SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIMIZACIÓN PREOPERATORIA
Anemia Perioperatoria y Criterios de
manejo de Hemoderivados
Zaragoza, 10 de marzo de 2016
Dr José Antonio García-Erce
GIEMSA. AWGE. NATA. Investigador del IACS y IdiPAz 49
Grupo de Trabajo de la SETS “Hemoterapia basada en el sentido común”
Servicio Hematología y Hemoterapia. H San Jorge (Huesca).
Conflictos de interés
Asesor externo
- AMGEN Oncología 2010/2012
- Roche Anemia 2009
- Ditassa-Ferrer 2004
Charlas, estudios investigación y ayudas a congresos
-Vifor-Uriach/Ferralinze
-Janssen-Cilag/Braun/Sandoz/Zambon
-Astra-Tech de Aztra Zeneca/Well-Health?/GSK
-Sanofi Aventis/Esteve/Novartis/Octapharma
-Cobe-Caridian/Roche Oncología/AMGEN Oncologia
Miembro del CAT 2002-2005
Miembro del Documento de Sevilla “Alternativas a la Transfusión”
Miembro del Documento LatinoAmericano de la Anemia
Miembro de GIEMSA/ Secretario AWGE/Socio SETS/AEHH/NATA
Editor Asociado Revista ANEMIA www.revistaanemia.org
Miembro Comité Científico NATA y TATM
Representante de la SEHH en la ONT
Coordinador del Grupo de Trabajo “Hemoterapia con sentido
común” Choosing Wisely en Hemoterapia
Prof. Manolo Muñoz Gómez
GIEMSA. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga
Dr. Jorge Cuenca Espiérrez
Department of Orthopaedic Surgery. University Hospital Miguel Servet, Zaragoza
Prof. Antonio Herrera Rodríguez
Cátedra Department of Orthopaedic Surgery. Zaragoza
Dr Manuel Quintana Díaz
Servicio de Urgencias de Adultos. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra Ana I Peral García
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Univeritario Puerta de Hierro. Majadahonda
Dra Dª Elvira Bisbe Vives
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital de La Esperanza, Barcelona
Dra Dª Mendaza
Jefa de Servicio. Farmacia Hospitalaria. University Hospital Miguel Servet, Zaragoza
Agradecimientos
Manejo Anemia Perioperatoria
Entonces, ¿qué hace un hematológo aquí?
7. Se recomienda la detección de la anemia preoperatoria, puesto que está
asociada a un aumento de mortalidad perioperatoria.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia alto.
8. Se recomienda la realización de una determinación de Hb en pacientes a los
que se va a realizar cirugía electiva, al menos 28 días antes de la cirugía, lo que
permite un tiempo suficiente para la estimulación de la eritropoyesis, si fuera
necesario.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: ANEMIA
Prevalencia
Manejo Anemia Perioperatoria
¿ES REALMENTE FRECUENTE?
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
Manejo Anemia Perioperatoria
Leve Moderada GraveLeve
Prevalencia(proporción)
5%
45%
50%
Hb ≥8 g/dL
Hb ≥10 g/dL
Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624
Datos de 187 países (1990 – 2010)
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0
0
10
20
30
Male Female
6.0%
8.7%
1.5%
12.2%
4.4%
6.8%
7.8%
8.5%
15.7%
10.3%
26.1%
20.1%
1-16 17- 49 50 - 64 65 - 74 75 - 84 85+
Age group (years)
Percentwhohaveanemia
26,372 individuals
WHO criteria
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
Wen-Chih Wu et al. JAMA 2007; 297: 2481 – 2488
Haematocrit < 39%
Procedure Patients (n) n %
General surgery 106 340 45 478 42.8
Urology 59 157 21 408 36.2
Orthopaedics 57 636 25 131 43.6
Periferic vascular 47 734 24 865 52.1
Thoracic 14 051 6 780 48.3
Others 25 393 9 308 36.7
Overall 310 311 132 970 42.8
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
“Anemia prequirúrgica”
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
PREOPERATORIO
POSTOPERATORIO
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
Prevalencia
Etiología
PERO, ¿POR QUÉ TIENE ANEMIA?
¿ETIOLÓGÍA O ETIOPATOGENIA?
¿Y ESO REALMENTE IMPORTA?
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA
Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624
Datos de 187 países (1990 – 2010)
1990 2010
HombresMujeres
1990 2010
Prevalencia(x100,000habitantes)
50
40
30
20
10
Sangrado
Malaria
Anquilostoma
Esquistosoma
C. falciformes
Talasemias
IRC Diabetes
IRC Hipertensión
Otras IRC
Deficiencia
de hierro
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
20-30
mg/día
Músculo
(250 mg)
Médula ósea
(300 mg)
Eritrocitos
(2.000 mg)
Macrófagos SRE
(500 mg)
Hígado
(1000 mg)
Absorción intestinal de hierro
(1-2 mg/día)
Transferrina
(3 mg)
Pérdidas de hierro
(1-2 mg/día)
FE “perdido”!
FE “bloqueado”!
Manejo Anemia Perioperatoria
Etiopatogenia
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
130 pacientes cáncer colon-rectal (período 12-meses)
• 41% déficit de hierro con anemia (53/130) (Hb <11.5 – 12.5 g/dL)
• 60% déficit de hierro (77/130) (Ferritina <15 ng/L ± TSI <14%)
Beale et al. Colorectal Disease 2005; 7: 398-402
358 pacientes con cáncer colon-rectal cancer
• 23% anemia (82/358) (Hb <10 g/dL)
• 40% deficiencia hierro (70/173) (Fe <40 mg/dL)
Sadahiro et al. J Gastroenterol 1998; 33: 488-94
63 pacientes con cáncer colon-rectal
• 70% anemia (Hb <12 – 14 g/dL)
• 80% low serum iron (Fe <12.5 – 14.3 mmol/L)
• 40% low ferritin (<20 ng/L) or low MCH (< 27 pg)
Prutki et al. Cancer Lett. 2006;238:188-96.
“Anemia en cáncer de colon”
Muñoz M, Campos A, García-Erce JA.
Intravenous iron in colorectal cancer surgery.
Seminars in hematology 2006; 43, S36-S38
