SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: REMMIN-ENP6

                           Marisela Reyes Mercado
                                    Inglés
             Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 6 “Antonio Caso”

De acuerdo a los expertos en psicología, la etapa de la adolescencia es un
proceso de desarrollo de las capacidades, proceso que debe permitir la
consecución de la autonomía personal y social. Tomando en cuenta que “La
autonomía en el aprendizaje depende del desarrollo y aplicación de la capacidad
para independizarse, reflexionar críticamente, toma de decisiones y acción
autónoma.” (Little, 1991).
En esta etapa de transición, el individuo afronta una diversidad de cambios como
por ejemplo: el desarrollo de capacidad cognoscitivo-intelectual, construcción y
revisión de la propia identidad personal, la imagen (auto concepto y auto
estimación) que uno tiene de sí mismo, las expectativas y proyectos futuros y la
adquisición de una perspectiva social, basada en el desarrollo moral y ético. El
adolescente es sumamente sensible y su conducta se va a ver afectada, en gran
medida por una variedad de estímulos. Por ende, los adolescentes están en un
constate cambio y en una búsqueda constante de la satisfacción de sus
necesidades por lo que la motivación es un elemento básico para mantener el
interés del adolescente en sus diferentes actividades. La motivación viene a ser
un factor importante en el proceso de aprendizaje del inglés.
             Motivación, es la fuerza que activa el comportamiento,
             que lo dirige y que subyace a toda tendencia por la
             supervivencia; esto es, para alcanzar una meta las
             personas deben tener suficiente activación y energía,
             un objetivo claro, y la capacidad y disposición de
             emplear su energía durante un periodo lo
             suficientemente largo como para alcanzar esa meta
             (Papila, 2009:274)

Nombr      Propósito             Descripción              Materiales/recursos
e de la    especifico            ¿ Cómo es?                que voy a utilizar
activi-      ¿ Qué         ¿ Cuándo y cómo la voy a      ¿Cuáles y cómo son?
 dad       pretendo?            implementar?

