SlideShare una empresa de Scribd logo
Jacqueline Ruth Tarazona Soto
Que es de derecho público representa la relación que
existe entre el deudor y el acreedor tributario cuyo
vínculo tiene por objeto el cumplimiento de la
prestación tributaria siendo exigible coactivamente.
Tasa es la contraprestación en dinero que pagan
los particulares, el estado u otros entes de
derecho público en
retribución de un servicio
 público determinado y
divisible.
1.Impuesto a la Renta:
      Grava las rentas que provengan del capital, del
      trabajo y de la aplicación conjunta de ambos
      factores, entendiéndose como tales a aquéllas que
      provengan de una fuente durable y susceptible de
      generar ingresos periódicos.
2. IGV
3. Impuesto selectivo al consumo:
       Es un tributo al consumo específico, y grava la venta en el
       país a nivel de productos de determinados bienes, la
       importación de los mismos, la venta en el país de los mismos
       bienes cuando es efectuada por el importador .
4.Derechos arancelarios:
   Los Derechos Arancelarios se aplican sobre el valor
   CIF de los bienes importados al Perú. Las tasas son
   de 12% ó 20%. Sólo sobre algunos bienes afectos a
   la tasa del 20% se aplica una sobretasa de 5%.
1. Venta en el país de bienes muebles.
2. Prestación de servicios
3. Utilización de servicios en el país.
4. Contratos de construcción.
5. Primera venta de inmuebles que realicen los constructores
   de los mismos.
6. Importación de bienes.
Clasificación según puedan o no ser trasladados

Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de
un lugar al otro. Por ejemplo una computadora.

Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados,
por ejemplo una vivienda.
Clasificación según la variación de la demanda
       respecto a la variación del ingreso




Bienes normales: Una aumento del ingreso genera un aumento en la
demanda. Por ejemplo los bienes de lujo, entretenimientos, etc.

Bienes inferiores: Un aumento del ingreso genera una disminución
en la demanda.
.




    Un servicio es la realización de una actividad por parte
    de un prestador (de servicios). A diferencia de un bien,
    los servicios son intangibles.
En tal sentido, el 18% que se paga realmente se
distribuye de la siguiente manera:
- 16% por el IGV
- 2% por el IMP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del tributo listo
Elementos del tributo listoElementos del tributo listo
Elementos del tributo listo
Cris Carrero
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
Yurimar Palmieri
 
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
mariafzapata
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
MariaFigueroa1995
 
Trabajo Practico N° 9
Trabajo Practico N° 9Trabajo Practico N° 9
Trabajo Practico N° 9lulucoianiz
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuela
genesisvallenilla
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Presentación de derecho tributario.
Presentación de derecho tributario.Presentación de derecho tributario.
Presentación de derecho tributario.
maryennys19
 
Derecho Tibutario
Derecho TibutarioDerecho Tibutario
Derecho Tibutario
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
Jhon Luís Apellidos
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
argimenez
 
Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.
girmelg
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
ariiperdomo
 
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
57989518
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
garcia504
 

La actualidad más candente (19)

Elementos del tributo listo
Elementos del tributo listoElementos del tributo listo
Elementos del tributo listo
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
 
Trabajo Practico N° 9
Trabajo Practico N° 9Trabajo Practico N° 9
Trabajo Practico N° 9
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuela
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Presentación de derecho tributario.
Presentación de derecho tributario.Presentación de derecho tributario.
Presentación de derecho tributario.
 
Derecho Tibutario
Derecho TibutarioDerecho Tibutario
Derecho Tibutario
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
 
TRIBUTOS-FUENTES
TRIBUTOS-FUENTESTRIBUTOS-FUENTES
TRIBUTOS-FUENTES
 
Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
4to Perito Contador Ley del impuesto al valor agegado (Black Night)"Tecnologi...
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 

Destacado

Igv1
Igv1Igv1
Detracciones igv region
Detracciones igv regionDetracciones igv region
Detracciones igv region
Roxana Cochachin Mendoza
 
Modificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igvModificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igv
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 
IGV
IGVIGV
Igv como tributo en el peru
Igv como tributo en el peruIgv como tributo en el peru
Igv como tributo en el peru
fonsi1612
 
IGV
IGV IGV
IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD
Darwin Vga Jaque
 
Aulacontable - Percepciones del IGV
Aulacontable - Percepciones del IGVAulacontable - Percepciones del IGV
Aulacontable - Percepciones del IGV
Aulacontable - Cursos virtuales contables
 
Tema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventasTema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventas
Jocelyn Blas Echevarria
 
IGV e IR
IGV e IRIGV e IR
IGV e IR
Pedro Pérez
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Juan Daniel Dávila
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
Yury Rivera Amaranto
 
Sistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGVSistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGV
paoslink
 
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y ElectrónicosDeclaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
Bartolome Borrego Zabala
 

Destacado (20)

Igv1
Igv1Igv1
Igv1
 
Detracciones igv region
Detracciones igv regionDetracciones igv region
Detracciones igv region
 
Modificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igvModificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igv
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Igv como tributo en el peru
Igv como tributo en el peruIgv como tributo en el peru
Igv como tributo en el peru
 
IGV
IGV IGV
IGV
 
IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD
 
Aulacontable - Percepciones del IGV
Aulacontable - Percepciones del IGVAulacontable - Percepciones del IGV
Aulacontable - Percepciones del IGV
 
2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf
 
Tema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventasTema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventas
 
IGV e IR
IGV e IRIGV e IR
IGV e IR
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Base imponible igv
Base imponible igvBase imponible igv
Base imponible igv
 
Igv Isc
Igv IscIgv Isc
Igv Isc
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
 
8 igv
8 igv8 igv
8 igv
 
Sistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGVSistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGV
 
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y ElectrónicosDeclaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
Declaraciones Informativas 2016 - Aspectos Informáticos y Electrónicos
 

Similar a Redaccion universitaria

IGV
IGVIGV
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
ts2525
 
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidenciaAspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
princesabelle19
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
Yesbren
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
floretaub
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
floretaub
 
Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3
Eralvi
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
TRABAJO DE MI.docx
TRABAJO DE MI.docxTRABAJO DE MI.docx
TRABAJO DE MI.docx
ClaudiaSinarahuaRodr
 
Regimen tributario.pdf
Regimen tributario.pdfRegimen tributario.pdf
Regimen tributario.pdf
RENZOBR1
 
Ensayo hacienda pública
Ensayo hacienda públicaEnsayo hacienda pública
Ensayo hacienda pública
Froilan Roa
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
derecho usta
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
felix arce
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Joanna Rojas
 
Los impuestos estadales
Los impuestos estadalesLos impuestos estadales
Los impuestos estadales
Flores Gutierrez Flores Gutierrez
 
Derecho 3.2.1
Derecho 3.2.1Derecho 3.2.1
Derecho 3.2.1
Gonzito Gomez
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
branyiscadavid
 
Objetivo 1 impuesto al valor
Objetivo 1 impuesto al valorObjetivo 1 impuesto al valor
Objetivo 1 impuesto al valor
JoseGabrielDeCairesG
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
iehonoriodelgado
 

Similar a Redaccion universitaria (20)

IGV
IGVIGV
IGV
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidenciaAspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
Aspecto subjetivo de la hipótesis de incidencia
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
 
Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
TRABAJO DE MI.docx
TRABAJO DE MI.docxTRABAJO DE MI.docx
TRABAJO DE MI.docx
 
Regimen tributario.pdf
Regimen tributario.pdfRegimen tributario.pdf
Regimen tributario.pdf
 
Ensayo hacienda pública
Ensayo hacienda públicaEnsayo hacienda pública
Ensayo hacienda pública
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Los impuestos estadales
Los impuestos estadalesLos impuestos estadales
Los impuestos estadales
 
Derecho 3.2.1
Derecho 3.2.1Derecho 3.2.1
Derecho 3.2.1
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
 
Objetivo 1 impuesto al valor
Objetivo 1 impuesto al valorObjetivo 1 impuesto al valor
Objetivo 1 impuesto al valor
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
 

Más de Ruth_Alondra

Sesion 3 lista enumerada
Sesion 3  lista enumeradaSesion 3  lista enumerada
Sesion 3 lista enumeradaRuth_Alondra
 
Práctica de la sesion 2
Práctica de la sesion 2Práctica de la sesion 2
Práctica de la sesion 2Ruth_Alondra
 

Más de Ruth_Alondra (7)

Sesion 3 lista enumerada
Sesion 3  lista enumeradaSesion 3  lista enumerada
Sesion 3 lista enumerada
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Sesion 3 tarjeta
Sesion 3   tarjetaSesion 3   tarjeta
Sesion 3 tarjeta
 
Sesion 3 boletín
Sesion 3  boletínSesion 3  boletín
Sesion 3 boletín
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Práctica de la sesion 2
Práctica de la sesion 2Práctica de la sesion 2
Práctica de la sesion 2
 
Tipos de Naveg
Tipos de NavegTipos de Naveg
Tipos de Naveg
 

Redaccion universitaria

  • 2.
  • 3.
  • 4. Que es de derecho público representa la relación que existe entre el deudor y el acreedor tributario cuyo vínculo tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria siendo exigible coactivamente.
  • 5. Tasa es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio público determinado y divisible.
  • 6. 1.Impuesto a la Renta: Grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquéllas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos.
  • 7. 2. IGV 3. Impuesto selectivo al consumo: Es un tributo al consumo específico, y grava la venta en el país a nivel de productos de determinados bienes, la importación de los mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es efectuada por el importador .
  • 8. 4.Derechos arancelarios: Los Derechos Arancelarios se aplican sobre el valor CIF de los bienes importados al Perú. Las tasas son de 12% ó 20%. Sólo sobre algunos bienes afectos a la tasa del 20% se aplica una sobretasa de 5%.
  • 9. 1. Venta en el país de bienes muebles. 2. Prestación de servicios 3. Utilización de servicios en el país. 4. Contratos de construcción. 5. Primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos. 6. Importación de bienes.
  • 10. Clasificación según puedan o no ser trasladados Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar al otro. Por ejemplo una computadora. Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados, por ejemplo una vivienda.
  • 11. Clasificación según la variación de la demanda respecto a la variación del ingreso Bienes normales: Una aumento del ingreso genera un aumento en la demanda. Por ejemplo los bienes de lujo, entretenimientos, etc. Bienes inferiores: Un aumento del ingreso genera una disminución en la demanda.
  • 12. . Un servicio es la realización de una actividad por parte de un prestador (de servicios). A diferencia de un bien, los servicios son intangibles.
  • 13. En tal sentido, el 18% que se paga realmente se distribuye de la siguiente manera: - 16% por el IGV - 2% por el IMP