SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIÓN DEL OXÍGENO CONREACCIÓN DEL OXÍGENO CON
METALES Y NO METALESMETALES Y NO METALES
SHANIA ACOSTASHANIA ACOSTA
SERGIO COLINSERGIO COLIN
ANGELA ADONAANGELA ADONA
PAULINA VAZQUEZPAULINA VAZQUEZ
PALOMA GÓMEZPALOMA GÓMEZ
EL PROBLEMAEL PROBLEMA
¿EL COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE UN METAL FRENTE AL¿EL COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE UN METAL FRENTE AL
OXÍGENO ES IGUAL QUE EL DE UN NO METAL?OXÍGENO ES IGUAL QUE EL DE UN NO METAL?
OBJETIVOOBJETIVO
• •• Establecer la diferencia entre los metales y los noEstablecer la diferencia entre los metales y los no
metales con base en su comportamiento químico con elmetales con base en su comportamiento químico con el
oxígeno.oxígeno.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNTODOS, ALGUNA VEZ, HEMOS TENIDO UNA EXPERIENCIA CON EL FENÓMENO DE LA OXIDACIÓN,TODOS, ALGUNA VEZ, HEMOS TENIDO UNA EXPERIENCIA CON EL FENÓMENO DE LA OXIDACIÓN,
CUANDO EL OXÍGENO REACCIONA CON UN ELEMENTO PARA FORMAR UN ÓXIDO. ESTECUANDO EL OXÍGENO REACCIONA CON UN ELEMENTO PARA FORMAR UN ÓXIDO. ESTE
COMPORTAMIENTO ES UNA PROPIEDAD QUÍMICA CARACTERÍSTICA QUE PERMITE ESTABLECERCOMPORTAMIENTO ES UNA PROPIEDAD QUÍMICA CARACTERÍSTICA QUE PERMITE ESTABLECER
DIFERENCIAS ENTRE UN METAL Y UN NO METAL.DIFERENCIAS ENTRE UN METAL Y UN NO METAL.
• MaterialesMateriales
•
• SustanciasSustancias
• Cucharilla de combustiónCucharilla de combustión
• cinta de magnesiocinta de magnesio
• 4 biales con tapa4 biales con tapa
• sodio o calciosodio o calcio
• 1 espatula1 espatula
• azufre en polvoazufre en polvo
• mechero de alcoholmechero de alcohol
• carbón en polvocarbón en polvo
• PinzasPinzas
• agua destiladaagua destilada
• encendedorencendedor
• indicador universalindicador universal
• pizetapizeta
• Indicador fenolftaleinaIndicador fenolftaleina
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
• Se formaron ciertos colores al aplicar el coloranteSe formaron ciertos colores al aplicar el colorante
universal haciendo reacción con los químicos que yauniversal haciendo reacción con los químicos que ya
habíamos puesto. Con esto pudimos saber que reaccioneshabíamos puesto. Con esto pudimos saber que reacciones
con quecon que
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
• Se formaron ciertos colores al aplicar el coloranteSe formaron ciertos colores al aplicar el colorante
universal haciendo reacción con los químicos que yauniversal haciendo reacción con los químicos que ya
habíamos puesto. Con esto pudimos saber que reaccioneshabíamos puesto. Con esto pudimos saber que reacciones
con quecon que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios formulación inorgánica
Ejercicios formulación inorgánicaEjercicios formulación inorgánica
Ejercicios formulación inorgánica
ydiazp
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
diana02mx
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
Zathex Kaliz
 

La actualidad más candente (20)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Compuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tareaCompuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tarea
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Presentación: Vanadio
Presentación: VanadioPresentación: Vanadio
Presentación: Vanadio
 
Sales oxisales
Sales oxisalesSales oxisales
Sales oxisales
 
Nomenclatura.
Nomenclatura.Nomenclatura.
Nomenclatura.
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Alotropia4
Alotropia4Alotropia4
Alotropia4
 
Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
 
Ejercicios formulación inorgánica
Ejercicios formulación inorgánicaEjercicios formulación inorgánica
Ejercicios formulación inorgánica
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
 