“Fake     Romper      el   Esta actividad la realizaré el Hojas blancas   o del
biogra    hielo            primer día de clase.           mismo color.
phies”    Conocer a los    -Dividir el grupo en dos
          miembros del     equipos (A y B)
          grupo, para      - Escriben en una hoja en la
          comenzar a       parte superior “My name
          trabajar en la   is_____
          integración      -Doblar la hoja hacia atrás
del grupo   dos veces.
            -Recoger       la      hoja   e
            intercambiar A con B
            El siguiente alumno escribe,
            en la hoja que le toco “I was
            born in_____” agregar el
            nombre de un lugar y doblar
            nuevamente,         pasar     al
            compañero de la izquierda.
            Nota: el alumno puede
            escribir algo que sea inusual.
            Continuar        dictando      o
            proyectar en acetato la
            siguiente           información,
            recordando al alumno que
            sólo escribe un dato lo dobla
            y lo pasa al compañero que
            sigue.
            a) My birthday is…
            b) I have.. brothers and …
            sisters.
            c) I live in…
            d ) I go to school and my
            favorite subject is
            e) When I’m at home I like
            to…
            f) I love music and my
            favorite group/singer is…
            g) My favorite TV program
            is…
            h) Last summer I went to …
            for my holidays.
            i) When I was there I met…
            j) One other thing about me is
            that I…
            -Recoger      las     hojas    y
            regresarlas al dueño original.
            - La leen y comparten la
            información        con      sus
            compañeros de grupo (A-B)
            Haciendo las correcciones
            pertinentes.
            -Voluntarios de cada uno de
            los grupos comparten con
            todo el grupo su biografía,
            corrigiendo     y     agregando
            información si así lo desean.
“Mind – Desarrollar la -Establecer un tema                Texto     del      tema
map the habilidad de -Introducir o reintroducir la        escogido.
text”   tomar         y técnica de mapa mental
        organizar       mediante lluvia de ideas
        apuntes.        sobre           el        tema,
                        estructurándolo       en     el
                        pizarrón.
                        -Dividir el grupo en pares o
                        tríos y pedir que copien y
                        amplíen el mapa.
                        Cambiar los pares en cuatros
                        y comparen y que modifiquen
                        su mapa si así lo desean.
                        -El grupo completo, expone
                        sus ideas, y corrige o agrega
                        información.
                        -Volver a poner el grupo en
                        pares.
                        -Repartir copias del texto,
                        leen el texto y agregan lo que
                        hayan aprendido al mapa.
                        -En grupo opinan sobre lo
                        que agregaron al mapa.
“Music  Tener        un -Mientras se dan                  1.- Lectura “Music &
and     aprendizaje     Instrucciones, tener de fondo     modos
modos” significativo.   (volumen bajo) Las cuatro         2.-OHP
        Activar      su estaciones.                       3.- Cuestiona-
        percepción a -Individual, reflexionar sobre       rios, descrip-
        través de la experiencias personales,             ción de los párrafos y
        experiencia     marcando enunciados               los            diferentes
        de     realizar verdadero o falso.                instrumen-tos
        una actividad -Cuestionar a un compañero          (percusiónde viento y
        escolar con sobre la música.                      de cuerdas en acetatos.
        una actividad -Individual, leer el texto.         4.- Reproduc
        cotidiana       - En pares identificar cada       tor de CD’s
                        párrafo.                          5.- CD’s de música de
                        -En pares adivinar el             percusión, de viento,
                        significado de algunas            cuerdas, Las cuatro
                        palabras en el texto de           estaciones de, y música
                        acuerdo al contexto.              de Frank Sinatra.
                        -Comentar en grupo las
                        respuestas.
                        -Escuchar melodías y ver los
                        instrumentos a los que se
                        refiere el texto.
El profesor puede tener la mejor disposición y generar una serie de actividades,
pero si el alumno no está en “disposición”, motivado para realizarlas, no habrá
aprendizaje. En otras palabras, el éxito del aprendizaje depende
considerablemente en que los alumnos tengan una actitud responsable así como
independencia suficiente para practicar fuera del salón de clase. Debido a sus
cambios constantes de necesidades, la variedad de actividades y estímulos es un
factor importante en donde el estudiante debe sentirse parte del proceso. En dicho
proceso el alumno motivado se identifica con la(s) meta(s) de aprendizaje. Por lo
tanto, es la voluntad de hacer lo que lo hace responsable de sus resultados, de tal
manera que la motivación y la responsabilidad son cíclicos y están en un
constante reforzamiento.



Referencias.

1. Papalia, D., Wendkos, S. (2009). Psicología, D. F, MX: Mcgraw-hill

2.   Richards, J., Eckstud, S. (2003). Strategic Reading 1, New York, NY:
University Press Cambridge.

3. Ur, P. (2004). Language learning for Teenagers, Cambridge, UK: University
Press Cambridge.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
clararosave
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
Jorge Zuñiga
 
2do guion de clase
2do guion de clase2do guion de clase
2do guion de clase
losluchadores
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Nicole Aros
 
Clase filmada marlenn(1)
Clase filmada marlenn(1)Clase filmada marlenn(1)
Clase filmada marlenn(1)
paola angel garrao
 
Planeaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestrePlaneaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestre
Patricia Angeles Reyes
 
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa... Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Nereida Rodriguez
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2
parvuloseltrigal
 
Plan español nuevo formato
Plan español nuevo formatoPlan español nuevo formato
Plan español nuevo formato
yusselRL
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Guía 5 pronombres
 Guía 5 pronombres Guía 5 pronombres
Guía 5 pronombres
Claudia Ortega
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Diego Mejía
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Rodrigo_San_Martin
 
Planificacion y guion docente
Planificacion y guion docentePlanificacion y guion docente
Planificacion y guion docente
Maru Aravena
 
Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
135TRM
 
Planificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julioPlanificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julio
Carolina Toro
 
Estandares curriculares preescolar
Estandares curriculares preescolarEstandares curriculares preescolar
Estandares curriculares preescolar
Leticia E. Martinez B.
 

La actualidad más candente (20)

planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
 
2do guion de clase
2do guion de clase2do guion de clase
2do guion de clase
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
 
Clase filmada marlenn(1)
Clase filmada marlenn(1)Clase filmada marlenn(1)
Clase filmada marlenn(1)
 
Planeaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestrePlaneaciones quinto bimestre
Planeaciones quinto bimestre
 
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa... Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2
 
Plan español nuevo formato
Plan español nuevo formatoPlan español nuevo formato
Plan español nuevo formato
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Guía 5 pronombres
 Guía 5 pronombres Guía 5 pronombres
Guía 5 pronombres
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificacion y guion docente
Planificacion y guion docentePlanificacion y guion docente
Planificacion y guion docente
 
Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
Plani 5º
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
 
Planificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julioPlanificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julio
 
Estandares curriculares preescolar
Estandares curriculares preescolarEstandares curriculares preescolar
Estandares curriculares preescolar
 

Destacado

Hombre
HombreHombre
Hombre
Adalberto
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
danielao1984
 
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
Adalberto
 
Proyecto rescate del náhuat en power
Proyecto rescate del náhuat en powerProyecto rescate del náhuat en power
Proyecto rescate del náhuat en power
Adalberto
 
El exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundoEl exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundo
Alicia y familia
 
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 20125 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
escmauxi
 
Festivales artisticos de educacion parvularia
Festivales artisticos de educacion parvulariaFestivales artisticos de educacion parvularia
Festivales artisticos de educacion parvularia
Adalberto
 
Ensayo de actividad final de la primera unidad.
Ensayo de actividad final de la primera unidad.Ensayo de actividad final de la primera unidad.
Ensayo de actividad final de la primera unidad.
Hugo Alfredo Benitez
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Adalberto
 
Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011
Luis Gutierrez
 
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-okObserven como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
eosorio
 
Lectio Divina 10/04/11
Lectio Divina 10/04/11Lectio Divina 10/04/11
Lectio Divina 10/04/11
escmauxi
 
Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Adalberto
 
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
Adalberto
 
14 tesis defensa al 8 noviembre 2011
14 tesis defensa al 8 noviembre 201114 tesis defensa al 8 noviembre 2011
14 tesis defensa al 8 noviembre 2011
Adalberto
 
Julio 8 de 2012
Julio 8 de 2012Julio 8 de 2012
Julio 8 de 2012
escmauxi
 
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistasTécnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
rosariolopezmoreno
 
Padrenuestro 06 Siempreasi
Padrenuestro 06  SiempreasiPadrenuestro 06  Siempreasi
Padrenuestro 06 Siempreasi
Mariolu Carreño Moreno
 
Reflexión de 27 de Nov 2011
Reflexión de 27 de Nov 2011Reflexión de 27 de Nov 2011
Reflexión de 27 de Nov 2011
escmauxi
 
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
Adalberto
 

Destacado (20)

Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
 
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
Nomina de maestros taller de artes plásticas en el mes de mayo 2011
 
Proyecto rescate del náhuat en power
Proyecto rescate del náhuat en powerProyecto rescate del náhuat en power
Proyecto rescate del náhuat en power
 
El exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundoEl exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundo
 
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 20125 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
 
Festivales artisticos de educacion parvularia
Festivales artisticos de educacion parvulariaFestivales artisticos de educacion parvularia
Festivales artisticos de educacion parvularia
 
Ensayo de actividad final de la primera unidad.
Ensayo de actividad final de la primera unidad.Ensayo de actividad final de la primera unidad.
Ensayo de actividad final de la primera unidad.
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
 
Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011
 
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-okObserven como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
Observen como clonan_en_un_cajero-accio_ntv2009-ok
 
Lectio Divina 10/04/11
Lectio Divina 10/04/11Lectio Divina 10/04/11
Lectio Divina 10/04/11
 
Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Evaluac ión 5
Evaluac ión 5
 
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
2. casos y-patrones-de-la-violencia-a-b[1]
 
14 tesis defensa al 8 noviembre 2011
14 tesis defensa al 8 noviembre 201114 tesis defensa al 8 noviembre 2011
14 tesis defensa al 8 noviembre 2011
 
Julio 8 de 2012
Julio 8 de 2012Julio 8 de 2012
Julio 8 de 2012
 
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistasTécnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
 
Padrenuestro 06 Siempreasi
Padrenuestro 06  SiempreasiPadrenuestro 06  Siempreasi
Padrenuestro 06 Siempreasi
 
Reflexión de 27 de Nov 2011
Reflexión de 27 de Nov 2011Reflexión de 27 de Nov 2011
Reflexión de 27 de Nov 2011
 
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
Docencia 3 Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Familia Es ...
 

