SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC
Universidad de Pamplona
PROTOCOLO 1
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA
El modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC,
requiere de su compromiso, vinculación activa y actitud al momento de planear, hacer,
verificar y actuar en cada una de las actividades de formación de los estudiantes. Para
ello, es importante que se establezcan mecanismos de articulación que correspondan
al entendimiento y desarrollo de las dimensiones del ser.
PROPÓSITO: Generar una estructura metodológica para el desarrollo del trabajo en el
aula que le permita al docente articular, transverzalizar e implementar estrategias que
fomenten el desarrollo integral en sus estudiantes.
INSTRUCCIONES: El presente protocolo está dividido en 3 momentos, los cuales deben
desarrollarse en su totalidad para la buena ejecución del modelo y de ésta manera
obtener los resultados esperados. En cada una de los momentos encontrará pautas
metodológicas para la realización del trabajo en el aula. No olvide, ud. es parte del
modelo, por lo cual es fundamental los aportes que pueda realizar para el
mejoramiento y avance de proceso.
MOMENTO INICIAL
Saludo
La inteligencia interpersonal según Gardner (1999) “permite comprender y
trabajar con los demás” esta es una habilidad que debe poseer un buen líder,
característica que le va a permitir identificar habilidades y capacidades en su
grupo y así mismo trabajar con ellos en pro de la cualificación del equipo y el
logro de los objetivos. Esta inteligencia es fundamental en el quehacer del
gestor y comienza desde el saludo, al entrar al aula, el estudiante debe sentirse
bien, un buen saludo posibilita la empatía, la confianza y la vinculación activa del
estudiante en el proceso.
Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC
Universidad de Pamplona
Reflexión
Espacio incluido en la clase que permita desencadenar el objetivo de la misma,
que lleve al estudiante a desarrollar procesos metacognitivos sobre las ideas
preestablecidas en su construcción de conocimiento y por ende su formación
integral.
Espacio de motivación
La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar,
mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo; es en este momento en el cual
el buen gestor de aprendizaje mantiene conectados a sus estudiantes a los largo
de la clase, generando participación, compromiso y análisis crítico en cada uno
de ellos.
Retroalimentación temática vista y asimilación con la nueva temática
Antes de comenzar la clase es importante generar un espacio que permita
retroalimentar las temáticas abordadas con anterioridad, para así disipar dudas,
fortalecer ideas y retomar con base sólida los contenidos de aprendizaje.
Recuerde que el gestor de aprendizaje debe ser dinámico y activo que genere
espacios de reflexión a partir de estrategias como mesas redondas, debates,
entre otras.
MOMENTO CENTRAL
Comprensión del concepto
Explicación del gestor del aprendizaje, en el cual tenga en cuenta que es un
posibilitador de experiencias de aprendizajes, realizando síntesis compresiva y
aplicativa de las temáticas a desarrollar.
Explicación de los conceptos
El gestor de aprendizaje debe innovar, crear y aplicar nuevas estrategias
metodológicas que contribuyan en la formación integral, por lo cual es necesario
Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC
Universidad de Pamplona
hacer uso de las tecnologías con videos, entornos virtuales de aprendizaje,
folletos, entre otros, que permitan el mejor abordaje de las temáticas.
MOMENTO FINAL
Verificación de la comprensión del concepto
Momento en el cual se debe generar un espacio de confrontación, aplicación y
creación práctica de la teoría; de esta manera se debe hacer evidente si las
estrategias planteadas en el desarrollo de la clase tuvieron éxito o deben
modificarse.
Formulación de las preguntas de análisis
Para finalizar, en cada clase se debe formular una pregunta de análisis que
responda y abarque las temáticas desarrolladas, esta pregunta se convertirá en
el hilo conductor de la siguiente clase.
PARA TENER EN CUENTA
En cada una de las asignaturas se debe
construir un glosario, por lo cual, para
cada clase se deben proponer dos
conceptos para desarrollar y así
posibilitar la construcción del glosario.
Para desarrollar la clase propuesta en
este documento, es necesario tener en
la plataforma todas las temáticas que
integran cada una de las asignaturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
Ficha ensayo final modulo v y vi silvia c.
Ficha ensayo final  modulo v y vi silvia c.Ficha ensayo final  modulo v y vi silvia c.
Ficha ensayo final modulo v y vi silvia c.
Silvia Romero
 
