SlideShare una empresa de Scribd logo
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Referencias:
GRUPO DE RIESGO.
Rutas integrales de atención en salud -
Atención primaria
Rutas integrales de atención en salud -
Actualización: 28 de mayo del 2023.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
INFANCIA
(6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
OBJETIVOS:
Definir las estrategias de las RIAS en Colombia.
Describir la valoración integral de las RIAS
Resaltar la evidencia científica actual
TIPO DE CONFERENCIA:
Académica e informativa declarado por los autores.
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Revisión de tema de medico residente:
Información del autor y afiliaciones:
Actualización: 28 de mayo del 2023.
Residentes del programa de medicina familia: Primer año-
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Referencias:
Identificadas en cada una de las diapositivas presentadas.
Actividad de Educación Continua
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Referencias:
Enfocada en RIAS
Actividad académica –
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Grupo de riesgo
2
Grupo de riesgo
3
Grupo de riesgo
4
Grupo de riesgo
5
Grupo de riesgo
1
Evento En Salud
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Atención primaria Bibliografía:
Ruta De Atención Primaria
PRIMERA INFANCIA 7
DIAS A 5 AÑOS
INFANCIA (6 AÑOS A 11
AÑOS CON 29 DIAS)
ADOLESCENCIA DE 12 A
17 AÑOS
JUVENTUD DE
LOS 18 A 28 AÑOS
ADULTEZ DE 29 AÑOS
A 59 AÑOS
Grupo de riesgo
6
Grupo de riesgo
7
VEJEZ DE 60 AÑOS
EN ADELANTE
RIAS PARA PATOLOGIAS
ESPECIFICAS
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
RIAS
La atención primaria de salud garantiza a las personas una atención integral de calidad
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residente Médico Familiar
El Médico Familiar es el único especialista que se enfrenta a la variabilidad de las
enfermedades durante todo el ciclo de vida de las personas, en la singularidad
vivencial de cada ser humano, el significado que el paciente le da a su síntoma es
acorde con su sistema de valores y creencias; siendo esta percepción y las
interacciones entre el individuo, la familia y su entorno, de las que resultan un
sinnúmero de combinaciones en la presentación de los problemas de salud.
Gutiérrez Herrera, Raúl F., Ordóñez Azuara, Yeyetsy, Gómez Gómez, Celina, Ramírez Aranda, José M., Méndez Espinoza,
Eduardo, & Martínez Lazcano, Félix. (2019). ANÁLISIS SOBRE ELEMENTOS DE CONTENIDO EN MEDICINA FAMILIAR PARA LA
IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR. Revista Médica La Paz, 25(1), 58-67. Recuperado en 10 de septiembre de
2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582019000100009&lng=es&tlng=es.
Atención primaria Bibliografía:
No hay otra especialidad que
los lleve a cabo de manera
conjunta y tan completa.
Los principios que dictan el "deber ser" del médico familiar son los propuestos por el Dr.
Ian R. Mc Whinney, que en conjunto representan un concepto del mundo, un sistema de
valores y una actitud claramente distintos de los que caracterizan a otras especialidades
1.- El médico de familia, está comprometido más con la persona que con un cuerpo particular de
conocimientos, grupos de enfermedades o técnicas especiales.
2.- El médico de familia intenta comprender el contexto de la enfermedad.
3.- El médico de familia considera cada contacto con sus pacientes como una ocasión ideal para aplicar
medidas de prevención o educación sanitaria.
4.- El médico de familia considera al conjunto de sus pacientes como una población en riesgo.
5.- El médico de familia se considera a sí mismo parte de la red comunitaria de apoyo y atención sanitaria.
6.- Desde un punto ideal, el médico de familia debe compartir el mismo hábitat que sus pacientes.
7.- El médico de familia atiende a sus pacientes en la consulta, en sus domicilios y en el hospital.
8.- El médico de familia concede más importancia a los aspectos subjetivos de la medicina.
9.- El médico de familia es un gestor de recursos.
Ian McWhinney: los nueve principios de la medicina familiar
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Ian McWhinney: los nueve principios de la medicina familiar
Vol.23 (2) 101-108 - Javier Lovo. Medicina Familiar 2021
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Los médicos de familia son médicos de atención primaria con una formación de posgrado que los
capacita para solucionar la mayor parte de los problemas de salud que puedan presentar los
pacientes de cualquier grupo de edad de la comunidad donde trabajan.
En todo el mundo se percibe la necesidad de contar con médicos de familia como pieza clave del
sistema de salud integrales que ofrezca servicios médicos y de salud pública eficientes y de
calidad y toda la población.
Donde no hay médico de familia: el desarrollo de la medicina familiar
en el mundo - https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/15508/v120n1p44.pdf?sequence=1
El objetivo de las RIAS es garantizar la atención integral en salud a las
personas, familias y comunidades a partir de intervenciones de valoración
integral de la salud, detección temprana, protección específica, diagnóstico,
tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud, teniendo en
cuenta el mejoramiento de la calidad en todo el continuo de atención, el
logro de los resultados esperados en salud, la seguridad y aumento de la
satisfacción del usuario y la optimización del uso de los recursos.
El objetivo de las RIAS
minsalud.gov.co
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
Las principales normas relacionadas con
las RIAS son:​
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Resolución 3202 de 2016 Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la
elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud - RIAS,
se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el
Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en
Salud - PAIS y se dictan otras disposiciones
Las principales normas relacionadas con
las RIAS son:​
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
RESOLUCIÓN NÚMERO 3280 DE 2018
Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la
Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y
la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y
se establecen las directrices para su operación.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
• Resolución 429 de 2016. Por la cual se adopta la Política Integral de
Atención en Salud —PIAS.
• Ley 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho
fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.
• Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos
Reproductivos
• Plan Decenal de Salud Pública 2012 - 2021 —Dimensión sexualidad,
derechos sexuales y reproductivos
Las principales normas relacionadas con
las RIAS son:​
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Las principales normas relacionadas con
las RIAS son:​
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Resolución 518 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en relación con
la Gestión en Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución,
seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones
Colectivas —PIC
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Resolución 1441 de 2016: Establece estándares, criterios y procedimientos
para la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de
Salud y dicta otras disposiciones.
Las principales normas relacionadas con
las RIAS son:​
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
¿Cuáles son las rutas de atención?
Rutas integrales de atención en salud (RIAS)
•- Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
•- Materno perinatal (obligatorio cumplimiento)
•- Cardio-cerebro-vascular.
•- Cáncer.
•- Alteraciones nutricionales.
•- Trastornos asociados al consumo de SPA.
•- Enfermedades infecciosas.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
¿Qué son las atenciones básicas del niño sano?
Es la consulta médica realizada en las unidades de salud que engloba distintas
acciones de prevención, vigilancia, seguimiento y detección de enfermedades a
favor de la salud y desarrollo de la niña y el niño, a través de la atención integrada.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Objetivos
• Contribuir a mejores métodos de medición de la salud infantil a través
de la promoción, la participación y la coordinación.
• Identificar brechas en el salud infantil de la salud infantil para informar
el establecimiento.
¿Cómo medico familiar resumo cuales son los objetivos de las RIAS?
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Meta
• El seguimiento y la evaluación rutinarios de los programas de salud infantil
se mejoran mediante una mejor coordinación, promoción y métodos de
medición armonizados a nivel nacional.
¿Cómo medico familiar resumo cual es la meta de las RIAS?
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
La nueva definición de atención primaria del Instituto
de Medicina requiere que los médicos de atención
primaria aborden la gran mayoría de las necesidades
de atención médica personal de sus pacientes.
La unidad de evaluación para esto es el episodio de
atención, definido como un problema de salud desde
su primer encuentro con un proveedor de atención
médica hasta la finalización del último encuentro.
Lamberts, H., & Hofmans-Okkes, I. (1996). Episode of care: a core concept in family practice. The Journal of
family practice, 42(2), 161–167.
Concepto central en la práctica familiar
• La medicina ha afirmado durante mucho tiempo que la familia es
una de las principales unidades de atención médica.
• Simultáneamente con un resurgimiento del interés en la medicina
holística, ha habido un aumento importante en la atención que se
le presta al papel de la unidad familiar en el cuidado de la salud.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Pless I. B. (1984). The family as a resource unit in health care: changing patterns. Social science & medicine
(1982), 19(4), 385–389. https://doi.org/10.1016/0277-9536(84)90195-3
Un articulo que determina la historia en
la medicina familiar en las RIAS.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
¿Cuáles son las 9 atenciones priorizadas ICBF?
•Formación. Familias.