Similar a Remmin Enp6

Fichas 1 10
Fichas 1   10Fichas 1   10
Fichas 1 10
JOSE
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
Aries Silkan
 
Fichas palabra generadora
Fichas palabra generadoraFichas palabra generadora
Fichas palabra generadora
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
plan 1°.docx
plan 1°.docxplan 1°.docx
plan 1°.docx
CesarGonzalez420834
 
PLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docxPLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docx
AdelaMartinez40
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artística
Chelk2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 
Cómo es esa persona
Cómo es esa personaCómo es esa persona
Cómo es esa persona
Felipe Garcia Orozco
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
AmaliaGladysBahamond
 
Ee gely
Ee gelyEe gely
Ee gely
Linda Navarro
 
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Tania Natividad
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 

Similar a Remmin Enp6 (20)

Fichas 1 10
Fichas 1   10Fichas 1   10
Fichas 1 10
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
 
Fichas palabra generadora
Fichas palabra generadoraFichas palabra generadora
Fichas palabra generadora
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
 
plan 1°.docx
plan 1°.docxplan 1°.docx
plan 1°.docx
 
PLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docxPLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docx
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artística
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 
Cómo es esa persona
Cómo es esa personaCómo es esa persona
Cómo es esa persona
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion08
 
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
Experiencias de aprendizaje Mi cuerpo y sus partes.
 
Ee gely
Ee gelyEe gely
Ee gely
 
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 

Más de MediatecaCele

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
MediatecaCele
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
MediatecaCele
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
MediatecaCele
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
MediatecaCele
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
MediatecaCele
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
MediatecaCele
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
MediatecaCele
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
MediatecaCele
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
MediatecaCele
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
MediatecaCele
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4MediatecaCele
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
MediatecaCele
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
MediatecaCele
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Remmin Enp6

  • 1. Clave: REMMIN-ENP6 Marisela Reyes Mercado Inglés Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 6 “Antonio Caso” De acuerdo a los expertos en psicología, la etapa de la adolescencia es un proceso de desarrollo de las capacidades, proceso que debe permitir la consecución de la autonomía personal y social. Tomando en cuenta que “La autonomía en el aprendizaje depende del desarrollo y aplicación de la capacidad para independizarse, reflexionar críticamente, toma de decisiones y acción autónoma.” (Little, 1991). En esta etapa de transición, el individuo afronta una diversidad de cambios como por ejemplo: el desarrollo de capacidad cognoscitivo-intelectual, construcción y revisión de la propia identidad personal, la imagen (auto concepto y auto estimación) que uno tiene de sí mismo, las expectativas y proyectos futuros y la adquisición de una perspectiva social, basada en el desarrollo moral y ético. El adolescente es sumamente sensible y su conducta se va a ver afectada, en gran medida por una variedad de estímulos. Por ende, los adolescentes están en un constate cambio y en una búsqueda constante de la satisfacción de sus necesidades por lo que la motivación es un elemento básico para mantener el interés del adolescente en sus diferentes actividades. La motivación viene a ser un factor importante en el proceso de aprendizaje del inglés. Motivación, es la fuerza que activa el comportamiento, que lo dirige y que subyace a toda tendencia por la supervivencia; esto es, para alcanzar una meta las personas deben tener suficiente activación y energía, un objetivo claro, y la capacidad y disposición de emplear su energía durante un periodo lo suficientemente largo como para alcanzar esa meta (Papila, 2009:274) Nombr Propósito Descripción Materiales/recursos e de la especifico ¿ Cómo es? que voy a utilizar activi- ¿ Qué ¿ Cuándo y cómo la voy a ¿Cuáles y cómo son? dad pretendo? implementar? “Fake Romper el Esta actividad la realizaré el Hojas blancas o del biogra hielo primer día de clase. mismo color. phies” Conocer a los -Dividir el grupo en dos miembros del equipos (A y B) grupo, para - Escriben en una hoja en la comenzar a parte superior “My name trabajar en la is_____ integración -Doblar la hoja hacia atrás
  • 2. del grupo dos veces. -Recoger la hoja e intercambiar A con B El siguiente alumno escribe, en la hoja que le toco “I was born in_____” agregar el nombre de un lugar y doblar nuevamente, pasar al compañero de la izquierda. Nota: el alumno puede escribir algo que sea inusual. Continuar dictando o proyectar en acetato la siguiente información, recordando al alumno que sólo escribe un dato lo dobla y lo pasa al compañero que sigue. a) My birthday is… b) I have.. brothers and … sisters. c) I live in… d ) I go to school and my favorite subject is e) When I’m at home I like to… f) I love music and my favorite group/singer is… g) My favorite TV program is… h) Last summer I went to … for my holidays. i) When I was there I met… j) One other thing about me is that I… -Recoger las hojas y regresarlas al dueño original. - La leen y comparten la información con sus compañeros de grupo (A-B) Haciendo las correcciones pertinentes. -Voluntarios de cada uno de los grupos comparten con todo el grupo su biografía, corrigiendo y agregando información si así lo desean.
  • 3. “Mind – Desarrollar la -Establecer un tema Texto del tema map the habilidad de -Introducir o reintroducir la escogido. text” tomar y técnica de mapa mental organizar mediante lluvia de ideas apuntes. sobre el tema, estructurándolo en el pizarrón. -Dividir el grupo en pares o tríos y pedir que copien y amplíen el mapa. Cambiar los pares en cuatros y comparen y que modifiquen su mapa si así lo desean. -El grupo completo, expone sus ideas, y corrige o agrega información. -Volver a poner el grupo en pares. -Repartir copias del texto, leen el texto y agregan lo que hayan aprendido al mapa. -En grupo opinan sobre lo que agregaron al mapa. “Music Tener un -Mientras se dan 1.- Lectura “Music & and aprendizaje Instrucciones, tener de fondo modos modos” significativo. (volumen bajo) Las cuatro 2.-OHP Activar su estaciones. 3.- Cuestiona- percepción a -Individual, reflexionar sobre rios, descrip- través de la experiencias personales, ción de los párrafos y experiencia marcando enunciados los diferentes de realizar verdadero o falso. instrumen-tos una actividad -Cuestionar a un compañero (percusiónde viento y escolar con sobre la música. de cuerdas en acetatos. una actividad -Individual, leer el texto. 4.- Reproduc cotidiana - En pares identificar cada tor de CD’s párrafo. 5.- CD’s de música de -En pares adivinar el percusión, de viento, significado de algunas cuerdas, Las cuatro palabras en el texto de estaciones de, y música acuerdo al contexto. de Frank Sinatra. -Comentar en grupo las respuestas. -Escuchar melodías y ver los instrumentos a los que se refiere el texto.
  • 4. El profesor puede tener la mejor disposición y generar una serie de actividades, pero si el alumno no está en “disposición”, motivado para realizarlas, no habrá aprendizaje. En otras palabras, el éxito del aprendizaje depende considerablemente en que los alumnos tengan una actitud responsable así como independencia suficiente para practicar fuera del salón de clase. Debido a sus cambios constantes de necesidades, la variedad de actividades y estímulos es un factor importante en donde el estudiante debe sentirse parte del proceso. En dicho proceso el alumno motivado se identifica con la(s) meta(s) de aprendizaje. Por lo tanto, es la voluntad de hacer lo que lo hace responsable de sus resultados, de tal manera que la motivación y la responsabilidad son cíclicos y están en un constante reforzamiento. Referencias. 1. Papalia, D., Wendkos, S. (2009). Psicología, D. F, MX: Mcgraw-hill 2. Richards, J., Eckstud, S. (2003). Strategic Reading 1, New York, NY: University Press Cambridge. 3. Ur, P. (2004). Language learning for Teenagers, Cambridge, UK: University Press Cambridge.