Obj 11 química
Obj 11 químicaObj 11 química
Obj 11 química
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
 

Destacado

Yo uso mis sentidos
Yo uso mis sentidosYo uso mis sentidos
Yo uso mis sentidos
Isa Cortes R
 
Ezequiel 20 25
Ezequiel 20 25Ezequiel 20 25
Ezequiel 20 25
antso
 
Los siete-caracteres-del-mito-gnostico
Los siete-caracteres-del-mito-gnosticoLos siete-caracteres-del-mito-gnostico
Los siete-caracteres-del-mito-gnostico
Jose Menjivar
 
Entrad por las puertas
Entrad por las puertasEntrad por las puertas
Entrad por las puertas
antso
 
Bolo Sinfonia De Chocolate
Bolo Sinfonia De ChocolateBolo Sinfonia De Chocolate
Bolo Sinfonia De Chocolate
Bombokado Kado
 
Sesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digitalSesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digital
idazaga
 
Aclaramiento plasmático renal
Aclaramiento plasmático renalAclaramiento plasmático renal
Aclaramiento plasmático renal
Miriam Sotelo
 

Destacado (20)

Vida no Universo
Vida no Universo Vida no Universo
Vida no Universo
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Ferramentas gestão de processos
Ferramentas gestão de processosFerramentas gestão de processos
Ferramentas gestão de processos
 
Yo uso mis sentidos
Yo uso mis sentidosYo uso mis sentidos
Yo uso mis sentidos
 
Quien
QuienQuien
Quien
 
Ezequiel 20 25
Ezequiel 20 25Ezequiel 20 25
Ezequiel 20 25
 
Los siete-caracteres-del-mito-gnostico
Los siete-caracteres-del-mito-gnosticoLos siete-caracteres-del-mito-gnostico
Los siete-caracteres-del-mito-gnostico
 
Entrad por las puertas
Entrad por las puertasEntrad por las puertas
Entrad por las puertas
 
Bolo Sinfonia De Chocolate
Bolo Sinfonia De ChocolateBolo Sinfonia De Chocolate
Bolo Sinfonia De Chocolate
 
Los 10 propositos
Los 10 propositosLos 10 propositos
Los 10 propositos
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
PTT Pert Research Building
PTT Pert Research BuildingPTT Pert Research Building
PTT Pert Research Building
 
Sesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digitalSesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digital
 
assim-seja-nosso-natal
assim-seja-nosso-natalassim-seja-nosso-natal
assim-seja-nosso-natal
 
Cigarro fabiana
Cigarro fabianaCigarro fabiana
Cigarro fabiana
 
Actividad Nº 10
Actividad Nº 10Actividad Nº 10
Actividad Nº 10
 
Aclaramiento plasmático renal
Aclaramiento plasmático renalAclaramiento plasmático renal
Aclaramiento plasmático renal
 
Importância das PPP para o desenvolvimento do saneamento nas economias emerge...
Importância das PPP para o desenvolvimento do saneamento nas economias emerge...Importância das PPP para o desenvolvimento do saneamento nas economias emerge...
Importância das PPP para o desenvolvimento do saneamento nas economias emerge...
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
Ppt projeto integrado
Ppt projeto integradoPpt projeto integrado
Ppt projeto integrado
 

Similar a Presentación

Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Los Cch N
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
EmilioGS
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
FatimaMedinaLP
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
RubyMoonST9
 
Practica 3 identificacion de cationes.
Practica 3 identificacion de cationes.Practica 3 identificacion de cationes.
Practica 3 identificacion de cationes.
Valeria Juarez Garcia
 

Similar a Presentación (20)

Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Oxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicosOxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicos
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkln
 
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
(1kfkl
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
2da parte egrems ceneval quimica IV
2da parte  egrems ceneval  quimica IV 2da parte  egrems ceneval  quimica IV
2da parte egrems ceneval quimica IV
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
nomenclaturainorganica-170114232133.pdf
nomenclaturainorganica-170114232133.pdfnomenclaturainorganica-170114232133.pdf
nomenclaturainorganica-170114232133.pdf
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Practica 3 identificacion de cationes.
Practica 3 identificacion de cationes.Practica 3 identificacion de cationes.
Practica 3 identificacion de cationes.
 

