SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiste Poplíteo: ¿Cuándo Operar?




                   Dr. Alex Vaisman Burucker
Departamento de Ortopedia y Traumatología – Facultad de Medicina
    Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo – Hospital Padre Hurtado
Introducción
• Historia:
  – 1840 Adams. (Arthritis, Chronic rheumatica, of the knee
    joint Dublin J Med Sci 1840 17:520 -523)
  – 1877 Baker. (On the formation of synovial cysts in the leg
    in connection with disease of the knee joint. St Bartholomew’s
    Hospital Reports 1877; 13: 45 – 261).


• Definición:
  – Saco bursal distendido.
  – Región poplítea medial (94%).
  – Conectado o no con la articulación.
Introducción: Nivel de Evidencia
Introducción: Nivel de Evidencia
Introducción: Nivel de Evidencia
• A considerar:
  – Pocas publicaciones previas al 2003 tienen
    clasificado el nivel de evidencia.
  – La mayoría de las “grandes” series terapéuticas
    sobre quistes poplíteos son previos al 2000
    (menos de 50 casos).
  – Respecto del tratamiento de quiste poplíteo: no
    existen trabajos con nivel de Evidencia tipo I.
Generalidades
• 5-32% de patología articular de rodilla
  puede asociarse a quiste poplíteo.
• 2 peaks etarios: 4-7 años y 35-70 años.
• La mayoría asintomáticos.
• Examen físico no detecta 50% de los
  quistes.
• U.S. es el examen de elección para el
  diagnóstico.
• La indicación quirúrgica es muy
  infrecuente.



           (Handy JR. Semin Arthritis Rheum. 2001 Oct;31(2):108-18.) Evidencia II-III
Generalidades
• Adultos:
  –   Origen valvular o conexión “libre” articular.
  –   Mecanismo “protector” de presión articular.
  –   Coexistencia con patología articular frecuente (94%):
       • Lesiones meniscales (83%)
       • Lesiones condrales (43%)
       • Lesiones LCA (10%).
• Niños:
  –   Menos frecuencia que adultos (6%)
  –   Sin conexión articular.
  –   Sin lesión articular asociada.
  –   Autolimitados.
                          (Sansone et al. Int Orthop1995;19(5):275-9) Evidencia III
Clínica
• Aumento de volumen poplíteo.
• Dolor posterior en flexo-extensión.
• Masa que se hace más dura y palpable en
  extensión y pierde tensión en flexión (signo
  de Foucher).
• Pérdida de flexión.
• Síntomas articulares (bloqueo, fallo, dolor
  interlínea, etc.)
• Síndrome Pseudotromboflebítico.
                        (Curl W. JAAOS1996;4:129-133) Evidencia III
Enfrentamiento Inicial
• Adultos y Niños asintomáticos: observación.
• Adultos y Niños sintomáticos:
  – Descartar patología articular o sistémica.
  – Tratamiento conservador:
    • Reposo.
    • Compresión elástica.
    • KNT.
    • AINEs.
    • Inyección articular de corticoides (adultos).


                  (Sansone et al. Arthroscopy 1999 15(4):368–372) Evidencia III
Enfrentamiento Quirúrgico
• En adultos el quiste no debiera ser el foco central
  del tratamiento.
• Resolver problema articular que causa aumento
  del líquido articular (ej: lesión condral, AR).
• Eliminar mecanismo valvular.
• Idealmente: lo menos invasivo posible.
Tratamiento Quirúrgico
• Adultos:
  – Abordaje abierto y cierre del “cuello”:
    • Alta recidiva (63%).
    • Con flap de Gastrocnemio medial, baja recurrencia.




             (Rauschning et al Acta Orthop Scand1979.50:583-591). Evidencia IV
Tratamiento Quirúrgico
• Adultos:
  – Artroscopía “simple”:
    • Alta persistencia del quiste (55%).
    • Baja satisfacción de los pacientes.
    • Pacientes con lesiones degenerativas condrales
      Grado III – IV con peores resultados.




