SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS
Nerea Espinosa Alonso
R1 de Microbiología y Parasitología
PRESENTACIÓN
DEL CASO​
Varón​
3 años de edad​
Residente en el Reino
Unido​
Vacaciones en Mallorca
desde hace 24 h
18/06 - Urgencias Hospital
Juaneda Muro​
Fiebre (38,4ºC máxima)​
Vómitos (10 en total)​
Dolor abdominal​
Cefalea​
Decaimiento​
Hiporexia​
Disminución del ritmo de diuresis​
Micropetequias en miembros
inferiores y tórax​
En los 3 días previos, dolor en
miembros inferiores autolimitado,
que reaparece hace 24 h causando
cojera ​
Clínica de 24 de evolución
ANTECEDENTES PERSONALES
Alergia a la leche de vaca
y a la soja
Broncoespasmos de
repetición sin
tratamiento preventivo
Vacunaciones normales
para la edad según
calendario vacunal de
Reino Unido
EXPLORACIÓN
INICIAL Mal estado general​
Palidez cutánea​
Petequias en MMII​
Letargia con nivel de conciencia conservado​
Constantes normales (FC 105 lpm, TA 108/67 mmHg)​
Fiebre (38,4ºC)
TRASLADO A HUSE PARA INGRESO
EN UCIP​
Estado general: Regular estado general, palidez cutánea,
normohidratado y normoperfundido
Respiratorio: Respiración espontánea normal. Buena entrada de
aire bilateral, no distrés
Hemodinámico: Auscultación cardiaca normal. Tonos rítmicos
presentes y simétricos. Pulsos normales. Relleno capilar <3s
Neurológico: Somnolencia. Sin signos de focalidad. ROTs
presentes y simétricos
Dolor: Sin dolor
Abdomen: Abdomen no distendido, blando y depresible. No se
palpan masas ni megalias
EXPLORACIÓN
AL INGRESO EN
UCIP
¿ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?
¿PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.pdf

Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .
Nilxa Rojas
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
anhira
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
rolandosillo
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Oswaldo A. Garibay
 
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
JoseAngulo56
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Tita Amaya Torres
 
CASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptxCASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptx
LizbethPea13
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
clinicosha
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Ricardo Garcia
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado J
gpose
 
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptxCC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
cabezadetoroo
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
henmarcastellanos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
1 de 7_Seminario (2).pptx
1 de 7_Seminario (2).pptx1 de 7_Seminario (2).pptx
1 de 7_Seminario (2).pptx
AlexanderFloresVentu
 
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Carlos Acosta
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
FernandoRueda12
 

Similar a Presentacion.pdf (20)

Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
 
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
CASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptxCASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptx
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado J
 
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptxCC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
CC.PED.A.SEM.9.CAD.pptx
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
 
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
1 de 7_Seminario (2).pptx
1 de 7_Seminario (2).pptx1 de 7_Seminario (2).pptx
1 de 7_Seminario (2).pptx
 
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdfPresentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdfPresentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdf
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Presentacion.pdf

  • 1. CASO CLÍNICO MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS Nerea Espinosa Alonso R1 de Microbiología y Parasitología
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CASO​ Varón​ 3 años de edad​ Residente en el Reino Unido​ Vacaciones en Mallorca desde hace 24 h 18/06 - Urgencias Hospital Juaneda Muro​ Fiebre (38,4ºC máxima)​ Vómitos (10 en total)​ Dolor abdominal​ Cefalea​ Decaimiento​ Hiporexia​ Disminución del ritmo de diuresis​ Micropetequias en miembros inferiores y tórax​ En los 3 días previos, dolor en miembros inferiores autolimitado, que reaparece hace 24 h causando cojera ​ Clínica de 24 de evolución
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES Alergia a la leche de vaca y a la soja Broncoespasmos de repetición sin tratamiento preventivo Vacunaciones normales para la edad según calendario vacunal de Reino Unido
  • 4. EXPLORACIÓN INICIAL Mal estado general​ Palidez cutánea​ Petequias en MMII​ Letargia con nivel de conciencia conservado​ Constantes normales (FC 105 lpm, TA 108/67 mmHg)​ Fiebre (38,4ºC) TRASLADO A HUSE PARA INGRESO EN UCIP​
  • 5. Estado general: Regular estado general, palidez cutánea, normohidratado y normoperfundido Respiratorio: Respiración espontánea normal. Buena entrada de aire bilateral, no distrés Hemodinámico: Auscultación cardiaca normal. Tonos rítmicos presentes y simétricos. Pulsos normales. Relleno capilar <3s Neurológico: Somnolencia. Sin signos de focalidad. ROTs presentes y simétricos Dolor: Sin dolor Abdomen: Abdomen no distendido, blando y depresible. No se palpan masas ni megalias EXPLORACIÓN AL INGRESO EN UCIP