SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE VENTAS
PARA MERCADOS B2B
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Contenidos
1. Planificación de Ventas
2. Gestión y Proceso de Ventas
3. Convencer sobre los beneficios de la Oferta
4. Cerrar la Venta y Comprometer
5. Caso Práctico. Dinámica de Grupo de Gestión Comercial
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
I. Planificación de Ventas
• Diferentes sistemas comerciales.
• Venta en mercados B2B.
• Planificación Comercial.
• Etapas proceso de Venta en mercados B2B. Buyer journey en B2B.
• Account based marketing.
• El papel del K.A.M., Key Account Manager.
• Motivación y animación de la Red Comercial.
• Sistemas de remuneración comercial.
• Cuadro de Mando del Director de Ventas.
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
DIFERENTES SISTEMAS
COMERCIALES
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
• QUÉ ES UNA ESTRUCTURA?
• QUÉ ES LA ESTRUCTURA DE VENTAS?
Funciones
Comunicaciones
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
EJEMPLO EVOLUCIÓN DE
RED DE VENTAS
EMPRESA DE
ALIMENTACION
Director
General
Vendedor
1
Vendedor
2
Vendedor
3
 Producción
 Finanzas
 Recursos Humanos
Nace la red….
Sigue Creciendo….
Crece la red…. Jefe
Comercial
Jefe Ventas
Fresco
Vendedores Vendedores
Jefe Ventas
Congelados
Vendedores Vendedores
Director
Comercial
Jefe Ventas
Fresco
Delegado
Norte
Vendedores
Jefe Ventas
Congelado
Delegado
Sur
Vendedores
 Investigación
Mercados
 Políticas
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
CÓMO DISEÑAR UNA RED DE VENTAS
1. Investigación del Mercado
2. Cuántos vendedores necesitamos?
3. Red interna o externalización de la
fuerza de Ventas
4. Categorias Profesionales y
Especialización
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Investigación del Mercado
CompetenciaEntornoTamaño del mercado
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Cuántos vendedores Necesitamos?
Dónde
están
nuestros
clientes
Cuántos
clientes hay
por zonas?
Número de
Visitas x
Vendedor?
Duración
media de
cada Visita
Tamaño del
Territorio
Comercial o
Mercado
Geocalización
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Red interna o externalización de la fuerza de Ventas?
Red Interna
Externalización
fuerza de
Ventas
Pérdida de control
proceso comercial
Dificultad en
Formación
Vendedores
compartidos
Control proceso de
Venta
Mayores costes
comerciales
Vendedores
Exclusivos
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Categorias profesionales y especialización
Categoria
Profesional
• Sin
diferenciar
• Diferenciados
Tipo de
Producto
• Vender uno o
varios
productos
• Vender todos
Selección de
Clientes
• Uno o varios
• A todos
Selección de
Mercados
• Zonas
• Mercados
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Caso de 3M
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Caso de Helados Nestle
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
ESTRUCTURAS VERTICALES ESTRUCTURAS HORIZONTALES
• Se sustentan en la División del Trabajo en
funciones, departamentos y manuales de
tareas
• Prevalece la jerarquía, la cadena de mando
y la comunicación lineal
• El Jefe prepara la estructura, organiza
personas y cosas y hace que todo ello
funcione
• Da prioridad a la sencillez y a estadarizar las
comunicaciones
• Va más allá de la verticalidad
• Añade dinamismo y flexibilidad
• Se da más importancia a los procesos que a
las tareas, a la formación de equipos y
asignación de objetivos grupales
• Mayor delegación de autoridad y
responsabilidad
• Valoración de Conocimientos
• Mayor colaboración con clientes y
proveedores
Figura relevante:
• Jefe de Ventas
Figuras relevantes:
• Product Manager
• K.A.M.
• Account Manager
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
SISTEMAS DE VENTA
MODELO AIDA
Atención Interés Deseo Acción
PROCESO
DE VENTA
Captar la
atención del
cliente sobre
el
producto/ser
vicio
Explicaciones
y argumentos
de venta para
despertar
deseo
compra
Materializar
el deseo en la
acción de
compra
Lograr que se
interese más
sobre lo que
hacemos
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Venta
Científica
Método de
Venta Sell
Método
ADAPT
Venta de
Soluciones
Método
SPIN
Venta
Consultiva
Venta
Relacional
DIFERENTES
SISTEMAS
DE
VENTA
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Venta
Científica
• El Vendedor tiene que tener conocimientos de Psicología para saber qué le interesa al
cliente
• La Formación en Ventas crea buenos Vendedores
• El método tiene en cuenta:
• Los beneficios del producto
• Realizar preguntas abiertas y cerradas
• Y cómo gestionar las objeciones del cliente
• Las habilidades de un Vendedor son las mismas para todos los clientes
• Las habilidades se aprenden con la práctica
• La investigación perfecciona las técnicas de Venta
Principios
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Método de
Venta Sell Principios
• Mostrar el producto
• Explicar características
• Realizar demostraciones
• Incidir en los beneficios