Grupo n 1
Grupo n 1Grupo n 1
Grupo n 1
Karla_Moncada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jacqueline Ortega
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lpg1973
 
Qué es el ABP
Qué es el ABPQué es el ABP
Qué es el ABP
francohpc
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
florencias
 
Articles 168849 archivo
Articles 168849 archivoArticles 168849 archivo
Articles 168849 archivo
Antonio Clavijo
 
Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffante
Universidad
 
Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffante
Universidad
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
daniels_melgar
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
Joselin Orellana
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Sariita RG
 
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Ariel Pablo Sergio Gonzalez
 
Maria rosala malpica
Maria rosala malpicaMaria rosala malpica
Maria rosala malpica
MARIA ROSALBA MALPICA
 
Url
UrlUrl
Pia2 es article_pm_vet
Pia2 es article_pm_vetPia2 es article_pm_vet
Pia2 es article_pm_vet
martamanas
 

La actualidad más candente (17)

AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
Ficha ensayo final modulo v y vi silvia c.
Ficha ensayo final  modulo v y vi silvia c.Ficha ensayo final  modulo v y vi silvia c.
Ficha ensayo final modulo v y vi silvia c.
 
Grupo n 1
Grupo n 1Grupo n 1
Grupo n 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Qué es el ABP
Qué es el ABPQué es el ABP
Qué es el ABP
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Articles 168849 archivo
Articles 168849 archivoArticles 168849 archivo
Articles 168849 archivo
 
Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffante
 
Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffante
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
 
Maria rosala malpica
Maria rosala malpicaMaria rosala malpica
Maria rosala malpica
 
Url
UrlUrl
Url
 
Pia2 es article_pm_vet
Pia2 es article_pm_vetPia2 es article_pm_vet
Pia2 es article_pm_vet
 

Destacado

Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
onnelis
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
Néstor
 
Controlciclocelular
ControlciclocelularControlciclocelular
Controlciclocelular
sandra_carvajal
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
jonthan1000
 
La Web como herramienta para fomentar la lectura
La Web como herramienta para fomentar la lecturaLa Web como herramienta para fomentar la lectura
La Web como herramienta para fomentar la lectura
Andrés Morales Rivas
 
Monumento
 Monumento Monumento
Monumento
dariog82
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
Dhulze Amerika
 
Multimedia .c
Multimedia .cMultimedia .c
Multimedia .c
Ferrer Ramon
 
Las wikis
Las wikis Las wikis
Las wikis
aracellysoraya17
 
Los tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el loboLos tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el lobo
rosario123456bis
 
Sivec tutorial
Sivec tutorialSivec tutorial
Sivec tutorial
monicamenaisys
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombia
Gmr95
 
Boletin 02 itesarc tecnica
Boletin 02 itesarc tecnicaBoletin 02 itesarc tecnica
Boletin 02 itesarc tecnica
itesarc60
 
P4 e1 adrián_ortizalcolea
P4 e1 adrián_ortizalcoleaP4 e1 adrián_ortizalcolea
P4 e1 adrián_ortizalcolea
AdriOrtiz4
 
Karinagancio1994
Karinagancio1994Karinagancio1994
Karinagancio1994
Gabriela Love Gancino
 
Normas de Operación
Normas de OperaciónNormas de Operación
Normas de Operación
Paola Muñoz Velasquez
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
yazmin302
 
Dayanna guerrero
Dayanna guerreroDayanna guerrero
Dayanna guerrero
wendy24dayanna
 
San francisco de asís
San  francisco de asísSan  francisco de asís
San francisco de asís
69rambo69
 
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAHPautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
estambul03
 

Destacado (20)

Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
 
Controlciclocelular
ControlciclocelularControlciclocelular
Controlciclocelular
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
La Web como herramienta para fomentar la lectura
La Web como herramienta para fomentar la lecturaLa Web como herramienta para fomentar la lectura
La Web como herramienta para fomentar la lectura
 
Monumento
 Monumento Monumento
Monumento
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
 
Multimedia .c
Multimedia .cMultimedia .c
Multimedia .c
 
Las wikis
Las wikis Las wikis
Las wikis
 
Los tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el loboLos tres cerditos y el lobo
Los tres cerditos y el lobo
 