•Seguimiento. Nutricional.
•Registro. Civil.
•Acceso. a libros.
•Afiliación. al SGSSS.
•Vacunación.
•Crecimiento. y Desarrollo.
•Talento humano. cualificado.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Curso de vida Primera Infancia EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Primera infancia: es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6
años. Infancia: es la etapa que se desarrolla entre los 6 a 12 años.
Definición
Direccionar
Vacunación
Talleres educativos
• Salud oral
• Servicios complementarios
• Otras especialidades
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Ruta integral de atención para la
promoción y mantenimiento de la salud
• Valoración integral del estado de salud
• La detección temprana de alteraciones
• La protección específica
• La educación para la salud.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Un informe reciente del Fondo Internacional de Emergencia- las
puntuaciones más bajas se dan en tres dimensiones:
• Relaciones familiares y con pares
• Conductas y riesgos
• Bienestar subjetivo
Los usos del servicio de atención primaria por parte de las
familias con niños pequeños tienen Conductas y riesgos.
Family Practice , volumen 30, número 6, diciembre de 2013, páginas 679–694, https://doi.org/10.1093/fampra/cmt057 -
Patterns of primary care service use by families with young children
NO ESTA EN LAS RIAS
Primera Infancia
SEGUIMIENTO DE LA SALUD:
*Auditiva
*Visual
*Mental
*Sexual
DESARROLLO INTEGRAL:
-Potenciar desarrollo cerebral
-Crecimiento y desarrollo
-Estado nutricional /Antropométrico
-Estructuras dentomaxilofaciales
ALTERACIONES QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE LA SALUD
• El tabaquismo
• La inactividad física
• El consumo nocivo de alcohol
• Las dietas poco saludables
• La contaminación del aire
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
La nutrición es esencial para el desarrollo y el bienestar de los niños, y
la desnutrición sigue siendo una causa subyacente de enfermedad
prolongada y mortalidad en niños menores de cinco años.
Nutrición y Salud Infantil
NO ESTA EN LAS RIAS
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Se estima que la desnutrición es la causa de
muerte subyacente en 45% de las defunciones
de menores de cinco años.
Black, R. E., Victora, C. G., Walker, S. P., Bhutta, Z. A., Christian, P., de Onis, M., Ezzati, M., Grantham-McGregor, S., Katz, J., Martorell,
R., Uauy, R., & Maternal and Child Nutrition Study Group (2013). Maternal and child undernutrition and overweight in low-income
and middle-income countries. Lancet (London, England), 382(9890), 427–451. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)60937-X
NO ESTA EN LAS RIAS
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
En Colombia, la tasa de mortalidad por desnutrición pasó de 11,7 muertes
por cada 100 000 menores de cinco años en el 2008 a 5,8 en el 2017.
Nunca debe existir mas de 2 muertes por cada 100 000 menores de cinco años.
Ministerio de Salud y Protección Social . Colombia: Minsalud; 2019. 2019. [[citado 26 de febrero de 2021]].
Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia. [Internet] Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-2019-colombia.pdf.
NO ESTA EN LAS RIAS
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Ruta de ingreso
Evaluación integral por MD General
Evaluación integral por Pediatría
Evaluación integral por Enfermería
Evaluación integral por Medicina Familiar
EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Existen cuatro puntos fundamentales que debemos cuidar como padres de familia,
para brindarles a nuestros hijos el cuidado y la atención que necesitan durante su
primera infancia.
•La atención
•La alimentación
•Acceso a la salud
•Educación
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
¿Cuáles son las atenciones de la primera infancia?
Son derechos impostergables de la primera infancia: la atención en salud y nutrición, el
esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial".
• Atención por medicina general, pediatría o medicina familiar: 1 m, 4-5 m, 12-18 m, 24-29 m, 3 a, 5 a.
• Atención en salud por enfermería: 2-3 m, 6-8 m, 9-11 m, 18-23 m, 30-35 m, 4 a.
• Atención en salud bucal por odontología: Una vez al año a partir de los 6 meses.
• Atención por profesional en enfermería, medicina general o nutrición para la promoción y apoyo de la
lactancia materna: 1 m y de 2 a 8 m según hallazgos y criterio del profesional.
FRECUENCIA DE ATENCIONES
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Valoración y evaluación del estado físico o psíquico de un paciente,
basándose en la información obtenida de la entrevista, del historial médico del
paciente y de la anamnesis, de exploraciones físicas, de pruebas de
laboratorio y de los resultados de test psicológicos.
INTEGRAL VALORACIÓN
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
INTEGRAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
• Crecimiento y desarrollo (físico, motriz, cognitivo y
socioemocional).
• Estado nutricional y antropométrico.
• Prácticas alimentarias.
• Dentomaxilofaciales y su funcionalidad.
• Salud auditiva y comunicativa.
• Salud visual.
• Salud sexual.
• Salud mental.
• Dinámica familiar como apoyo al desarrollo integral.
• Contexto social y las redes de apoyo social y
comunitario.
VALORACIÓN
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
¿Qué es una fórmula médica?
Formato donde se registra el tratamiento definido por el médico para el
manejo ambulatorio del paciente, generalmente corresponde a las
indicaciones farmacológicas, en dosis, intervalos y tiempo de tratamiento,
también debe incluir el diagnóstico y la próxima revisión.
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
NO ESTA EN LAS RIAS
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
VERIFICAR
INTEGRAL
• Esquema de vacunación.
• Ordenar el suministro de micronutrientes.
• Ordenar la desparasitación intestinal.
• Información en salud a las niñas o niños, a sus
familias o cuidadores.
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Bibliografía:
Pediatría
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Vacuna de palivizumab para la prevención de la infección por virus
sincicial respiratorio en niños con fibrosis quística
El palivizumab (Synagis®) es una vacuna que ha demostrado reducir las tasas de hospitalización debidas al
virus sincitial respiratorio en algunas poblaciones de alto riesgo.
El palivizumab se administra una vez al mes durante cinco meses, comenzando
antes de la temporada del virus sincitial respiratorio cada año.
Robinson KA, Odelola OA, Saldanha IJ. Palivizumab for prophylaxis against respiratory syncytial virus
infection in children with cystic fibrosis. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 7. Art.
No.: CD007743. DOI: 10.1002/14651858.CD007743.pub6
NO ESTA EN LAS RIAS
Bibliografía:
Pediatría
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Fiebre con un origen
Infecciones bacterianas graves
Epidemiología de la enfermedad por meningococo en Colombia
Infect. vol.21 no.1 Bogotá Jan./Mar. 2017
https://doi.org/10.22354/in.v21i1.637
Meningitis
No es frecuente ver Meningitis en Colombia pero prevalece.
¿Qué meningococo predomina en Colombia?
Si bien el meningococo del serogrupo B ha sido predominante en la
región, los hallazgos de la presente investigación así como múltiples
reportes han mostrado que los serogrupos C e Y son emergentes.
NO ESTA EN LAS RIAS
Bibliografía:
Pediatría
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
¿Cuándo se aplica la Menactra?
La pauta de vacunación con Menactra depende de la edad: en niños de 9 a 23
meses deben administrarse dos dosis, pero cuando se inicia la vacunación por
encima de los 2 años, es suficiente con 1 dosis.
Menactra: a meningococcal conjugate vaccine. (2005). The Medical letter on drugs and
therapeutics, 47(1206), 29–31.
Fiebre con un origen
Infecciones bacterianas graves
Meningitis
NO ESTA EN LAS RIAS
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
¿Sabías que el esquema de vacunación de
niños en Colombia cambio en el 2023?
https://www.javesalud.com.co/sabias-que-el-esquema-de-vacunacion-de-ninos-en-colombia-cambio-en-el-
2023/#:~:text=El%20esquema%20de%20vacunaci%C3%B3n%20en,de%20forma%20gratuita%20y%20segura.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
EDAD VACUNA DOSIS ENFERMEDAD QUE PREVIENE
https://www.javesalud.com.co/sabias-que-el-esquema-de-vacunacion-de-ninos-en-colombia-cambio-en-el-
2023/#:~:text=El%20esquema%20de%20vacunaci%C3%B3n%20en,de%20forma%20gratuita%20y%20segura.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
¿Sabías que el esquema de vacunación de
niños en Colombia cambio en el 2023?
EDAD VACUNA DOSIS ENFERMEDAD QUE PREVIENE
https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-what-is-
vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQiA3eGfBhCeARIsACpJNU8qQ4qNemF9gJBqRQzP
FvGNelOsfDeA33uQiZUpT_fewzi3lqszU1AaAsJzEALw_wcB
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Recommended Child and
Adolescent Immunization
Schedule for ages 18 years or
younger, United States, 2023
https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/downloads/child/0-18yrs-child-combined-schedule.pdf
Atención primaria Bibliografía:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
BRINDAR INFORMACIÓN A LOS
PADRES:
• Lactancia Materna
• Vacunación
• Micronutrientes
• Dinámica familiar
• Red de apoyo
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
ESCALAS O INSTRUMENTOS DE USO OBLIGATORIO
• Gráficas de los patrones de crecimiento OMS para niños, niñas y
adolescentes menores de 18 años.
• Escala Tanner para identificación de desarrollo puberal.
• Cuestionario VALE (instrumento de valoración auditiva y de lenguaje
para niños entre 0 a 12 años).
• APGAR familiar (evalúa el grado de satisfacción de la funcionalidad
familiar).
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• Los patrones de crecimiento infantil de la OMS son una herramienta de diagnóstico
utilizada para monitorear y evaluar el estado nutricional de los lactantes y niños
pequeños en todo el mundo.
¿Qué son los patrones de crecimiento de la OMS?
• En estos gráficos encontramos los percentiles, que son una medida estadística que