• Esperar a que el cliente hable
• Definir las objeciones
• Rebatir objecciones
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Método
ADAPT Principios
• Asesorar
• Descubrir
• Activar
• Proyectar
• Transicionar
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Venta de
Soluciones Principios
• Origen en la Multinacional Xerox, “Professional Selling Skills”
• Se basa en conocer previamente las necesidades del cliente antes de realizar ningún
tipo de oferta o propuesta
• Los clientes no desean que les vendas nada, solamente que les asesoren sobre la
solución más adecuada a sus problemas para tomar ellos mismos la decisión de compra
• Estilo de ventas que no se basa en convencer al cliente, sino en colaborar con él para
solucionar sus problemas
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Método
SPIN
Principios
• Se basa en la investigación de Neil Rackham sobre las conclusiones de un estudio de
35,000 llamadas de Ventas
• Se centra en las necesidades del Cliente
• La labor básica del vendedor es preguntar y escuchar lo que dice el cliente
• Utiliza diferentes tipos de preguntas:
• Situación actual del cliente
• Cuáles son sus problemas actuales para determinar “qué se le puede vender”
• Sobre cómo cambiarían las cosas, si se resolvieran sus problemas
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Venta
Consultiva
Principios
• El vendedor se convierte en consultor
• No se trata de vender el producto más rentable para el vendedor, sino de recomendar la
mejor opción, según su criterio técnico y profesional, aunque no sea lo más rentable
comercialmente
• Resolver el problema del cliente, es el objetivo principal
• Se requiere vendedores muy expertos y profesionales
• El foco del proceso no es el producto/servicio sino las necesidades del cliente
• Diálogo muy fluido y bidireccional con la participación del cliente
• El vendedor se convierte en una fuente valiosa de información para el cliente sobre el
mercado y sus productos
• Cobra especial importancia la prospección previa del mercado y dirigirse a los clientes
adecuados
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Venta
Relacional Principios
• Toma más importancia la buena relación con el cliente que conseguir una venta rápida
• Se basa en la idea de que cuesta más conseguir un nuevo cliente que en mantener uno
de la cartera
• Mantener buenas relaciones con los clientes actuales, genera Buzz, y nuevos Leads
• También se centra en las necesidades del Cliente, no en el producto
• Las buenas relaciones aumentan el conocimiento del cliente y sus necesidades, para
encontrar el producto más adecuado para su empresa
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
IDEA
No existen estructuras ni sistemas comerciales
óptimos y universales
Cada empresa tiene que buscar la más apropiada a
su filosofía, organización y mercado
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
VENTA EN MERCADOS B2B
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Empecemos por el principio…..
Proceso de Toma de decisiones de un comprador
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
COMPRADOR VENDEDOR/
CONSULTOR
OTROS DECISORES E INFLUENCIADORES
PROCESO COMPRA
STAKEHOLDERS
SALES
B2B
COMPETITORS
SALES MANAGER
BUSINESS
PROCESS
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
• Proceso de venta prolongado en tiempo y complejo
• Intervienen varios decisores
• Saber gestionar las relaciones
• Saber gestionar las emociones
• Las relaciones con un cliente, pueden proporcionar información o Leads de otros
clientes
• Saber gestionar el prestigio de la empresa
• Se requiere un profundo y actualizado conocimiento del mercado
• Especial importancia de los SLA, “Service Level Agreement” en los servicios
• Especialmente importante negociar y cerrar términos concretos del acuerdo
mediante un contrato
• Servicio y buenas relaciones postventa crítico para obtener la fidelidad del cliente
• Transformarse de Vendedor/proveedor a consultor/partner es vital para las relaciones
L/Plazo
Venta en mercados B2B. Ideas relevantes
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Ejemplos venta mercados B2B tecnológicos
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Tipos de relaciones contractuales comunes en mercados B2B
• Contrato de servicios
• Acuerdo de Licencia
• Join Venture
• Contrato de Partner
• Contrato de Reseller
• Contrato de Franquicia
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
PLANIFICACION COMERCIAL
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Plan Estratégico
Plan de Marketing
Plan de Ventas
PLANIFICACION GLOBAL DE LA EMPRESA
• Misión
• Visión
• Valores y Cultura
• Estrategia Competitiva
• Planes Funcionales
• Mix de Marketing
• 5 P´s
• Objetivos
• Presupuestos
Plan global
Planes
Funcionales
• Desarrollo
Plan
Marketing
parte
comercial
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
PLAN DE VENTAS
INVESTIGACIÓN
Y ANALISIS
GESTION RED
COMERCIAL
OBJETIVOS Y
MEDIOS
EVOLUCION Comunicación
Selección
Entrenamiento
Animación
