SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
Investigación educativa
Arellano D.
Lobo D.
Gil E.
Angulo Mª A.
Prof.: Cristóbal Flores
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN MÉRIDA
Mérida, Junio de 2013
 Arias Fideas (2006):
¿Qué es un problema?
Un problema
amerita
solución
Todo aquello
es
que
alguna
Proceso de revisión
Investigativo
Práctico
Problema
para conocerlo a profundidad y
producir un conocimiento nuevo
Investigativo
Cuando un hecho o fenómeno
requiera la intervención del
investigador:
Cuando exista discordancia
entre dos investigaciones
Investigativo
Cuando existe
ausencia o escaso
conocimiento
referido a una
disciplina
Cuando algo es desconocido por
todos en un momento dado
Investigativo
Cuando los trabajos de
investigación no
concuerdan con el proceso
realizado y ameriten
confirmarse para evitar
confusión
Cuando interesa dar respuesta de un problema de origen práctico
Práctico
Cuando una realidad debe ser ajustada entre lo
que es y lo que debe ser, se requiere de una
acción para solucionar:
• Inconvenientes
• Insatisfacción
• Un hecho negativo
• Carencia de algo bueno
•Existencia de algo malo
 Una vez identificado el problema,
lo delimitamos.
DELIMITACIÓNDELPROBLEMA
• Analizando el estado de avance en la investigación, reuniendo
información, teoría e investigaciones previas.
• Delimitando tiempo, espacio de estudio.
• Definiendo alcances y objetivos.
• Identificando sujetos que participaran.
• Enunciándolo correctamente.
 EN RESUMEN
• Una necesidad que puede ser satisfecha.
• Una causa que hay que determinar.
• Una relación entre fenómenos, cosas, o
situaciones.
SE PUEDE ENTENDER POR
PROBLEMA
 Una dificultad que debe ser superada.
 Determinación de la existencia, vigencia y
vialidad de una cosa.
 Identificación de un fenómeno o situación que
se considera importante o vigente en un
momento dado.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Ocurrencia de un hecho o
fenómeno Plantear un
problema
significa explicar,
de la manera mas
objetiva posible
Para conocerlo en
profundidad y poder
producir un cambio nuevo
Requiere de la intervención del
investigador
Y de que manera afecta ese vacio de
conocimiento a la realidad a estudiar o cómo se
puede pasar de una situación poco deseable a
una situación aceptable o deseable.
PLANTEAMIENTODELPROBLEMA
Enfocarlo a partir de
una situación general
Contrastarlo con la
realidad y describirlo
en términos de
problema
Elementos a
considerar en el
planteamiento del
Problema
Describirlo en función
de causas y
consecuencias.
Visualizarlo en la
situación deseable
Trazarse los objetivos que orientarán
las líneas de acción
Lo que se aspira lograr
Todo esto conduce a determinar la
finalidad de la investigación
Se tienen que establecer los tipos de
objetivos a lograr, tanto el general
como los específicos
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
En el general se
plantea el contenido
del problema a
estudiar y la solución
que pretende
aplicársele
Los específicos, son los
que representan los
pasos para alcanzar el
objetivo general
La redacción de los objetivos, debe iniciarse utilizando
un verbo en infinitivo cuya acción se identifique con lo
que realmente se quiere lograr.
Aspectos a considerar en el
planteamiento de los objetivos
Objetivo
General
Es la meta
Es el fin último de la investigación
Tiene relación estrecha con el titulo o
temática de la investigación
Objetivos
Específicos
Son los pasos y secuencia lógica
para alcanzar el objetivo general
Sirven de orientación al diseño de la
investigación
Evitar el uso de dos acciones o
verbos en el mismo objetivo, para
evitar confundir el nivel al cual
corresponde la investigación.
Redactarlos de acuerdo al nivel al
que corresponda la investigación
(nivel exploratorio, descriptivo y
explicativo). Ejemplo: definir,
analizar y demostrar.
No confundir los objetivos de la
investigación con otros tipos de
objetivos, metas, propósitos o
actividades. Ejemplos: dibujar,
ejercitar, lograr, alcanzar, entre
otros.
Deben ser precisos y concretos,
evitando ambigüedades y
generalidades.
Recomendaciones
para el
planteamiento de
los objetivos
Indicados para objetivos de investigación,
clasificados según el nivel (Arias, 2001)
Nivel
Exploratorio
Conocer
Definir
Descubrir
Detectar
Estudiar
Explorar
Indagar
Sondear
Nivel Descriptivo
Analizar
Calcular
Caracterizar
Clasificar
Comparar
Cuantificar
Describir
Diagnosticar
Examinar
Identificar
Medir
Nivel Explicativo
Comprobar
Demostrar
Determinar
Establecer
Evaluar
Explicar
Inferir
Relacionar
Verificar
IMPORTANCIA O JUSTIFICACIÓN
Valor
Teórico
Alcance
Implicaciones
Prácticas
Conveniencia
Se refiere a la consideración de una serie de
aspectos que ayudarán a contextualizar la
investigación.
Si el interés del investigador involucra sujetos
de estudios, éste deberá formularse la siguiente
pregunta.
ALCANCES
Son los obstáculos que eventualmente
pudieran presentarse durante el desarrollo de
la investigación.
LIMITACIONES
Fideas, Arias (2006). El Proyecto de investigación:
Introducción a la Metodología Científica. (5ta
e.d.) Caracas, Venezuela.
REFERENCIAS
Suárez , María Isabel de y Mujica, Dilcia de. (2013).
Investigación y Proyectos Educativos (2da e.d.).
Distribuidora Escolar, S.A. Caracas, Venezuela.
Otros
Problemas de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativacristhian_gonz
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisgnidya79
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoLuis Fernández
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoJorge Serbal
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónEducación Primaria
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigaciongracielaaimo
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiunach
 
