SlideShare una empresa de Scribd logo
PURPURA
TROMBOCITOPENICA
PLAQUETAS
Las plaquetas juegan un
papel fundamental en la
hemostasia y son una
fuente natural de factores
de crecimiento.
Estas circulan en la sangre de
todos los mamíferos y están
involucradas en la hemostasia,
iniciando la formación
de coágulos o trombos
Si el número de
plaquetas es demasiado
bajo, puede ocasionar
una hemorragia
excesiva.
Por otra parte si el
número de plaquetas es
demasiado alto, pueden
formarse coágulos
sanguíneos y
ocasionar trombosis, los
cuales pueden obstruir
los vasos sanguíneos y
ocasionar un accidente
cerebro vascular, infarto
agudo de
miocardio, embolismo
pulmonar
 Cualquier anormalidad o enfermedad de las
plaquetas se denomina trombocitopatía.
Un incremento
en el número
de
platequetas.
Trombocitosis
Un déficit en la
función
Trombastenia
Un número
reducido de
plaquetas
Trombocitopenia
DEFINICION
Púrpura
Trombocitopénica
Idiopática
Trastorno de la sangre
caracterizado por una
disminución anormal
del número de
plaquetas de la sangre.
Las plaquetas
son células
sanguíneas que
ayudan a
detener la
hemorragia.
Una disminución
en el nivel de
plaquetas puede
producir
moretones con
facilidad, encías
sangrantes y
hemorragia
interna.
Idiopática
significa que la
causa es
desconocida.
Trombocitopenia
significa una
número
reducido de
plaquetas en la
sangre.
Púrpura se
refiere a la
coloración
púrpura de la
piel, como
sucede con un
moretón
CAUSA
 Idiopática significa sin causa conocida. Sin
embargo, cuando puede identificarse una causa,
puede ser un resultado de lo siguiente
Medicamentos
(incluyendo
medicamentos sin
receta médica).
Infecciones
Embarazo
Trastornos del
sistema
inmunológico.
SINTOMAS
los síntomas más
comunes de la púrpura
trombocitopénica
idiopática. Sin embargo,
cada individuo puede
experimentarlos de una
forma diferente. Los
síntomas pueden incluir:
Hemorragia interna
Equimosis PetequiaHematuria
Ocasionalmente:
 Epistaxis,
 Gingivorragia,
 Melenas
 Hematuria
Con poca frecuencia:
 hemorragia en el cerebro.
DIAGNOSTICO
 Para diagnosticar la púrpura Trombocitopénica
idiopática pueden incluir los siguientes:
 Recuento sanguíneo completo
 Medición del tamaño, el número y la madurez de
las diferentes células sanguíneas en un volumen
de sangre específico (para medir las plaquetas)
TRATAMIENTO
 El tratamiento específico de la púrpura
trombocitopénica idiopática será determinado por su
médico basándose en lo siguiente:
 Su edad, su estado general de salud y su historia
médica.
 Qué tan avanzada está la enfermedad.
 Su tolerancia a determinados medicamentos,
procedimientos o terapias.
 Sus expectativas para la trayectoria de la
enfermedad.
 Su opinión o preferencia.
PURPURA TROMBOCITOPENICA
TROMBOTICA
• Bajo conteo
plaquetario
• Equimosis
• Purpura
PURPURA TROMBOCITOPENICA
AGUDA
 frecuencia en niños de corta edad (de 2 a 6 años
de edad).
. Los síntomas
pueden seguir a
una enfermedad
vírica, como la
varicela.
La PTI aguda normalmente tiene un inicio muy
repentino y por lo general los síntomas desaparecen
en menos de seis meses (a menudo en unas cuantas
semanas). Por lo general, el trastorno no se repite.
La PTI aguda es la forma más común del trastorno.
PURPURA TROMBOCITOPENICA
CRONICA
 El inicio del trastorno puede suceder a cualquier
edad.
los síntomas pueden durar
un período mínimo de seis
meses, o varios años.
Los adultos tienen esta forma
de la enfermedad más a
menudo que los niños, pero
afecta también a
adolescentes
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND
Es uno de los desordenes
hemorrágicos mas frecuentes. Afecta
a ambos sexos y suele existir
antecedentes familiares.
El FvW es un complejo de
glicoproteínas que forman multimeros
necesarios para transportar el factor
VIII en el plasma .facilitan la adhesión
de las plaquetas al subendotelio en las
zonas sangrantes.
Formas leves de La enfermedad pueden producir.
 Hematomas
 Sangrado ante pequeños cortes
 Hemorragias anómalas en extracciones dentales o tras
la cirugía.
Formas graves se comportan prácticamente como una
intensa hemofilia y requieren atención especializada
DIAGNOSTICO
Los diversos tipos de EvW se
presentan con distintos grados
de hemorragia, generalmente en
forma de dolor, sangrado nasal y
sangrado de encías. Las
mujeres pueden experimentar
períodos menstruales pesados y
pérdida de sangre durante
el parto. Las hemorragias
internas o conjuntas de carácter
grave son poco frecuente
Normalmente, los pacientes con
EvW no requieren un
tratamiento regular, aunque
siempre están en mayor riesgo
por hemorragia.
Para las mujeres con un
sangrado menstrual abundante,
la combinación de
píldoras anticonceptivas orales
puede ser eficaz en la reducción
del sangrado o en la reducción
de la duración o frecuencia de
los períodos.
A veces se da un
tratamiento profiláctico a
pacientes con EvW que
tienen programada una
intervención quirúrgica;
pueden ser tratados con
factor VIII concentrado
completando al FvW
(factor antihemofílico, más
comúnmente conocido
como Humate-P
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
Purpura trombocitopenico
Purpura trombocitopenicoPurpura trombocitopenico
Purpura trombocitopenico
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
 
