SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS
TIC.
A) PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN.
– Objetivos y contenidos quesedesean alcanzar y transmitir. Como
por ejemplo qué quiero que mi alumno aprenda con los medios TIC.
– Cuando se tiene una actitudpositiva antealgo todo resulta ameno.
– No es lo mismo que se ponga a aprender tecnología un anciano que
un niño de 10 años, el niño claramenteaprenderá mucho antes.
– Depende del lugar donde te encuentres será más fácil acceder a
estos medios o no. Ej: Áfricao España.
– Un estudiante con problemas de autoestimano va a aprender de
igual manera que un estudianteque se encuentre bien y con ánimo.
– Se debe dar una perspectivapositivasobre los medios TIC para que
el alumno sea procesador activo de la información.
– Para utilizar y que sea útil la tecnología de la informacióny la
comunicación hace falta tener acceso a Internet, por lo tanto necesitamos
parámetros decalidad del medio para que funcione el wifi por ejemplo.
– Clases dinámicas y activas por partede profesor y alumno.
– Amabilidad, amistad, respeto hacia los demás, tolerancia,
solidaridad, colaboración, empatía, paciencia, entre otros muchos valores.
– Facilidad grandepara el cambio dentro de los mismos medios TIC.
– Diferentespuntos de vista.
B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEMEDIOS TIC.
– Conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso
enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes logran una adquisición de
habilidades, destrezas y estrategias.
– Gracias al profesor elalumno tendrá más o menos posibilidades de
desarrollar estrategias deenseñanza-aprendizaje.
– Paraqué tipo de alumnado va dirigido lo que vamos a enseñar,
cómo lo vamos a utilizar, qué métodos usar por ejemplo qué pretendemos
sacar de todo.
– El medio se verá condicionado por el contexto. Hay que estudiar el
medio didáctico, psicológico.
– Los medios determinan efectos cognitivos en los receptores
propiciando el desarrollode habilidades cognitivas como la comprensión;
entender la información, captar el significado.
– Alumnoprocesador activode la información, depende de la
actitud y las habilidades del alumno para el análisis y síntesis. Organizar
partes, comparar y discriminar entre ideas, verificar el valor de la
información.
– Los medios por si solo no provocan cambios significativos. Contexto
social, cultural e ideológico.
– No existe el “supermedio” no hay medios mejores que otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jorge Garza
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
jeticeducacion
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
educacionmac1
 
TIC
TICTIC
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
educacionmac1
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
educacionmac1
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
DobleGrado
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomoaprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
Carina Espinoza
 
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblesseguraRevista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
Adriana Carolina Robles Segura
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
mariasmile
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
dulceariguillen
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
TIC
TICTIC
TIC
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomoaprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
 
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblesseguraRevista digital adrianacarolinaroblessegura
Revista digital adrianacarolinaroblessegura
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 

Destacado

ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIES
ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIESANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIES
ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIESJayaram S
 
hi there
hi therehi there
Advanced Mathematics (GEN 341)
Advanced Mathematics (GEN 341)Advanced Mathematics (GEN 341)
Advanced Mathematics (GEN 341)
Michael John Budiao
 
Maritime & Ports Middle East - May issue
Maritime & Ports Middle East - May issueMaritime & Ports Middle East - May issue
Maritime & Ports Middle East - May issueFrederick Leo Ebers
 
QNAP COSCUP Container Station
QNAP COSCUP Container StationQNAP COSCUP Container Station
QNAP COSCUP Container Station
Wu Fan-Cheng
 
하나대투(안주원 20141105)
하나대투(안주원 20141105)하나대투(안주원 20141105)
하나대투(안주원 20141105)
해영 최
 
Develop QNAP NAS App by Docker
Develop QNAP NAS App by DockerDevelop QNAP NAS App by Docker
Develop QNAP NAS App by Docker
Terry Chen
 
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
anny1976
 
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
christihai
 
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y SorpresasModelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
Carla Salazar Carrasco
 

Destacado (13)

ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIES
ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIESANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIES
ANALYSIS OF RESERVES ON CHEMICAL COMPANIES
 
hi there
hi therehi there
hi there
 
Advanced Mathematics (GEN 341)
Advanced Mathematics (GEN 341)Advanced Mathematics (GEN 341)
Advanced Mathematics (GEN 341)
 
Maritime & Ports Middle East - May issue
Maritime & Ports Middle East - May issueMaritime & Ports Middle East - May issue
Maritime & Ports Middle East - May issue
 
QNAP COSCUP Container Station
QNAP COSCUP Container StationQNAP COSCUP Container Station
QNAP COSCUP Container Station
 
하나대투(안주원 20141105)
하나대투(안주원 20141105)하나대투(안주원 20141105)
하나대투(안주원 20141105)
 
Develop QNAP NAS App by Docker
Develop QNAP NAS App by DockerDevelop QNAP NAS App by Docker
Develop QNAP NAS App by Docker
 
My dream house by Sole
My  dream house by SoleMy  dream house by Sole
My dream house by Sole
 
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
ΔΙΑΦΟΡΟΠΟΙΗΜΕΝΗ ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ
 
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
μεταναστευση των ελληνων σάβιακλη φωτεινή τσότσου τάνια α΄2
 
GI System Lecture 2
GI System Lecture 2GI System Lecture 2
GI System Lecture 2
 
Hair oil matter
Hair oil matterHair oil matter
Hair oil matter
 
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y SorpresasModelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
Modelo de Plan Estratégico Digital: Flores y Sorpresas
 

Similar a Primera parte del guión.