                        (Rupp et al. AJSM2002.30(1):112-115) Evidencia IV
Tratamiento Quirúrgico
• Adultos:
  – Artroscopía con Marsupialización:
    • Resolución de patología asociada intraarticular.
    • Marsupialización del Quiste (5mm diámetro).
    • Baja recidiva (3%).




                  (Sansone et al. Arthroscopy 1999.15(4):368–372) Evidencia IV
Tratamiento Quirúrgico
• Niños:
Tratamiento Quirúrgico
• Niños:
  – Autolimitado dentro de 20 meses.
  – Muy rara indicación quirúrgica.
  – Enfrentamiento extraarticular.
  – Resección directa.




                        (Curl W. JAAOS1996;4:129-133) Evidencia IV
“Evidencia Chilena”
“Evidencia Chilena”
• Adultos:
  – No existen publicaciones al respecto.
  – Menos de 1% quiste sintomático sin otras
    lesiones. (Nivel de Evidencia V)
• Niños:
  – Trabajo publicado en Revista SCHOT 2004.
  – Nivel de Evidencia IV.
“Evidencia Chilena”
• Estudio retrospectivo.
  – 18 pacientes operados por quiste de Baker en Hospital
    San Borja – Arriarán.
  – Período 1993 – 2003.
• Se registraron:
  –   Datos generales.
  –   Historia peri e intra-operatoria.
  –   Evolución post quirúrgica.
  –   Resultados funcionales (Lysholm) y recidiva con al
      menos 5 años de seguimiento.


                                 (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
“Evidencia Chilena”
• Resultados:
  – Edad promedio: 5 años 5 meses (2 – 12 años).
  – 11 hombres (61,1%) y 7 mujeres (38,9%).
  – Técnica Quirúrgica:
    • Decúbito prono.
    • Resección bajo isquemia.
    • Abordaje transverso sobre pliegue.
    • Tiempo promedio: 58min (20 – 90min).
    • Con conexión articular: 2 casos (11%), se dejó
      cápsula abierta.
    • Sin complicaciones.
                              (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
“Evidencia Chilena”
• Resultados:
  – Seguimiento promedio: 7,7 años (5 – 11 años).
  – Score Lysholm > 5 años: 91% buenos y
    excelentes resultados.
  – 1 caso gonalgia bilateral: estudio reumatológico
    (-).
  – Recidivas: 2 casos (11%), con comunicación
    articular del quiste en los 2 casos.
  – Reoperación (1 artroscópica, 1 abierta), sin
    recidiva a 4 años. Lysholm: 100 puntos.
                            (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
Resumen
• Basado en trabajos con Nivel de
  Evidencia III-IV podemos decir:
  – Indicación quirúrgica es rara.
  – Sólo en pacientes sintomáticos que no
    responden a tratamiento conservador.
  – Fundamental: descartar patología articular
    coexistente.
  – Adultos: artroscopía + marsupialización.
  – Niños: resección abierta del quiste.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
CAMILA AZOCAR
 
Artroscopia Muñeca
Artroscopia MuñecaArtroscopia Muñeca
Artroscopia Muñeca
CAMILA AZOCAR
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de Kienböck
CAMILA AZOCAR
 
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
hopeheal
 
Tumores Sacros
Tumores SacrosTumores Sacros
Tumores Sacros
CAMILA AZOCAR
 
Caso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femurCaso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femur
Mary Reyes Loayza
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...SAMFYRE
 
Caso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCaso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCat Lunac
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Eduardo Otero
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICOTRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
Edwin José Calderón Flores
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
Eduardo Otero
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
drmbvs
 
Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!guest52698f
 

La actualidad más candente (19)

Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
 
Artroscopia Muñeca
Artroscopia MuñecaArtroscopia Muñeca
Artroscopia Muñeca
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de Kienböck
 
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
 
Tumores Sacros
Tumores SacrosTumores Sacros
Tumores Sacros
 
Caso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femurCaso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femur
 
Tendinopatia Aquiliana
Tendinopatia AquilianaTendinopatia Aquiliana
Tendinopatia Aquiliana
 
Fracturas pediátricas
Fracturas pediátricasFracturas pediátricas
Fracturas pediátricas
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
 
Caso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removibleCaso cilnico protesis removible
Caso cilnico protesis removible
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICOTRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORTICOLIS INFANTIL: CASO CLINICO
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
 
Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!
 