Purpura Trombocitopénica Idiopática
Purpura Trombocitopénica IdiopáticaPurpura Trombocitopénica Idiopática
Purpura Trombocitopénica Idiopática
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 
Sindrome hemolitico uremico
Sindrome  hemolitico uremico Sindrome  hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremico
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Purpura
PurpuraPurpura
Purpura
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Purpuras trombocitopenicas mt
Purpuras trombocitopenicas mtPurpuras trombocitopenicas mt
Purpuras trombocitopenicas mt
 

Destacado

Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaAdriel Sifontes
 
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIAHISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIAhumberto resendiz
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.Priscilla Cáceres
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaNancy Barrera
 
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativaCaso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativanAyblancO
 
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatríaCFUK 22
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...victorino66 palacios
 
Purpura trombocitopenica idiopatica
Purpura trombocitopenica idiopaticaPurpura trombocitopenica idiopatica
Purpura trombocitopenica idiopaticaFrancisco Duque
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Javier Valenzuela
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Jairo Navas Silva
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénicaxelaleph
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaDavid Prestegui
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"Mayanis19
 

Destacado (20)

Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénica
 
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIAHISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA
HISTORIA NATURAL DE LA ANEMIA
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
 
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativaCaso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa
Caso clínico Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Purpura trombocitopenica idiopatica
Purpura trombocitopenica idiopaticaPurpura trombocitopenica idiopatica
Purpura trombocitopenica idiopatica
 
Purpura Dr Toledo
Purpura Dr ToledoPurpura Dr Toledo
Purpura Dr Toledo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013
 
Púrpura
PúrpuraPúrpura
Púrpura
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
 

Similar a Purpura trombocitopenica

Purpura trombocitopenica (1)
Purpura trombocitopenica (1)Purpura trombocitopenica (1)
Purpura trombocitopenica (1)Xabi Cera
 
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologiaEstudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologiaManuelDaz142554
 
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARES
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARESANTECEDENTES CARDIOVASCULARES
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARESevelyn sagredo
 
Hemorragia digestiva alta cx
Hemorragia digestiva alta cxHemorragia digestiva alta cx
Hemorragia digestiva alta cxKelsy Yangüez
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda anna Dubois
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaLeonardo Gutierrez
 
Hemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptxHemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptxEiraGuerra
 
leucemia finaaal_125303 (1).pptx
leucemia finaaal_125303 (1).pptxleucemia finaaal_125303 (1).pptx
leucemia finaaal_125303 (1).pptxAnaPaolaCruzCamacho
 
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxMatiasIsraelCando
 
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdfDerrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdfAnyhelaRodasGil
 
Purpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaPurpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaUriel Mendoza
 

Similar a Purpura trombocitopenica (20)

Purpura trombocitopenica (1)
Purpura trombocitopenica (1)Purpura trombocitopenica (1)
Purpura trombocitopenica (1)
 
Sindromes hemorragiparos
Sindromes hemorragiparosSindromes hemorragiparos
Sindromes hemorragiparos
 
Sindromes hemorragiparos
Sindromes hemorragiparosSindromes hemorragiparos
Sindromes hemorragiparos
 
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologiaEstudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
 
Hemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosisHemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosis
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARES
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARESANTECEDENTES CARDIOVASCULARES
ANTECEDENTES CARDIOVASCULARES
 
Hemorragia digestiva alta cx
Hemorragia digestiva alta cxHemorragia digestiva alta cx
Hemorragia digestiva alta cx
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
 
Hemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptxHemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptx
 
leucemia finaaal_125303 (1).pptx
leucemia finaaal_125303 (1).pptxleucemia finaaal_125303 (1).pptx
leucemia finaaal_125303 (1).pptx
 
expo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptxexpo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptx
 
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
 
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdfDerrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
Derrame Pleural -Diapositiva- Semana 3-Jaime Anderson Rodas Gil.pdf
 
Policitemia
PolicitemiaPolicitemia
Policitemia
 
Purpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénicaPurpura trombocitopénica
Purpura trombocitopénica
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Sindrome nefritico Pediatria
Sindrome nefritico PediatriaSindrome nefritico Pediatria
Sindrome nefritico Pediatria
 
Purpura trombocitopenica por anticuerpo
Purpura trombocitopenica por anticuerpoPurpura trombocitopenica por anticuerpo
Purpura trombocitopenica por anticuerpo
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Purpura trombocitopenica

