SlideShare una empresa de Scribd logo
GARCÍA MADRID CLAUDIA L.
HERRERA DÍAZ HELEEN L.
Lic. Matemática y Física
EL VALOR ABSOLUTO Y SUS PROPIEDADES
Definición. El valor absoluto de un número real, a, es el
propio número a, si es positivo, o su opuesto, -a, si es
negativo:
Definición. Distancia entre dos puntos.
La distancia entre dos puntos “a” y “b” es su diferencia en
valor absoluto |a – b|.
Definición. |x|= máx. {x,-x}
El valor absoluto está relacionado con las nociones
de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos
matemáticos y físicos.
La magnitud es una propiedad que poseen los fenómenos o las
relaciones entre ellos, que permite que puedan ser medidos; las
magnitudes matemáticas tienen definiciones abstractas,
mientras que las magnitudes físicas se miden con instrumentos
apropiados.
La distancia es la medida de la longitud del segmento que une
dos puntos de una trayectoria.
El valor absoluto es la distancia entre el origen y el punto que
representa un numero real n en la recta numérica, se llama
valor absoluto del número real n y se representa por │n│.
La función de valor absoluto tiene por ecuación f(x) = |x|. Su
gráfica va a estar siempre por encima de dicho eje o, a lo sumo,
tocándolo.
Las funciones en valor absoluto siempre representan una
distancia o intervalos (tramos o trozos) y se pueden resolver o
calcular siguiendo los siguientes pasos:
1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan
sus raíces (los valores de x).
2. Se forman intervalos con las raíces (los valores de x) y se
evalúa el signo de cada intervalo.
3. Definimos la función a intervalos, teniendo en cuenta que en
los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la
función.
4. Representamos la función resultante.
Veamos un ejemplo:
PROPIEDADES
FUDAMENTALES
No negativa.
Definición positiva
Propiedad multiplicativa
Desigualdad triangular
OTRAS
PROPIEDADES
simetría
Identidad de indiscernibles
Desigualdad triangular
(equivalente a la propiedad
adictiva)
Preservación de la división
(equivalente a la propiedad
multiplicativa)
Otras dos útiles inecuaciones son:
Estas últimas son de gran utilidad para la resolución
de inecuaciones, como por ejemplo:
INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
Las inecuaciones con valor absoluto son un dispositivo mate
mático que permiten resolver problemas de fenómenos que
presentan dichas restricciones. La resolución de inecuaciones
con valor absoluto parte de las siguientes definiciones:
Primera definición:
Bibliografía
• http://www.vitutor.com/fun/2/c_12.html
• http://www.youtube.com/watch?v=Q4r8brqUFc
w
• http://planetmath.org/encyclopedia/AbsoluteValu
e.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_absoluto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Alex Puerto
 
TEORÍA DE ECUACIONES
TEORÍA DE ECUACIONESTEORÍA DE ECUACIONES
TEORÍA DE ECUACIONES
marco-campos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
maurarosa
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
ReinaVazquez
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
hitwinenze
 
Aplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomialesAplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomiales
UTPL- BIOFARM
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
Andrea Carpenzano
 
Arboles v2
Arboles v2Arboles v2
Arboles v2
Viposadas
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
PAULA
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones realesjecachacon
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absolutomikusai
 

La actualidad más candente (20)

Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Presentación-
Presentación-Presentación-
Presentación-
 
TEORÍA DE ECUACIONES
TEORÍA DE ECUACIONESTEORÍA DE ECUACIONES
TEORÍA DE ECUACIONES
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Aplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomialesAplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomiales
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Arboles v2
Arboles v2Arboles v2
Arboles v2
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Teoría de grafos
Teoría de grafosTeoría de grafos
Teoría de grafos
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Grafo bipartito
Grafo bipartitoGrafo bipartito
Grafo bipartito
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
 

Destacado

Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
Rodrigo Guzman Retamal
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIChristiam3000
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaChristiam3000
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasChristiam3000
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Antonio Moreno
 
Inducción Matemática
Inducción Matemática Inducción Matemática
Inducción Matemática
Rodrigo Guzman Retamal
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesChristiam3000
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)Elias Navarrete
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónNazth Dleon
 