Destacado

Abordajes de rodilla
Abordajes de rodillaAbordajes de rodilla
Abordajes de rodilla
Oswaldo Fernandez
 
Quiste de baker
Quiste de bakerQuiste de baker
Quiste de baker
Juan Pablo Cabrera
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerHeidy Saenz
 
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet abordajes en cirugía ortopédica
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet   abordajes en cirugía ortopédicaHoppenfeld, stanley & de boer, piet   abordajes en cirugía ortopédica
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet abordajes en cirugía ortopédica
mrcs89
 

Destacado (6)

Abordajes de rodilla
Abordajes de rodillaAbordajes de rodilla
Abordajes de rodilla
 
Quiste de baker
Quiste de bakerQuiste de baker
Quiste de baker
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de Baker
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Inauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del NorteInauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del Norte
 
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet abordajes en cirugía ortopédica
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet   abordajes en cirugía ortopédicaHoppenfeld, stanley & de boer, piet   abordajes en cirugía ortopédica
Hoppenfeld, stanley & de boer, piet abordajes en cirugía ortopédica
 

Similar a Quiste PoplíTeo ¿CuáNdo Operar

Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Julio Duart
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
AnnieVsquez
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis agudaTendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
antonioorozco44
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
elmer narvaez
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
elmer narvaez
 
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptxOrtopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
AnaKarinaPerez7
 
Osteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodillaOsteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodillafisioterapia_estudio
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
RafaelSantos591969
 
Pared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).pptPared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).ppt
BbecitoTc
 
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptxHernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
fradalgo28
 
Varicocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptxVaricocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptx
Agustin Franco Rodriguez
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Miguel Maldonado-Avila
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
Isabel Fierro
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
wareshtra
 

Similar a Quiste PoplíTeo ¿CuáNdo Operar (20)

Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 
66274508
6627450866274508
66274508
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
 
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis agudaTendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
Tendencias actuales en el abordaje y manejo de la apendicitis aguda
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
 
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptxOrtopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
Ortopedia y traumatologia, todo lo relacionado.pptx
 
Osteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodillaOsteocondritis disecante de rodilla
Osteocondritis disecante de rodilla
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
 
Pared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).pptPared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).ppt
 
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptxHernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
 
Varicocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptxVaricocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptx
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
 

Más de Centro Médico Ossis

Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgica
Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgicaRotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgica
Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgicaCentro Médico Ossis
 
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...Centro Médico Ossis
 
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La Evidencia
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La EvidenciaLesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La Evidencia
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La EvidenciaCentro Médico Ossis
 
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del Lcp
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del LcpEvidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del Lcp
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del LcpCentro Médico Ossis
 
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio Distal
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio DistalEvidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio Distal
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio DistalCentro Médico Ossis
 
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La EvidenciaFractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La EvidenciaCentro Médico Ossis
 
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgico
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgicoEpifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgico
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgicoCentro Médico Ossis
 
Dolor De Rodilla De Dificil Diagnostico
Dolor De Rodilla De Dificil DiagnosticoDolor De Rodilla De Dificil Diagnostico
Dolor De Rodilla De Dificil DiagnosticoCentro Médico Ossis
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaCentro Médico Ossis
 
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóStico
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóSticoDolor De Hombro De DifíCil DiagnóStico
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóSticoCentro Médico Ossis
 
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresTendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresCentro Médico Ossis
 

Más de Centro Médico Ossis (15)

Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgica
Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgicaRotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgica
Rotura Lca Rodilla. Evidencia En IndicacióN Y TéCnica QuirúRgica
 
Resurfacing De Cadera
Resurfacing De CaderaResurfacing De Cadera
Resurfacing De Cadera
 
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...
Propuesta Para Consenso En El Tratamiento De Lesiones Condrales De Rodilla En...
 
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La Evidencia
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La EvidenciaLesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La Evidencia
Lesiones Combinadas Lca Y Ligamento Medial La Evidencia
 
Lesion Sindesmal
Lesion SindesmalLesion Sindesmal
Lesion Sindesmal
 
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del Lcp
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del LcpEvidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del Lcp
Evidencia En Tratamiento E IndicacióN De CirugíA Del Lcp
 
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio Distal
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio DistalEvidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio Distal
Evidencia En Tratamiento De Fracturas Articulares Del Radio Distal
 
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La EvidenciaFractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
 
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgico
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgicoEpifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgico
Epifisiolisis Evidencia En El Manejo QuirúRgico
 
Dolor Lumbar En El NiñO
Dolor Lumbar En El NiñODolor Lumbar En El NiñO
Dolor Lumbar En El NiñO
 
Displasia Luxante De Caderas
Displasia Luxante De CaderasDisplasia Luxante De Caderas
Displasia Luxante De Caderas
 
Dolor De Rodilla De Dificil Diagnostico
Dolor De Rodilla De Dificil DiagnosticoDolor De Rodilla De Dificil Diagnostico
Dolor De Rodilla De Dificil Diagnostico
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
 
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóStico
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóSticoDolor De Hombro De DifíCil DiagnóStico
Dolor De Hombro De DifíCil DiagnóStico
 
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresTendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Quiste PoplíTeo ¿CuáNdo Operar