indica cómo es un valor en relación a otros. Por ejemplo, si una niña está en un
percentil 50 de peso, significa que, de cada 100 niñas de su edad, 50 pesan más y
otras 50 pesan menos que ella.
¿Qué son las tablas percentiles en niños según la OMS?
Curvas de crecimiento y percentiles
RIAS de atención primaria
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• La tabla de crecimiento del bebé controla cuatro medidas estándar a medida
que tu hijo crece y se desarrolla: la circunferencia de la cabeza, el peso por
longitud, el peso por edad y la longitud por edad.
• Puedes comprobar las medidas de tu peque en una tabla de crecimiento para
determinar el percentil.
¿Qué es tabla de crecimiento y desarrollo?
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
ESCALAS O INSTRUMENTOS SEGÚN EL RIESGO
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
• Test de figura humana de Goodenough Harris para la identificación de
niños con déficit cognitivo.
• Si se identifica alguna alteración o trastorno mental se debe aplicar el
instrumento de tamizaje Reporting
• Questionnaire for Children RQC.
• Familiograma (permite evaluar la conformación y dinámica familiar).
• Ecomapa (permite ver capacidades y recursos con los que cuenta una
familia).
FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
ESCALAS O INSTRUMENTOS SEGÚN EL RIESGO
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
• El genograma le permite al paciente ver patrones hereditarios
de comportamiento y factores médicos y psicológicos que se
dan en las familias.
Familiograma
¿Debemos dar a conocer al paciente los patrones que
benefician y perjudican?
Genograma - https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/genogram#:~:text=Genogram-
,The%20word%20genogram%20refers%20to%20a%20diagram%20illustrating%20a%20person's,factors%20t
hat%20run%20through%20families.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
• Un ecomapa es una imagen que mapea la conexión que la
familia tiene con su comunidad, la calidad de esas conexiones y
cuánta energía consumen esas conexiones .
• Los ecomapas revelan no solo las relaciones en sí, sino también
la calidad de esas relaciones en la forma en que el paciente elige
clasificarlas .
¿Qué hace un ecomapa familiar?
Explicación del ecomapa familiar (con ejemplos y plantilla) https://www.lovetoknow.com/parenting/parenthood/family-ecomap-
explained-examples-template#:~:text=A%20family%20ecomap%20places%20the,areas%20that%20may%20be%20lacking.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• El Test do Goodenough, es una técnica para medir la inteligencia general por
el análisis de la representación de la figura humana; como a la vez para el
estudio de la personalidad, por medio de la misma.
¿Qué mide el test de Goodenough Harris?
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• El RQC es un instrumento de tamizaje que debe Responder la
persona adulta responsable del niño, niña o adolescente y
consta de diez preguntas que se responden Sí o No.
• No requiere ningún entrenamiento especial para diligenciarse.
Investiga síntomas actuales o historia de problemas.
• Está diseñado para niños entre 5 y 15 años.
• Es un cuestionario de síntomas para niños, que identifica signos
y síntomas de interés en Salud Mental.
RQC Cuestionario de Síntomas para NIÑOS/AS entre 5 y 15 años.
Para identificar problemas de salud mental en población infantil no psiquiátrica.
Osuna, B. A., Howard, C. J., Kc, S., Frost, A., & Weinberg, D. E. (2017). In vitro analysis of RQC activities
provides insights into the mechanism and function of CAT tailing. eLife, 6, e27949.
https://doi.org/10.7554/eLife.27949
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Atención Frecuencia
Aplicación de barniz de flúor Semestral a partir del año de edad
Profilaxis y remoción de placa bacteriana Semestral a partir del año de edad
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx
Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
VALORACION DEL PROTECCIÓN ESPECIFICA :
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
• La caries dental afecta al 97% de las personas a lo largo de su
vida. Un total de 59% de los niños de 12 a 19 años tendrán al
menos una caries documentada.
Sudhanthar, S., Lapinski, J., Turner, J., Gold, J., Sigal, Y., Thakur, K., Napolova, O., & Stiffler, M. (2019). Improving oral health through dental fluoride
varnish application in a primary care paediatric practice. BMJ open quality, 8(2), e000589. https://doi.org/10.1136/bmjoq-2018-000589
Caries Dental:
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• La periodontitis es una afección inflamatoria omnipresente e
irreversible y representa una importante carga para la salud pública.
• La periodontitis grave afecta a más del 11 % de los adultos, es una
de las principales causas de pérdida de dientes que repercute
negativamente en el habla, la nutrición, la calidad de vida y la
autoestima, y ​​tiene consecuencias inflamatorias sistémicas.
Chapple, I. L., Van der Weijden, F., Doerfer, C., Herrera, D., Shapira, L., Polak, D., Madianos, P., Louropoulou,
A., Machtei, E., Donos, N., Greenwell, H., Van Winkelhoff, A. J., Eren Kuru, B., Arweiler, N., Teughels, W.,
Aimetti, M., Molina, A., Montero, E., & Graziani, F. (2015). Primary prevention of periodontitis: managing
gingivitis. Journal of clinical periodontology, 42 Suppl 16, S71–S76. https://doi.org/10.1111/jcpe.12366
Prevención primaria de la periodontitis:
manejo de la gingivitis
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Atención Frecuencia
Aplicación de sellantes Semestral a partir del año de edad
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Las fosas y fisuras profundas pueden retener restos de comida y bacterias, lo que las
hace difíciles de limpiar y, por lo tanto, las hace más susceptibles a la caries dental.
Ramamurthy, P., Rath, A., Sidhu, P., Fernandes, B., Nettem, S., Fee, P. A., Zaror, C., & Walsh, T. (2022).
Sealants for preventing dental caries in primary teeth. The Cochrane database of systematic reviews, 2(2),
CD012981. https://doi.org/10.1002/14651858.CD012981.pub2
VALORACION DEL PROTECCIÓN ESPECIFICA :
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
SALUD ORAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL
• Aplicación de barniz de flúor: Semestral a partir de los 6 años de vida.
• Profilaxis y remoción de placa bacteriana: Semestral a partir de los 6 años de vida.
• Aplicación de sellantes: según criterio del profesional a partir de los 6 años
Twetman, S., García-Godoy, F., & Goepferd, S. J. (2000). Infant oral
health. Dental clinics of North America, 44(3), 487–505.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre
"Los Derechos del Niño", artículos 2 y 24, todos los niños deben
tener los mismos derechos y tener derecho a la salud y al
servicio médico. La caries de la primera infancia es una
enfermedad del estilo de vida con determinantes biológicos,
conductuales y sociales.
Salud Bucal Infantil
Twetman, S., García-Godoy, F., & Goepferd, S. J. (2000). Infant oral
health. Dental clinics of North America, 44(3), 487–505.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Atención Frecuencia
De encontrarse preocupaciones o quejas
sobre el rendimiento.
Aplicar el test de la Figura Humana de
Goodenough Harris, en la misma
consulta. Cada medico lo determina.
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
VALORACION DEL DESARROLLO Y DEL RENDIMIENTO ESCOLAR:
López, M., Alcoceba, I., Castro, M. J., Cao, M. J., García, S., Frutos, M., & Jiménez, J. M. (2021). Assessment of an Educational
Intervention to Improve Healthy Life Habits in Children Living in Vulnerable Socioeconomic Conditions. International journal of
environmental research and public health, 18(9), 4495. https://doi.org/10.3390/ijerph18094495
Evaluación de una Intervención Educativa para Mejorar Hábitos de Vida
Saludable en Niños en Condiciones Socioeconómicas Vulnerables.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SEGUIMIENTO A
LOS PARAMETROS ANTROPOMETRICOS:
ATENCIÓN ALTERACIONES:
Se realizará tomando las medidas de peso y
talla para el cálculo de:
• IMC/EDAD
• TALLA/EDAD
Derivar a la Ruta integral de atención para la
población con riesgo o presencia de
alteraciones nutricionales.
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Casadei K, Kiel J. Anthropometric Measurement. [Updated 2022 Sep 26]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537315/
Remisión a pediatría.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• Según los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC), la antropometría proporciona una
evaluación valiosa del estado nutricional en niños y adultos.
• Por lo general, se utilizan en la población pediátrica para
evaluar el estado de salud general, la adecuación nutricional y
el patrón de crecimiento y desarrollo del niño.
• Las medidas de crecimiento y los patrones de crecimiento
normales son los estándares de oro mediante los cuales los
médicos evalúan la salud y el bienestar de un niño.
Casadei K, Kiel J. Anthropometric Measurement. [Updated 2022 Sep 26]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537315/
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
VALORACION DE SALUD SEXUAL- MADURACION SEXUAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
ATENCIÓN CONDUCTA:
Evaluar la evolución de los estadios de Tanner • Exploración ano-genital
• Evaluar la presencia de signos de violencia
El primer cambio hormonal en la pubertad es la liberación pulsátil de GnRH
provocada por la desinhibición del eje hipotálamo-pituitario-gonadal (HPG).
Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• Fue desarrollado por Marshall y Tanner mientras
realizaban un estudio longitudinal durante las
décadas de 1940 a 1960 en Inglaterra.
• Con base en datos de observación, desarrollaron
escalas separadas para el desarrollo de los genitales
externos: volumen del falo, escroto y testículos en
los hombres; senos en las mujeres; y vello púbico
tanto en hombres como en mujeres.
Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/
VALORACION DE SALUD SEXUAL
- MADURACION SEXUAL
Evaluar la evolución de los estadios de Tanner
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
En las mujeres, el inicio normal de la pubertad
oscila entre los 8 y los 13 años, con un promedio
