SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Urgencias
Médico Quirúrgicas
1Diplomado UMQx
ESM IPN México D.F.
1
Infarto Agudo del Miocardio
Dr. Marco Efren Avila Maturano
Definición / Concepto
Evento isquémico agudo con necrosis o daño
irreversible en el músculo cardíaco.
En la mayoría de los casos se debe a la enfermedad
coronaria.
Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F. 22
Epidemiología
Según datos de la OMS el IAM y EVC son la causa de
alrededor de 17.5 millones de muertes al año
alrededor de todo el mundo.
4Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
4
Epidemiología
En la población con alguna afección cardiaca por sexo,
las cinco principales enfermedades
cardiovasculares entre los hombres son el IAM
(7.7%), EVC (6.5%), HAS –primaria– (4.7%), enf.
isquémica crónica del corazón (4.4%) y hemorragia
intraencefálica (4.3%).
5Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
5
Epidemiología
6Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
6
Epidemiología
7
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
7
2007
Fuente: SINAIS (2007a) Boletín de Información estadística. Secretaría de Salud. Información en línea.
Distribución porcentual de mortalidad hospitalaria por institución para cada enfermedad
cardiovascular
31.3
1.5
56.2
10.1
0.3 0.6
27.6
1.1
59.5
9.8
1.5 0.5
32.7
1.3
55.6
9.0
1.3 0.2
0
10
20
30
40
50
60
70
Secretaría
de
Salud
IMSS
Oportunidades
IMSS ISSSTE PEMEX SEMAR
Enfermedades
isquémicas del
Enfermedad
cerebrovascular
Enfermedades
hipertensivas
Etiología
El miocardio, sufre un infarto cuando existe una
enfermedad coronaria avanzada. En general ésto se
produce cuando una placa de ateroma que se
encuentra en el interior de una arteria coronaria se
ulcera o se rompe, causando una obstrucción aguda
de ese vaso.
9
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 9
Etiología
Los factores de riesgo en la aparición de un infarto de
miocardio están muy relacionados con los factores de
riesgo de la arteriosclerosis e incluyen, entre otros:
10
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 10
Etiología
Hipertensión arterial.
Vejez.
Sexo masculino.
Tabaquismo.
Hipercolesterolemia.
11
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 11
Etiología
Homocisteinemia.
Diabetes mellitus (con o sin resistencia a la insulina).
Obesidad, que se define a través del índice de masa
corporal (un índice mayor de 30 kg/m²), de la
circunferencia abdominal o del índice cintura/cadera.
Estrés.
12
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 12
Fisiopatología
Más del 80% de los infartos agudos de miocardio son
consecuencia de la aterosclerosis coronaria, con un
trombo luminal superpuesto.
Entre las causas infrecuentes del infarto agudo de
miocardio se incluyen espasmo coronario, embolia y
trombosis coronaria en vasos normales no
ateroscleróticos.
13Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
13
Fisiopatología
14Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F.
14
Fisiopatología
15Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F.
15
Fisiopatología
16Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F.
16
Fisiopatología
17Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F. 17
Cuadro Clínico
El dolor es el síntoma de presentación más común en
el IAM. A veces, las molestias son tan intensas que
el enfermo indica que es el peor dolor jamás
experimentado.
18Diplomado UMQx ESM IPN
México D.F.
18
Cuadro Clínico
Es un dolor profundo y visceral; habitualmente, se
describe como en losa, de compresión y de
aplastamiento, aunque a veces adquiere un carácter
como punzante o urente; dura más de 15 a 30
minutos, aunque la intensidad y la calidad varían
mucho de un individuo a otro.
19Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
19
Cuadro Clínico
El dolor se localiza en la porción central del tórax, el
epigastrio o ambos, y a veces se irradia a los brazos.
20Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
20
Cuadro Clínico
Se acompaña de debilidad, sudoración, náuseas,
vómitos, ansiedad y sensación de muerte inminente.
Las molestias se pueden presentar en reposo.
El dolor es el síntoma de presentación más común, no
siempre aparece. La incidencia de infartos indoloros
es mayor en diabetes mellitus y se eleva con la edad.
21Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
21
Cuadro Clínico
Los pacientes se clasificaron en clases funcionales:
-Killip I:sin signos ni síntomas de insuficiencia
cardíaca izquierda.
-Killip II:estertores o crepitantes húmedos, tercer ruido
cardíaco o aumento de la presión venosa yugular.
22Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
22
Cuadro Clínico
23Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
23
-Killip III: edema agudo de pulmón.
-Killip IV: shock cardiogénico, hipotensión (presión
arterial sistólica inferior a 90 mm Hg), y evidencia de
vasoconstricción periférica (oliguria, cianosis o
diaforesis).
Diagnóstico
Cuadro clínico
• Auxiliares
– CPK, CPK MB, Troponina, Mioglobina.
– Rx De torax, Electrocardiograma.
– Ecocardiograma.
24Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
24
Diagnóstico
25Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
25
Diagnóstico
26Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
26
Tratamiento
• Farmacológico.
a). Terapéutica trombolítica.
- Aspirina.
-Nitratos.
-Bloqueadores Beta.
-Oxigeno.
- Estreptocinasa.
27
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 27
Tratamiento
28
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 28
b). Angioplastía coronaria primaria aguda.
Tratamiento
29
Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F. 29
c). Cirugía para derivación coronaria urgente.
Complicaciones
• Cuáles se presentan?
• Comó Tratarlas?
30Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
30
Resumen
• Señalar lo más importante del
problema de salud
31Diplomado UMQx ESM IPN México
D.F.
31
•  Blogs de SEECUM S.C.
• www.seecum.com.mx
• INFORMES
• Tel:
• 04455-66-93-02-35
• 04555- 9197- 2330
• Email: drmedina07@gmail.com
• SEECUM
• SEECUM Urgencias Medicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y ponchoInfarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
monyna queti
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
Karen López
 