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
Manejo Anemia Perioperatoria
Gómez Ramírez S, Núñez Matas MJ, Duarte Estrada R, Laso Morales MJ, García Erce JA,
Muñoz Gómez M. Anemia preoperatoria y status férrico en pacientes programados para
cirugía mayor electiva no cardiaca: Resultados del análisis de una cohorte multicéntrica de
2699 pacientes. Haematologica 2015
Cirugía Pacientes
n
Anemia
n (%)
C. Ginecológica 207 130 (63)
C. Cáncer Colon 678 393 (58)
C. Metástasis hepática 147 56 (38)
C. Ortopédica 1286 334 (26)
C. Urológica 381 34 (9)
Total 2699 947 (35)
Prevalencia de anemia según tipo de cirugía
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
Gómez Ramírez S, Núñez Matas MJ, Duarte Estrada R, Laso Morales MJ, García Erce JA,
Muñoz Gómez M. Anemia preoperatoria y status férrico en pacientes programados para
cirugía mayor electiva no cardiaca: Resultados del análisis de una cohorte multicéntrica de
2699 pacientes. Haematologica 2015
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
Anemia No anemia P
Pacientes, n (%) 947 (35) 1752 (65) ---
Mujeres (%) 70 35 0,01
Ferritina <30 ng/mL (%) 43 15 0,01
Ferritina <100 ng/mL (%) 77 57 0,01
SAT<20% (%) 66 47 0,01
PCR > 5mg/L (%) 37 26 0,01
Prevalencia de anemia y deficiencia de hematínicos
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA
Prevalencia
Etiología
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
¿NO ES NORMAL?
¿PASA ALGO ESPECIAL?
¿PERO NO TODO EL MUNDO TIENE?
¿REALMENTE IMPORTA?,
Manejo Anemia Perioperatoria
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Aumentodelriesgo
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
Anemia* Pacientes
N (%)
Mortalidad
OR (IC 95%)
Morbilidad**
OR (IC 95%)
No-anémicos 158196 (69.4) 1 1
Anémicos 69229 (30.4) 1.42 (1.31 – 1.54) 1.35 (1.30 – 1.40)
• Leve 57870 (25.4) 1.41 (1.30 – 1.53) 1.31 (1.26 – 1.36)
• Moderado - grave 11359 (5.0) 1.44 (1.29 – 1.60) 1.56 (1.47 – 1.66)
Total: 227425 pacientes
* Leve anemia: Hto >29% – <36/39%; Moderada-grave anemia: Hto ≤29%.
** One o more cardiac, respiratory, renal, neurologic or surgical wound complications,
sepsis or deep venous thrombosis (30d postOP).
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
N: 31,857 pacientes del “American College of Surgeons 2007-2009 National Surgery Quality
Imporovenment Program”. Database prospectiva multicéntrica (>250) EE.UU.
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA
Prevalencia
Etiología
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
“TRANSFUSIONAL”
!VIVA PEROGRULLO!
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional”
Rosencher et al. OSTHEO Study. Transfusion 2003.
Hemoglobina (g/dL)
Probabilidadtransfusión(%)
Mujeres
Hombres
1680 PTC, PTR
31.2%
Pacientes(%)
Hemoglobina (g/dL)
↑10% TSA por ↓1 g/dL Hb
Modificada /Cortesía Prof. M. Muñoz
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional”
Blood loss (mL)
ι
0
ι
500
ι
1000
ι
1500
ι
2000
ι
2500
ι
3000
Anemia aguda
Transfusion
Hemoglobina(g/dL)
9 –
11 –
13 –
7 –
5 –
15 –
Pérdida de
Hemoglobina
(hierro)
Sangrado
25% 45%
Masa eritrocitaria
Procedicimientos quirúrgicos mayores
(ortopédicos, trauma, cardiaca, cáncer, etc)
Modificada /Cortesía Prof. M. Muñoz
PBM: RIESGOS de la anemia
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA
Prevalencia
Etiología
Riesgos de la anemia prequirúrgica
RIESGOS DE LA TRANSFUSIÓN PERIQUIRÚRGICA
PERO, ¿NO ES SEGURA?
¿NO LA HAN CRUZADO?
¿NO LE HAN HECHO LAS SERIOLOGÍA DEL SIDA Y HEPATIITIS?
RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
Regan y Taylor, BMJ 2002
Shander, Semin Hematol 2004
Muñoz et al, Med Clin 2007
Shander, Farmer y Hoffman, Oncologist 2011
 Costes de producción y administración elevados (350€)
 Sangre humana: un recurso limitado
 TSA no está libre de riesgos:
 Errores de identificación (1/16.000)
 Daño pulmonar (TRALI) (1/5000)
 Sobrecarga de fluidos (TACO) (1/100)
 Recidiva de cáncer (TRIM)
 Infección postoperatoria (TRIM)
 Prolongación de la estancia
 Dudosa eficacia
 Legislación vigente
RIESGOS TRANSFUSIÓN
Carson JL. et al. Red blood cell transfusion:
a clinical practice guideline from the AABB*. Ann Intern Med. 2012 Jul 3;157(1):49-58.
Adverse effects of RBC transfusion contrasted with other risks.
Risk is depicted on a logarithmic scale.
ERRORES Y REACCCIONES ADVERSAS
Modificado. García Erce JA et al. NATA 2014
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Adverse
Reactions 1144 1242 1293 1627 1592 1796 2066 2332 2933
Error/Mista
kes 114 134 165 167 147 171 179 227 230
Almost
Mistakes 243 246 304 458 578 604 664 1031 1582
Total 1501 1622 1762 2252 2317 2571 2909 3590 2089
Rate
(1/10.000) 8,6 9,1 9,2 12,1 12,4 13,8 15,5 24,1 15,5
Deaths 5 7 3 3 4 3 4 4 2
Hospitals
(of 419) 172 179 181 198 200 226 224 221 248
35 fallecimientos confirmados; 2,41 reacciones-causa/1.000 transfusiones
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
RIESGOS TRANSFUSIÓN
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
TRANSFUSIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
The findings of the 1998 meta-analysis were confirmed, with small variations in some
estimates. Identification of 237 references. Thirty-six studies on 12,127 patients were
included: 23 showed a detrimental effect of PBT; 22 used also multivariable analyses,