  • 2. PLAQUETAS Las plaquetas juegan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento. Estas circulan en la sangre de todos los mamíferos y están involucradas en la hemostasia, iniciando la formación de coágulos o trombos
  • 3. Si el número de plaquetas es demasiado bajo, puede ocasionar una hemorragia excesiva. Por otra parte si el número de plaquetas es demasiado alto, pueden formarse coágulos sanguíneos y ocasionar trombosis, los cuales pueden obstruir los vasos sanguíneos y ocasionar un accidente cerebro vascular, infarto agudo de miocardio, embolismo pulmonar
  • 4.  Cualquier anormalidad o enfermedad de las plaquetas se denomina trombocitopatía. Un incremento en el número de platequetas. Trombocitosis Un déficit en la función Trombastenia Un número reducido de plaquetas Trombocitopenia
  • 5. DEFINICION Púrpura Trombocitopénica Idiopática Trastorno de la sangre caracterizado por una disminución anormal del número de plaquetas de la sangre.
  • 6. Las plaquetas son células sanguíneas que ayudan a detener la hemorragia. Una disminución en el nivel de plaquetas puede producir moretones con facilidad, encías sangrantes y hemorragia interna. Idiopática significa que la causa es desconocida. Trombocitopenia significa una número reducido de plaquetas en la sangre. Púrpura se refiere a la coloración púrpura de la piel, como sucede con un moretón
  • 7. CAUSA  Idiopática significa sin causa conocida. Sin embargo, cuando puede identificarse una causa, puede ser un resultado de lo siguiente Medicamentos (incluyendo medicamentos sin receta médica). Infecciones Embarazo Trastornos del sistema inmunológico.
  • 8. SINTOMAS los síntomas más comunes de la púrpura trombocitopénica idiopática. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir: Hemorragia interna Equimosis PetequiaHematuria
  • 9. Ocasionalmente:  Epistaxis,  Gingivorragia,  Melenas  Hematuria Con poca frecuencia:  hemorragia en el cerebro.
  • 10.
  • 11. DIAGNOSTICO  Para diagnosticar la púrpura Trombocitopénica idiopática pueden incluir los siguientes:  Recuento sanguíneo completo  Medición del tamaño, el número y la madurez de las diferentes células sanguíneas en un volumen de sangre específico (para medir las plaquetas)
  • 12. TRATAMIENTO  El tratamiento específico de la púrpura trombocitopénica idiopática será determinado por su médico basándose en lo siguiente:  Su edad, su estado general de salud y su historia médica.  Qué tan avanzada está la enfermedad.  Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.  Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.  Su opinión o preferencia.
  • 13. PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA • Bajo conteo plaquetario • Equimosis • Purpura
  • 14. PURPURA TROMBOCITOPENICA AGUDA  frecuencia en niños de corta edad (de 2 a 6 años de edad). . Los síntomas pueden seguir a una enfermedad vírica, como la varicela. La PTI aguda normalmente tiene un inicio muy repentino y por lo general los síntomas desaparecen en menos de seis meses (a menudo en unas cuantas semanas). Por lo general, el trastorno no se repite. La PTI aguda es la forma más común del trastorno.
  • 15. PURPURA TROMBOCITOPENICA CRONICA  El inicio del trastorno puede suceder a cualquier edad. los síntomas pueden durar un período mínimo de seis meses, o varios años. Los adultos tienen esta forma de la enfermedad más a menudo que los niños, pero afecta también a adolescentes
  • 16.
  • 17. ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND Es uno de los desordenes hemorrágicos mas frecuentes. Afecta a ambos sexos y suele existir antecedentes familiares. El FvW es un complejo de glicoproteínas que forman multimeros necesarios para transportar el factor VIII en el plasma .facilitan la adhesión de las plaquetas al subendotelio en las zonas sangrantes.
  • 18. Formas leves de La enfermedad pueden producir.  Hematomas  Sangrado ante pequeños cortes  Hemorragias anómalas en extracciones dentales o tras la cirugía. Formas graves se comportan prácticamente como una intensa hemofilia y requieren atención especializada
  • 19. DIAGNOSTICO Los diversos tipos de EvW se presentan con distintos grados de hemorragia, generalmente en forma de dolor, sangrado nasal y sangrado de encías. Las mujeres pueden experimentar períodos menstruales pesados y pérdida de sangre durante el parto. Las hemorragias internas o conjuntas de carácter grave son poco frecuente
  • 20. Normalmente, los pacientes con EvW no requieren un tratamiento regular, aunque siempre están en mayor riesgo por hemorragia. Para las mujeres con un sangrado menstrual abundante, la combinación de píldoras anticonceptivas orales puede ser eficaz en la reducción del sangrado o en la reducción de la duración o frecuencia de los períodos.
  • 21. A veces se da un tratamiento profiláctico a pacientes con EvW que tienen programada una intervención quirúrgica; pueden ser tratados con factor VIII concentrado completando al FvW (factor antihemofílico, más comúnmente conocido como Humate-P
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.