SlideShare una empresa de Scribd logo
- Garbarini, Melina
- Garcia, Iona
- Villarroel, Sonia
-
➢
➢
➢
•
•
•
•
•
Diagnóstica
Guía terapéutica
Pronóstica
✓ Hipoxemia grave con o sin shock: para descartar
componente hidrostático y estimar shunt
✓ Paciente en shock con mala función ventricular previa
✓ Evaluación de respuesta a tratamiento con dobutamina
ya que tiene baja eficacia y alta tasa de eventos adversos
✓ Pacientes con dosis elevadas de vasopresores y
signos de hipo perfusión tisular persistente a pesar de
adecuada reanimación.
✓ El uso de PAC potencialmente cambiaría el manejo
en pacientes enfermos en la fase de resucitación
temprana
-
-
Disminución
significativa de la
mortalidad y
complicaciones
quirúrgicas utilizando
objetivos de reanimación
supranormales.
Nos ofrece registro continuo.
-
-
-
Δ
Δ
-
-
hipoxia (<70%),
normoxia (70-90%)
hiperoxia (> 90%)
-
-Metaanálisis de Cochrane demostró su seguridad
(Sin efecto beneficioso ni deletéreo sobre la
mortalidad, estadía hospitalaria y costos).
●No es necesario enclavar en todas las
mediciones ya que la PDAP usualmente
puede ser usada para estimar la POAP.
●No modifica pronóstico en sí, el impacto dependerá de su
correcta utilización, la adecuada selección de pacientes y la
implementación de medidas terapéuticas correctas basadas en los
resultados de la monitorización”.
Método de referencia para
presiones pulmonares y gasto
cardíaco
El SG es el monitoreo hemodinámico
mas completo.
Que hacemos
nosotros con
esos datos?
Vs
Oportunidad de interpretar al paciente
El todo es mas que las suma de sus partes
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BENTRACIMAB in older people
BENTRACIMAB in older peopleBENTRACIMAB in older people
BENTRACIMAB in older people
Sociedad Española de Cardiología
 
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
MELISSA ESPINOSA FLORES
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioJess Sam
 
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
Socundianeste
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
MedPeds Hospitalist
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Mario Relux
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaanestesiahsb
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expoPrincipios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Marco Talledo Vallejo
 
Consejos pre y post operatorios
Consejos pre y post operatoriosConsejos pre y post operatorios
Consejos pre y post operatorios
Animalfisio
 
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484veterinaria
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Filippo Vilaró
 
6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacionHenna Osuna
 
Cirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoriaCirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoria
Astrid Rivas
 
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasiaEvaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
Paul Cervantes Preciado
 
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

BENTRACIMAB in older people
BENTRACIMAB in older peopleBENTRACIMAB in older people
BENTRACIMAB in older people
 
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
CHEQUEO PREQUIRÚRGICO.
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorio
 
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
Club de revista liquidos en neuroanestesia 3
 
ADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR TrialADAPT-TAVR Trial
ADAPT-TAVR Trial
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
 
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expoPrincipios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
 
Consejos pre y post operatorios
Consejos pre y post operatoriosConsejos pre y post operatorios
Consejos pre y post operatorios
 
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
 
6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion
 
Cirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoriaCirugía ambulatoria
Cirugía ambulatoria
 
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasiaEvaluación preoperatoria de la hemostasia
Evaluación preoperatoria de la hemostasia
 
Troponinas
TroponinasTroponinas
Troponinas
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
 
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
P2y12 Inhibitors in Noncritically Ill Hospitalized Patients with COVID-19
 

Destacado

Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria PulmonarPro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Federico Carini
 
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria PulmonarUtilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonaruniversidad del valle
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321clinicosha
 
Ateneno final 2012
Ateneno final 2012Ateneno final 2012
Ateneno final 2012clinicosha
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014clinicosha
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicasEquipoURG
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asJorgelucero77
 
Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015
Sergio Butman
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Héctor Gerchinhoren
 
Cateter de swan ganz husj
Cateter de swan ganz husjCateter de swan ganz husj
Cateter de swan ganz husj
JAVIERMAGE
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAGiovanni Marca Cladera
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
Edgar Hernández
 
Clase de trauma raquimedular 2014
Clase  de trauma raquimedular 2014Clase  de trauma raquimedular 2014
Clase de trauma raquimedular 2014
Sergio Butman
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularEquipoURG
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 

Destacado (20)

Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria PulmonarPro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
 
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria PulmonarUtilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321
 
Pase de guardia 2013 01-24
Pase de guardia 2013 01-24Pase de guardia 2013 01-24
Pase de guardia 2013 01-24
 
Ateneno final 2012
Ateneno final 2012Ateneno final 2012
Ateneno final 2012
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs as
 
Ateneo eip
Ateneo eipAteneo eip
Ateneo eip
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015
 
Bloqueos facetario lumbares
Bloqueos facetario lumbaresBloqueos facetario lumbares
Bloqueos facetario lumbares
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
 
Cateter de swan ganz husj
Cateter de swan ganz husjCateter de swan ganz husj
Cateter de swan ganz husj
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
 
Clase de trauma raquimedular 2014
Clase  de trauma raquimedular 2014Clase  de trauma raquimedular 2014
Clase de trauma raquimedular 2014
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 

Similar a PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar

terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaterapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaCarlos Avendaño
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
ssusera9ec75
 
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
Isabel Pinedo
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
José Antonio García Erce
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 
Anestesia en el hipertenso-2.pptx
Anestesia en el hipertenso-2.pptxAnestesia en el hipertenso-2.pptx
Anestesia en el hipertenso-2.pptx
yesenia635251
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
SOCIME
 
benja bravo diaz-Endo.pdf
benja bravo diaz-Endo.pdfbenja bravo diaz-Endo.pdf
benja bravo diaz-Endo.pdf
joel1624461
 
HD 2023.pptx
HD 2023.pptxHD 2023.pptx
HD 2023.pptx
josue946853
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
stdaaa.pptx
stdaaa.pptxstdaaa.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
LuisMiguelEstucoTico
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Maria Anillo
 
Tratamiento de hemorrágia grave
Tratamiento de hemorrágia graveTratamiento de hemorrágia grave
Tratamiento de hemorrágia gravecursohemoderivados
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptxANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
AndreaDelgadoRengifo1
 

Similar a PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar (20)

terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaterapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
 
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
 
Anestesia en el hipertenso-2.pptx
Anestesia en el hipertenso-2.pptxAnestesia en el hipertenso-2.pptx
Anestesia en el hipertenso-2.pptx
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
 
benja bravo diaz-Endo.pdf
benja bravo diaz-Endo.pdfbenja bravo diaz-Endo.pdf
benja bravo diaz-Endo.pdf
 
HD 2023.pptx
HD 2023.pptxHD 2023.pptx
HD 2023.pptx
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
stdaaa.pptx
stdaaa.pptxstdaaa.pptx
stdaaa.pptx
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA, GASTROENTEROLOGIA.pdf
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Tratamiento de hemorrágia grave
Tratamiento de hemorrágia graveTratamiento de hemorrágia grave
Tratamiento de hemorrágia grave
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
Hvda traduccion
Hvda traduccionHvda traduccion
Hvda traduccion
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptxANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
ANESTESIOLOGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.pptx
 

Más de Federico Carini

COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
Federico Carini
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
Federico Carini
 
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica) MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
Federico Carini
 
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Federico Carini
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
Federico Carini
 
Presentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoPresentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoFederico Carini
 

Más de Federico Carini (7)

COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
 
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica) MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
 
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
 
Ingresando al campus
Ingresando al campusIngresando al campus
Ingresando al campus
 
Presentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoPresentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínico
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar