SlideShare una empresa de Scribd logo
Johann Heinrich Pestalozzi
     (1746 – 1827)
• A pesar de los indudables avances
que la pedagogía ha experimentado en
el ultimo siglo las ideas de Juan
Heinrich Pestalozzi siguen siendo
actuales

• Ha seguido el camino de la
  experiencia y entregó toda su vida a
  la labor de la escuela.
ASPECTOS GENERALES DE SU
          METODOLOGIA
• EL AMOR – la mayor fuerza motivadora y
  direccionadora de la acción de cualquier ser
  humano
• LA FAMILIA – principal factor de educación (
  especialmente el vinculo con la madre )
• LA INTUICION Y LA IMPORTANCIA ENTRE EL
  MÉTODO Y EL FIN – todo aprendizaje surge de
  la intima experiencia del individuo, es mas
  importante el método que el fin
SOBRE EL AMOR
   • ¨ Un niño que no es querido , difícilmente
                          puede ser educado ¨
       • ¨Deben dejar hablar su corazón en las
   ocasiones en que este es el mejor juez ; han
de lograr por el amor aquello que la autoridad
                       nunca podrá conseguir¨
 • ¨Para cambiar a la persona hay que amarla.
 Nuestra influencia llega sólo a donde nuestro
                                          amor¨
Sobre la familia , sobre las madres

• ¨ El amor materno es el primer agente de
  educación ¨
• ¨ En su corazón lleva ya implantado un intenso
  deseo del bienestar del hijo; y ¿Qué fuerza
  puede haber mas influente y estimulante que
  el amor materno, que es la fuerza mas suave y
  al propio tiempo la mas quebrantable de todo
  el orden de la naturaleza¨
Sobre la intuición y la importancia
        entre el método y el fin
• ¨Creemos que conocemos las cosas porque las
  sentimos¨
• ¨ El fin ultimo de la educación no esta en el
  perfeccionamiento de los conocimientos
  escolares, sino en la eficiencia para la vida . ¨
• ¨La atención de un niño se extingue con largas
  explicaciones al paso que se activa con las
  preguntas vivas ¨
• ¨ El camino de las reglas es largo y penoso , el de
  los ejemplos es corto y fácil ¨
Palabras dedicadas a los futuros
              maestros
 ¨ El verdadero interés puesto en la
 tarea de la enseñanza, las palabras
 amables y un sentimiento de amor
    verdadero y el aspecto mismo
benévolo y la expresión de la mirada
   no dejaran nunca de causar un
         efecto en los niños¨
Friedrich Fröebel
  (1782-1852)
Augusto Guillermo Federico Fröebel
    Amante de la naturaleza es el
 fundador de kindergarten o jardín
  de niños, pionero de la educación
    preescolar y precursor de la
         enseñanza activa.
Principios Froebelianos
• LA NATURALEZA Y LOS JARDINES DE INFANCIA
• LA FAMILIA Y LA IMPORTANCIA DE UNA
  EDUCACIÓN TEMPRANA
• EL JUEGO , COMO UNICO MODO PARA MEDIR
  LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
• CONSIDERADO ¨LIBERTADOR DE LA INFANCIA
  ¨ POR HABER ELABORADO UN CURRICULLUM
  Y UN MATERIAL DIDACTICO PARA LA
  EDUCACIÓN
LA NATURALEZA Y LOS JARDINES DE
            INFANCIA
• ¨La fiel observación de la naturaleza puede facilitarnos el
  aprendizaje ,mucho mejor que cualquier libro ¨
• ¨Los niños son como pequeñas flores; son variados y
  necesitas atencion,pero cada uno es hermoso solo,y
  glorioso cuando se encuentra en comunidad con sus pares
• ¨La vida es el campo ,la vida en medio de la naturaleza es
  un encadenamiento de escenas instructivas para el niño,
  porque desarrolla fortifica, realza y ennoblece su ser¨
• Estas plantas que desdeñáis y que tituláis mala yerba, han
  crecido estrechadas,ahogadas:apenas permiten adivinar lo
  que hubieran podido ser.
LA FAMILIA Y LA IMPORTANCIA DE UNA
 EDUCACIÓN TEMPRANA
             ¨ El desarrollo de las cosas mas graves y mas
   importantes de la vida , tiene su origen en la infancia¨
  ¨…deben plantarse nuevas semillas para que germinen,
            si es que queremos que florezca el árbol de la
   humanidad.!En los niños están las semillas del futuro!
 ¨Es importante para el éxito de la educación del niño de
            esta edad que esta vida que el siente en si tan
      íntimamente unida con la vida de la naturaleza , sea
cuidada, cultivada y desarrollada por sus padres y por su
                                                   familia¨
           ¨VIVAMOS POR NUESTROS HIJOS! ¨
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO
¨ El juego es la mas alta forma de desarrollo en la
     niñez , porque es en si mismo la mas libre
 expresión de lo que habita en el alma del niño¨
  ¨ El juego es para su alma lo que son para el el
   agua del arroyo y la del mar, el aire puro y el
     horizonte sereno visto desde la cima de la
montaña. El juego es , así mismo, para el , espejo
de la lucha ,busca ya ,en los juegos de esta edad,
          los obstáculos y las dificultades¨
LOS MEDIOS UTILIZADOS PARA EL FIN
           EDUCATIVO
 • ¨…antes por la imagen que por la palabra ; el lenguaje
              convencional encadena, mata, y destruye la
     inspiracion;transforma a niño en maquina, mientras
   que la expresión suministrada por la poesía da al alma
    y a la voluntad del joven l la libertad interior, que tan
                            necesaria es para su desarrollo¨
• ¨El canto , el dibujo , la pintura y la escritura deben de
         ser cultivados desde una temprana edad¨
 • ¨ Un buen narrador es un tesoro precioso; felices los
    niños que amen al suyo ,porque el narrador influye
                     mucho sobre ellos.¨
PARA LOS PADRES DE HOY …

    ¨Por muy ocupados que estén los
padres , deben prestar atención a las
 preguntas del niño y responderles lo
necesario, con el fin de que el mismo
             complete la respuesta ¨
ACTIVIDAD:
Aprendizaje por descubrimiento

OBJETIVO: Descubrir el significado de
las palabras de otro idioma (inglés) a
través de la música, el juego y la
imaginación, por sí mismos.

Cuanto mayor sea el número de sentidos
utilizados mejor será el conocimiento del
objeto.
Sujetos y materiales
 Entre toda la clase. 4 grupos de 15 personas
  aproximadamente.
 Un representante de cada grupo saca una
  bola de un color.
 Fotocopia de la letra de la canción para cada
  fila.
 Cada estrofa está rodeada de un color que
  corresponde con el color de cada bola.
Desarrollo de la actividad
1. Escuchamos la canción “Over The Mountains”
2. Cada grupo cantará la estrofa que le ha tocado.
3. Toda la clase cantará los estribillos (juntos)
4. Proponer preguntas sobre los medios de transporte
   que han comprendido.
5. Proponer preguntas sobre los verbos que entienden
   para cada medio de transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH72VIVI
 
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado  de educación infantilFröbel primer modelo formalizado  de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantilelena quintanilla
 
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeClasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeConick Jonas
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masachesaritabravo
 
Power point de Froebel
Power point de FroebelPower point de Froebel
Power point de Froebelmicagiraldis
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaCristy Guerrero
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoMrJerico
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Friedrich fröbel
Friedrich fröbel Friedrich fröbel
Friedrich fröbel Ana Gomez
 
Curriculo Frobeliano
Curriculo FrobelianoCurriculo Frobeliano
Curriculo Frobelianoositotamo
 
Friedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadoFriedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadolissettesilvia
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialIsmeray Páez Villalonga
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
 
Exposición froebel
Exposición froebelExposición froebel
Exposición froebel
 
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado  de educación infantilFröbel primer modelo formalizado  de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
 
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeClasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
 