infarto
infartoinfarto
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
fonsi20alfa
 
Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
Hugo Pinto
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
edvin rosil
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICACARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Diego Rodriguez
 
Isquemia
IsquemiaIsquemia
Isquemia
Hugo Pinto
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardio Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
GrupoIso1
 
Iam , y tercera definición universal
Iam , y tercera definición universalIam , y tercera definición universal
Iam , y tercera definición universal
Dariel Quevedo
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Universidad de Boyacá - UPTC
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
Carlos Centi
 
7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs
cardiologia
 
Cardiologia iam
Cardiologia iamCardiologia iam
Cardiologia iam
Jonathan Tijerino
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemicacardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
Gerardo Villaloboss Fajardo
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Yaneth Tito
 
Iam
IamIam

La actualidad más candente (20)

Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y ponchoInfarto agudo al miocardio.mony y poncho
Infarto agudo al miocardio.mony y poncho
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 
infarto
infartoinfarto
infarto
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICACARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
 
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
 
Isquemia
IsquemiaIsquemia
Isquemia
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardio Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Iam , y tercera definición universal
Iam , y tercera definición universalIam , y tercera definición universal
Iam , y tercera definición universal
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs
 
Cardiologia iam
Cardiologia iamCardiologia iam
Cardiologia iam
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemicacardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Iam
IamIam
Iam
 

Destacado

Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
Christian Alvarez Del Valle
 
marcadores para Infarto del miocardio
marcadores para Infarto del miocardiomarcadores para Infarto del miocardio
marcadores para Infarto del miocardio
Adriana Francisco
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
gusesparza
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Nancy Peña Valenzuela
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
guest4fb6f3
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Alizu Balladares
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
cris ayon
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
Daniela Perez
 
Samu Iam Reg.
Samu Iam Reg.Samu Iam Reg.
Samu Iam Reg.
Francisco Sch
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
María Nicole Cid Sandoval
 
