SlideShare una empresa de Scribd logo
© Javier Velilla Gil
La información ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿El papel o los papeles de la escuela? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿El papel o los papeles de la escuela?
¿Algunas causas? ¡El maldito ordenador!
¿Algunas causas? ¡El maldito ordenador! ,[object Object],[object Object]
Las redes… 1 El peso de las redes ,[object Object],[object Object],[object Object],La  escuela , la familia y el trabajo  (lo público ) son tres ámbitos en los que  se afirma la individualidad-personalidad  de forma pública… pero  no donde se forma .  El escenario
Las redes… 2 ¿Qué sucede cuando estos escenarios ignoran lo que está sucediendo en la red, o cuando lo reprimen y lo niegan? Los adolescentes forman su personalidad al margen Los adolescentes disocian formación y escuela La escuela  lleva a cabo formación en los saberes que capacitan para interactuar en lo público:  saber académico  competencias para  proseguir  en el saber académico o destrezas para incorporarse al  mundo laboral La escuela tiene cada vez  menos peso y prestigio frente a la relevancia de los procesos formativos que se están realizando fuera de ella
Las redes… 3 y la forma de aprender La importancia de las redes En las redes lo importante es lo que está en la red, lo apreciado por la red. Cambios en los valores que se utilizan para juzgar la relevancia, pertenencia y objetividad de la información ,[object Object],[object Object],[object Object],Lo importante…
Las redes… 3 y la forma de aprender ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las redes… final o no ¿? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿El conocimiento es una elaboración realizada a partir de la información o es el conocimiento de la información? ¿Enseñar a partir de la red o enseñar la red?
La información Internet = libertad Publico lo que quiero Accedo libremente a toda la información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Internet: caos en la información
La información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La escuela poseía el conocimiento y administraba la información La escuela posee el conocimiento no administra la información
La información El conocimiento como imagen realizada con las teselas de la información ¿Se puede enseñar conocimiento o “a conocer” sin administrar la información? ¿Puede enseñarse a hacer un puzzle si en la caja que contiene las teselas se encuentran las de infinitos puzzles?
La información ANTES La información como teselas que se encontraban organizadas y jerarquizadas  en una caja. Para hacer el puzzle, se disponía previamente de la imagen final  HOY: La información como inabarcable cantidad de teselas desordenadas y  cambiantes. ¿Cómo hacemos el puzzle?  ¿Buscamos las teselas que coinciden con la imagen previa? ¿Hacemos el puzzle sin una imagen previa, en función de las teselas que vamos sacando? ¿Enseñamos a buscar información o Enseñamos a vivir en la información?
Redes, información… las TIC y la escuela ¿Qué función tienen las TIC?
Las TIC Al fin, fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un ple personal learning enviroment
Qué es un ple  personal learning enviromentQué es un ple  personal learning enviroment
Qué es un ple personal learning enviroment
Profesora de Inglés
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Cami Costa
 
Aplicación redes sociales educación [es]
Aplicación redes sociales educación [es]Aplicación redes sociales educación [es]
Aplicación redes sociales educación [es]
Juan José de Haro
 

La actualidad más candente (18)

Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan RipollMi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Mary mero
Mary meroMary mero
Mary mero
 
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
Sistemas de gestión del aprendizaje y web socialSistemas de gestión del aprendizaje y web social
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
 
Presentación del grupo esmeralda
Presentación del grupo esmeraldaPresentación del grupo esmeralda
Presentación del grupo esmeralda
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qué es un ple personal learning enviroment
Qué es un ple  personal learning enviromentQué es un ple  personal learning enviroment
Qué es un ple personal learning enviroment
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo interculturalLa contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
 
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 
Aplicación redes sociales educación [es]
Aplicación redes sociales educación [es]Aplicación redes sociales educación [es]
Aplicación redes sociales educación [es]
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Destacado

Destacado (20)

Geoinformacion y aprendizaje de Geografía en Enseñanza Secundaria 1
Geoinformacion y aprendizaje de Geografía en Enseñanza Secundaria 1Geoinformacion y aprendizaje de Geografía en Enseñanza Secundaria 1
Geoinformacion y aprendizaje de Geografía en Enseñanza Secundaria 1
 
Generador mapas tematicos de España y Europa
Generador mapas tematicos de España y EuropaGenerador mapas tematicos de España y Europa
Generador mapas tematicos de España y Europa
 
Erosión y formas de modelado
Erosión y formas de modeladoErosión y formas de modelado
Erosión y formas de modelado
 
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
 
Geomedia y SIG para el análisis de los bosques de ribera del Ebro. Enseñanza ...
Geomedia y SIG para el análisis de los bosques de ribera del Ebro. Enseñanza ...Geomedia y SIG para el análisis de los bosques de ribera del Ebro. Enseñanza ...
Geomedia y SIG para el análisis de los bosques de ribera del Ebro. Enseñanza ...
 
El comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizadoEl comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizado
 
Dominios bioclimáticos españoles II. La vegetación.
Dominios bioclimáticos españoles II. La vegetación.Dominios bioclimáticos españoles II. La vegetación.
Dominios bioclimáticos españoles II. La vegetación.
 
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climasDominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climas
 
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrialLa ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
 
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
 
La ciudad. El plano. Crecimiento urbano s. XIX, XX y XXI
La ciudad. El plano. Crecimiento urbano s. XIX, XX y XXILa ciudad. El plano. Crecimiento urbano s. XIX, XX y XXI
La ciudad. El plano. Crecimiento urbano s. XIX, XX y XXI
 
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
 
La terciarización económica en España
La terciarización económica en EspañaLa terciarización económica en España
La terciarización económica en España
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
 
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
 
El relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. Formación
 

Similar a Redes sociales y procesos de aprendizaje

Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, clara
Clara Sil
 
TIC's y administracion centros educativos
TIC's y administracion centros educativosTIC's y administracion centros educativos
TIC's y administracion centros educativos
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
noeeliananoe
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
elianalanoe
 
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la EnseñanzaAprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
chimpuus
 

Similar a Redes sociales y procesos de aprendizaje (20)

Inter verano def
Inter verano defInter verano def
Inter verano def
 
Tema 1. pedagogia.
Tema 1. pedagogia.Tema 1. pedagogia.
Tema 1. pedagogia.
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
 
La revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internetLa revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internet
 
Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
 
Es posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativoEs posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativo
 
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
 
Beneficios educativos
Beneficios educativosBeneficios educativos
Beneficios educativos
 
Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, clara
 
TIC's y administracion centros educativos
TIC's y administracion centros educativosTIC's y administracion centros educativos
TIC's y administracion centros educativos
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
 
Presentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa LugoPresentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa Lugo
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la EnseñanzaAprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Geopress

Más de Geopress (20)

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
 
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIGEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
 
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
 
Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.
 
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
 
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
 
COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
 
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
 
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRIManual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
 
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
 
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
 
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
 
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
 
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Redes sociales y procesos de aprendizaje

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Algunas causas? ¡El maldito ordenador!
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las redes… 2 ¿Qué sucede cuando estos escenarios ignoran lo que está sucediendo en la red, o cuando lo reprimen y lo niegan? Los adolescentes forman su personalidad al margen Los adolescentes disocian formación y escuela La escuela lleva a cabo formación en los saberes que capacitan para interactuar en lo público: saber académico competencias para proseguir en el saber académico o destrezas para incorporarse al mundo laboral La escuela tiene cada vez menos peso y prestigio frente a la relevancia de los procesos formativos que se están realizando fuera de ella
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La información El conocimiento como imagen realizada con las teselas de la información ¿Se puede enseñar conocimiento o “a conocer” sin administrar la información? ¿Puede enseñarse a hacer un puzzle si en la caja que contiene las teselas se encuentran las de infinitos puzzles?
  • 15. La información ANTES La información como teselas que se encontraban organizadas y jerarquizadas en una caja. Para hacer el puzzle, se disponía previamente de la imagen final HOY: La información como inabarcable cantidad de teselas desordenadas y cambiantes. ¿Cómo hacemos el puzzle? ¿Buscamos las teselas que coinciden con la imagen previa? ¿Hacemos el puzzle sin una imagen previa, en función de las teselas que vamos sacando? ¿Enseñamos a buscar información o Enseñamos a vivir en la información?
  • 16. Redes, información… las TIC y la escuela ¿Qué función tienen las TIC?
  • 17. Las TIC Al fin, fin…