Power point de Froebel
Power point de FroebelPower point de Froebel
Power point de Froebel
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Friedich fröebel
Friedich fröebelFriedich fröebel
Friedich fröebel
 
Friedrich Frobel
Friedrich FrobelFriedrich Frobel
Friedrich Frobel
 
Curriculo Frobeliano
Curriculo FrobelianoCurriculo Frobeliano
Curriculo Frobeliano
 
Friedrich frobel
Friedrich frobelFriedrich frobel
Friedrich frobel
 
Friedrich fröbel
Friedrich fröbel Friedrich fröbel
Friedrich fröbel
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Curriculo Frobeliano
Curriculo FrobelianoCurriculo Frobeliano
Curriculo Frobeliano
 
Frobel 5
Frobel 5Frobel 5
Frobel 5
 
Friedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadoFriedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legado
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
 

Destacado

Manejo actualizacion e interpretacion de normas api
Manejo actualizacion e interpretacion de normas apiManejo actualizacion e interpretacion de normas api
Manejo actualizacion e interpretacion de normas apifreddyho
 
Slidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
SlidesharewatsonfroebelbronfenbrennerSlidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
SlidesharewatsonfroebelbronfenbrennerZuriangel
 
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En EspañolAPI Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En EspañolGestion360
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilelena quintanilla
 
Informe final practica fresia
Informe final practica fresiaInforme final practica fresia
Informe final practica fresiafresia123
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Padre Manjón
Padre ManjónPadre Manjón
Padre ManjónNazaretAG
 

Destacado (10)

Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Presentacion 2 1130_1200_normas_api_cnh (1)
Presentacion 2 1130_1200_normas_api_cnh (1)Presentacion 2 1130_1200_normas_api_cnh (1)
Presentacion 2 1130_1200_normas_api_cnh (1)
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Manejo actualizacion e interpretacion de normas api
Manejo actualizacion e interpretacion de normas apiManejo actualizacion e interpretacion de normas api
Manejo actualizacion e interpretacion de normas api
 
Slidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
SlidesharewatsonfroebelbronfenbrennerSlidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
Slidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
 
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En EspañolAPI Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
 
Informe final practica fresia
Informe final practica fresiaInforme final practica fresia
Informe final practica fresia
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Padre Manjón
Padre ManjónPadre Manjón
Padre Manjón
 

Similar a Presentacion grupo A1 Pestalozzi y froebel

Grupo 5 slideshare
Grupo 5 slideshareGrupo 5 slideshare
Grupo 5 slidesharegrupo5parv4e
 
METODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptxMETODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptxWendyRobledo3
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialNicolas Berastegui
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)lourdesplouz
 
08. la educacion musical en preescolar
08.  la educacion musical en preescolar08.  la educacion musical en preescolar
08. la educacion musical en preescolarJorge Núñez
 
literaturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptxliteraturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptxCODECARCARTAGENA
 
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdfSEDEBOQUERON
 
la niñez,la mejor etapa de la vida
la niñez,la mejor etapa de la vidala niñez,la mejor etapa de la vida
la niñez,la mejor etapa de la vidaguest878d52a
 
Canto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libroCanto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libroDaniel Oropeza
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxDianaMireya2
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educaciónConaisnis
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialDulcelei
 
Anexos programa cuantilandia
Anexos   programa cuantilandiaAnexos   programa cuantilandia
Anexos programa cuantilandiayessitagp
 
La educación elemental de espíritu y vida
La educación elemental de espíritu y vidaLa educación elemental de espíritu y vida
La educación elemental de espíritu y vidamessi09
 

Similar a Presentacion grupo A1 Pestalozzi y froebel (20)

Grupo 5 slideshare
Grupo 5 slideshareGrupo 5 slideshare
Grupo 5 slideshare
 
METODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptxMETODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptx
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Caba
CabaCaba
Caba
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
08. la educacion musical en preescolar
08.  la educacion musical en preescolar08.  la educacion musical en preescolar
08. la educacion musical en preescolar
 
literaturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptxliteraturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptx
 