and 14 found PBT to be an independent prognostic factor.
Pooled estimates of PBT effect on colorectal cancer recurrence yielded overall
OR of 1.42 (95% CI, 1.20 to 1.67) against transfused patients in randomized
controlled studies.
Stratified meta-analyses confirmed these findings, also when stratifying patients by site
and stage of disease. The PBT effect was observed regardless of timing, type, and in a
dose-related fashion, although heterogeneity was detected. Data on surgical techniques
was not available for further analysis.
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
¿RIESGOS DE LA ANEMIA O DE LA TRANSFUSIÓN?
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
PBM: Manejo de la anemia
?
12. Patients should be informed of the known risks and
benefits of blood transfusion and/or alternative therapies
and have the right to accept or refuse the procedure. Any
valid advance directive should be respected.
Principle of patient’s autonomy
15. Genuine clinical need should be the only basis for
transfusion therapy.
Ethical principles of beneficence and justice
Legislación vigente
RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
Instaurar
tratamiento
ANEMIA
Tratamiento de la anemia
Transfusional
Enfermedad
Compromiso
del aporte de
oxígeno
Esquema simple:
“Siempre tratar la causa (enfermedad)”
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
CRITERIOS “RESTRICTIVOS” TRANSFUSIONALES
NEJM 1 Octubre 2014
PBM: Manejo de la transfusión
http://www.choosingwisely.org/
Choosing Wisely aims to choose care that is:
-Supported by evidence
-Not duplicative of other tests or procedures already received
-Free from harm
-Truly necessary
In response to this challenge, national organizations representing medical
specialists asked their providers to “choose wisely” by identifying tests or
procedures commonly used in their field whose necessity should be questioned
and discussed.
http://www.choosingwisely.org/doctor-patient-lists/
CONCENTRADOS DE HEMATÍES
http://www.choosingwisely.org/doctor-patient-lists/
CONCENTRADOS DE HEMATÍES
“DE UNO EN UNO”
“TRANSFUSIONES INNECESARIAS O EVITABLES”
CONCENTRADOS DE HEMATÍES
http://www.choosingwisely.org/doctor-patient-lists/
PLASMA Y HEMODERIVADOS
http://www.choosingwiselycanada.org
22 Sociedades Científicas
20 Recomendaciones “no hacer”
Analíticas 1+1
Transfusión 4
Anemia 1+1
“Elegir sabiamente” ó “con sentido común”
Instaurar
tratamiento
ANEMIA
Tratamiento de la anemia
Transfusional
Farmacológico
Enfermedad
Sustitutivo
Compromiso
del aporte de
oxígeno
Esquema simple:
“Siempre tratar la causa (enfermedad)”
MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología
Manejo Anemia Perioperatoria
9. Se sugiere que el nivel de Hb preoperatorio antes de la intervención quirúrgica
se encuentre dentro de los márgenes de normalidad definidos por la OMS
(hombres Hb ≥13g/dl; mujeres ≥12g/dl).
Recomendación débil +. Nivel de evidencia moderado.
10. Se sugiere el tratamiento con FE oral, en pacientes anémicos, durante 14 días
previos a la intervención con 200mg/día de sulfato ferroso; para aumentar la Hb
preoperatoria y disminuir la TSA en pacientes con cáncer colorrectal.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado. .
11. Se sugiere el tratamiento con FE EV en pacientes anémicos que van a precisar
cirugía ginecológica y colorrectal para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir
la TSA.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
12. Se sugiere el uso de FE EV, en lugar de Fe oral, en aquellos casos en que éste
se contraindique o el tiempo sea insuficiente.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
PBM. Manejo de la anemia
20-30
mg/día
Músculo
(250 mg)
Médula ósea
(300 mg)
Eritrocitos
(2.000 mg)
Macrófagos SRE
(500 mg)
Hígado
(1000 mg)
Absorción intestinal de hierro
(1-2 mg/día)
Transferrina
(3 mg)
Pérdidas de hierro
(1-2 mg/día)
Hierro IV
IRON LOST!
IRON BLOCK!
IRON GIVEN!!!
EPO
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
Optimización
perioperatoria
eritropoyesis
Minimización
del sangrado/
coagulopatía
Tolerancia
a la anemia
postoperatoria
Mejor
resultado
clínico
Cortesía Prof Muñoz
NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
https://www.youtube.com/watch?v=8AQxzjvaa4U
https://www.youtube.com/watch?v=cDbvjcFixuM
NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT
Optimización
de la eritropoyesis
Minimización de
las pérdidas
sanguíneas
Optimización de la
tolerancia a la
anemia
Los Servicios de Salud deben establecer
Programas Multidisciplinares y Multimodales
para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en:
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
Cortesía Prof Muñoz
NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT
ANEMIA Y “PATIENT BLOOD MANAGEMENT”
Preoperatorio
NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
“The safest blood transfusión is….the one don´t given”
Please!, DO SOMETHING! TREAT THE ANAEMIA WISE AND NICELY!
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garcía erce 2016
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garcía erce 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
José Antonio García Erce
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015José Antonio García Erce
 