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Monserrat Diaz Zafe
 
Pericarditis - Cardiologia
Pericarditis - CardiologiaPericarditis - Cardiologia
Pericarditis - Cardiologia
Erilien Cherilus
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
seggal
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
sirkoky
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Maria Peña Saldaña
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
Mario Aperez
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Dian Alex Gonzalez
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
Jesús En Ti Confío
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Gabriel Martinez
 

Destacado (20)

Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
 
marcadores para Infarto del miocardio
marcadores para Infarto del miocardiomarcadores para Infarto del miocardio
marcadores para Infarto del miocardio
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
 
Samu Iam Reg.
Samu Iam Reg.Samu Iam Reg.
Samu Iam Reg.
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
 
Pericarditis - Cardiologia
Pericarditis - CardiologiaPericarditis - Cardiologia
Pericarditis - Cardiologia
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
 

Similar a INFARTO AL MIOCARDIO DR. EFREN AVILA

Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
Marcela Osorio
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Mariel Correa
 
Cardio miocarditis
Cardio miocarditisCardio miocarditis
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Dr.Marin Uc Luis
 
Infarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 finalInfarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 final
Hospital General de Gómez Palacio
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Cristiana Zamora
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
Distripronavit
 
Insuficiencia cardiaca,HAS
Insuficiencia cardiaca,HASInsuficiencia cardiaca,HAS
Insuficiencia cardiaca,HAS
Yali Escribano Cadena
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
Valentina Martínez
 
Iam
IamIam
Iam
IamIam
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Christian Wilhelm
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Jesús
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
Ministerio de Salud Publica del Ecuador
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Mi rincón de Medicina
 
Troya Espinoza Andy Joel
Troya Espinoza Andy JoelTroya Espinoza Andy Joel
Troya Espinoza Andy Joel
Daniela Zambrano Figueroa
 
Muerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 tallerMuerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 taller
Freddy Flores Malpartida
 

Similar a INFARTO AL MIOCARDIO DR. EFREN AVILA (20)

Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Cardio miocarditis
Cardio miocarditisCardio miocarditis
Cardio miocarditis
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 finalInfarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 final
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca,HAS
Insuficiencia cardiaca,HASInsuficiencia cardiaca,HAS
Insuficiencia cardiaca,HAS
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
 
Iam
IamIam
Iam
 
Iam
IamIam
Iam
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Troya Espinoza Andy Joel
Troya Espinoza Andy JoelTroya Espinoza Andy Joel
Troya Espinoza Andy Joel
 
Muerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 tallerMuerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 taller
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