Ideaspedagogicasenpreescolar
IdeaspedagogicasenpreescolarIdeaspedagogicasenpreescolar
Ideaspedagogicasenpreescolar
 
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf
1guia-para-padres-educ-incial_l.pdf
 
la niñez,la mejor etapa de la vida
la niñez,la mejor etapa de la vidala niñez,la mejor etapa de la vida
la niñez,la mejor etapa de la vida
 
PresentacióN NiñEz
PresentacióN NiñEzPresentacióN NiñEz
PresentacióN NiñEz
 
Canto del cisne
Canto del cisneCanto del cisne
Canto del cisne
 
Canto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libroCanto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libro
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptx
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
Minuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicialMinuta de los autores de educación inicial
Minuta de los autores de educación inicial
 
Anexos programa cuantilandia
Anexos   programa cuantilandiaAnexos   programa cuantilandia
Anexos programa cuantilandia
 
La educación elemental de espíritu y vida
La educación elemental de espíritu y vidaLa educación elemental de espíritu y vida
La educación elemental de espíritu y vida
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Presentacion grupo A1 Pestalozzi y froebel

  • 1. Johann Heinrich Pestalozzi (1746 – 1827)
  • 2. • A pesar de los indudables avances que la pedagogía ha experimentado en el ultimo siglo las ideas de Juan Heinrich Pestalozzi siguen siendo actuales • Ha seguido el camino de la experiencia y entregó toda su vida a la labor de la escuela.
  • 3. ASPECTOS GENERALES DE SU METODOLOGIA • EL AMOR – la mayor fuerza motivadora y direccionadora de la acción de cualquier ser humano • LA FAMILIA – principal factor de educación ( especialmente el vinculo con la madre ) • LA INTUICION Y LA IMPORTANCIA ENTRE EL MÉTODO Y EL FIN – todo aprendizaje surge de la intima experiencia del individuo, es mas importante el método que el fin
  • 4. SOBRE EL AMOR • ¨ Un niño que no es querido , difícilmente puede ser educado ¨ • ¨Deben dejar hablar su corazón en las ocasiones en que este es el mejor juez ; han de lograr por el amor aquello que la autoridad nunca podrá conseguir¨ • ¨Para cambiar a la persona hay que amarla. Nuestra influencia llega sólo a donde nuestro amor¨
  • 5. Sobre la familia , sobre las madres • ¨ El amor materno es el primer agente de educación ¨ • ¨ En su corazón lleva ya implantado un intenso deseo del bienestar del hijo; y ¿Qué fuerza puede haber mas influente y estimulante que el amor materno, que es la fuerza mas suave y al propio tiempo la mas quebrantable de todo el orden de la naturaleza¨
  • 6. Sobre la intuición y la importancia entre el método y el fin • ¨Creemos que conocemos las cosas porque las sentimos¨ • ¨ El fin ultimo de la educación no esta en el perfeccionamiento de los conocimientos escolares, sino en la eficiencia para la vida . ¨ • ¨La atención de un niño se extingue con largas explicaciones al paso que se activa con las preguntas vivas ¨ • ¨ El camino de las reglas es largo y penoso , el de los ejemplos es corto y fácil ¨
  • 7. Palabras dedicadas a los futuros maestros ¨ El verdadero interés puesto en la tarea de la enseñanza, las palabras amables y un sentimiento de amor verdadero y el aspecto mismo benévolo y la expresión de la mirada no dejaran nunca de causar un efecto en los niños¨
  • 8.
  • 9. Friedrich Fröebel (1782-1852)
  • 10. Augusto Guillermo Federico Fröebel Amante de la naturaleza es el fundador de kindergarten o jardín de niños, pionero de la educación preescolar y precursor de la enseñanza activa.