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
José Antonio García Erce
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
José Antonio García Erce
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
José Antonio García Erce
 
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
José Antonio García Erce
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
José Antonio García Erce
 
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
José Antonio García Erce
 
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
José Antonio García Erce
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
José Antonio García Erce
 
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
José Antonio García Erce
 
Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018
José Antonio García Erce
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
José Antonio García Erce
 
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr QuintanaMedidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (20)

PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
 
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
 
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
 
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
Guia Practica diagnóstico y manejo de la ferropenia. Dr García Erce. madrid....
 
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
 
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
 
Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
 
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr QuintanaMedidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
Medidas Educativas en Patient Blood Management. Dr Quintana
 

Destacado

"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ..."Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
José Antonio García Erce
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
José Antonio García Erce
 
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicasTratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
José Antonio García Erce
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
José Antonio García Erce
 
Aula 8 21032013 sii-vfinal
Aula 8   21032013 sii-vfinalAula 8   21032013 sii-vfinal
Aula 8 21032013 sii-vfinalAneesh Zutshi
 
Church reading tutoring_powerpoint__updated_
Church reading tutoring_powerpoint__updated_Church reading tutoring_powerpoint__updated_
Church reading tutoring_powerpoint__updated_
Madiken Helsel
 
TRXCertificate Group Suspension Training
TRXCertificate Group Suspension TrainingTRXCertificate Group Suspension Training
TRXCertificate Group Suspension TrainingRiva Dertien
 
2016 Look Ahead
2016 Look Ahead2016 Look Ahead
2016 Look Ahead
SchoolDude
 
DC двигатели Lenze
DC двигатели LenzeDC двигатели Lenze
DC двигатели Lenze
Arve
 
Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letterDaan Kahmann
 
Welcome
Welcome Welcome
Welcome
janet smith
 
Alimentos gordurosos
Alimentos gordurososAlimentos gordurosos
Alimentos gordurosos
Carla Salvador
 
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
José Antonio García Erce
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
José Antonio García Erce
 
Datos encuesta
Datos encuestaDatos encuesta
Datos encuesta
Heidy Muñoz
 
اجتماع اسبوعي 18
اجتماع اسبوعي 18اجتماع اسبوعي 18
اجتماع اسبوعي 18Yousef Younis
 
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Eortasmos 25 martiou_2016
Eortasmos 25 martiou_2016Eortasmos 25 martiou_2016
Eortasmos 25 martiou_2016
41dimperisteriou
 

Destacado (20)

"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ..."Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
"Control Hemostático: Transfusión de plaquetas" (Debate PRO/CON sobre el uso ...
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
 
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicasTratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
 
Aula 8 21032013 sii-vfinal
Aula 8   21032013 sii-vfinalAula 8   21032013 sii-vfinal
Aula 8 21032013 sii-vfinal
 