Más de anshasepa (20)

Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
enlaces
enlacesenlaces
enlaces
 
Quim
QuimQuim
Quim
 
Determinación de la acidez del suelo
Determinación de la acidez del sueloDeterminación de la acidez del suelo
Determinación de la acidez del suelo
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasioElectrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
 
Identificación de cationes
Identificación de cationes Identificación de cationes
Identificación de cationes
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Acidez
AcidezAcidez
Acidez
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo  Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Crucigrama
Crucigrama  Crucigrama
Crucigrama
 
Separación de mezclas
Separación de mezclas Separación de mezclas
Separación de mezclas
 
Presentacioìn
PresentacioìnPresentacioìn
Presentacioìn
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación

  • 1. REACCIÓN DEL OXÍGENO CONREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESMETALES Y NO METALES SHANIA ACOSTASHANIA ACOSTA SERGIO COLINSERGIO COLIN ANGELA ADONAANGELA ADONA PAULINA VAZQUEZPAULINA VAZQUEZ PALOMA GÓMEZPALOMA GÓMEZ
  • 2. EL PROBLEMAEL PROBLEMA ¿EL COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE UN METAL FRENTE AL¿EL COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE UN METAL FRENTE AL OXÍGENO ES IGUAL QUE EL DE UN NO METAL?OXÍGENO ES IGUAL QUE EL DE UN NO METAL?
  • 3. OBJETIVOOBJETIVO • •• Establecer la diferencia entre los metales y los noEstablecer la diferencia entre los metales y los no metales con base en su comportamiento químico con elmetales con base en su comportamiento químico con el oxígeno.oxígeno.
  • 4. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNTODOS, ALGUNA VEZ, HEMOS TENIDO UNA EXPERIENCIA CON EL FENÓMENO DE LA OXIDACIÓN,TODOS, ALGUNA VEZ, HEMOS TENIDO UNA EXPERIENCIA CON EL FENÓMENO DE LA OXIDACIÓN, CUANDO EL OXÍGENO REACCIONA CON UN ELEMENTO PARA FORMAR UN ÓXIDO. ESTECUANDO EL OXÍGENO REACCIONA CON UN ELEMENTO PARA FORMAR UN ÓXIDO. ESTE COMPORTAMIENTO ES UNA PROPIEDAD QUÍMICA CARACTERÍSTICA QUE PERMITE ESTABLECERCOMPORTAMIENTO ES UNA PROPIEDAD QUÍMICA CARACTERÍSTICA QUE PERMITE ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE UN METAL Y UN NO METAL.DIFERENCIAS ENTRE UN METAL Y UN NO METAL.
  • 5. • MaterialesMateriales • • SustanciasSustancias • Cucharilla de combustiónCucharilla de combustión • cinta de magnesiocinta de magnesio • 4 biales con tapa4 biales con tapa • sodio o calciosodio o calcio • 1 espatula1 espatula • azufre en polvoazufre en polvo • mechero de alcoholmechero de alcohol • carbón en polvocarbón en polvo • PinzasPinzas • agua destiladaagua destilada • encendedorencendedor • indicador universalindicador universal • pizetapizeta • Indicador fenolftaleinaIndicador fenolftaleina
  • 6. CONCLUSIONESCONCLUSIONES • Se formaron ciertos colores al aplicar el coloranteSe formaron ciertos colores al aplicar el colorante universal haciendo reacción con los químicos que yauniversal haciendo reacción con los químicos que ya habíamos puesto. Con esto pudimos saber que reaccioneshabíamos puesto. Con esto pudimos saber que reacciones con quecon que
  • 7. CONCLUSIONESCONCLUSIONES • Se formaron ciertos colores al aplicar el coloranteSe formaron ciertos colores al aplicar el colorante universal haciendo reacción con los químicos que yauniversal haciendo reacción con los químicos que ya habíamos puesto. Con esto pudimos saber que reaccioneshabíamos puesto. Con esto pudimos saber que reacciones con quecon que