducir contenidos nuevos que no estén ya reflejados en el currículo, sino organizar algunos de esos contenidos alrededor de un determinado eje.” (Jiménez y Laliena, 1992:3)
  • 15. TRANSVERSALIDAD Intencionalidad centrada por tanto en valores y cuya presencia atraviesa el enfoque temático de los contenidos curriculares, permea los aprendizajes, con un enfoque holístico y descubre en todas y cada una de las experiencias curriculares los valores con los que el hombre postmoderno quiere humanizarse y humanizar lo que le rodea. http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Historico/Numeros_anteriores03 /011/Ferrini%20Rita%2011.pdf LA TRANSVERSALIDAD DEL CURRICULUM Rita Ferrini
  • 16. TRANSVERSALIDAD Se refiere a los conocimientos, habilidades y actitudes que están presentes en las diversas áreas de aprendizaje o asignaturas y que no son de exclusiva incumbencia de un área disciplinaria en particular (capacidad de investigar la realidad, autonomía, reconocimiento y valoración de los Derechos humanos). Mg: Henry Hincapié Londoño 2010
  • 17. Transversalidad de los estándares básicos de competencias La propuesta de estándares integra las competencias con conocimientos básicos, procesos generales y contextos; por consiguiente, no se presentan como un listado detallado de contenidos ni como una serie de conceptos o procesos aislados. Una de las características más sobresalientes es su transversalidad y la intencionalidad de dotar de significado esta relación. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87450.html
  • 18. PROYECTO PEDAGÓGICO Decreto 1860 de 1994 Artículo 36 Es una actividad dentro del plan de estudio que de manera planificada ejercita al educando en la solución de problemas cotidianos, seleccionados por tener relación directa con el entorno social, cultural, científico y tecnológico del alumno. Cumple la función de correlacionar, integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores logrados en el desarrollo de diversas áreas, así como de la experiencia acumulada.
  • 19. PROYECTO PEDAGÓGICO Decreto 1860 de 1994 Artículo 36 Los proyectos pedagógicos también podrán estar orientados al diseño y elaboración de un producto, al aprovechamiento de un material equipo, a la adquisición de dominio sobre una técnica o tecnología, a la solución de un caso de la vida académica, social, política o económica y en general, al desarrollo de intereses de los educandos que promuevan su espíritu investigativo y cualquier otro propósito que cumpla los fines y objetivos en el proyecto educativo institucional.
  • 20. Formación integral Enfoque Holístico CONTEXTO Ejes Integradores Interdisciplinariedad Modelo por competencias
  • 23. Constitución Política de 1991 Ley 115 de Ley 715 de LEY 1029 DE 1994 2001 2006 Decreto 1860 de 1994 Decreto ley 1278 Decreto 1290 de 2009
  • 24. DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • 25. DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ESTANDARES
  • 26. DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • 27. Búsqueda de Evaluación de información del Evaluación de contexto de la MEN contexto de la institución comuna Búsqueda de Búsqueda de información Revisión del P.E.I información en bibliográfica internet Recolección de los Revisión de los Proyectos P.T. proyectos Elaboración Informe final
  • 28. •Primera evaluación objetiva de los PPT basada en : •Contexto •Marco legal •Fundamentos teóricos • Identificación de las necesidades de capacitación de los docentes frente a la transversalidad. •D e los proyectos evaluados solo uno aplica en 14 se ve reflejada •Revisar la incidencia del contexto institucional y de la comuna todo el sentida de la palabra la transversalidad aCDBM. de las en el planteamiento de los proyectos pedagógicos de partir necesidades del contexto presentando evidencias de los •Identificar el cumplimiento del marco legal en los proyectos pedagógicos del CDBM instrumentos utilizados para evaluar las necesidades del contexto •Determinar las prácticas transversales en los proyectos pedagógicos del CDBM •Como valor agregado un espacio virtual que oriente la formulación de los proyectos