SlideShare una empresa de Scribd logo
Pubertad 
Precoz y Tardía 
Nitzia Atenas Garcia 
Carrasco
Pubertad 
 completa el crecimiento y maduración 
gonadal hasta conseguir la fertilidad 
 Activación y maduración eje HHG 
 Caracteres sexuales secundarios 
 Maduración genitales externos
PUBERTAD 
Activación 
Eje HHG 
gonadotropinas 
LH 
GnRH 
Esteroides sexuales 
estrógenos andrógenos 
maduración 
Mama y sistema 
reproductor 
síntesis 
testosterona 
maduración 
hombre 
Crecimiento somático 
estradiol Esqueleto ambos sexos
Pubertad Precoz 
 crecimiento somático y caracteres 
sexuales secundarios aparecen antes de 
los 8 años niñas y 9 años niños. 
 Clasificación: 
 PPC 
 PPP 
 PPM
Pubertad Precoz Central 
 Dependiente hormona liberadora de 
gonadotropinas 
 80% 
 Niñas
Activación 
prematura eje 
HHG 
Secreción 
GnRH 
FSH Y LH 
/esteroides 
Comienzo precoz con 
secuencia normal 
Caracteres 
sexuales 
secundarios 
precoz 
Aumento 
tamaño y 
actividad 
gónadas 
Niñas: 
Desarrollo 
mamario 
progresivo 
Niños: 
Aumento vol 
testicular 
Pubarquia 
Axilarquia 
Cierre epifisis
Causas: 
Tumores del SNC 
 Hamartoma del tuber 
cinereum: neuronas 
productoras de GnRH 
 Tumores pineales, 
gliomas hipotalámicos 
y del nervio óptico 
Otros desordenes del 
SNC y defectos 
congénitos 
 Irradiación SNC edades 
tempranas(deficit de 
GH «h estimulante 
crecimiento huesos») 
 Inflamación 
 Trauma 
 Edema 
 Hidrocefalia 
 quistes
Diagnostico: 
Clínico 
 Caracteres 
sexuales 
secundarios antes 
de los 8 y 9 años en 
progresión 
Bioquímico: 
 Test GnRH: Mayor 
respuesta de LH 
sobre FSH(cociente > 
6) con respuesta de 
LH > 5 UI/l 
 Niveles LH > 0,3 UI/l o 
superiores a 0,6 UI/l 
 Niveles estradiol 
 Aumento del nivel 
de testosterona en el 
varón,sobre todo a 
primeras horas de la 
mañana. 
Imagen: 
• Ultrasonido 
• RM craneal 
• TAC
Tratamiento: 
aGnRH 
 Suprime la secreción 
episódica de 
gonadotropinas al 
tener un nivel tónico 
de GnRH 
 Disminuye 
receptores de GnRH 
y la respuesta de la 
hipófisis al mismo 
Tipos: se inyectan cada 21 a 28 
días se inyectan cada 21 a 28 
días: leuprorelina o procrin 150-200 
mg/kg 
Triptorelina 80-100mg/kg 
 La supresión del eje 
HHG lleva a una 
regresión de 
caracteres sexuales 
secundarios, disminuye 
la velocidad de 
crecimiento y 
maduración esqueleto 
para mejorar talla final
Pubertad Precoz Periférica 
 Exceso secreción hormonas 
sexuales(estrogenos o 
andrógenos)provenientes de las gónadas 
o glándulas suprarrenales 
 Los niveles de FSH y LH están suprimidos 
 El tratamiento estará dirigido a la 
patología de base
Causas: 
Niñas: 
 Quistes ováricos: 
sangrado vaginal 
 Tumores o 
gonadoblastomas 
Niños: 
 Tumores células de 
Leydig 
 Tumores células 
productoras de 
gonadotropinas(aume 
ntan LH y testosterona) 
 Testotoxicosis(herencia 
)
Causas: 
Hiperplasia adrenal 
congenita: 
 Tumores adrenales 
capaces de 
producir 
androgenos y 
estrogenos 
Sindrome McCune 
Albright 
 El desarrollo sexual 
secundario se 
asocia un quiste 
folicular luteinizado 
funcionante y 
autonomo.
Pubertad Precoz Mixta 
 Cuando una PPP mantenida por tiempo 
es capaz de producir impregnación 
esteroidea hipotalámica que 
desencadena liberación de GnRH lo que 
dará lugar a una PPC
Pubertad tardía: 
 Ausencia de los caracteres sexuales 
secundarios a la edad limite de inicio 
normal de la pubertad( 15 hombres y 14 
mujeres) 
 Liberación deficiente de GnRH (retardo 
activación hipotalámica) 
 Velocidad de crecimiento acelerado con 
estatura corta
Pubertad tardia 
Defecto secreción GnRH 
Aumento gonadotropinas 
Hipogonadismo primario 
Alteración gónadas 
Retraso pubertad 
Disminución gonadotropinas 
Hipogonadismo secundario 
Retraso cosntitucional 
Malnutricion 
Enfermedades secundarias a 
alteraciones genéticas 
Falla eje HHG
Diagnostico 
 Historia clinica 
 Determinacion LH y FSH(distingue entre los 
dos tipos de hipogonadismo) 
 Determinacion de PRL Y TRH(descartar) 
 Imagen: maduracion osea :mano y 
muñeca 
 RM sospechas daño SNC 
 ecografia.
Tratamiento 
 Tratamiento hormonal que induzca 
características sexuales secundarias 
 Depende del origen 
 Terapia psicológica. 
 Hombres administración esteres 
testosterona 
 Mujeres: etinil-estradiol
Bibliografia: 
 https://www.google.com.mx/webhp?sour 
ceid=chrome-instant& 
ion=1&espv=2&ie=UTF- 
8#q=pubertad%20precoz%20y%20tardia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
Giomar Antonio Caldas Meza
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Dayanna Valenzuela
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
MAHINOJOSA45
 
Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
tu endocrinologo
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Pediatria_DANO
 
Desarrollo puberal
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberal
mperezp
 
Desarrollo puberal
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberal
Maite Azócar
 
Pubertad precoz
Pubertad precoz Pubertad precoz
Pubertad precoz
Majo Martínez
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
Ladicita Lavayen
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Ginecología pediátrica
Ginecología  pediátricaGinecología  pediátrica
Ginecología pediátrica
Mirela Mallqui
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos
 
Ginecología en Pediatria
Ginecología en PediatriaGinecología en Pediatria
Ginecología en Pediatria
Pediatria-DASE
 
G
GG
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Marcos Martínez
 
Adolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertada
lset
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 

La actualidad más candente (20)

Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
 
Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Desarrollo puberal
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberal
 
Desarrollo puberal
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberal
 
Pubertad precoz
Pubertad precoz Pubertad precoz
Pubertad precoz
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Ginecología pediátrica
Ginecología  pediátricaGinecología  pediátrica
Ginecología pediátrica
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
 
Ginecología en Pediatria
Ginecología en PediatriaGinecología en Pediatria
Ginecología en Pediatria
 
G
GG
G
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
 
Adolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertada
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 

Destacado

Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
Trastornos De La Pubertad
Trastornos De La PubertadTrastornos De La Pubertad
Trastornos De La Pubertad
Margarita Fabela Lozano
 
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Omar de la Rosa
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
daniellaib
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Miguel Juárez Hernández
 
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Lo basico de medicina
 
Growing Pains and Shin Splints
Growing Pains and Shin SplintsGrowing Pains and Shin Splints
Growing Pains and Shin Splints
GraMedica
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
criollito
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
lopezjuan55
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
adolfoje
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
safoelc
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
KATHY Apellidos
 
GnRH
GnRHGnRH
GnRH
bernbern
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Destacado (17)

Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Trastornos De La Pubertad
Trastornos De La PubertadTrastornos De La Pubertad
Trastornos De La Pubertad
 
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
 
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
 
Growing Pains and Shin Splints
Growing Pains and Shin SplintsGrowing Pains and Shin Splints
Growing Pains and Shin Splints
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
GnRH
GnRHGnRH
GnRH
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
 

