SlideShare una empresa de Scribd logo
INJERTOS Y COLGAJOS CUTÁNEOS NOMBRES ALTERNATIVOS Trasplante de piel; Autoinjerto de piel.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESCRIPCIÓN Mientras el px está somnoliento (sedado) o profundamente dormido y sin sentir dolor (anestesia general), se toma piel sana de alguna parte de su cuerpo, utilizando un instrumento para cortar piel (dermátomo).  Esto se llama injerto de piel de grosor parcial, el cual contiene una porción de la capa superior de la piel (epidermis) y de la capa por debajo de la epidermis (dermis). El sitio de donde se toma el injerto puede ser cualquier área del cuerpo, generalmente un área que se pueda ocultar; con las ropas como los glúteos o la parte interior del muslo. El área a seleccionar debe basarse en la visibilidad de la piel del donante y la igualdad del color.  El injerto se extiende con cuidado en el área que se va a cubrir y se sostiene en su lugar, ya sea presionando suavemente con un vendaje grueso, con grapas o con unos cuantos pequeños puntos de sutura. El área donante en carne viva se cubre con un vendaje estéril,por un lapso de 3 a 5 días para protegerla de infección.
Las personas con una pérdida mayor de tejido, pueden necesitar un injerto de piel de grosor total, que incluye el grueso completo de la piel.  En este procedimiento más complejo, se trasplanta un colgajo de piel con sus músculos y suministro sanguíneo al área del injerto.  Los sitios comunes de donde tomar estos injertos: Incluyen los colgajos de piel y músculo de la espalda o la pared abdominal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPECTATIVAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA Los vasos sanguíneos nuevos comienzan a crecer desde el área del receptor en la piel trasplantada dentro de un período de 36 horas. La mayoría de los injertos de piel tienen éxito, pero en algunos casos no cicatrizan bien y necesitan otro injerto. Se debe revisar el injerto para verificar el buen flujo sanguíneo (circulación). CONVALECENCIA   La recuperación de la cirugía generalmente es rápida después de un injerto de piel de grosor parcial, excepto en casos de quemaduras graves. El injerto de piel se debe proteger de traumatismo o estiramiento considerable durante 2 ó 3 semanas. Dependiendo de la localización del injerto, es posible que sea necesario colocar un apósito por 1 a 2 semanas y se debe evitar el ejercicio que podría estirar o lesionar el injerto por 3 a 4 semanas. Algunas personas necesitan fisioterapia después de este tipo de injertos. Los injertos de grosor total requieren un período de recuperación más prolongado. La mayoría de las personas con estos injertos necesitan permanecer en el hospital de 1 a 2 semanas.
TRATAMIENTO HIPERBARICO La mayoría de los colgajos e injertos cutáneos prenden sin el uso adyuvante del tx con OHB, pero en los grupos de enfermos tratados con esta modalidad terapéutica prenden el 28% mas. Los colgajos que fallan en todo su espesor deben tratarse de forma precoz, cuando aparecen los primeros signos de Cianosis o fallo al prender; el Tx debe continuarse 2/d entre 3 y 7 d, según el aspecto del injerto. En un px comprometido en el que previamente han fallado injertos, aunque no en la totalidad de su espesor, suele lograrse que prenda el injerto al usar el tx con OHB para producir tejido de granulación adecuado para el injerto; se aplica OHB 2/d durante 3 días, después de realizar el injerto.
MICROINJERTOS SOBRE ULCERA VARICOSA
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
xlucyx Apellidos
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridasAna Conte
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
elmer narvaez
 
Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaMD Rage
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
Jorge Villegas
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
nunguno
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
Marco Porras
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
Diana Arias
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Flaps colgajos
Flaps colgajosFlaps colgajos
Síndrome compartimental
Síndrome compartimental Síndrome compartimental
Síndrome compartimental
Manuel Giraldo
 
Quemaduras. Tratamiento quirurgico
Quemaduras. Tratamiento quirurgicoQuemaduras. Tratamiento quirurgico
Quemaduras. Tratamiento quirurgico
Lotty Piñero Garrett
 
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajosVascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Juan Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
 
Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plastica
 
Colgajos Quirurgicos
Colgajos QuirurgicosColgajos Quirurgicos
Colgajos Quirurgicos
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Osteosintesis
OsteosintesisOsteosintesis
Osteosintesis
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Colgajos cutaneos
Colgajos cutaneosColgajos cutaneos
Colgajos cutaneos
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Flaps colgajos
Flaps colgajosFlaps colgajos
Flaps colgajos
 
Síndrome compartimental
Síndrome compartimental Síndrome compartimental
Síndrome compartimental
 
Quemaduras. Tratamiento quirurgico
Quemaduras. Tratamiento quirurgicoQuemaduras. Tratamiento quirurgico
Quemaduras. Tratamiento quirurgico
 
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajosVascularización cutanea y clasificación de los colgajos
Vascularización cutanea y clasificación de los colgajos
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 

Destacado

Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosDanisel Gil
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
Jorge Parra
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molaresCirugia Oral
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
Colgajos y Suturas
Colgajos  y SuturasColgajos  y Suturas
Colgajos y SuturasMonik O
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
Pablo Molano
 

Destacado (8)

COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy PaucaraCOLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
COLGAJOS EN CIRUGÍA - Rudy Paucara
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De Colgajos
 
Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
 
cirugia de terceros molares
cirugia de terceros molarescirugia de terceros molares
cirugia de terceros molares
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
Colgajos y Suturas
Colgajos  y SuturasColgajos  y Suturas
Colgajos y Suturas
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
 

Similar a Injertos Y Colgajos

Cristhy diapositivas injertosde piel
Cristhy diapositivas injertosde pielCristhy diapositivas injertosde piel
Cristhy diapositivas injertosde pieltlos
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
IvanDarioArgoti
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptxCLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
lesli10cayao
 
Colgajos de piel Final
Colgajos de piel FinalColgajos de piel Final
Colgajos de piel Final
Emmanuel Tavera Zamudio
 
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptxinjertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
nanoherlop
 
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
Milagros chirinos
 
Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.
Jhan Carlos Ticlla Mori
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
YeseniaZavala11
 
INJERTOS Y COLGAJOS ANATOMIAS Y HISTRIA
INJERTOS Y COLGAJOS  ANATOMIAS Y HISTRIAINJERTOS Y COLGAJOS  ANATOMIAS Y HISTRIA
INJERTOS Y COLGAJOS ANATOMIAS Y HISTRIA
jesusdavidecheverry0
 
Plastias a distancia final
Plastias a distancia finalPlastias a distancia final
Plastias a distancia final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
HGP
 
Colgajos de piel
Colgajos de pielColgajos de piel
Colgajos de piel
Emmanuel Tavera Zamudio
 
cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
Milagros chirinos
 
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionLiposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionIngrid Thomas
 
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptxLaparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
JordyVerdugo2
 
COLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptxCOLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptx
FabianAlvear5
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
SandraAquise
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
DiegoOliveiraEspinoz1
 

Similar a Injertos Y Colgajos (20)

Cristhy diapositivas injertosde piel
Cristhy diapositivas injertosde pielCristhy diapositivas injertosde piel
Cristhy diapositivas injertosde piel
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptxCLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
CLASE SOBRE LOS Injertos-y-colgajos.pptx
 
Colgajos de piel Final
Colgajos de piel FinalColgajos de piel Final
Colgajos de piel Final
 
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptxinjertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
 
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
 
Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
 
INJERTOS Y COLGAJOS ANATOMIAS Y HISTRIA
INJERTOS Y COLGAJOS  ANATOMIAS Y HISTRIAINJERTOS Y COLGAJOS  ANATOMIAS Y HISTRIA
INJERTOS Y COLGAJOS ANATOMIAS Y HISTRIA
 
Plastias a distancia final
Plastias a distancia finalPlastias a distancia final
Plastias a distancia final
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
 
Colgajos de piel
Colgajos de pielColgajos de piel
Colgajos de piel
 
cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
 
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionLiposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
 
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptxLaparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
Laparotomía tipo Pfannestiel grupo 2.pptx
 
COLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptxCOLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptx
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
 

Más de Powerosa Haku

Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power pointAnomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power pointPowerosa Haku
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosPowerosa Haku
 
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoTumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoPowerosa Haku
 
PropedéUtica De La GláNdula Mamaria
PropedéUtica De La GláNdula MamariaPropedéUtica De La GláNdula Mamaria
PropedéUtica De La GláNdula MamariaPowerosa Haku
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A LPowerosa Haku
 
Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Powerosa Haku
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPowerosa Haku
 

Más de Powerosa Haku (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Embarazoectopico
EmbarazoectopicoEmbarazoectopico
Embarazoectopico
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Cánce rcerv
Cánce rcervCánce rcerv
Cánce rcerv
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power pointAnomalias congenitas del aparato femenino power point
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
PartoespontáNeo
PartoespontáNeoPartoespontáNeo
PartoespontáNeo
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoTumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
 
Trauma ObstéTrico
Trauma ObstéTricoTrauma ObstéTrico
Trauma ObstéTrico
 
PropedéUtica De La GláNdula Mamaria
PropedéUtica De La GláNdula MamariaPropedéUtica De La GláNdula Mamaria
PropedéUtica De La GláNdula Mamaria
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1
 
T O X E M I A
T O X E M I AT O X E M I A
T O X E M I A
 
Sindrome Icterico
Sindrome IctericoSindrome Icterico
Sindrome Icterico
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Injertos Y Colgajos

  • 1.
  • 2. DESCRIPCIÓN Mientras el px está somnoliento (sedado) o profundamente dormido y sin sentir dolor (anestesia general), se toma piel sana de alguna parte de su cuerpo, utilizando un instrumento para cortar piel (dermátomo). Esto se llama injerto de piel de grosor parcial, el cual contiene una porción de la capa superior de la piel (epidermis) y de la capa por debajo de la epidermis (dermis). El sitio de donde se toma el injerto puede ser cualquier área del cuerpo, generalmente un área que se pueda ocultar; con las ropas como los glúteos o la parte interior del muslo. El área a seleccionar debe basarse en la visibilidad de la piel del donante y la igualdad del color. El injerto se extiende con cuidado en el área que se va a cubrir y se sostiene en su lugar, ya sea presionando suavemente con un vendaje grueso, con grapas o con unos cuantos pequeños puntos de sutura. El área donante en carne viva se cubre con un vendaje estéril,por un lapso de 3 a 5 días para protegerla de infección.
  • 3. Las personas con una pérdida mayor de tejido, pueden necesitar un injerto de piel de grosor total, que incluye el grueso completo de la piel. En este procedimiento más complejo, se trasplanta un colgajo de piel con sus músculos y suministro sanguíneo al área del injerto. Los sitios comunes de donde tomar estos injertos: Incluyen los colgajos de piel y músculo de la espalda o la pared abdominal.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EXPECTATIVAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA Los vasos sanguíneos nuevos comienzan a crecer desde el área del receptor en la piel trasplantada dentro de un período de 36 horas. La mayoría de los injertos de piel tienen éxito, pero en algunos casos no cicatrizan bien y necesitan otro injerto. Se debe revisar el injerto para verificar el buen flujo sanguíneo (circulación). CONVALECENCIA La recuperación de la cirugía generalmente es rápida después de un injerto de piel de grosor parcial, excepto en casos de quemaduras graves. El injerto de piel se debe proteger de traumatismo o estiramiento considerable durante 2 ó 3 semanas. Dependiendo de la localización del injerto, es posible que sea necesario colocar un apósito por 1 a 2 semanas y se debe evitar el ejercicio que podría estirar o lesionar el injerto por 3 a 4 semanas. Algunas personas necesitan fisioterapia después de este tipo de injertos. Los injertos de grosor total requieren un período de recuperación más prolongado. La mayoría de las personas con estos injertos necesitan permanecer en el hospital de 1 a 2 semanas.
  • 7. TRATAMIENTO HIPERBARICO La mayoría de los colgajos e injertos cutáneos prenden sin el uso adyuvante del tx con OHB, pero en los grupos de enfermos tratados con esta modalidad terapéutica prenden el 28% mas. Los colgajos que fallan en todo su espesor deben tratarse de forma precoz, cuando aparecen los primeros signos de Cianosis o fallo al prender; el Tx debe continuarse 2/d entre 3 y 7 d, según el aspecto del injerto. En un px comprometido en el que previamente han fallado injertos, aunque no en la totalidad de su espesor, suele lograrse que prenda el injerto al usar el tx con OHB para producir tejido de granulación adecuado para el injerto; se aplica OHB 2/d durante 3 días, después de realizar el injerto.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.