Sivec tutorial
Sivec tutorialSivec tutorial
Sivec tutorial
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombia
 
Boletin 02 itesarc tecnica
Boletin 02 itesarc tecnicaBoletin 02 itesarc tecnica
Boletin 02 itesarc tecnica
 
P4 e1 adrián_ortizalcolea
P4 e1 adrián_ortizalcoleaP4 e1 adrián_ortizalcolea
P4 e1 adrián_ortizalcolea
 
Karinagancio1994
Karinagancio1994Karinagancio1994
Karinagancio1994
 
Normas de Operación
Normas de OperaciónNormas de Operación
Normas de Operación
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
 
Dayanna guerrero
Dayanna guerreroDayanna guerrero
Dayanna guerrero
 
San francisco de asís
San  francisco de asísSan  francisco de asís
San francisco de asís
 
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAHPautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
Pautas para una buena organización en el aula con alumnos TDAH
 

Similar a Protocolo 1 pautas metodológicas para el trabajo en el aula

GUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
GUIA PROPEDEUTICA - LAMINASGUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
GUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
orlandopadilla10
 
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
Fundamentacion Curso Reingenieria ProcesospedaggicosFundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
guested7395
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
guested7395
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Adalberto
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Mineducyt El Salvador
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
LandoPalacios1
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
pf
pfpf
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
Carlos Javier Martínez Villarreal
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Yesenia Guerra
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
amistad
 
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICAGUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
jaquelinesilver
 
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
jaquelinesilver
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
zury2006
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Adalberto
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Mineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Mineducyt El Salvador
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egb
corpes
 

Similar a Protocolo 1 pautas metodológicas para el trabajo en el aula (20)

GUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
GUIA PROPEDEUTICA - LAMINASGUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
GUIA PROPEDEUTICA - LAMINAS
 
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
Fundamentacion Curso Reingenieria ProcesospedaggicosFundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
 
pf
pfpf
pf
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICAGUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
 
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
01 G. ENGE-05.pdf guia pedagogica enfermeria geriatrica
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egb
 

Más de Zandra Estevez

LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
Zandra Estevez
 
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
Zandra Estevez
 
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventurasBienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
Zandra Estevez
 
PLASMANDO Y TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO DE UNA MANERA DIDÁCTIVA
PLASMANDO Y  TRANSMITIENDO  CONOCIMIENTO DE UNA  MANERA DIDÁCTIVAPLASMANDO Y  TRANSMITIENDO  CONOCIMIENTO DE UNA  MANERA DIDÁCTIVA
PLASMANDO Y TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO DE UNA MANERA DIDÁCTIVA
Zandra Estevez
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Zandra Estevez
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Zandra Estevez
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
Zandra Estevez
 
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
Zandra Estevez
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
Cartilla Dejando Huellas
Cartilla Dejando HuellasCartilla Dejando Huellas
Cartilla Dejando Huellas
Zandra Estevez
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEOCAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
Zandra Estevez
 
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
Zandra Estevez
 
Protocolo 3 cómo evidenciar
Protocolo 3 cómo evidenciarProtocolo 3 cómo evidenciar
Protocolo 3 cómo evidenciar
Zandra Estevez
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Zandra Estevez
 

Más de Zandra Estevez (20)

LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
 
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
 
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventurasBienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
Bienvenidos a mi mundo de fantasia e ilusión chocoaventuras
 
PLASMANDO Y TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO DE UNA MANERA DIDÁCTIVA
PLASMANDO Y  TRANSMITIENDO  CONOCIMIENTO DE UNA  MANERA DIDÁCTIVAPLASMANDO Y  TRANSMITIENDO  CONOCIMIENTO DE UNA  MANERA DIDÁCTIVA
PLASMANDO Y TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO DE UNA MANERA DIDÁCTIVA
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
 
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Cartilla Dejando Huellas
Cartilla Dejando HuellasCartilla Dejando Huellas
Cartilla Dejando Huellas
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEOCAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
CAPÍTULO 2. LEO, JUEGO Y DESENREDO MI LENGUA CON LEO
 
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
CAPÍTULO 1.Innovando en el sistema educativo con las tic, juego me divierto y...
 