Similar a Pubertad precoz y tardia

Hormona paratiroides
Hormona paratiroidesHormona paratiroides
Hormona paratiroides
Mi rincón de Medicina
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
gatitamony
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
Carolina Basalo
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Nayudel Acuña
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
caatheerinee95
 
Pascua2 caso clinico_
Pascua2 caso clinico_Pascua2 caso clinico_
Pascua2 caso clinico_
Kenya Marburg
 
Endocrinología ovárica
Endocrinología ováricaEndocrinología ovárica
Endocrinología ovárica
Jenny Macfarlane
 
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninas
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninasFisiología de las hormonas masculinas y femeninas
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninas
Cecilia Valdivia
 
pubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptxpubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptx
HOLAFLORES
 
pubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptxpubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptx
HOLAFLORES
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
DanaeRomn
 
UNMSMOVARIOSIX2001.ppt
UNMSMOVARIOSIX2001.pptUNMSMOVARIOSIX2001.ppt
UNMSMOVARIOSIX2001.ppt
TONYCOA
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Hipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.pptHipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.ppt
YuribethRivera2
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Luis Lucero
 
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
Raúl Santiváñez del Aguila
 
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculinoendocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
ISMAEL RAMIREZ
 
Amenorrea.estosfulanos
Amenorrea.estosfulanosAmenorrea.estosfulanos
Amenorrea.estosfulanos
Aleejandra Avila Denis
 
Hormona Luteinizante.pptx
Hormona Luteinizante.pptxHormona Luteinizante.pptx
Hormona Luteinizante.pptx
CecyySoto
 

Similar a Pubertad precoz y tardia (20)

Hormona paratiroides
Hormona paratiroidesHormona paratiroides
Hormona paratiroides
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Pascua2 caso clinico_
Pascua2 caso clinico_Pascua2 caso clinico_
Pascua2 caso clinico_
 
Endocrinología ovárica
Endocrinología ováricaEndocrinología ovárica
Endocrinología ovárica
 
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninas
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninasFisiología de las hormonas masculinas y femeninas
Fisiología de las hormonas masculinas y femeninas
 
pubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptxpubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptx
 
pubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptxpubertad-precoz-.pptx
pubertad-precoz-.pptx
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
 
UNMSMOVARIOSIX2001.ppt
UNMSMOVARIOSIX2001.pptUNMSMOVARIOSIX2001.ppt
UNMSMOVARIOSIX2001.ppt
 
Testosterona
TestosteronaTestosterona
Testosterona
 
Hipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.pptHipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.ppt
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
 
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculinoendocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
endocrinologia: Amenorrea e hipogonadismo primario femenino y masculino
 
Amenorrea.estosfulanos
Amenorrea.estosfulanosAmenorrea.estosfulanos
Amenorrea.estosfulanos
 
Hormona Luteinizante.pptx
Hormona Luteinizante.pptxHormona Luteinizante.pptx
Hormona Luteinizante.pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Pubertad precoz y tardia