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundariaSalvador Gutierrez
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesMarco Antonio
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 

Destacado (20)

Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
 
Taller 10 propiedades de los límites
Taller 10  propiedades de los límitesTaller 10  propiedades de los límites
Taller 10 propiedades de los límites
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Inducción Matemática
Inducción Matemática Inducción Matemática
Inducción Matemática
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
 
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 

Similar a Presentación1 valor absotuto

Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática
EduardoLeon98
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
Dominga Marina Rodríguez
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
WilderAcosta1
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
SandraLucena10
 
Conjuntos anthony escobar 3
Conjuntos anthony escobar 3Conjuntos anthony escobar 3
Conjuntos anthony escobar 3
AnthonyEscobar12
 
Ecuaciones .pdf
Ecuaciones .pdfEcuaciones .pdf
Ecuaciones .pdf
AdrianVJ
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
redinsonalvarado
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
JhonatanMedina15
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
GuillermoRomero111
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
moises25563615
 
Mat 2012
Mat 2012Mat 2012
Mat 2012
Juliana Isola
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutotoalcomo1920
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoyulipaola19
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
José Morillo
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
UPTAEB
 
Cálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptxCálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptx
AzaleaGarca1
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoRomel Peña
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
YargelisGarcia
 

Similar a Presentación1 valor absotuto (20)

Mateburros
MateburrosMateburros
Mateburros
 
Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
 
Conjuntos anthony escobar 3
Conjuntos anthony escobar 3Conjuntos anthony escobar 3
Conjuntos anthony escobar 3
 
Ecuaciones .pdf
Ecuaciones .pdfEcuaciones .pdf
Ecuaciones .pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Mat 2012
Mat 2012Mat 2012
Mat 2012
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Cálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptxCálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptx
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Presentación1 valor absotuto

  • 1. GARCÍA MADRID CLAUDIA L. HERRERA DÍAZ HELEEN L. Lic. Matemática y Física
  • 2. EL VALOR ABSOLUTO Y SUS PROPIEDADES Definición. El valor absoluto de un número real, a, es el propio número a, si es positivo, o su opuesto, -a, si es negativo: Definición. Distancia entre dos puntos. La distancia entre dos puntos “a” y “b” es su diferencia en valor absoluto |a – b|. Definición. |x|= máx. {x,-x}
  • 3. El valor absoluto está relacionado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos. La magnitud es una propiedad que poseen los fenómenos o las relaciones entre ellos, que permite que puedan ser medidos; las magnitudes matemáticas tienen definiciones abstractas, mientras que las magnitudes físicas se miden con instrumentos apropiados. La distancia es la medida de la longitud del segmento que une dos puntos de una trayectoria. El valor absoluto es la distancia entre el origen y el punto que representa un numero real n en la recta numérica, se llama valor absoluto del número real n y se representa por │n│.
  • 4. La función de valor absoluto tiene por ecuación f(x) = |x|. Su gráfica va a estar siempre por encima de dicho eje o, a lo sumo, tocándolo. Las funciones en valor absoluto siempre representan una distancia o intervalos (tramos o trozos) y se pueden resolver o calcular siguiendo los siguientes pasos: 1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces (los valores de x). 2. Se forman intervalos con las raíces (los valores de x) y se evalúa el signo de cada intervalo. 3. Definimos la función a intervalos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función. 4. Representamos la función resultante.
  • 7. OTRAS PROPIEDADES simetría Identidad de indiscernibles Desigualdad triangular (equivalente a la propiedad adictiva) Preservación de la división (equivalente a la propiedad multiplicativa)
  • 8. Otras dos útiles inecuaciones son: Estas últimas son de gran utilidad para la resolución de inecuaciones, como por ejemplo:
  • 9. INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO Las inecuaciones con valor absoluto son un dispositivo mate mático que permiten resolver problemas de fenómenos que presentan dichas restricciones. La resolución de inecuaciones con valor absoluto parte de las siguientes definiciones: Primera definición:
  • 10.
  • 11. Bibliografía • http://www.vitutor.com/fun/2/c_12.html • http://www.youtube.com/watch?v=Q4r8brqUFc w • http://planetmath.org/encyclopedia/AbsoluteValu e.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_absoluto