INFARTO AL MIOCARDIO DR. EFREN AVILA

  • 1. Diplomado en Urgencias Médico Quirúrgicas 1Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 1 Infarto Agudo del Miocardio Dr. Marco Efren Avila Maturano
  • 2. Definición / Concepto Evento isquémico agudo con necrosis o daño irreversible en el músculo cardíaco. En la mayoría de los casos se debe a la enfermedad coronaria. Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 22
  • 3. Epidemiología Según datos de la OMS el IAM y EVC son la causa de alrededor de 17.5 millones de muertes al año alrededor de todo el mundo. 4Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 4
  • 4. Epidemiología En la población con alguna afección cardiaca por sexo, las cinco principales enfermedades cardiovasculares entre los hombres son el IAM (7.7%), EVC (6.5%), HAS –primaria– (4.7%), enf. isquémica crónica del corazón (4.4%) y hemorragia intraencefálica (4.3%). 5Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 5
  • 6. Epidemiología 7 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 7 2007 Fuente: SINAIS (2007a) Boletín de Información estadística. Secretaría de Salud. Información en línea. Distribución porcentual de mortalidad hospitalaria por institución para cada enfermedad cardiovascular 31.3 1.5 56.2 10.1 0.3 0.6 27.6 1.1 59.5 9.8 1.5 0.5 32.7 1.3 55.6 9.0 1.3 0.2 0 10 20 30 40 50 60 70 Secretaría de Salud IMSS Oportunidades IMSS ISSSTE PEMEX SEMAR Enfermedades isquémicas del Enfermedad cerebrovascular Enfermedades hipertensivas
  • 7. Etiología El miocardio, sufre un infarto cuando existe una enfermedad coronaria avanzada. En general ésto se produce cuando una placa de ateroma que se encuentra en el interior de una arteria coronaria se ulcera o se rompe, causando una obstrucción aguda de ese vaso. 9 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 9
  • 8. Etiología Los factores de riesgo en la aparición de un infarto de miocardio están muy relacionados con los factores de riesgo de la arteriosclerosis e incluyen, entre otros: 10 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 10
  • 10. Etiología Homocisteinemia. Diabetes mellitus (con o sin resistencia a la insulina). Obesidad, que se define a través del índice de masa corporal (un índice mayor de 30 kg/m²), de la circunferencia abdominal o del índice cintura/cadera. Estrés. 12 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 12
  • 11. Fisiopatología Más del 80% de los infartos agudos de miocardio son consecuencia de la aterosclerosis coronaria, con un trombo luminal superpuesto. Entre las causas infrecuentes del infarto agudo de miocardio se incluyen espasmo coronario, embolia y trombosis coronaria en vasos normales no ateroscleróticos. 13Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 13
  • 16. Cuadro Clínico El dolor es el síntoma de presentación más común en el IAM. A veces, las molestias son tan intensas que el enfermo indica que es el peor dolor jamás experimentado. 18Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 18
  • 17. Cuadro Clínico Es un dolor profundo y visceral; habitualmente, se describe como en losa, de compresión y de aplastamiento, aunque a veces adquiere un carácter como punzante o urente; dura más de 15 a 30 minutos, aunque la intensidad y la calidad varían mucho de un individuo a otro. 19Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 19
  • 18. Cuadro Clínico El dolor se localiza en la porción central del tórax, el epigastrio o ambos, y a veces se irradia a los brazos. 20Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 20
  • 19. Cuadro Clínico Se acompaña de debilidad, sudoración, náuseas, vómitos, ansiedad y sensación de muerte inminente. Las molestias se pueden presentar en reposo. El dolor es el síntoma de presentación más común, no siempre aparece. La incidencia de infartos indoloros es mayor en diabetes mellitus y se eleva con la edad. 21Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 21
  • 20. Cuadro Clínico Los pacientes se clasificaron en clases funcionales: -Killip I:sin signos ni síntomas de insuficiencia cardíaca izquierda. -Killip II:estertores o crepitantes húmedos, tercer ruido cardíaco o aumento de la presión venosa yugular. 22Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 22
  • 21. Cuadro Clínico 23Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 23 -Killip III: edema agudo de pulmón. -Killip IV: shock cardiogénico, hipotensión (presión arterial sistólica inferior a 90 mm Hg), y evidencia de vasoconstricción periférica (oliguria, cianosis o diaforesis).
  • 22. Diagnóstico Cuadro clínico • Auxiliares – CPK, CPK MB, Troponina, Mioglobina. – Rx De torax, Electrocardiograma. – Ecocardiograma. 24Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 24
  • 23. Diagnóstico 25Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 25
  • 24. Diagnóstico 26Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 26
  • 25. Tratamiento • Farmacológico. a). Terapéutica trombolítica. - Aspirina. -Nitratos. -Bloqueadores Beta. -Oxigeno. - Estreptocinasa. 27 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 27
  • 26. Tratamiento 28 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 28 b). Angioplastía coronaria primaria aguda.
  • 27. Tratamiento 29 Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 29 c). Cirugía para derivación coronaria urgente.
  • 28. Complicaciones • Cuáles se presentan? • Comó Tratarlas? 30Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 30
  • 29. Resumen • Señalar lo más importante del problema de salud 31Diplomado UMQx ESM IPN México D.F. 31
  • 30. •  Blogs de SEECUM S.C. • www.seecum.com.mx • INFORMES • Tel: • 04455-66-93-02-35 • 04555- 9197- 2330 • Email: drmedina07@gmail.com • SEECUM • SEECUM Urgencias Medicas