Metodología plantamiento del problema cuanti
Metodología plantamiento del problema cuantiMetodología plantamiento del problema cuanti
Metodología plantamiento del problema cuantiBecca Baptiste-Grenouille
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaRay Castellanos
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionGestioPolis com
 
Planteamiento del problema,
Planteamiento del problema, Planteamiento del problema,
Planteamiento del problema, Samy Andaluz
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativa
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigacion
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Metodología plantamiento del problema cuanti
Metodología plantamiento del problema cuantiMetodología plantamiento del problema cuanti
Metodología plantamiento del problema cuanti
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Planteamiento del problema,
Planteamiento del problema, Planteamiento del problema,
Planteamiento del problema,
 

Destacado

Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Erick
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaFabio Munévar
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Elis Vergara
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacionlqc_miguel
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...María Parra García
 
Introducción a la Investigacion
Introducción a la InvestigacionIntroducción a la Investigacion
Introducción a la Investigacionjohana Narvaez
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónJosmarit Dávila
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativagambitguille
 
Investigacion en educacion
Investigacion en educacionInvestigacion en educacion
Investigacion en educacionErika Olivo
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaDayanara Can Be
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacionuci2c
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesYesver
 
Presentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionPresentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionmglogistica2011
 
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaDiapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaLuzAyda_Chara
 

Destacado (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación Análisis del problema de investigación
Análisis del problema de investigación
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...
Aspectos a considerar para la elaboración del Capítulo I en un Proyecto de In...
 
Introducción a la Investigacion
Introducción a la InvestigacionIntroducción a la Investigacion
Introducción a la Investigacion
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
10 ideas de investigacion
10 ideas de investigacion10 ideas de investigacion
10 ideas de investigacion
 
Investigacion en educacion
Investigacion en educacionInvestigacion en educacion
Investigacion en educacion
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Presentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionPresentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacion
 
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaDiapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
 

Similar a Problemas de investigación

Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaedidson fuentes
 
1 seminario de investigacion cap i 2010
1 seminario de investigacion cap i  20101 seminario de investigacion cap i  2010
1 seminario de investigacion cap i 2010alex
 
Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Heddy Hidalgo Rivero
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemakiio0zaku
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASmegacopias4
 
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_socialesSergio Alejandro Arias Lara
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónmarai356
 
Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación  Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación JessEnriqueGarcaRang
 
Metodologia de la investigacincientfica
Metodologia de la investigacincientficaMetodologia de la investigacincientfica
Metodologia de la investigacincientficaEva Garea
 
Metodologadelainvestigacincientfica
MetodologadelainvestigacincientficaMetodologadelainvestigacincientfica
MetodologadelainvestigacincientficaEva Garea
 
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacionPlanteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacionEnely Freitez
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacionraul
 

Similar a Problemas de investigación (20)

Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
1 Seminario de Investigacion cap I  20101 Seminario de Investigacion cap I  2010
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
 
1 seminario de investigacion cap i 2010
1 seminario de investigacion cap i  20101 seminario de investigacion cap i  2010
1 seminario de investigacion cap i 2010
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)Planteamiento problema (word 97 2003)
Planteamiento problema (word 97 2003)
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
 
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación  Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Metodologia de la investigacincientfica
Metodologia de la investigacincientficaMetodologia de la investigacincientfica
Metodologia de la investigacincientfica
 
Metodologadelainvestigacincientfica
MetodologadelainvestigacincientficaMetodologadelainvestigacincientfica
Metodologadelainvestigacincientfica
 
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacionPlanteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Problemas de investigación