de 10 años en las estadounidenses blancas y de
8,9 años en las afroamericanas.
En los varones, el inicio de la pubertad
oscila entre los 9 y los 14 años de edad.
Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
ATENCIÓN CONDUCTA:
• Examen oftalmoscópico
• Valorar la agudeza visual
• Exploración ano-genital
• Evaluar la presencia de signos de violencia
VALORACION VISUAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Becker R, Hübsch S, Gräf MH, et al. Examen de niños pequeños con
símbolos Lea British Journal of Ophthalmology 2002;86:513-516.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
1-2 años
Prueba de la bola de marfil de Worth
2-3 años
Prueba de agudeza de Cardiff
3-5 años
Prueba de imagen de Allen
Conclusión
La evaluación de la agudeza visual de los niños requiere
paciencia y lleva más tiempo de lo habitual en comparación con
los adultos. Por lo tanto, el examinador debe estar bien versado
en todos los métodos posibles para evaluar la agudeza visual.
Becker R, Hübsch S, Gräf MH, et al. Examen de niños pequeños con
símbolos Lea British Journal of Ophthalmology 2002;86:513-516.
VALORACION VISUAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• La evaluación de las habilidades comunicativas en niños desde
el nacimiento hasta los 5 años de edad.
• Se abordan los diferentes métodos apropiados para diferentes
niveles de desarrollo y la relación de áreas colaterales, como la
audición, la cognición y el control motor del habla con el
proceso de comunicación.
Evaluar el habla, el lenguaje y la comunicación.
Paul, R., & Marans, W. D. (1999). Assessing speech, language and communication. Child and adolescent
psychiatric clinics of North America, 8(2), 297–vii.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
ATENCIÓN CONDUCTA:
• Evaluación del estado del oído, otoscopia y
articulación de la voz
Cuestionario VALE
• Alteraciones: Remisión a la ruta integral de en
salud para la población con riesgo o presencia de
• alteraciones auditivas
VALORACION DE LA SALUD COMUNICATIVA Y AUDITIVA:
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Remisión:- Fonoaudiología o pediatría
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN AUDITIVA Y DE LENGUAJE PARA NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/cartilla-vale-msps.pdf
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Los síntomas que exigen un examen del oído incluyen otalgia,
otorrea, vértigo, tinnitus, plenitud auditiva, pérdida de la
audición y debilidad facial.
valoración VALE, ha sido desarrollado para identificar y
clasificar los factores de riesgo y apoyar la detección temprana
de posibles patologías o alteraciones de los niños entre 0 y 12
años, tomando como referente los hitos que marcan el desarrollo
del lenguaje, la audición y la comunicación .
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN AUDITIVA Y DE LENGUAJE PARA NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/cartilla-vale-msps.pdf
VALORACION DE LA SALUD COMUNICATIVA Y AUDITIVA:
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
PRUEBAS DE TAMIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
ATENCIÓN CONDUCTA:
• Tamizaje para anemia con Hemoglobina y
hematocrito: se debe realizar una vez entre
los 10 y 13 años.
Cuadro hemático una vez al año.
La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda la detección universal de anemia
a los 12 meses de edad y la detección selectiva a cualquier edad en niños que tienen un
mayor riesgo de deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro.
Amit Aharon A. (2022). Parents' Adherence to Childhood Screening Tests and Referrals: A Retrospective
Cohort Study with Randomized Sampling. International journal of environmental research and public
health, 19(10), 6143. https://doi.org/10.3390/ijerph19106143
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Los exámenes rutinarios oportunos de la salud del niño sano son
importantes para lograr buenos resultados de salud en los
niños. Sin embargo, hay evidencia de bajo cumplimiento de las
recomendaciones de visitas de niño sano.
Amit Aharon A. (2022). Parents' Adherence to Childhood Screening Tests and Referrals: A Retrospective
Cohort Study with Randomized Sampling. International journal of environmental research and public
health, 19(10), 6143. https://doi.org/10.3390/ijerph19106143
PRUEBAS DE TAMIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• Los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) recomiendan las vacunas desde el
nacimiento hasta la edad adulta para una protección de
por vida contra muchas enfermedades e infecciones.
• Los adultos sanos y activos deben vacunarse para la
protección personal contra la infección, así como los
beneficios para la salud asociados (p. ej., la capacidad de
mantener sus actividades diarias).
Schaffner, W., Rehm, S. J., & File, T. M., Jr (2010). Keeping our adult patients healthy and active: the role of vaccines across the
lifespan. The Physician and sportsmedicine, 38(4), 35–47. https://doi.org/10.3810/psm.2010.12.1823
INMUNIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
INMUNIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
ATENCIÓN CONDUCTA:
• Biológico VPH para niñas entre 9 y 11 años, se debe administrar dos
dosis.
• Si el niño mayor de 5 años no tiene el esquema de vacunación al día, se
puede actualizar administrando:
✓ Polio intramuscular de 6 a 10 años.
✓ Triple viral de 6 a 10 años.
• • Toxoide Diftérico tetánico, sin antecedentes d a partir de los 10 años.
La inmunización también reduce el
riesgo de que un individuo transmita la
infección a otros, confiriendo así
protección a toda su comunidad.
Schaffner, W., Rehm, S. J., & File, T. M., Jr (2010). Keeping our adult patients healthy and active: the role of vaccines across the
lifespan. The Physician and sportsmedicine, 38(4), 35–47. https://doi.org/10.3810/psm.2010.12.1823
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
SALUD ORAL
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL
• Aplicación de barniz de flúor: Semestral a partir de los 6 años de vida.
• Profilaxis y remoción de placa bacteriana: Semestral a partir de los 6 años de vida.
• Aplicación de sellantes: según criterio del profesional a partir de los 6 años
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Susceptibilidad y continuidad: los ecos de la
infancia
• La ciencia ahora próspera de cómo la experiencia social temprana influye en la
salud y el desarrollo de por vida podría representarse legítimamente como la
construcción de una base científica para estos dos principios de creencias
culturales de larga data.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
El Programa de Desarrollo Humano del Instituto Canadiense de
Investigación Avanzada (CIFAR) mostró cómo la salud de la
población y la ciencia del desarrollo coinciden para revelar
poderosos efectos sociales sobre el desarrollo y la salud de los
niños y cómo dichos efectos se transcriben en vidas de
diferencias socialmente divididas en enfermedades de adultos.
Early Childhood Health and the Life Course: The State of the Science and Proposed Research Priorities
Handbook of Life Course Health Development, 2018 - ISBN : 978-3-319-47141-9 -W. Thomas Boyce, Clyde Hertzman.
La educación es la fuerza más empoderadora del mundo.
Crea conocimiento, genera confianza y rompe las barreras a la oportunidad.
Para los niños, es su llave para abrirles la puerta a una vida mejor.
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
Identificación de prácticas de crianza positivas entre los padres de niños
pequeños que viven en hogares de bajos ingresos y con diversidad racial,
étnica y cultural determinan que los comportamientos específicos de
alimentación de los padres y prácticas relacionadas con la salud que pueden
influir en el estado de peso de los niños que viven en hogares racializados y
de bajos ingresos.
de Brito, J. N., Matsumoto, M., Bonilla, Z., Loth, K. A., Geppert, J., McCoy, M. B., & Stang, J. S. (2022). Identification of positive
parenting practices among parents of young children living in low-income and racially, ethnically, and culturally diverse
households. Appetite, 178, 106281. https://doi.org/10.1016/j.appet.2022.106281
Atención primaria
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Bibliografía:
• Prácticas de crianza protectoras y basadas en derechos.
• Prevención de violencias.
• Promoción de la salud, del bienestar, del crecimiento, del desarrollo, de la adecuada
alimentación, de prácticas para la adecuada manipulación de alimentos y prevención de
enfermedades transmitidas por alimentos.
• Promoción de hábitos y estilos de vida saludables, evitación del sedentarismo y el uso
prolongado de televisión, computadores y otras pantallas, de cuidado del oído y la visión,
hábitos de higiene personal y de cuidado bucal, alertas tempranas de las pérdidas auditivas,
conductas protectoras incluyendo normas de control y manejo del ruido para el
mantenimiento de los ambientes tranquilos que propicien una audición segura.
EDUCACIÓN Y CONSEJERÍA POR
CURSO DE VIDA INFANCIA
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Atención primaria Bibliografía:
• Promoción de la salud mental.
• Se debe incluir información sobre derechos de los niños, derecho a
la salud, y mecanismos de exigibilidad de estos.
• Educación en desarrollo de aprendizaje en aulas y la vida social, la
interacción, el desarrollo de habilidades y hábitos de estudio y de
aprendizaje.
• Promoción de adecuadas dinámicas familiares, indagar y educar
sobre dinámicas y recursos familiares.
EDUCACIÓN Y CONSEJERÍA POR
CURSO DE VIDA INFANCIA
RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
FINANCIACIÓN:
Ninguna declarada por los autores.
CONFLICTOS DE INTERÉS:
Ninguno declarado por los autores.
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Es un placer compartir con ustedes.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
Jasmin Lopez
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto Mayor
Blah blah
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
GuíaSalud
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion
galvezMayra
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de saludLey de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Corina Agüero
 