  • 1. Pubertad Precoz y Tardía Nitzia Atenas Garcia Carrasco
  • 2. Pubertad  completa el crecimiento y maduración gonadal hasta conseguir la fertilidad  Activación y maduración eje HHG  Caracteres sexuales secundarios  Maduración genitales externos
  • 3. PUBERTAD Activación Eje HHG gonadotropinas LH GnRH Esteroides sexuales estrógenos andrógenos maduración Mama y sistema reproductor síntesis testosterona maduración hombre Crecimiento somático estradiol Esqueleto ambos sexos
  • 4. Pubertad Precoz  crecimiento somático y caracteres sexuales secundarios aparecen antes de los 8 años niñas y 9 años niños.  Clasificación:  PPC  PPP  PPM
  • 5. Pubertad Precoz Central  Dependiente hormona liberadora de gonadotropinas  80%  Niñas
  • 6. Activación prematura eje HHG Secreción GnRH FSH Y LH /esteroides Comienzo precoz con secuencia normal Caracteres sexuales secundarios precoz Aumento tamaño y actividad gónadas Niñas: Desarrollo mamario progresivo Niños: Aumento vol testicular Pubarquia Axilarquia Cierre epifisis
  • 7. Causas: Tumores del SNC  Hamartoma del tuber cinereum: neuronas productoras de GnRH  Tumores pineales, gliomas hipotalámicos y del nervio óptico Otros desordenes del SNC y defectos congénitos  Irradiación SNC edades tempranas(deficit de GH «h estimulante crecimiento huesos»)  Inflamación  Trauma  Edema  Hidrocefalia  quistes
  • 8. Diagnostico: Clínico  Caracteres sexuales secundarios antes de los 8 y 9 años en progresión Bioquímico:  Test GnRH: Mayor respuesta de LH sobre FSH(cociente > 6) con respuesta de LH > 5 UI/l  Niveles LH > 0,3 UI/l o superiores a 0,6 UI/l  Niveles estradiol  Aumento del nivel de testosterona en el varón,sobre todo a primeras horas de la mañana. Imagen: • Ultrasonido • RM craneal • TAC
  • 9. Tratamiento: aGnRH  Suprime la secreción episódica de gonadotropinas al tener un nivel tónico de GnRH  Disminuye receptores de GnRH y la respuesta de la hipófisis al mismo Tipos: se inyectan cada 21 a 28 días se inyectan cada 21 a 28 días: leuprorelina o procrin 150-200 mg/kg Triptorelina 80-100mg/kg  La supresión del eje HHG lleva a una regresión de caracteres sexuales secundarios, disminuye la velocidad de crecimiento y maduración esqueleto para mejorar talla final
  • 10. Pubertad Precoz Periférica  Exceso secreción hormonas sexuales(estrogenos o andrógenos)provenientes de las gónadas o glándulas suprarrenales  Los niveles de FSH y LH están suprimidos  El tratamiento estará dirigido a la patología de base
  • 11. Causas: Niñas:  Quistes ováricos: sangrado vaginal  Tumores o gonadoblastomas Niños:  Tumores células de Leydig  Tumores células productoras de gonadotropinas(aume ntan LH y testosterona)  Testotoxicosis(herencia )
  • 12. Causas: Hiperplasia adrenal congenita:  Tumores adrenales capaces de producir androgenos y estrogenos Sindrome McCune Albright  El desarrollo sexual secundario se asocia un quiste folicular luteinizado funcionante y autonomo.
  • 13. Pubertad Precoz Mixta  Cuando una PPP mantenida por tiempo es capaz de producir impregnación esteroidea hipotalámica que desencadena liberación de GnRH lo que dará lugar a una PPC
  • 14. Pubertad tardía:  Ausencia de los caracteres sexuales secundarios a la edad limite de inicio normal de la pubertad( 15 hombres y 14 mujeres)  Liberación deficiente de GnRH (retardo activación hipotalámica)  Velocidad de crecimiento acelerado con estatura corta
  • 15. Pubertad tardia Defecto secreción GnRH Aumento gonadotropinas Hipogonadismo primario Alteración gónadas Retraso pubertad Disminución gonadotropinas Hipogonadismo secundario Retraso cosntitucional Malnutricion Enfermedades secundarias a alteraciones genéticas Falla eje HHG
  • 16.
  • 17. Diagnostico  Historia clinica  Determinacion LH y FSH(distingue entre los dos tipos de hipogonadismo)  Determinacion de PRL Y TRH(descartar)  Imagen: maduracion osea :mano y muñeca  RM sospechas daño SNC  ecografia.
  • 18. Tratamiento  Tratamiento hormonal que induzca características sexuales secundarias  Depende del origen  Terapia psicológica.  Hombres administración esteres testosterona  Mujeres: etinil-estradiol
  • 19. Bibliografia:  https://www.google.com.mx/webhp?sour ceid=chrome-instant& ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=pubertad%20precoz%20y%20tardia