  • 1. Quiste Poplíteo: ¿Cuándo Operar? Dr. Alex Vaisman Burucker Departamento de Ortopedia y Traumatología – Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo – Hospital Padre Hurtado
  • 2. Introducción • Historia: – 1840 Adams. (Arthritis, Chronic rheumatica, of the knee joint Dublin J Med Sci 1840 17:520 -523) – 1877 Baker. (On the formation of synovial cysts in the leg in connection with disease of the knee joint. St Bartholomew’s Hospital Reports 1877; 13: 45 – 261). • Definición: – Saco bursal distendido. – Región poplítea medial (94%). – Conectado o no con la articulación.
  • 5. Introducción: Nivel de Evidencia • A considerar: – Pocas publicaciones previas al 2003 tienen clasificado el nivel de evidencia. – La mayoría de las “grandes” series terapéuticas sobre quistes poplíteos son previos al 2000 (menos de 50 casos). – Respecto del tratamiento de quiste poplíteo: no existen trabajos con nivel de Evidencia tipo I.
  • 6. Generalidades • 5-32% de patología articular de rodilla puede asociarse a quiste poplíteo. • 2 peaks etarios: 4-7 años y 35-70 años. • La mayoría asintomáticos. • Examen físico no detecta 50% de los quistes. • U.S. es el examen de elección para el diagnóstico. • La indicación quirúrgica es muy infrecuente. (Handy JR. Semin Arthritis Rheum. 2001 Oct;31(2):108-18.) Evidencia II-III
  • 7. Generalidades • Adultos: – Origen valvular o conexión “libre” articular. – Mecanismo “protector” de presión articular. – Coexistencia con patología articular frecuente (94%): • Lesiones meniscales (83%) • Lesiones condrales (43%) • Lesiones LCA (10%). • Niños: – Menos frecuencia que adultos (6%) – Sin conexión articular. – Sin lesión articular asociada. – Autolimitados. (Sansone et al. Int Orthop1995;19(5):275-9) Evidencia III
  • 8. Clínica • Aumento de volumen poplíteo. • Dolor posterior en flexo-extensión. • Masa que se hace más dura y palpable en extensión y pierde tensión en flexión (signo de Foucher). • Pérdida de flexión. • Síntomas articulares (bloqueo, fallo, dolor interlínea, etc.) • Síndrome Pseudotromboflebítico. (Curl W. JAAOS1996;4:129-133) Evidencia III
  • 9. Enfrentamiento Inicial • Adultos y Niños asintomáticos: observación. • Adultos y Niños sintomáticos: – Descartar patología articular o sistémica. – Tratamiento conservador: • Reposo. • Compresión elástica. • KNT. • AINEs. • Inyección articular de corticoides (adultos). (Sansone et al. Arthroscopy 1999 15(4):368–372) Evidencia III
  • 10. Enfrentamiento Quirúrgico • En adultos el quiste no debiera ser el foco central del tratamiento. • Resolver problema articular que causa aumento del líquido articular (ej: lesión condral, AR). • Eliminar mecanismo valvular. • Idealmente: lo menos invasivo posible.
  • 11. Tratamiento Quirúrgico • Adultos: – Abordaje abierto y cierre del “cuello”: • Alta recidiva (63%). • Con flap de Gastrocnemio medial, baja recurrencia. (Rauschning et al Acta Orthop Scand1979.50:583-591). Evidencia IV
  • 12. Tratamiento Quirúrgico • Adultos: – Artroscopía “simple”: • Alta persistencia del quiste (55%). • Baja satisfacción de los pacientes. • Pacientes con lesiones degenerativas condrales Grado III – IV con peores resultados. (Rupp et al. AJSM2002.30(1):112-115) Evidencia IV
  • 13. Tratamiento Quirúrgico • Adultos: – Artroscopía con Marsupialización: • Resolución de patología asociada intraarticular. • Marsupialización del Quiste (5mm diámetro). • Baja recidiva (3%). (Sansone et al. Arthroscopy 1999.15(4):368–372) Evidencia IV
  • 15. Tratamiento Quirúrgico • Niños: – Autolimitado dentro de 20 meses. – Muy rara indicación quirúrgica. – Enfrentamiento extraarticular. – Resección directa. (Curl W. JAAOS1996;4:129-133) Evidencia IV
  • 17. “Evidencia Chilena” • Adultos: – No existen publicaciones al respecto. – Menos de 1% quiste sintomático sin otras lesiones. (Nivel de Evidencia V) • Niños: – Trabajo publicado en Revista SCHOT 2004. – Nivel de Evidencia IV.
  • 18. “Evidencia Chilena” • Estudio retrospectivo. – 18 pacientes operados por quiste de Baker en Hospital San Borja – Arriarán. – Período 1993 – 2003. • Se registraron: – Datos generales. – Historia peri e intra-operatoria. – Evolución post quirúrgica. – Resultados funcionales (Lysholm) y recidiva con al menos 5 años de seguimiento. (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
  • 19. “Evidencia Chilena” • Resultados: – Edad promedio: 5 años 5 meses (2 – 12 años). – 11 hombres (61,1%) y 7 mujeres (38,9%). – Técnica Quirúrgica: • Decúbito prono. • Resección bajo isquemia. • Abordaje transverso sobre pliegue. • Tiempo promedio: 58min (20 – 90min). • Con conexión articular: 2 casos (11%), se dejó cápsula abierta. • Sin complicaciones. (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
  • 20. “Evidencia Chilena” • Resultados: – Seguimiento promedio: 7,7 años (5 – 11 años). – Score Lysholm > 5 años: 91% buenos y excelentes resultados. – 1 caso gonalgia bilateral: estudio reumatológico (-). – Recidivas: 2 casos (11%), con comunicación articular del quiste en los 2 casos. – Reoperación (1 artroscópica, 1 abierta), sin recidiva a 4 años. Lysholm: 100 puntos. (Vaisman et al. SCHOT 2004) Evidencia IV
  • 21. Resumen • Basado en trabajos con Nivel de Evidencia III-IV podemos decir: – Indicación quirúrgica es rara. – Sólo en pacientes sintomáticos que no responden a tratamiento conservador. – Fundamental: descartar patología articular coexistente. – Adultos: artroscopía + marsupialización. – Niños: resección abierta del quiste.