Church reading tutoring_powerpoint__updated_
Church reading tutoring_powerpoint__updated_Church reading tutoring_powerpoint__updated_
Church reading tutoring_powerpoint__updated_
 
BGSresults
BGSresultsBGSresults
BGSresults
 
TRXCertificate Group Suspension Training
TRXCertificate Group Suspension TrainingTRXCertificate Group Suspension Training
TRXCertificate Group Suspension Training
 
2016 Look Ahead
2016 Look Ahead2016 Look Ahead
2016 Look Ahead
 
DC двигатели Lenze
DC двигатели LenzeDC двигатели Lenze
DC двигатели Lenze
 
Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letter
 
Welcome
Welcome Welcome
Welcome
 
Alimentos gordurosos
Alimentos gordurososAlimentos gordurosos
Alimentos gordurosos
 
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
Manejo de la hemorragia crítica. dr garcía erce. sefh gijon 2016
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
 
Datos encuesta
Datos encuestaDatos encuesta
Datos encuesta
 
اجتماع اسبوعي 18
اجتماع اسبوعي 18اجتماع اسبوعي 18
اجتماع اسبوعي 18
 
Calubong resume (1) (2)
Calubong resume (1) (2)Calubong resume (1) (2)
Calubong resume (1) (2)
 
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
Biótica como caso de éxito en el programa europeo H2020
 
Eortasmos 25 martiou_2016
Eortasmos 25 martiou_2016Eortasmos 25 martiou_2016
Eortasmos 25 martiou_2016
 

Similar a Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garcía erce 2016

Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
José Antonio García Erce
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
José Antonio García Erce
 
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
José Antonio García Erce
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
José Antonio García Erce
 
García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014
José Antonio García Erce
 
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
José Antonio García Erce
 
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
José Antonio García Erce
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
José Antonio García Erce
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
FundacinCiencias
 
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
José Antonio García Erce
 
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erceDéficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
José Antonio García Erce
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestivaT S
 
Hemorragia post parto
Hemorragia post partoHemorragia post parto
Hemorragia post parto
GOHRDT
 

Similar a Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garcía erce 2016 (20)

Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
Taller PBM en cirugía urgente. Giemsa Awge Santiago 2014
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
 
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
PBM en fractura de cadera. Dr García Erce. Madrid. mayo 2017
 
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
Visión de un hematólogo de la fractura de caderaSEFRAOS. Dr García Erce 2010
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
 
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
 
García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014García erce wellspect malaga 2014
García erce wellspect malaga 2014
 
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
 
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
Fisiopatologia HPN. Dr García Erce. Zaragoza Abril 2015
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
 
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erceDéficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia post parto
Hemorragia post partoHemorragia post parto
Hemorragia post parto
 

Más de José Antonio García Erce

RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
José Antonio García Erce
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
José Antonio García Erce
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
José Antonio García Erce
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
José Antonio García Erce
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
José Antonio García Erce
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
José Antonio García Erce
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
José Antonio García Erce
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
José Antonio García Erce
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
José Antonio García Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
José Antonio García Erce
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
José Antonio García Erce
 

Más de José Antonio García Erce (20)

RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
 
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garcía erce 2016

  • 1. OPTIMIZACIÓN PREOPERATORIA Anemia Perioperatoria y Criterios de manejo de Hemoderivados Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Dr José Antonio García-Erce GIEMSA. AWGE. NATA. Investigador del IACS y IdiPAz 49 Grupo de Trabajo de la SETS “Hemoterapia basada en el sentido común” Servicio Hematología y Hemoterapia. H San Jorge (Huesca).
  • 2. Conflictos de interés Asesor externo - AMGEN Oncología 2010/2012 - Roche Anemia 2009 - Ditassa-Ferrer 2004 Charlas, estudios investigación y ayudas a congresos -Vifor-Uriach/Ferralinze -Janssen-Cilag/Braun/Sandoz/Zambon -Astra-Tech de Aztra Zeneca/Well-Health?/GSK -Sanofi Aventis/Esteve/Novartis/Octapharma -Cobe-Caridian/Roche Oncología/AMGEN Oncologia Miembro del CAT 2002-2005 Miembro del Documento de Sevilla “Alternativas a la Transfusión” Miembro del Documento LatinoAmericano de la Anemia Miembro de GIEMSA/ Secretario AWGE/Socio SETS/AEHH/NATA Editor Asociado Revista ANEMIA www.revistaanemia.org Miembro Comité Científico NATA y TATM Representante de la SEHH en la ONT Coordinador del Grupo de Trabajo “Hemoterapia con sentido común” Choosing Wisely en Hemoterapia
  • 3. Prof. Manolo Muñoz Gómez GIEMSA. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga Dr. Jorge Cuenca Espiérrez Department of Orthopaedic Surgery. University Hospital Miguel Servet, Zaragoza Prof. Antonio Herrera Rodríguez Cátedra Department of Orthopaedic Surgery. Zaragoza Dr Manuel Quintana Díaz Servicio de Urgencias de Adultos. Hospital Universitario La Paz. Madrid Dra Ana I Peral García Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Univeritario Puerta de Hierro. Majadahonda Dra Dª Elvira Bisbe Vives Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital de La Esperanza, Barcelona Dra Dª Mendaza Jefa de Servicio. Farmacia Hospitalaria. University Hospital Miguel Servet, Zaragoza Agradecimientos
  • 4.
  • 5. Manejo Anemia Perioperatoria Entonces, ¿qué hace un hematológo aquí?
  • 6. 7. Se recomienda la detección de la anemia preoperatoria, puesto que está asociada a un aumento de mortalidad perioperatoria. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia alto. 8. Se recomienda la realización de una determinación de Hb en pacientes a los que se va a realizar cirugía electiva, al menos 28 días antes de la cirugía, lo que permite un tiempo suficiente para la estimulación de la eritropoyesis, si fuera necesario. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
  • 7.
  • 8. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: ANEMIA Prevalencia Manejo Anemia Perioperatoria ¿ES REALMENTE FRECUENTE?
  • 9. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA Manejo Anemia Perioperatoria
  • 10. Leve Moderada GraveLeve Prevalencia(proporción) 5% 45% 50% Hb ≥8 g/dL Hb ≥10 g/dL Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624 Datos de 187 países (1990 – 2010) Manejo Anemia Perioperatoria MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
  • 11. 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 0 10 20 30 Male Female 6.0% 8.7% 1.5% 12.2% 4.4% 6.8% 7.8% 8.5% 15.7% 10.3% 26.1% 20.1% 1-16 17- 49 50 - 64 65 - 74 75 - 84 85+ Age group (years) Percentwhohaveanemia 26,372 individuals WHO criteria Manejo Anemia Perioperatoria MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
  • 12. Wen-Chih Wu et al. JAMA 2007; 297: 2481 – 2488 Haematocrit < 39% Procedure Patients (n) n % General surgery 106 340 45 478 42.8 Urology 59 157 21 408 36.2 Orthopaedics 57 636 25 131 43.6 Periferic vascular 47 734 24 865 52.1 Thoracic 14 051 6 780 48.3 Others 25 393 9 308 36.7 Overall 310 311 132 970 42.8 Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz “Anemia prequirúrgica” Manejo Anemia Perioperatoria MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA : PREVALENCIA
  • 14.
  • 15. Prevalencia Etiología PERO, ¿POR QUÉ TIENE ANEMIA? ¿ETIOLÓGÍA O ETIOPATOGENIA? ¿Y ESO REALMENTE IMPORTA? Manejo Anemia Perioperatoria MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA
  • 16. Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624 Datos de 187 países (1990 – 2010) 1990 2010 HombresMujeres 1990 2010 Prevalencia(x100,000habitantes) 50 40 30 20 10 Sangrado Malaria Anquilostoma Esquistosoma C. falciformes Talasemias IRC Diabetes IRC Hipertensión Otras IRC Deficiencia de hierro MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria
  • 17. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria
  • 18. 20-30 mg/día Músculo (250 mg) Médula ósea (300 mg) Eritrocitos (2.000 mg) Macrófagos SRE (500 mg) Hígado (1000 mg) Absorción intestinal de hierro (1-2 mg/día) Transferrina (3 mg) Pérdidas de hierro (1-2 mg/día) FE “perdido”! FE “bloqueado”! Manejo Anemia Perioperatoria Etiopatogenia
  • 19. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología 130 pacientes cáncer colon-rectal (período 12-meses) • 41% déficit de hierro con anemia (53/130) (Hb <11.5 – 12.5 g/dL) • 60% déficit de hierro (77/130) (Ferritina <15 ng/L ± TSI <14%) Beale et al. Colorectal Disease 2005; 7: 398-402 358 pacientes con cáncer colon-rectal cancer • 23% anemia (82/358) (Hb <10 g/dL) • 40% deficiencia hierro (70/173) (Fe <40 mg/dL) Sadahiro et al. J Gastroenterol 1998; 33: 488-94 63 pacientes con cáncer colon-rectal • 70% anemia (Hb <12 – 14 g/dL) • 80% low serum iron (Fe <12.5 – 14.3 mmol/L) • 40% low ferritin (<20 ng/L) or low MCH (< 27 pg) Prutki et al. Cancer Lett. 2006;238:188-96. “Anemia en cáncer de colon” Muñoz M, Campos A, García-Erce JA. Intravenous iron in colorectal cancer surgery. Seminars in hematology 2006; 43, S36-S38 Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz Manejo Anemia Perioperatoria
