SlideShare una empresa de Scribd logo
Puerperio fisiológico
Clínica de Ginecología con Obstetricia
Dr. DiegoArmando Camacho Ramírez
Grupo IX-4
Juan Felipe Rodriguez Martinez
Definición
• Periodo desde el parto hasta la primera menstruación o la regresión
casi completa de la anatomía normal (no gestante)
Clasificación
• Inmediato/Temprano → 24hs
• Mediato/Intermedio → 48hrs – 7 días
• Tardío/Remoto → 7 días – 42 días
Útero
• Postparto → Nivel Umbilical
• 1 – 1.5 cm/día
• 7 – 10 días → Sínfisis del pubis
• 5-6 semana → Normal
• Entuertos
• Aumentan conforme a la paridad
• ↓ al 3er día
Cérvix
• Se recupera lentamente
• Reduce su dilatación a 2 o 3 cm post alumbramiento
• Los primeros 4 – 6 días permite el paso de dos dedos
• A la semana se normaliza en longitud y consistencia
y es difícil introducir un dedo
• Al 12vo día está cerrado
• El orificio toma un aspecto ovoide
Cérvix
• Durante el parto
• 8 hr pp
• 8 días pp
• 14 días pp
• 17 días pp
• 24 días pp
• 3 meses pp
Loquios
• Secreciones después del parto
• Hemáticos → Primeras 48 hrs
• Serosos → 3 días – 2 semanas
• Blancos → 2 – 6 semanas
Menstruación – Ovulación
• Mestruación → 6 – 8 semanas
• Ovulación ▪ Lactantes → 60 – 90 días
▪ No lactantes → 36 – 42 días
Mamas y lactancia
• Las mamas aumentan su tamaño y temperatura
• Acompaña una reacción febril (No > 38° ni por más de 24hrs)
• Ingurgitación mamaria → Se debe a la gran vasodilatación de los
vasos mamarios
• 2do – 4to día pp.
Mamas y lactancia
Succión
Adenohipófisis
Prolactina
Producci
ón de
leche
Suprime la
liberación de
FSH y LH
Neurohipófisis
Oxitocina
Contracción de células
mioepiteliales (eyección de
leche)
Mejora
entuertos
Pared abdominal
• Laxa y con estrías que persisten
• Diástasis de los músculos rectos
• Recuperación lenta
• Tonicidad recuperada a la 6ta semana
Sístema respiratorio y tracto digestivo
• Ausencia de compresión uterina
• Estómago, intestinos y colon vuelven a su lugar normal
• Se normaliza funciónGI
• Se facilita la respiración abdominocostal
Peso
• Parto y puerperio inmediato → 5 – 6 kg por la expulsión del
producto, líquido amniótico, sangre y placenta (+2 – 3 kg por diuresis)
• Peso “normal” → 6ta semana con sobre peso de 1.4 kg
• Estrías se palidecen
• Hiperpigmentación ↓
Piel
Cardiovascular
• Volemia ↓ 1 litro
• Hematocrito aumentado
• GC 13% después del parto
• TA y FC aumentados
BH
• Lecositosis – Hasta 2ok
• Trombocitosis
• Volumen de hematíes
disminuido
Sistema urinario
• Dilatación de pelvis renal y de ureteros (persiste
8 semanas)
• Vaciamiento vesical incompleto
• Incontinencia urinaria
• Diuresis aumentada los primeros 5 días
puerperales
Endocrino
• Prolactina elevada
• FSH y LH disminuidas
• Inhibición del eje
hipotálamo-hipófisis-ovario
• β-hCG se negativiza a las 2 – 4
semanas pp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
Laura Palacio
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
José Raúl Bravo Acosta
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
Erickmar Morales-Medrano
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Susana Gurrola
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
fisipato13
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Noemi Esparza Guevara
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperalEnfermera
 
Atención del puerperio
Atención del puerperio Atención del puerperio
Atención del puerperio Julio Sanchez
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
Erick Sánchez
 
Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico
Tania Acevedo-Villar
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Ximena Soto
 
Prematuridad
Prematuridad Prematuridad
Control prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgoControl prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgo
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
 
Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico76. Puerperio FisiolóGico Y  PatolóGico
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperal
 
Atención del puerperio
Atención del puerperio Atención del puerperio
Atención del puerperio
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
 
Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico Puerperio normal-y-patologico
Puerperio normal-y-patologico
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
 
Prematuridad
Prematuridad Prematuridad
Prematuridad
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Control prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgoControl prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgo
 

Destacado

1. puerperio cambios fisiológicos
1. puerperio   cambios fisiológicos1. puerperio   cambios fisiológicos
1. puerperio cambios fisiológicos
wilmarzunigagomez
 
Fiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos CircunventricularesFiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos Circunventricularestecnologia medica
 
Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!
Felipe Rodriguez Martinez
 
Pelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalPelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalsafoelc
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalyezjaimes
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
Jesus Corona
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
aniitaatg
 
ComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La SangreComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La Sangrecbravov
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
jwgp90
 
Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1
Dayro Fuenmayor
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio luisa.mendivilg
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Puerperio Y Lactancia
Puerperio Y LactanciaPuerperio Y Lactancia
Puerperio Y Lactancia
Orlando Flores
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperiofernandadlf
 
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterProteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterFelipe Rodriguez Martinez
 

Destacado (20)

1. puerperio cambios fisiológicos
1. puerperio   cambios fisiológicos1. puerperio   cambios fisiológicos
1. puerperio cambios fisiológicos
 
Fiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos CircunventricularesFiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos Circunventriculares
 
Resp. músculos y presión
Resp. músculos y presiónResp. músculos y presión
Resp. músculos y presión
 
Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!Exp. espermatogénesis!!!
Exp. espermatogénesis!!!
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Pelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalPelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria final
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
05 sangre
05 sangre05 sangre
05 sangre
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
 
ComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La SangreComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La Sangre
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
 
Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Desproporcion feto pelvica
Desproporcion feto pelvicaDesproporcion feto pelvica
Desproporcion feto pelvica
 
Puerperio Y Lactancia
Puerperio Y LactanciaPuerperio Y Lactancia
Puerperio Y Lactancia
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
 
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, EnterobarcterProteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
Proteus, Klebsiella, Serratia, Cronobacter, Enterobarcter
 

Similar a Puerperio fisiológico

EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptxEXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.pptPuerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Cristian Muñoz Lopez
 
Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico
Alicia275681
 
Atención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptxAtención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptx
JrJunior34
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Lidia Alejo
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Kimberly Castellanos
 
puerperio normal (1).pptx
puerperio normal (1).pptxpuerperio normal (1).pptx
puerperio normal (1).pptx
PeraltaPeaAntonio
 
Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
KatherineRosse2
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
j.enrique arrieta
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
AlvaroAlejandroGarca1
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
José Madrigal
 
Manejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardíoManejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardío
Dr Juan Hernandez
 
Puerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológicoPuerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológico
Elizabeth HerreRa
 
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptxPuerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
josemanuelgomezrodri3
 
16_Puerperio.pptx
16_Puerperio.pptx16_Puerperio.pptx
16_Puerperio.pptx
Diego Miranda
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.

Similar a Puerperio fisiológico (20)

Puerperio Normal Fisiologico
Puerperio Normal FisiologicoPuerperio Normal Fisiologico
Puerperio Normal Fisiologico
 
EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptxEXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
EXPO PUERPERIO FISIOLOGICO.pptx
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.pptPuerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
 
Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico
 
Atención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptxAtención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptx
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
puerperio normal (1).pptx
puerperio normal (1).pptxpuerperio normal (1).pptx
puerperio normal (1).pptx
 
Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
 
Manejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardíoManejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardío
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Puerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológicoPuerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológico
 
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptxPuerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
Puerperio_normal_y_patologico_Andrade_Luque_Veronica_Celia.pptx
 
16_Puerperio.pptx
16_Puerperio.pptx16_Puerperio.pptx
16_Puerperio.pptx
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Puerperio.
 

Más de Felipe Rodriguez Martinez

An. aparato urinario
An. aparato urinarioAn. aparato urinario
An. aparato urinario
Felipe Rodriguez Martinez
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Felipe Rodriguez Martinez
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Felipe Rodriguez Martinez
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Felipe Rodriguez Martinez
 
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Felipe Rodriguez Martinez
 

Más de Felipe Rodriguez Martinez (6)

An. aparato urinario
An. aparato urinarioAn. aparato urinario
An. aparato urinario
 
An. contracorriente
An. contracorrienteAn. contracorriente
An. contracorriente
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
Enfermedades Psicomotrices (Neuromotoras)
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Puerperio fisiológico

  • 1. Puerperio fisiológico Clínica de Ginecología con Obstetricia Dr. DiegoArmando Camacho Ramírez Grupo IX-4 Juan Felipe Rodriguez Martinez
  • 2. Definición • Periodo desde el parto hasta la primera menstruación o la regresión casi completa de la anatomía normal (no gestante) Clasificación • Inmediato/Temprano → 24hs • Mediato/Intermedio → 48hrs – 7 días • Tardío/Remoto → 7 días – 42 días
  • 3. Útero • Postparto → Nivel Umbilical • 1 – 1.5 cm/día • 7 – 10 días → Sínfisis del pubis • 5-6 semana → Normal • Entuertos • Aumentan conforme a la paridad • ↓ al 3er día
  • 4. Cérvix • Se recupera lentamente • Reduce su dilatación a 2 o 3 cm post alumbramiento • Los primeros 4 – 6 días permite el paso de dos dedos • A la semana se normaliza en longitud y consistencia y es difícil introducir un dedo • Al 12vo día está cerrado • El orificio toma un aspecto ovoide
  • 5. Cérvix • Durante el parto • 8 hr pp • 8 días pp • 14 días pp • 17 días pp • 24 días pp • 3 meses pp
  • 6. Loquios • Secreciones después del parto • Hemáticos → Primeras 48 hrs • Serosos → 3 días – 2 semanas • Blancos → 2 – 6 semanas
  • 7. Menstruación – Ovulación • Mestruación → 6 – 8 semanas • Ovulación ▪ Lactantes → 60 – 90 días ▪ No lactantes → 36 – 42 días
  • 8. Mamas y lactancia • Las mamas aumentan su tamaño y temperatura • Acompaña una reacción febril (No > 38° ni por más de 24hrs) • Ingurgitación mamaria → Se debe a la gran vasodilatación de los vasos mamarios • 2do – 4to día pp.
  • 9. Mamas y lactancia Succión Adenohipófisis Prolactina Producci ón de leche Suprime la liberación de FSH y LH Neurohipófisis Oxitocina Contracción de células mioepiteliales (eyección de leche) Mejora entuertos
  • 10. Pared abdominal • Laxa y con estrías que persisten • Diástasis de los músculos rectos • Recuperación lenta • Tonicidad recuperada a la 6ta semana
  • 11. Sístema respiratorio y tracto digestivo • Ausencia de compresión uterina • Estómago, intestinos y colon vuelven a su lugar normal • Se normaliza funciónGI • Se facilita la respiración abdominocostal
  • 12. Peso • Parto y puerperio inmediato → 5 – 6 kg por la expulsión del producto, líquido amniótico, sangre y placenta (+2 – 3 kg por diuresis) • Peso “normal” → 6ta semana con sobre peso de 1.4 kg • Estrías se palidecen • Hiperpigmentación ↓ Piel
  • 13. Cardiovascular • Volemia ↓ 1 litro • Hematocrito aumentado • GC 13% después del parto • TA y FC aumentados BH • Lecositosis – Hasta 2ok • Trombocitosis • Volumen de hematíes disminuido
  • 14. Sistema urinario • Dilatación de pelvis renal y de ureteros (persiste 8 semanas) • Vaciamiento vesical incompleto • Incontinencia urinaria • Diuresis aumentada los primeros 5 días puerperales
  • 15. Endocrino • Prolactina elevada • FSH y LH disminuidas • Inhibición del eje hipotálamo-hipófisis-ovario • β-hCG se negativiza a las 2 – 4 semanas pp