  • 2. Arellano D. Lobo D. Gil E. Angulo Mª A. Prof.: Cristóbal Flores REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN MÉRIDA Mérida, Junio de 2013
  • 3.  Arias Fideas (2006): ¿Qué es un problema? Un problema amerita solución Todo aquello es que alguna
  • 4. Proceso de revisión Investigativo Práctico Problema para conocerlo a profundidad y producir un conocimiento nuevo Investigativo Cuando un hecho o fenómeno requiera la intervención del investigador:
  • 5. Cuando exista discordancia entre dos investigaciones Investigativo Cuando existe ausencia o escaso conocimiento referido a una disciplina Cuando algo es desconocido por todos en un momento dado
  • 6. Investigativo Cuando los trabajos de investigación no concuerdan con el proceso realizado y ameriten confirmarse para evitar confusión Cuando interesa dar respuesta de un problema de origen práctico
  • 7. Práctico Cuando una realidad debe ser ajustada entre lo que es y lo que debe ser, se requiere de una acción para solucionar: • Inconvenientes • Insatisfacción • Un hecho negativo • Carencia de algo bueno •Existencia de algo malo
  • 8.  Una vez identificado el problema, lo delimitamos. DELIMITACIÓNDELPROBLEMA • Analizando el estado de avance en la investigación, reuniendo información, teoría e investigaciones previas. • Delimitando tiempo, espacio de estudio. • Definiendo alcances y objetivos. • Identificando sujetos que participaran. • Enunciándolo correctamente.
  • 9.  EN RESUMEN • Una necesidad que puede ser satisfecha. • Una causa que hay que determinar. • Una relación entre fenómenos, cosas, o situaciones. SE PUEDE ENTENDER POR PROBLEMA
  • 10.  Una dificultad que debe ser superada.  Determinación de la existencia, vigencia y vialidad de una cosa.  Identificación de un fenómeno o situación que se considera importante o vigente en un momento dado.
  • 11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ocurrencia de un hecho o fenómeno Plantear un problema significa explicar, de la manera mas objetiva posible Para conocerlo en profundidad y poder producir un cambio nuevo Requiere de la intervención del investigador
  • 12. Y de que manera afecta ese vacio de conocimiento a la realidad a estudiar o cómo se puede pasar de una situación poco deseable a una situación aceptable o deseable. PLANTEAMIENTODELPROBLEMA
  • 13. Enfocarlo a partir de una situación general Contrastarlo con la realidad y describirlo en términos de problema Elementos a considerar en el planteamiento del Problema Describirlo en función de causas y consecuencias. Visualizarlo en la situación deseable
  • 14. Trazarse los objetivos que orientarán las líneas de acción Lo que se aspira lograr Todo esto conduce a determinar la finalidad de la investigación Se tienen que establecer los tipos de objetivos a lograr, tanto el general como los específicos DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
  • 15. En el general se plantea el contenido del problema a estudiar y la solución que pretende aplicársele Los específicos, son los que representan los pasos para alcanzar el objetivo general La redacción de los objetivos, debe iniciarse utilizando un verbo en infinitivo cuya acción se identifique con lo que realmente se quiere lograr.
  • 16. Aspectos a considerar en el planteamiento de los objetivos Objetivo General Es la meta Es el fin último de la investigación Tiene relación estrecha con el titulo o temática de la investigación Objetivos Específicos Son los pasos y secuencia lógica para alcanzar el objetivo general Sirven de orientación al diseño de la investigación
  • 17. Evitar el uso de dos acciones o verbos en el mismo objetivo, para evitar confundir el nivel al cual corresponde la investigación. Redactarlos de acuerdo al nivel al que corresponda la investigación (nivel exploratorio, descriptivo y explicativo). Ejemplo: definir, analizar y demostrar. No confundir los objetivos de la investigación con otros tipos de objetivos, metas, propósitos o actividades. Ejemplos: dibujar, ejercitar, lograr, alcanzar, entre otros. Deben ser precisos y concretos, evitando ambigüedades y generalidades. Recomendaciones para el planteamiento de los objetivos
  • 18. Indicados para objetivos de investigación, clasificados según el nivel (Arias, 2001) Nivel Exploratorio Conocer Definir Descubrir Detectar Estudiar Explorar Indagar Sondear Nivel Descriptivo Analizar Calcular Caracterizar Clasificar Comparar Cuantificar Describir Diagnosticar Examinar Identificar Medir Nivel Explicativo Comprobar Demostrar Determinar Establecer Evaluar Explicar Inferir Relacionar Verificar
  • 20. Se refiere a la consideración de una serie de aspectos que ayudarán a contextualizar la investigación. Si el interés del investigador involucra sujetos de estudios, éste deberá formularse la siguiente pregunta. ALCANCES
  • 21. Son los obstáculos que eventualmente pudieran presentarse durante el desarrollo de la investigación. LIMITACIONES
  • 22. Fideas, Arias (2006). El Proyecto de investigación: Introducción a la Metodología Científica. (5ta e.d.) Caracas, Venezuela. REFERENCIAS Suárez , María Isabel de y Mujica, Dilcia de. (2013). Investigación y Proyectos Educativos (2da e.d.). Distribuidora Escolar, S.A. Caracas, Venezuela. Otros