SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamara Puerto Rodrigo
MIR R2º Medicina Familiar y Comunitaria
¿Qué bicho me ha picado?,
¡qué horror!
Caso clínico
Mujer de 65 años, sin antecedentes de interés,
salvo dislipemia e hipertensión arterial, acude a
Urgencias presentado las siguientes lesiones
cutáneas…
Anamnesis
 El dermatólogo preguntó…
 No cambios de fármacos de manera reciente
 No cambios en estilo de vida: no perfumes ni cosméticos
nuevos
 No compra de ropa o uso de textiles nuevos
 No exposición solar con cosméticos recién aplicados …
Anamnesis
La paciente únicamente refiere haber estado
arreglando unas plantas en su chalet, situado en
zona de campo…
HASTA AQUÍ PRIMERA
SESIÓN
Resolución
Finalmente el dermatólogo trató las lesiones como
una picadura de insecto común, mediante
Bilaxten vía oral para el picor
Bactroban y Lexxema pomada
Paracetamol vía oral para el dolor
Volvió a citar a la paciente, 15 días después.
A los 15 días, las lesiones de la paciente…
¡Habían desaparecido prácticamente por completo!
Sobre el tema…
 Las picaduras de insecto son frecuentes y constituyen un motivo habitual de
consulta en Atención Primaria. Sin embargo, no es fácil analizar la verdadera
dimensión de este problema, puesto que son escasos los estudios nacionales
epidemiológicos al respecto y porque, en muchas ocasiones, (especialmente en
caso de los niños), los padres deciden no consultar ante casos leves. Por otro lado,
existen pocas situaciones clínicas tan influenciadas por la tradición popular.
 Hay picaduras que tardan en desaparecer días y días. Picaduras grandes o
pequeñas, que aparecen como sarpullidos o como hinchazón. Picaduras que
duelen y otras que producen un picor insoportable. Y lo peor es que muchas veces
no terminamos de saber qué insecto nos picó…
 Picadura de mosquito: Los insectos que más pican a los niños, sobre todo cuando
acompañan altas temperaturas, son los mosquitos. Su picadura suele ser única, sin
agrupaciones demasiado cercanas, y sin hinchazón en la zona. Son picaduras pequeñas y muy
reconocibles porque las verás como una mancha roja de forma circular o un pequeño bultito
rojo, que eso sí, pica mucho. Prefieren zonas como las extremidades: brazos, piernas y cabeza.
 Picadura de pulgas: Cuando se trata de picaduras agrupadas y muy cercanas entre sí,
pequeñas pero numerosas, puede tratarse de una picadura de pulga. Se manifiestan como
pequeños montículos en la piel y suelen producir mucho picor.
 Picadura de avispa o abeja: Producen mucho dolor, hinchazón y ardor, aunque estos
efectos no duran más de uno o dos días. Suele presentarse como una manchita roja con un
punto blanco en medio (lugar en donde aún puede quedar el aguijón). ¿Cómo diferenciar la
picadura de abeja de la de avispa? Si se trata de una abeja, quedará el aguijón, y tendrás que
extraerlo con cuidado, con los dedos o una pinza. Las avispas, sin embargo, no dejan el
aguijón.
 Picadura de araña: Las arañas muerden. Son picaduras similares a la de otros insectos,
salvo las de arañas peligrosas como la viuda negra, que presenta dos pinchazos juntos o la de
la araña reclusa marrón, que presenta una picadura con forma de diana. El resto de picaduras
de araña suelen ser un único montículo que produce bastante picor y que puede ser desde
pequeño hasta muy grande. Si te fijas mucho, eso sí, localizarás el punto de lesión donde la
araña mordió.
 Picadura de garrapata: Esta picadura no produce dolor. Se manifiesta como un pequeño
cerco o mancha de un rojo muy vivo, y en muchos casos, aún verás la garrapata unida a la piel.
Debes extraerla con cuidado, con unas pinzas, para evitar que quede la cabeza entro. Las
picaduras de garrapata suelen ser inocuas, pero algunas garrapatas transmiten peligrosas
enfermedades.
 Picadura de hormiga: Las hormigas, muerden. Este tipo de picadura suele producir
hinchazón, y además puede presentar algo de pus. De hecho, al cabo de unos días, puede
transformarse en ampolla.
Clínica común y tratamiento
general
 La gran mayoría de las picaduras de insecto provocan pápulas inflamatorias
urticariformes y dolorosas, que tienden a resolverse en horas o días, y en muchas
ocasiones de forma espontánea, sin precisar ningún tratamiento específico.
 En función de la clínica, existen una serie de medidas generales recomendadas. De
menor a mayor intensidad de los síntomas, se puede aplicar lo siguiente:
 Lavado de la piel con agua y jabón, sin romper las ampollas o vesículas en caso de existir.
 Extracción de cuerpos extraños (por ejemplo, aguijones) mediante pinza estéril o raspado,
pero nunca mediante succión o utilizando las manos.
 Lociones de calamina o amoniaco para disminuir el prurito local, la irritación de la piel y
neutralizar el veneno.
 Desinfección local, preferentemente con agentes que no coloreen.
 Corticoides tópicos (de potencia leve).
 Antihistamínicos y analgésicos orales.
 La aplicación de frío local permite un efecto antinflamatorio y analgésico y
disminuye la absorción de algunos venenos, mientras que el calor puede inactivar
algunas toxinas termolábiles.
¿Cuándo pueden ser peligrosas las
picaduras de insectos?
 Las picaduras de insecto no suelen presentar problemas serios, salvo que el
paciente presente una alergia a determinado insecto o que el insecto en cuestión
sea portador de una enfermedad grave.
 En el caso de presentarse síntomas de alergia ante la picadura por ejemplo de una
abeja (hinchazón excesiva de la zona, urticaria, dificultad respiratoria o
anafilaxia...), se debe acudir de inmediato a urgencias. Lo mismo que si tras una
picadura por ejemplo, de garrapata, queda la cabeza del insecto dentro de la piel o
el paciente comienza a presentar otros síntomas como fiebre, mareos o dificultad
respiratoria.
 Los expertos recomiendan, tanto en ancianos frágiles como en niños muy
pequeños, mantenernos alerta ante la picadura de un insecto, y mantenerle en
observación, para detectar a tiempo cualquier otro síntoma que nos haga
sospechar de que la picadura en sí puede complicarse.
¿Qué bicho me ha picado? ¿qué horror!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨
Diego Martínez
 