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
saramariajo
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
saramariajo
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
ticmarr
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
ticmarr
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
LidiaAsoya
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 

Similar a Primera parte del guión. (20)

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 

Más de saramariajo

Guía didactica del medio prezi final
Guía didactica del medio prezi finalGuía didactica del medio prezi final
Guía didactica del medio prezi final
saramariajo
 
Power point definitivo
Power point definitivoPower point definitivo
Power point definitivo
saramariajo
 
Estructura de la guía didáctica mtic 1
Estructura de la guía didáctica mtic 1Estructura de la guía didáctica mtic 1
Estructura de la guía didáctica mtic 1
saramariajo
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
saramariajo
 
Estructura de la guía didáctica 1 final.
Estructura de la guía didáctica 1 final.Estructura de la guía didáctica 1 final.
Estructura de la guía didáctica 1 final.
saramariajo
 
Estructura de la guía
Estructura de la guíaEstructura de la guía
Estructura de la guía
saramariajo
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
saramariajo
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
saramariajo
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
saramariajo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
saramariajo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
saramariajo
 
Tics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitosTics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitos
saramariajo
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
saramariajo
 

Más de saramariajo (13)

Guía didactica del medio prezi final
Guía didactica del medio prezi finalGuía didactica del medio prezi final
Guía didactica del medio prezi final
 
Power point definitivo
Power point definitivoPower point definitivo
Power point definitivo
 
Estructura de la guía didáctica mtic 1
Estructura de la guía didáctica mtic 1Estructura de la guía didáctica mtic 1
Estructura de la guía didáctica mtic 1
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
 
Estructura de la guía didáctica 1 final.
Estructura de la guía didáctica 1 final.Estructura de la guía didáctica 1 final.
Estructura de la guía didáctica 1 final.
 
Estructura de la guía
Estructura de la guíaEstructura de la guía
Estructura de la guía
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Tics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitosTics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitos
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Primera parte del guión.

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC. A) PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN. – Objetivos y contenidos quesedesean alcanzar y transmitir. Como por ejemplo qué quiero que mi alumno aprenda con los medios TIC. – Cuando se tiene una actitudpositiva antealgo todo resulta ameno. – No es lo mismo que se ponga a aprender tecnología un anciano que un niño de 10 años, el niño claramenteaprenderá mucho antes. – Depende del lugar donde te encuentres será más fácil acceder a estos medios o no. Ej: Áfricao España. – Un estudiante con problemas de autoestimano va a aprender de igual manera que un estudianteque se encuentre bien y con ánimo. – Se debe dar una perspectivapositivasobre los medios TIC para que el alumno sea procesador activo de la información. – Para utilizar y que sea útil la tecnología de la informacióny la comunicación hace falta tener acceso a Internet, por lo tanto necesitamos parámetros decalidad del medio para que funcione el wifi por ejemplo. – Clases dinámicas y activas por partede profesor y alumno. – Amabilidad, amistad, respeto hacia los demás, tolerancia, solidaridad, colaboración, empatía, paciencia, entre otros muchos valores. – Facilidad grandepara el cambio dentro de los mismos medios TIC. – Diferentespuntos de vista.
  • 2. B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEMEDIOS TIC. – Conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes logran una adquisición de habilidades, destrezas y estrategias. – Gracias al profesor elalumno tendrá más o menos posibilidades de desarrollar estrategias deenseñanza-aprendizaje. – Paraqué tipo de alumnado va dirigido lo que vamos a enseñar, cómo lo vamos a utilizar, qué métodos usar por ejemplo qué pretendemos sacar de todo. – El medio se verá condicionado por el contexto. Hay que estudiar el medio didáctico, psicológico. – Los medios determinan efectos cognitivos en los receptores propiciando el desarrollode habilidades cognitivas como la comprensión; entender la información, captar el significado. – Alumnoprocesador activode la información, depende de la actitud y las habilidades del alumno para el análisis y síntesis. Organizar partes, comparar y discriminar entre ideas, verificar el valor de la información. – Los medios por si solo no provocan cambios significativos. Contexto social, cultural e ideológico. – No existe el “supermedio” no hay medios mejores que otros.