  • 20. Gómez Ramírez S, Núñez Matas MJ, Duarte Estrada R, Laso Morales MJ, García Erce JA, Muñoz Gómez M. Anemia preoperatoria y status férrico en pacientes programados para cirugía mayor electiva no cardiaca: Resultados del análisis de una cohorte multicéntrica de 2699 pacientes. Haematologica 2015 Cirugía Pacientes n Anemia n (%) C. Ginecológica 207 130 (63) C. Cáncer Colon 678 393 (58) C. Metástasis hepática 147 56 (38) C. Ortopédica 1286 334 (26) C. Urológica 381 34 (9) Total 2699 947 (35) Prevalencia de anemia según tipo de cirugía MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria
  • 21. Gómez Ramírez S, Núñez Matas MJ, Duarte Estrada R, Laso Morales MJ, García Erce JA, Muñoz Gómez M. Anemia preoperatoria y status férrico en pacientes programados para cirugía mayor electiva no cardiaca: Resultados del análisis de una cohorte multicéntrica de 2699 pacientes. Haematologica 2015 MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria Anemia No anemia P Pacientes, n (%) 947 (35) 1752 (65) --- Mujeres (%) 70 35 0,01 Ferritina <30 ng/mL (%) 43 15 0,01 Ferritina <100 ng/mL (%) 77 57 0,01 SAT<20% (%) 66 47 0,01 PCR > 5mg/L (%) 37 26 0,01 Prevalencia de anemia y deficiencia de hematínicos
  • 22.
  • 23. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA Prevalencia Etiología RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA ¿NO ES NORMAL? ¿PASA ALGO ESPECIAL? ¿PERO NO TODO EL MUNDO TIENE? ¿REALMENTE IMPORTA?, Manejo Anemia Perioperatoria
  • 24. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Aumentodelriesgo RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 25. Anemia* Pacientes N (%) Mortalidad OR (IC 95%) Morbilidad** OR (IC 95%) No-anémicos 158196 (69.4) 1 1 Anémicos 69229 (30.4) 1.42 (1.31 – 1.54) 1.35 (1.30 – 1.40) • Leve 57870 (25.4) 1.41 (1.30 – 1.53) 1.31 (1.26 – 1.36) • Moderado - grave 11359 (5.0) 1.44 (1.29 – 1.60) 1.56 (1.47 – 1.66) Total: 227425 pacientes * Leve anemia: Hto >29% – <36/39%; Moderada-grave anemia: Hto ≤29%. ** One o more cardiac, respiratory, renal, neurologic or surgical wound complications, sepsis or deep venous thrombosis (30d postOP). © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 26. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 27. N: 31,857 pacientes del “American College of Surgeons 2007-2009 National Surgery Quality Imporovenment Program”. Database prospectiva multicéntrica (>250) EE.UU. RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 28. RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 29. RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 30. RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 31.
  • 32. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA Prevalencia Etiología RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA “TRANSFUSIONAL” !VIVA PEROGRULLO! RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 33. RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional” Rosencher et al. OSTHEO Study. Transfusion 2003. Hemoglobina (g/dL) Probabilidadtransfusión(%) Mujeres Hombres 1680 PTC, PTR 31.2% Pacientes(%) Hemoglobina (g/dL) ↑10% TSA por ↓1 g/dL Hb Modificada /Cortesía Prof. M. Muñoz RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 34. RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional” Blood loss (mL) ι 0 ι 500 ι 1000 ι 1500 ι 2000 ι 2500 ι 3000 Anemia aguda Transfusion Hemoglobina(g/dL) 9 – 11 – 13 – 7 – 5 – 15 – Pérdida de Hemoglobina (hierro) Sangrado 25% 45% Masa eritrocitaria Procedicimientos quirúrgicos mayores (ortopédicos, trauma, cardiaca, cáncer, etc) Modificada /Cortesía Prof. M. Muñoz PBM: RIESGOS de la anemia
  • 35.
  • 36. MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA Prevalencia Etiología Riesgos de la anemia prequirúrgica RIESGOS DE LA TRANSFUSIÓN PERIQUIRÚRGICA PERO, ¿NO ES SEGURA? ¿NO LA HAN CRUZADO? ¿NO LE HAN HECHO LAS SERIOLOGÍA DEL SIDA Y HEPATIITIS? RIESGOS de la ANEMIA PREIQ
  • 37. RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 38. Regan y Taylor, BMJ 2002 Shander, Semin Hematol 2004 Muñoz et al, Med Clin 2007 Shander, Farmer y Hoffman, Oncologist 2011  Costes de producción y administración elevados (350€)  Sangre humana: un recurso limitado  TSA no está libre de riesgos:  Errores de identificación (1/16.000)  Daño pulmonar (TRALI) (1/5000)  Sobrecarga de fluidos (TACO) (1/100)  Recidiva de cáncer (TRIM)  Infección postoperatoria (TRIM)  Prolongación de la estancia  Dudosa eficacia  Legislación vigente RIESGOS TRANSFUSIÓN
  • 39. Carson JL. et al. Red blood cell transfusion: a clinical practice guideline from the AABB*. Ann Intern Med. 2012 Jul 3;157(1):49-58. Adverse effects of RBC transfusion contrasted with other risks. Risk is depicted on a logarithmic scale.