Clostridium tetanos
Clostridium tetanosClostridium tetanos
Clostridium tetanos
Ranferi Valdez
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
ardillagomita
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Mari Cris Choque
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Karen Ruiz
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
Joan Antoni Oltra
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
Efrain Benavides Ortiz
 
Dermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficialesDermatomicosis superficiales
Tetano neonatal
Tetano neonatalTetano neonatal
Tetano neonatal
JoselingVarela
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
xlucyx Apellidos
 
Tracoma
TracomaTracoma
Tracoma
1brapepe
 
Malaria en urgencias
Malaria en urgenciasMalaria en urgencias
Malaria en urgencias
Azusalud Azuqueca
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
arangogranadosMD
 
Francisella tularensis
Francisella tularensisFrancisella tularensis
Francisella tularensis
michelle medina
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
Andrea Pérez
 
ACCIDENTE OFÍDICO
ACCIDENTE OFÍDICOACCIDENTE OFÍDICO
ACCIDENTE OFÍDICO
Dayana Bustos González
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
Javier Cisneros
 
Brucella
BrucellaBrucella
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tiana Orellano
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨
 
Clostridium tetanos
Clostridium tetanosClostridium tetanos
Clostridium tetanos
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 
Dermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficialesDermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficiales
 
Tetano neonatal
Tetano neonatalTetano neonatal
Tetano neonatal
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Tracoma
TracomaTracoma
Tracoma
 
Malaria en urgencias
Malaria en urgenciasMalaria en urgencias
Malaria en urgencias
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Francisella tularensis
Francisella tularensisFrancisella tularensis
Francisella tularensis
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
 
ACCIDENTE OFÍDICO
ACCIDENTE OFÍDICOACCIDENTE OFÍDICO
ACCIDENTE OFÍDICO
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 

Similar a ¿Qué bicho me ha picado? ¿qué horror!

Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Cirugia Plastica (1).pptx
Cirugia Plastica (1).pptxCirugia Plastica (1).pptx
Cirugia Plastica (1).pptx
MaikelyMendoza
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
Juanitoaragon
 
Todo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la pielTodo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la piel
Distripronavit
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
yajanali
 
Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)
juande10
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Musete
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Monse Estévez Reinosa
 
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.pptPICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
SMTITOEMIROMENDEZMAD
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
RodrigoDV3
 
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptxPicaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
AraceliTaype
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
DianaNarvaez22
 
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdfTema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Chun Km-Pautt
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
Juan Ruiz
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
Jecka Leon
 

Similar a ¿Qué bicho me ha picado? ¿qué horror! (20)

Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Neyber zelada
 
Cirugia Plastica (1).pptx
Cirugia Plastica (1).pptxCirugia Plastica (1).pptx
Cirugia Plastica (1).pptx
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
 
Todo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la pielTodo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la piel
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.pptPICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptxPicaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
 
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdfTema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
Tema_5_Heridas_y_hemorragias.docx.pdf
 
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

¿Qué bicho me ha picado? ¿qué horror!

  • 1. Tamara Puerto Rodrigo MIR R2º Medicina Familiar y Comunitaria ¿Qué bicho me ha picado?, ¡qué horror!
  • 2. Caso clínico Mujer de 65 años, sin antecedentes de interés, salvo dislipemia e hipertensión arterial, acude a Urgencias presentado las siguientes lesiones cutáneas…
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Anamnesis  El dermatólogo preguntó…  No cambios de fármacos de manera reciente  No cambios en estilo de vida: no perfumes ni cosméticos nuevos  No compra de ropa o uso de textiles nuevos  No exposición solar con cosméticos recién aplicados …
  • 7.
  • 8. Anamnesis La paciente únicamente refiere haber estado arreglando unas plantas en su chalet, situado en zona de campo…
  • 10. Resolución Finalmente el dermatólogo trató las lesiones como una picadura de insecto común, mediante Bilaxten vía oral para el picor Bactroban y Lexxema pomada Paracetamol vía oral para el dolor Volvió a citar a la paciente, 15 días después.
  • 11. A los 15 días, las lesiones de la paciente…
  • 13. Sobre el tema…  Las picaduras de insecto son frecuentes y constituyen un motivo habitual de consulta en Atención Primaria. Sin embargo, no es fácil analizar la verdadera dimensión de este problema, puesto que son escasos los estudios nacionales epidemiológicos al respecto y porque, en muchas ocasiones, (especialmente en caso de los niños), los padres deciden no consultar ante casos leves. Por otro lado, existen pocas situaciones clínicas tan influenciadas por la tradición popular.  Hay picaduras que tardan en desaparecer días y días. Picaduras grandes o pequeñas, que aparecen como sarpullidos o como hinchazón. Picaduras que duelen y otras que producen un picor insoportable. Y lo peor es que muchas veces no terminamos de saber qué insecto nos picó…