Dirección
Evaluación
Acción final de la Estrategia y
Plan de Marketing
Analizar…
Gestionar…Decidir…
Esencia del
Plan de Ventas
• Establecer objetivos
• Definir cómo alcanzarlos
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
ETAPAS PROCESO DE VENTA
EN MERCADOS B2B
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
PROSPECCION
CLASIFICACION
PREPARACION
PRESENTACION
ARGUMENTACIÓN
CIERRE DE VENTA
POSTVENTA
IDEA DE LAS ETAPAS DEL
PROCESO
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
EMBUDO
DE VENTAS
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Proceso de ventas en B2B desde el punto de vista del comprador
El proceso de compra en B2B depende fundamentalmente de dos variables, la
complejidad del producto o servicio, y la valoración económica de la transacción,
lo que la prolonga en el tiempo
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
SEGMENTACION DEL TARGET Y
ANALISIS DE CLIENTES
• Qué tipos de empresas son nuestros
clientes?
• Cuáles serán los más rentables?
• Cuál será el crecimiento de la cuenta?
CNAE CIFRA NEGOCIO
BUSQUEDA DE
GEMELOS
TEXT MINING BASE
DATOS EMPRESAS
GEOMARKETING
SEGMENTOS
ESTRATEGICOS
Algunos Criterios de Segmentación
• Diferenciamos y personalizamos nuestra propuesta de valor por segmentos y por tipos de cliente
• Mejora la comprensión del comportamiento de los clientes, preferencias, cultura, procesos de compra..
• Contribuye a focalizar las estrategias, tácticas y campañas incluidas en el Plan de Marketing
• Contribuye a mejorar la planificación comercial; asignación de comerciales, división zonas y
programación de rutas
Ideas de la Segmentación…
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Buyer Journey Comprador en B2B
Antes
Ahora
PROBLEMA BUSQUEDA EVALUACIONCONSIDERACION DECISION
PROBLEMA BUSQUEDA EVALUACIONCONSIDERACION DECISION
Búsqueda de
información
en medios
tradicionales
Se busca
información de la
empresa con sus
vendedores, se
piden referencias,
se visitan
instalaciones
Toma decisión y
firma contrato
Búsqueda de información
en Internet
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
ACCOUNT BASED MARKETING
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Beneficios Principales del Account Based Marketing
• ROI más realista en comparación a otras iniciativas y estrategias de marketing B2B
• Aumenta la eficiencia de recursos al concentrar los programas y acciones de marketing en
cuentas específicas del target
• Enfoque en mensajes de comunicación y campañas hacia las cuentas específicas
preseleccionadas mejorando la probabilidad de engage con contenidos costumerizados
según las etapas del Buyer Journey del comprador
• Seguimiento de objetivos y medición más transparente y preciso al concentrar las
métricas de KPI´s de las campañas en un conjunto de cuentas más reducido
• Es una forma más eficiente de asignar recursos del departamento de ventas, como
comerciales
• Pensar en términos de cuentas y de cómo targetizarlas, pone el foco en los costes de la
cuenta y los Ingresos de la misma
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
EL PAPEL DEL KEY ACCOUNT MANAGER
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
MOTIVACION Y ANIMACION DE LA RED
COMERCIAL
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
SISTEMAS DE REMUNERACION
COMERCIAL
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
CUADRO DE MANDO DEL DIRECTOR DE
VENTAS
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
II. Gestión y Proceso de Venta
• Descubrir y entender las motivaciones reales de la Cuenta/Cliente.
• Organizar las prioridades.
• Tipos de Clientes.
• Preparar y recopilar la información del cliente.
• Establecer los objetivos para la reunión.
• La Presentación.
• El Lenguaje corporal en la Venta.
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
III. Convencer sobre los Beneficios de la Oferta
• Emplear los argumentos adecuados y tener en cuenta las motivaciones
del cliente y sus intereses.
• Presentar el precio de una manera atractiva.
• Responder con tacto a las objeciones del cliente.
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
IV. Cerrar la Venta y Comprometer
• Detectar el momento oportuno para cerrar: "semáforos verdes".
• Utilizar las técnicas de cierre.
• Asegurar el seguimiento y los compromisos mutuos.
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com
I. Caso Práctico. Dinámica de Grupo de Gestión Comercial
• El caso práctico consistirá mediante grupos de 4 alumnos en la
búsqueda de información en el mercado de una cuenta cliente
potencial, previamente seleccionada, análisis del potencial cliente,
estrategias de oferta y de contacto con la cuenta, y simulación de
una entrevista comercial.
Alfredo Fernández- Consultor-
alfredofernandez.gesbai@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
Allyson Thompson
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proceso de Vender
Proceso de VenderProceso de Vender
Proceso de Vender
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
alejandrocruzamaya
 