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 delLey 1122 del 2007 y ley 1438 del
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
maiglorys diaz
 
Calidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mamaCalidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mama
Ruth Vargas Gonzales
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
Isaac Morales
 
Norma tecnica de violencia de genero
Norma tecnica de violencia de generoNorma tecnica de violencia de genero
Norma tecnica de violencia de genero
Jaime Zapata Salazar
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
Juan Carlos López Robledillo
 
Norma tecnica de historia clinica
Norma tecnica de historia clinicaNorma tecnica de historia clinica
Norma tecnica de historia clinica
Miryan Diaz Perez
 
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
Home
 
Vacunas
VacunasVacunas
PAE Obesidad.pptx
PAE Obesidad.pptxPAE Obesidad.pptx
PAE Obesidad.pptx
GloriaEspindola2
 
CIE 10
CIE 10CIE 10
CIE 10
Ka Ov
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
YukiHime
 
medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Derechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zzDerechos del paciente j@zz
Derechos del paciente j@zz
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto Mayor
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de saludLey de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
 
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 delLey 1122 del 2007 y ley 1438 del
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
 
Calidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mamaCalidad de vida y cáncer de mama
Calidad de vida y cáncer de mama
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
 
Norma tecnica de violencia de genero
Norma tecnica de violencia de generoNorma tecnica de violencia de genero
Norma tecnica de violencia de genero
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
 
Norma tecnica de historia clinica
Norma tecnica de historia clinicaNorma tecnica de historia clinica
Norma tecnica de historia clinica
 
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
PAE Obesidad.pptx
PAE Obesidad.pptxPAE Obesidad.pptx
PAE Obesidad.pptx
 
CIE 10
CIE 10CIE 10
CIE 10
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 

Similar a RIAS - COLOMBIA - 6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS

Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
Isabel Malca
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Universidad de La Sabana
 
Clase 6 MAIS (1).pptx
Clase 6 MAIS (1).pptxClase 6 MAIS (1).pptx
Clase 6 MAIS (1).pptx
majopirca15
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
MIGUEL
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
MIGUEL
 
OV SEMANA 8 .pdf
OV SEMANA 8 .pdfOV SEMANA 8 .pdf
OV SEMANA 8 .pdf
OLIVERGREGORYBUSTAMA
 
Propuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhticPropuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhtic
Gerardo Cuamani
 
Modulo ii profesionales
Modulo ii profesionalesModulo ii profesionales
Modulo ii profesionales
Jeanette Alm
 
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMELos profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
http://bvsalud.org/
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
DamarisMondaca2
 
U. simon bolivar spt 2019
U. simon bolivar spt 2019U. simon bolivar spt 2019
U. simon bolivar spt 2019
gcolpas
 
Manual CCSS de Enfermedades no transmisibles
Manual CCSS de Enfermedades no transmisiblesManual CCSS de Enfermedades no transmisibles
Manual CCSS de Enfermedades no transmisibles
EvaMaraRodrguezVquez
 
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
BRENDALIZETHZEPEDABO
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdfSistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
MaximilianoGonzalez87
 

Similar a RIAS - COLOMBIA - 6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS (20)

Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
 
Clase 6 MAIS (1).pptx
Clase 6 MAIS (1).pptxClase 6 MAIS (1).pptx
Clase 6 MAIS (1).pptx
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
OV SEMANA 8 .pdf
OV SEMANA 8 .pdfOV SEMANA 8 .pdf
OV SEMANA 8 .pdf
 
Propuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhticPropuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhtic
 
Modulo ii profesionales
Modulo ii profesionalesModulo ii profesionales
Modulo ii profesionales
 
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMELos profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
 
U. simon bolivar spt 2019
U. simon bolivar spt 2019U. simon bolivar spt 2019
U. simon bolivar spt 2019
 
Manual CCSS de Enfermedades no transmisibles
Manual CCSS de Enfermedades no transmisiblesManual CCSS de Enfermedades no transmisibles
Manual CCSS de Enfermedades no transmisibles
 
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
 
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdfSistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
 

Más de Jhan Saavedra Torres

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
Jhan Saavedra Torres
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
Jhan Saavedra Torres
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Jhan Saavedra Torres
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
Jhan Saavedra Torres
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Jhan Saavedra Torres
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
Jhan Saavedra Torres
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Jhan Saavedra Torres
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres
 

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

RIAS - COLOMBIA - 6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS

  • 1. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Referencias: GRUPO DE RIESGO. Rutas integrales de atención en salud -
  • 2. Atención primaria Rutas integrales de atención en salud - Actualización: 28 de mayo del 2023. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD. INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS)
  • 3. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali OBJETIVOS: Definir las estrategias de las RIAS en Colombia. Describir la valoración integral de las RIAS Resaltar la evidencia científica actual TIPO DE CONFERENCIA: Académica e informativa declarado por los autores. Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
  • 4. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Revisión de tema de medico residente: Información del autor y afiliaciones: Actualización: 28 de mayo del 2023. Residentes del programa de medicina familia: Primer año- Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 5. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Referencias: Identificadas en cada una de las diapositivas presentadas. Actividad de Educación Continua Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 6. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Referencias: Enfocada en RIAS Actividad académica – Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
  • 7. Grupo de riesgo 2 Grupo de riesgo 3 Grupo de riesgo 4 Grupo de riesgo 5 Grupo de riesgo 1 Evento En Salud Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Atención primaria Bibliografía: Ruta De Atención Primaria PRIMERA INFANCIA 7 DIAS A 5 AÑOS INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS) ADOLESCENCIA DE 12 A 17 AÑOS JUVENTUD DE LOS 18 A 28 AÑOS ADULTEZ DE 29 AÑOS A 59 AÑOS Grupo de riesgo 6 Grupo de riesgo 7 VEJEZ DE 60 AÑOS EN ADELANTE RIAS PARA PATOLOGIAS ESPECIFICAS https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 8. RIAS La atención primaria de salud garantiza a las personas una atención integral de calidad Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 29 DIAS)
  • 9. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD. Residente Médico Familiar El Médico Familiar es el único especialista que se enfrenta a la variabilidad de las enfermedades durante todo el ciclo de vida de las personas, en la singularidad vivencial de cada ser humano, el significado que el paciente le da a su síntoma es acorde con su sistema de valores y creencias; siendo esta percepción y las interacciones entre el individuo, la familia y su entorno, de las que resultan un sinnúmero de combinaciones en la presentación de los problemas de salud. Gutiérrez Herrera, Raúl F., Ordóñez Azuara, Yeyetsy, Gómez Gómez, Celina, Ramírez Aranda, José M., Méndez Espinoza, Eduardo, & Martínez Lazcano, Félix. (2019). ANÁLISIS SOBRE ELEMENTOS DE CONTENIDO EN MEDICINA FAMILIAR PARA LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR. Revista Médica La Paz, 25(1), 58-67. Recuperado en 10 de septiembre de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582019000100009&lng=es&tlng=es. Atención primaria Bibliografía: No hay otra especialidad que los lleve a cabo de manera conjunta y tan completa.
  • 10. Los principios que dictan el "deber ser" del médico familiar son los propuestos por el Dr. Ian R. Mc Whinney, que en conjunto representan un concepto del mundo, un sistema de valores y una actitud claramente distintos de los que caracterizan a otras especialidades 1.- El médico de familia, está comprometido más con la persona que con un cuerpo particular de conocimientos, grupos de enfermedades o técnicas especiales. 2.- El médico de familia intenta comprender el contexto de la enfermedad. 3.- El médico de familia considera cada contacto con sus pacientes como una ocasión ideal para aplicar medidas de prevención o educación sanitaria. 4.- El médico de familia considera al conjunto de sus pacientes como una población en riesgo. 5.- El médico de familia se considera a sí mismo parte de la red comunitaria de apoyo y atención sanitaria. 6.- Desde un punto ideal, el médico de familia debe compartir el mismo hábitat que sus pacientes. 7.- El médico de familia atiende a sus pacientes en la consulta, en sus domicilios y en el hospital. 8.- El médico de familia concede más importancia a los aspectos subjetivos de la medicina. 9.- El médico de familia es un gestor de recursos. Ian McWhinney: los nueve principios de la medicina familiar Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Ian McWhinney: los nueve principios de la medicina familiar Vol.23 (2) 101-108 - Javier Lovo. Medicina Familiar 2021
  • 11. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Los médicos de familia son médicos de atención primaria con una formación de posgrado que los capacita para solucionar la mayor parte de los problemas de salud que puedan presentar los pacientes de cualquier grupo de edad de la comunidad donde trabajan. En todo el mundo se percibe la necesidad de contar con médicos de familia como pieza clave del sistema de salud integrales que ofrezca servicios médicos y de salud pública eficientes y de calidad y toda la población. Donde no hay médico de familia: el desarrollo de la medicina familiar en el mundo - https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/15508/v120n1p44.pdf?sequence=1
  • 12. El objetivo de las RIAS es garantizar la atención integral en salud a las personas, familias y comunidades a partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud, teniendo en cuenta el mejoramiento de la calidad en todo el continuo de atención, el logro de los resultados esperados en salud, la seguridad y aumento de la satisfacción del usuario y la optimización del uso de los recursos. El objetivo de las RIAS minsalud.gov.co Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía:
  • 13. Las principales normas relacionadas con las RIAS son:​ Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Resolución 3202 de 2016 Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud - RIAS, se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud - PAIS y se dictan otras disposiciones
  • 14. Las principales normas relacionadas con las RIAS son:​ Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3280 DE 2018 Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 15. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali • Resolución 429 de 2016. Por la cual se adopta la Política Integral de Atención en Salud —PIAS. • Ley 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. • Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos • Plan Decenal de Salud Pública 2012 - 2021 —Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos Las principales normas relacionadas con las RIAS son:​ Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 16. Las principales normas relacionadas con las RIAS son:​ Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Resolución 518 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión en Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas —PIC Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 17. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Resolución 1441 de 2016: Establece estándares, criterios y procedimientos para la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud y dicta otras disposiciones. Las principales normas relacionadas con las RIAS son:​ Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 18. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ¿Cuáles son las rutas de atención? Rutas integrales de atención en salud (RIAS) •- Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento) •- Materno perinatal (obligatorio cumplimiento) •- Cardio-cerebro-vascular. •- Cáncer. •- Alteraciones nutricionales. •- Trastornos asociados al consumo de SPA. •- Enfermedades infecciosas. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