  • 14.  Picadura de mosquito: Los insectos que más pican a los niños, sobre todo cuando acompañan altas temperaturas, son los mosquitos. Su picadura suele ser única, sin agrupaciones demasiado cercanas, y sin hinchazón en la zona. Son picaduras pequeñas y muy reconocibles porque las verás como una mancha roja de forma circular o un pequeño bultito rojo, que eso sí, pica mucho. Prefieren zonas como las extremidades: brazos, piernas y cabeza.  Picadura de pulgas: Cuando se trata de picaduras agrupadas y muy cercanas entre sí, pequeñas pero numerosas, puede tratarse de una picadura de pulga. Se manifiestan como pequeños montículos en la piel y suelen producir mucho picor.  Picadura de avispa o abeja: Producen mucho dolor, hinchazón y ardor, aunque estos efectos no duran más de uno o dos días. Suele presentarse como una manchita roja con un punto blanco en medio (lugar en donde aún puede quedar el aguijón). ¿Cómo diferenciar la picadura de abeja de la de avispa? Si se trata de una abeja, quedará el aguijón, y tendrás que extraerlo con cuidado, con los dedos o una pinza. Las avispas, sin embargo, no dejan el aguijón.
  • 15.  Picadura de araña: Las arañas muerden. Son picaduras similares a la de otros insectos, salvo las de arañas peligrosas como la viuda negra, que presenta dos pinchazos juntos o la de la araña reclusa marrón, que presenta una picadura con forma de diana. El resto de picaduras de araña suelen ser un único montículo que produce bastante picor y que puede ser desde pequeño hasta muy grande. Si te fijas mucho, eso sí, localizarás el punto de lesión donde la araña mordió.  Picadura de garrapata: Esta picadura no produce dolor. Se manifiesta como un pequeño cerco o mancha de un rojo muy vivo, y en muchos casos, aún verás la garrapata unida a la piel. Debes extraerla con cuidado, con unas pinzas, para evitar que quede la cabeza entro. Las picaduras de garrapata suelen ser inocuas, pero algunas garrapatas transmiten peligrosas enfermedades.  Picadura de hormiga: Las hormigas, muerden. Este tipo de picadura suele producir hinchazón, y además puede presentar algo de pus. De hecho, al cabo de unos días, puede transformarse en ampolla.
  • 16. Clínica común y tratamiento general  La gran mayoría de las picaduras de insecto provocan pápulas inflamatorias urticariformes y dolorosas, que tienden a resolverse en horas o días, y en muchas ocasiones de forma espontánea, sin precisar ningún tratamiento específico.  En función de la clínica, existen una serie de medidas generales recomendadas. De menor a mayor intensidad de los síntomas, se puede aplicar lo siguiente:  Lavado de la piel con agua y jabón, sin romper las ampollas o vesículas en caso de existir.  Extracción de cuerpos extraños (por ejemplo, aguijones) mediante pinza estéril o raspado, pero nunca mediante succión o utilizando las manos.  Lociones de calamina o amoniaco para disminuir el prurito local, la irritación de la piel y neutralizar el veneno.  Desinfección local, preferentemente con agentes que no coloreen.  Corticoides tópicos (de potencia leve).  Antihistamínicos y analgésicos orales.  La aplicación de frío local permite un efecto antinflamatorio y analgésico y disminuye la absorción de algunos venenos, mientras que el calor puede inactivar algunas toxinas termolábiles.
  • 17. ¿Cuándo pueden ser peligrosas las picaduras de insectos?  Las picaduras de insecto no suelen presentar problemas serios, salvo que el paciente presente una alergia a determinado insecto o que el insecto en cuestión sea portador de una enfermedad grave.  En el caso de presentarse síntomas de alergia ante la picadura por ejemplo de una abeja (hinchazón excesiva de la zona, urticaria, dificultad respiratoria o anafilaxia...), se debe acudir de inmediato a urgencias. Lo mismo que si tras una picadura por ejemplo, de garrapata, queda la cabeza del insecto dentro de la piel o el paciente comienza a presentar otros síntomas como fiebre, mareos o dificultad respiratoria.  Los expertos recomiendan, tanto en ancianos frágiles como en niños muy pequeños, mantenernos alerta ante la picadura de un insecto, y mantenerle en observación, para detectar a tiempo cualquier otro síntoma que nos haga sospechar de que la picadura en sí puede complicarse.