  • 40. ERRORES Y REACCCIONES ADVERSAS Modificado. García Erce JA et al. NATA 2014 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Adverse Reactions 1144 1242 1293 1627 1592 1796 2066 2332 2933 Error/Mista kes 114 134 165 167 147 171 179 227 230 Almost Mistakes 243 246 304 458 578 604 664 1031 1582 Total 1501 1622 1762 2252 2317 2571 2909 3590 2089 Rate (1/10.000) 8,6 9,1 9,2 12,1 12,4 13,8 15,5 24,1 15,5 Deaths 5 7 3 3 4 3 4 4 2 Hospitals (of 419) 172 179 181 198 200 226 224 221 248 35 fallecimientos confirmados; 2,41 reacciones-causa/1.000 transfusiones RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 42. RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 43. RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 44. TRANSFUSIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO The findings of the 1998 meta-analysis were confirmed, with small variations in some estimates. Identification of 237 references. Thirty-six studies on 12,127 patients were included: 23 showed a detrimental effect of PBT; 22 used also multivariable analyses, and 14 found PBT to be an independent prognostic factor. Pooled estimates of PBT effect on colorectal cancer recurrence yielded overall OR of 1.42 (95% CI, 1.20 to 1.67) against transfused patients in randomized controlled studies. Stratified meta-analyses confirmed these findings, also when stratifying patients by site and stage of disease. The PBT effect was observed regardless of timing, type, and in a dose-related fashion, although heterogeneity was detected. Data on surgical techniques was not available for further analysis. RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 45. ¿RIESGOS DE LA ANEMIA O DE LA TRANSFUSIÓN? Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz PBM: Manejo de la anemia ?
  • 46. 12. Patients should be informed of the known risks and benefits of blood transfusion and/or alternative therapies and have the right to accept or refuse the procedure. Any valid advance directive should be respected. Principle of patient’s autonomy 15. Genuine clinical need should be the only basis for transfusion therapy. Ethical principles of beneficence and justice Legislación vigente RIESGOS de la TRANSFUSIÓN
  • 47.
  • 48. Instaurar tratamiento ANEMIA Tratamiento de la anemia Transfusional Enfermedad Compromiso del aporte de oxígeno Esquema simple: “Siempre tratar la causa (enfermedad)” MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria
  • 49.
  • 50.
  • 51. CRITERIOS “RESTRICTIVOS” TRANSFUSIONALES NEJM 1 Octubre 2014 PBM: Manejo de la transfusión
  • 52.
  • 53. http://www.choosingwisely.org/ Choosing Wisely aims to choose care that is: -Supported by evidence -Not duplicative of other tests or procedures already received -Free from harm -Truly necessary In response to this challenge, national organizations representing medical specialists asked their providers to “choose wisely” by identifying tests or procedures commonly used in their field whose necessity should be questioned and discussed.
  • 56. “DE UNO EN UNO” “TRANSFUSIONES INNECESARIAS O EVITABLES” CONCENTRADOS DE HEMATÍES
  • 58.
  • 59. 22 Sociedades Científicas 20 Recomendaciones “no hacer” Analíticas 1+1 Transfusión 4 Anemia 1+1 “Elegir sabiamente” ó “con sentido común”
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Instaurar tratamiento ANEMIA Tratamiento de la anemia Transfusional Farmacológico Enfermedad Sustitutivo Compromiso del aporte de oxígeno Esquema simple: “Siempre tratar la causa (enfermedad)” MAGNITUD GLOBAL DEL PROBLEMA: Etiología Manejo Anemia Perioperatoria
  • 65. 9. Se sugiere que el nivel de Hb preoperatorio antes de la intervención quirúrgica se encuentre dentro de los márgenes de normalidad definidos por la OMS (hombres Hb ≥13g/dl; mujeres ≥12g/dl). Recomendación débil +. Nivel de evidencia moderado. 10. Se sugiere el tratamiento con FE oral, en pacientes anémicos, durante 14 días previos a la intervención con 200mg/día de sulfato ferroso; para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir la TSA en pacientes con cáncer colorrectal. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado. . 11. Se sugiere el tratamiento con FE EV en pacientes anémicos que van a precisar cirugía ginecológica y colorrectal para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir la TSA. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado. 12. Se sugiere el uso de FE EV, en lugar de Fe oral, en aquellos casos en que éste se contraindique o el tiempo sea insuficiente. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
  • 66. PBM. Manejo de la anemia 20-30 mg/día Músculo (250 mg) Médula ósea (300 mg) Eritrocitos (2.000 mg) Macrófagos SRE (500 mg) Hígado (1000 mg) Absorción intestinal de hierro (1-2 mg/día) Transferrina (3 mg) Pérdidas de hierro (1-2 mg/día) Hierro IV IRON LOST! IRON BLOCK! IRON GIVEN!!! EPO
  • 67.
  • 68. WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. Optimización perioperatoria eritropoyesis Minimización del sangrado/ coagulopatía Tolerancia a la anemia postoperatoria Mejor resultado clínico Cortesía Prof Muñoz NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
  • 70. POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT Optimización de la eritropoyesis Minimización de las pérdidas sanguíneas Optimización de la tolerancia a la anemia Los Servicios de Salud deben establecer Programas Multidisciplinares y Multimodales para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en: WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. Cortesía Prof Muñoz NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
  • 71. POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT ANEMIA Y “PATIENT BLOOD MANAGEMENT” Preoperatorio NECESIDAD DE UN PATIENT BLOOD MANAGEMENT
  • 72.
  • 73. WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
  • 74.
  • 75. “The safest blood transfusión is….the one don´t given” Please!, DO SOMETHING! TREAT THE ANAEMIA WISE AND NICELY!