  • 11. Principios Froebelianos • LA NATURALEZA Y LOS JARDINES DE INFANCIA • LA FAMILIA Y LA IMPORTANCIA DE UNA EDUCACIÓN TEMPRANA • EL JUEGO , COMO UNICO MODO PARA MEDIR LA INTELIGENCIA DEL NIÑO • CONSIDERADO ¨LIBERTADOR DE LA INFANCIA ¨ POR HABER ELABORADO UN CURRICULLUM Y UN MATERIAL DIDACTICO PARA LA EDUCACIÓN
  • 12. LA NATURALEZA Y LOS JARDINES DE INFANCIA • ¨La fiel observación de la naturaleza puede facilitarnos el aprendizaje ,mucho mejor que cualquier libro ¨ • ¨Los niños son como pequeñas flores; son variados y necesitas atencion,pero cada uno es hermoso solo,y glorioso cuando se encuentra en comunidad con sus pares • ¨La vida es el campo ,la vida en medio de la naturaleza es un encadenamiento de escenas instructivas para el niño, porque desarrolla fortifica, realza y ennoblece su ser¨ • Estas plantas que desdeñáis y que tituláis mala yerba, han crecido estrechadas,ahogadas:apenas permiten adivinar lo que hubieran podido ser.
  • 13. LA FAMILIA Y LA IMPORTANCIA DE UNA EDUCACIÓN TEMPRANA ¨ El desarrollo de las cosas mas graves y mas importantes de la vida , tiene su origen en la infancia¨ ¨…deben plantarse nuevas semillas para que germinen, si es que queremos que florezca el árbol de la humanidad.!En los niños están las semillas del futuro! ¨Es importante para el éxito de la educación del niño de esta edad que esta vida que el siente en si tan íntimamente unida con la vida de la naturaleza , sea cuidada, cultivada y desarrollada por sus padres y por su familia¨ ¨VIVAMOS POR NUESTROS HIJOS! ¨
  • 14. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO ¨ El juego es la mas alta forma de desarrollo en la niñez , porque es en si mismo la mas libre expresión de lo que habita en el alma del niño¨ ¨ El juego es para su alma lo que son para el el agua del arroyo y la del mar, el aire puro y el horizonte sereno visto desde la cima de la montaña. El juego es , así mismo, para el , espejo de la lucha ,busca ya ,en los juegos de esta edad, los obstáculos y las dificultades¨
  • 15. LOS MEDIOS UTILIZADOS PARA EL FIN EDUCATIVO • ¨…antes por la imagen que por la palabra ; el lenguaje convencional encadena, mata, y destruye la inspiracion;transforma a niño en maquina, mientras que la expresión suministrada por la poesía da al alma y a la voluntad del joven l la libertad interior, que tan necesaria es para su desarrollo¨ • ¨El canto , el dibujo , la pintura y la escritura deben de ser cultivados desde una temprana edad¨ • ¨ Un buen narrador es un tesoro precioso; felices los niños que amen al suyo ,porque el narrador influye mucho sobre ellos.¨
  • 16. PARA LOS PADRES DE HOY … ¨Por muy ocupados que estén los padres , deben prestar atención a las preguntas del niño y responderles lo necesario, con el fin de que el mismo complete la respuesta ¨
  • 17. ACTIVIDAD: Aprendizaje por descubrimiento OBJETIVO: Descubrir el significado de las palabras de otro idioma (inglés) a través de la música, el juego y la imaginación, por sí mismos. Cuanto mayor sea el número de sentidos utilizados mejor será el conocimiento del objeto.
  • 18. Sujetos y materiales  Entre toda la clase. 4 grupos de 15 personas aproximadamente.  Un representante de cada grupo saca una bola de un color.  Fotocopia de la letra de la canción para cada fila.  Cada estrofa está rodeada de un color que corresponde con el color de cada bola.
  • 19. Desarrollo de la actividad 1. Escuchamos la canción “Over The Mountains” 2. Cada grupo cantará la estrofa que le ha tocado. 3. Toda la clase cantará los estribillos (juntos) 4. Proponer preguntas sobre los medios de transporte que han comprendido. 5. Proponer preguntas sobre los verbos que entienden para cada medio de transporte.