Protocolo 3 cómo evidenciar
Protocolo 3 cómo evidenciarProtocolo 3 cómo evidenciar
Protocolo 3 cómo evidenciar
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Protocolo 1 pautas metodológicas para el trabajo en el aula

  • 1. Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC Universidad de Pamplona PROTOCOLO 1 PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA El modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC, requiere de su compromiso, vinculación activa y actitud al momento de planear, hacer, verificar y actuar en cada una de las actividades de formación de los estudiantes. Para ello, es importante que se establezcan mecanismos de articulación que correspondan al entendimiento y desarrollo de las dimensiones del ser. PROPÓSITO: Generar una estructura metodológica para el desarrollo del trabajo en el aula que le permita al docente articular, transverzalizar e implementar estrategias que fomenten el desarrollo integral en sus estudiantes. INSTRUCCIONES: El presente protocolo está dividido en 3 momentos, los cuales deben desarrollarse en su totalidad para la buena ejecución del modelo y de ésta manera obtener los resultados esperados. En cada una de los momentos encontrará pautas metodológicas para la realización del trabajo en el aula. No olvide, ud. es parte del modelo, por lo cual es fundamental los aportes que pueda realizar para el mejoramiento y avance de proceso. MOMENTO INICIAL Saludo La inteligencia interpersonal según Gardner (1999) “permite comprender y trabajar con los demás” esta es una habilidad que debe poseer un buen líder, característica que le va a permitir identificar habilidades y capacidades en su grupo y así mismo trabajar con ellos en pro de la cualificación del equipo y el logro de los objetivos. Esta inteligencia es fundamental en el quehacer del gestor y comienza desde el saludo, al entrar al aula, el estudiante debe sentirse bien, un buen saludo posibilita la empatía, la confianza y la vinculación activa del estudiante en el proceso.
  • 2. Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC Universidad de Pamplona Reflexión Espacio incluido en la clase que permita desencadenar el objetivo de la misma, que lleve al estudiante a desarrollar procesos metacognitivos sobre las ideas preestablecidas en su construcción de conocimiento y por ende su formación integral. Espacio de motivación La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo; es en este momento en el cual el buen gestor de aprendizaje mantiene conectados a sus estudiantes a los largo de la clase, generando participación, compromiso y análisis crítico en cada uno de ellos. Retroalimentación temática vista y asimilación con la nueva temática Antes de comenzar la clase es importante generar un espacio que permita retroalimentar las temáticas abordadas con anterioridad, para así disipar dudas, fortalecer ideas y retomar con base sólida los contenidos de aprendizaje. Recuerde que el gestor de aprendizaje debe ser dinámico y activo que genere espacios de reflexión a partir de estrategias como mesas redondas, debates, entre otras. MOMENTO CENTRAL Comprensión del concepto Explicación del gestor del aprendizaje, en el cual tenga en cuenta que es un posibilitador de experiencias de aprendizajes, realizando síntesis compresiva y aplicativa de las temáticas a desarrollar. Explicación de los conceptos El gestor de aprendizaje debe innovar, crear y aplicar nuevas estrategias metodológicas que contribuyan en la formación integral, por lo cual es necesario
  • 3. Modelo de gestión holística para la formación integral de la facultad de educación ZC Universidad de Pamplona hacer uso de las tecnologías con videos, entornos virtuales de aprendizaje, folletos, entre otros, que permitan el mejor abordaje de las temáticas. MOMENTO FINAL Verificación de la comprensión del concepto Momento en el cual se debe generar un espacio de confrontación, aplicación y creación práctica de la teoría; de esta manera se debe hacer evidente si las estrategias planteadas en el desarrollo de la clase tuvieron éxito o deben modificarse. Formulación de las preguntas de análisis Para finalizar, en cada clase se debe formular una pregunta de análisis que responda y abarque las temáticas desarrolladas, esta pregunta se convertirá en el hilo conductor de la siguiente clase. PARA TENER EN CUENTA En cada una de las asignaturas se debe construir un glosario, por lo cual, para cada clase se deben proponer dos conceptos para desarrollar y así posibilitar la construcción del glosario. Para desarrollar la clase propuesta en este documento, es necesario tener en la plataforma todas las temáticas que integran cada una de las asignaturas.