  • 19. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ¿Qué son las atenciones básicas del niño sano? Es la consulta médica realizada en las unidades de salud que engloba distintas acciones de prevención, vigilancia, seguimiento y detección de enfermedades a favor de la salud y desarrollo de la niña y el niño, a través de la atención integrada. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 20. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Objetivos • Contribuir a mejores métodos de medición de la salud infantil a través de la promoción, la participación y la coordinación. • Identificar brechas en el salud infantil de la salud infantil para informar el establecimiento. ¿Cómo medico familiar resumo cuales son los objetivos de las RIAS? https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 21. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Meta • El seguimiento y la evaluación rutinarios de los programas de salud infantil se mejoran mediante una mejor coordinación, promoción y métodos de medición armonizados a nivel nacional. ¿Cómo medico familiar resumo cual es la meta de las RIAS? https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 22. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: La nueva definición de atención primaria del Instituto de Medicina requiere que los médicos de atención primaria aborden la gran mayoría de las necesidades de atención médica personal de sus pacientes. La unidad de evaluación para esto es el episodio de atención, definido como un problema de salud desde su primer encuentro con un proveedor de atención médica hasta la finalización del último encuentro. Lamberts, H., & Hofmans-Okkes, I. (1996). Episode of care: a core concept in family practice. The Journal of family practice, 42(2), 161–167. Concepto central en la práctica familiar
  • 23. • La medicina ha afirmado durante mucho tiempo que la familia es una de las principales unidades de atención médica. • Simultáneamente con un resurgimiento del interés en la medicina holística, ha habido un aumento importante en la atención que se le presta al papel de la unidad familiar en el cuidado de la salud. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Pless I. B. (1984). The family as a resource unit in health care: changing patterns. Social science & medicine (1982), 19(4), 385–389. https://doi.org/10.1016/0277-9536(84)90195-3 Un articulo que determina la historia en la medicina familiar en las RIAS.
  • 24. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ¿Cuáles son las 9 atenciones priorizadas ICBF? •Formación. Familias. •Seguimiento. Nutricional. •Registro. Civil. •Acceso. a libros. •Afiliación. al SGSSS. •Vacunación. •Crecimiento. y Desarrollo. •Talento humano. cualificado. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 25. RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Atención primaria
  • 26. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Curso de vida Primera Infancia EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) Primera infancia: es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años. Infancia: es la etapa que se desarrolla entre los 6 a 12 años. Definición Direccionar Vacunación Talleres educativos • Salud oral • Servicios complementarios • Otras especialidades FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 27. Ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud • Valoración integral del estado de salud • La detección temprana de alteraciones • La protección específica • La educación para la salud. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 28. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Un informe reciente del Fondo Internacional de Emergencia- las puntuaciones más bajas se dan en tres dimensiones: • Relaciones familiares y con pares • Conductas y riesgos • Bienestar subjetivo Los usos del servicio de atención primaria por parte de las familias con niños pequeños tienen Conductas y riesgos. Family Practice , volumen 30, número 6, diciembre de 2013, páginas 679–694, https://doi.org/10.1093/fampra/cmt057 - Patterns of primary care service use by families with young children NO ESTA EN LAS RIAS
  • 29. Primera Infancia SEGUIMIENTO DE LA SALUD: *Auditiva *Visual *Mental *Sexual DESARROLLO INTEGRAL: -Potenciar desarrollo cerebral -Crecimiento y desarrollo -Estado nutricional /Antropométrico -Estructuras dentomaxilofaciales ALTERACIONES QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE LA SALUD • El tabaquismo • La inactividad física • El consumo nocivo de alcohol • Las dietas poco saludables • La contaminación del aire Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 30. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) La nutrición es esencial para el desarrollo y el bienestar de los niños, y la desnutrición sigue siendo una causa subyacente de enfermedad prolongada y mortalidad en niños menores de cinco años. Nutrición y Salud Infantil NO ESTA EN LAS RIAS
  • 31. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Se estima que la desnutrición es la causa de muerte subyacente en 45% de las defunciones de menores de cinco años. Black, R. E., Victora, C. G., Walker, S. P., Bhutta, Z. A., Christian, P., de Onis, M., Ezzati, M., Grantham-McGregor, S., Katz, J., Martorell, R., Uauy, R., & Maternal and Child Nutrition Study Group (2013). Maternal and child undernutrition and overweight in low-income and middle-income countries. Lancet (London, England), 382(9890), 427–451. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)60937-X NO ESTA EN LAS RIAS
  • 32. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: En Colombia, la tasa de mortalidad por desnutrición pasó de 11,7 muertes por cada 100 000 menores de cinco años en el 2008 a 5,8 en el 2017. Nunca debe existir mas de 2 muertes por cada 100 000 menores de cinco años. Ministerio de Salud y Protección Social . Colombia: Minsalud; 2019. 2019. [[citado 26 de febrero de 2021]]. Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia. [Internet] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-2019-colombia.pdf. NO ESTA EN LAS RIAS
  • 33. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Ruta de ingreso Evaluación integral por MD General Evaluación integral por Pediatría Evaluación integral por Enfermería Evaluación integral por Medicina Familiar EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 34. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Existen cuatro puntos fundamentales que debemos cuidar como padres de familia, para brindarles a nuestros hijos el cuidado y la atención que necesitan durante su primera infancia. •La atención •La alimentación •Acceso a la salud •Educación RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 35. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ¿Cuáles son las atenciones de la primera infancia? Son derechos impostergables de la primera infancia: la atención en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial". • Atención por medicina general, pediatría o medicina familiar: 1 m, 4-5 m, 12-18 m, 24-29 m, 3 a, 5 a. • Atención en salud por enfermería: 2-3 m, 6-8 m, 9-11 m, 18-23 m, 30-35 m, 4 a. • Atención en salud bucal por odontología: Una vez al año a partir de los 6 meses. • Atención por profesional en enfermería, medicina general o nutrición para la promoción y apoyo de la lactancia materna: 1 m y de 2 a 8 m según hallazgos y criterio del profesional. FRECUENCIA DE ATENCIONES FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 36. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Valoración y evaluación del estado físico o psíquico de un paciente, basándose en la información obtenida de la entrevista, del historial médico del paciente y de la anamnesis, de exploraciones físicas, de pruebas de laboratorio y de los resultados de test psicológicos. INTEGRAL VALORACIÓN RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 37. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: INTEGRAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA • Crecimiento y desarrollo (físico, motriz, cognitivo y socioemocional). • Estado nutricional y antropométrico. • Prácticas alimentarias. • Dentomaxilofaciales y su funcionalidad. • Salud auditiva y comunicativa. • Salud visual. • Salud sexual. • Salud mental. • Dinámica familiar como apoyo al desarrollo integral. • Contexto social y las redes de apoyo social y comunitario. VALORACIÓN FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 38. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ¿Qué es una fórmula médica? Formato donde se registra el tratamiento definido por el médico para el manejo ambulatorio del paciente, generalmente corresponde a las indicaciones farmacológicas, en dosis, intervalos y tiempo de tratamiento, también debe incluir el diagnóstico y la próxima revisión. RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS) NO ESTA EN LAS RIAS
  • 39. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: VERIFICAR INTEGRAL • Esquema de vacunación. • Ordenar el suministro de micronutrientes. • Ordenar la desparasitación intestinal. • Información en salud a las niñas o niños, a sus familias o cuidadores. RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 40. Bibliografía: Pediatría Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Vacuna de palivizumab para la prevención de la infección por virus sincicial respiratorio en niños con fibrosis quística El palivizumab (Synagis®) es una vacuna que ha demostrado reducir las tasas de hospitalización debidas al virus sincitial respiratorio en algunas poblaciones de alto riesgo. El palivizumab se administra una vez al mes durante cinco meses, comenzando antes de la temporada del virus sincitial respiratorio cada año. Robinson KA, Odelola OA, Saldanha IJ. Palivizumab for prophylaxis against respiratory syncytial virus infection in children with cystic fibrosis. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 7. Art. No.: CD007743. DOI: 10.1002/14651858.CD007743.pub6 NO ESTA EN LAS RIAS