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
Christian Ricardo Otero León
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
Claudia Romero
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Marketing creación y captación de valor del cliente
Marketing creación y captación de valor del clienteMarketing creación y captación de valor del cliente
Marketing creación y captación de valor del cliente
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
Pepe Ozitt
 
Ventas
VentasVentas
4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes
DannaBotina
 
Técnica de ventas aida
Técnica de ventas aidaTécnica de ventas aida
Técnica de ventas aida
Gonzalo Estragues
 
El arte de prospectar
El arte de prospectarEl arte de prospectar
El arte de prospectar
Jarol Cuarán
 
MODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIO
fabian fernandez
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
Fuerza de ventas
Fuerza de ventasFuerza de ventas
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
Sandra Campo
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Proceso de Vender
Proceso de VenderProceso de Vender
Proceso de Vender
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
 
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Marketing creación y captación de valor del cliente
Marketing creación y captación de valor del clienteMarketing creación y captación de valor del cliente
Marketing creación y captación de valor del cliente
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes
 
Técnica de ventas aida
Técnica de ventas aidaTécnica de ventas aida
Técnica de ventas aida
 
El arte de prospectar
El arte de prospectarEl arte de prospectar
El arte de prospectar
 
MODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIO
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
Fuerza de ventas
Fuerza de ventasFuerza de ventas
Fuerza de ventas
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 

Similar a Presentacion curso-organizacion-ventas-mercados-b2b

CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
Alberto Peralta
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIOSesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Willy Calsina
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
IESA School of Management
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
DigitAll Business
 
Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller
LinkedIn
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
smith huamanquispe choque
 
Presentación captar al cliente en la venta v1
Presentación captar al cliente en la venta v1Presentación captar al cliente en la venta v1
Presentación captar al cliente en la venta v1
Iñaki Nos Ugalde
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
Eric López
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
Gonzalo Arbeláez
 
Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social SellerUn día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller
LinkedIn
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Rodrigo Rojas Fernandez
 
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdfProceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Marketing, ventas y su evolución
Marketing, ventas y su evoluciónMarketing, ventas y su evolución
Marketing, ventas y su evolución
alvarozarroca
 
Como capacitar a sus vendedores
Como capacitar a sus vendedoresComo capacitar a sus vendedores
Como capacitar a sus vendedores
Alejandro Wald
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
Rafael Medina
 

Similar a Presentacion curso-organizacion-ventas-mercados-b2b (20)

CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
 
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIOSesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
 
Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
 
Presentación captar al cliente en la venta v1
Presentación captar al cliente en la venta v1Presentación captar al cliente en la venta v1
Presentación captar al cliente en la venta v1
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
 
Un día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social SellerUn día en la vida de un Social Seller
Un día en la vida de un Social Seller
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
 
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdfProceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
 
Marketing, ventas y su evolución
Marketing, ventas y su evoluciónMarketing, ventas y su evolución
Marketing, ventas y su evolución
 
Como capacitar a sus vendedores
Como capacitar a sus vendedoresComo capacitar a sus vendedores
Como capacitar a sus vendedores
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Presentacion curso-organizacion-ventas-mercados-b2b