  • 41. Bibliografía: Pediatría Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Fiebre con un origen Infecciones bacterianas graves Epidemiología de la enfermedad por meningococo en Colombia Infect. vol.21 no.1 Bogotá Jan./Mar. 2017 https://doi.org/10.22354/in.v21i1.637 Meningitis No es frecuente ver Meningitis en Colombia pero prevalece. ¿Qué meningococo predomina en Colombia? Si bien el meningococo del serogrupo B ha sido predominante en la región, los hallazgos de la presente investigación así como múltiples reportes han mostrado que los serogrupos C e Y son emergentes. NO ESTA EN LAS RIAS
  • 42. Bibliografía: Pediatría Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- ¿Cuándo se aplica la Menactra? La pauta de vacunación con Menactra depende de la edad: en niños de 9 a 23 meses deben administrarse dos dosis, pero cuando se inicia la vacunación por encima de los 2 años, es suficiente con 1 dosis. Menactra: a meningococcal conjugate vaccine. (2005). The Medical letter on drugs and therapeutics, 47(1206), 29–31. Fiebre con un origen Infecciones bacterianas graves Meningitis NO ESTA EN LAS RIAS
  • 43. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ¿Sabías que el esquema de vacunación de niños en Colombia cambio en el 2023? https://www.javesalud.com.co/sabias-que-el-esquema-de-vacunacion-de-ninos-en-colombia-cambio-en-el- 2023/#:~:text=El%20esquema%20de%20vacunaci%C3%B3n%20en,de%20forma%20gratuita%20y%20segura.
  • 44. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: EDAD VACUNA DOSIS ENFERMEDAD QUE PREVIENE https://www.javesalud.com.co/sabias-que-el-esquema-de-vacunacion-de-ninos-en-colombia-cambio-en-el- 2023/#:~:text=El%20esquema%20de%20vacunaci%C3%B3n%20en,de%20forma%20gratuita%20y%20segura.
  • 45. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ¿Sabías que el esquema de vacunación de niños en Colombia cambio en el 2023? EDAD VACUNA DOSIS ENFERMEDAD QUE PREVIENE https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-what-is- vaccination?adgroupsurvey={adgroupsurvey}&gclid=Cj0KCQiA3eGfBhCeARIsACpJNU8qQ4qNemF9gJBqRQzP FvGNelOsfDeA33uQiZUpT_fewzi3lqszU1AaAsJzEALw_wcB
  • 46. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Recommended Child and Adolescent Immunization Schedule for ages 18 years or younger, United States, 2023 https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/downloads/child/0-18yrs-child-combined-schedule.pdf
  • 47. Atención primaria Bibliografía: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali BRINDAR INFORMACIÓN A LOS PADRES: • Lactancia Materna • Vacunación • Micronutrientes • Dinámica familiar • Red de apoyo https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 48. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ESCALAS O INSTRUMENTOS DE USO OBLIGATORIO • Gráficas de los patrones de crecimiento OMS para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. • Escala Tanner para identificación de desarrollo puberal. • Cuestionario VALE (instrumento de valoración auditiva y de lenguaje para niños entre 0 a 12 años). • APGAR familiar (evalúa el grado de satisfacción de la funcionalidad familiar). RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 49. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • Los patrones de crecimiento infantil de la OMS son una herramienta de diagnóstico utilizada para monitorear y evaluar el estado nutricional de los lactantes y niños pequeños en todo el mundo. ¿Qué son los patrones de crecimiento de la OMS? • En estos gráficos encontramos los percentiles, que son una medida estadística que indica cómo es un valor en relación a otros. Por ejemplo, si una niña está en un percentil 50 de peso, significa que, de cada 100 niñas de su edad, 50 pesan más y otras 50 pesan menos que ella. ¿Qué son las tablas percentiles en niños según la OMS? Curvas de crecimiento y percentiles RIAS de atención primaria https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 50. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • La tabla de crecimiento del bebé controla cuatro medidas estándar a medida que tu hijo crece y se desarrolla: la circunferencia de la cabeza, el peso por longitud, el peso por edad y la longitud por edad. • Puedes comprobar las medidas de tu peque en una tabla de crecimiento para determinar el percentil. ¿Qué es tabla de crecimiento y desarrollo? https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 51. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ESCALAS O INSTRUMENTOS SEGÚN EL RIESGO RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA • Test de figura humana de Goodenough Harris para la identificación de niños con déficit cognitivo. • Si se identifica alguna alteración o trastorno mental se debe aplicar el instrumento de tamizaje Reporting • Questionnaire for Children RQC. • Familiograma (permite evaluar la conformación y dinámica familiar). • Ecomapa (permite ver capacidades y recursos con los que cuenta una familia). FICHA DE JAVESALUD - RIAS formato PDF- EDAD: INFANCIA (6 AÑOS A 11 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DIAS)
  • 52. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ESCALAS O INSTRUMENTOS SEGÚN EL RIESGO RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA • El genograma le permite al paciente ver patrones hereditarios de comportamiento y factores médicos y psicológicos que se dan en las familias. Familiograma ¿Debemos dar a conocer al paciente los patrones que benefician y perjudican? Genograma - https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/genogram#:~:text=Genogram- ,The%20word%20genogram%20refers%20to%20a%20diagram%20illustrating%20a%20person's,factors%20t hat%20run%20through%20families.
  • 53. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: • Un ecomapa es una imagen que mapea la conexión que la familia tiene con su comunidad, la calidad de esas conexiones y cuánta energía consumen esas conexiones . • Los ecomapas revelan no solo las relaciones en sí, sino también la calidad de esas relaciones en la forma en que el paciente elige clasificarlas . ¿Qué hace un ecomapa familiar? Explicación del ecomapa familiar (con ejemplos y plantilla) https://www.lovetoknow.com/parenting/parenthood/family-ecomap- explained-examples-template#:~:text=A%20family%20ecomap%20places%20the,areas%20that%20may%20be%20lacking.
  • 54. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • El Test do Goodenough, es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis de la representación de la figura humana; como a la vez para el estudio de la personalidad, por medio de la misma. ¿Qué mide el test de Goodenough Harris? https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento)
  • 55. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • El RQC es un instrumento de tamizaje que debe Responder la persona adulta responsable del niño, niña o adolescente y consta de diez preguntas que se responden Sí o No. • No requiere ningún entrenamiento especial para diligenciarse. Investiga síntomas actuales o historia de problemas. • Está diseñado para niños entre 5 y 15 años. • Es un cuestionario de síntomas para niños, que identifica signos y síntomas de interés en Salud Mental. RQC Cuestionario de Síntomas para NIÑOS/AS entre 5 y 15 años. Para identificar problemas de salud mental en población infantil no psiquiátrica. Osuna, B. A., Howard, C. J., Kc, S., Frost, A., & Weinberg, D. E. (2017). In vitro analysis of RQC activities provides insights into the mechanism and function of CAT tailing. eLife, 6, e27949. https://doi.org/10.7554/eLife.27949
  • 56. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Atención Frecuencia Aplicación de barniz de flúor Semestral a partir del año de edad Profilaxis y remoción de placa bacteriana Semestral a partir del año de edad RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA https://www.minsalud.gov.co/Paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud.aspx Rutas integrales de atención en salud (RIAS) - - Promoción y mantenimiento de la salud (obligatorio cumplimiento) VALORACION DEL PROTECCIÓN ESPECIFICA :
  • 57. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: • La caries dental afecta al 97% de las personas a lo largo de su vida. Un total de 59% de los niños de 12 a 19 años tendrán al menos una caries documentada. Sudhanthar, S., Lapinski, J., Turner, J., Gold, J., Sigal, Y., Thakur, K., Napolova, O., & Stiffler, M. (2019). Improving oral health through dental fluoride varnish application in a primary care paediatric practice. BMJ open quality, 8(2), e000589. https://doi.org/10.1136/bmjoq-2018-000589 Caries Dental:
  • 58. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • La periodontitis es una afección inflamatoria omnipresente e irreversible y representa una importante carga para la salud pública. • La periodontitis grave afecta a más del 11 % de los adultos, es una de las principales causas de pérdida de dientes que repercute negativamente en el habla, la nutrición, la calidad de vida y la autoestima, y ​​tiene consecuencias inflamatorias sistémicas. Chapple, I. L., Van der Weijden, F., Doerfer, C., Herrera, D., Shapira, L., Polak, D., Madianos, P., Louropoulou, A., Machtei, E., Donos, N., Greenwell, H., Van Winkelhoff, A. J., Eren Kuru, B., Arweiler, N., Teughels, W., Aimetti, M., Molina, A., Montero, E., & Graziani, F. (2015). Primary prevention of periodontitis: managing gingivitis. Journal of clinical periodontology, 42 Suppl 16, S71–S76. https://doi.org/10.1111/jcpe.12366 Prevención primaria de la periodontitis: manejo de la gingivitis
  • 59. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Atención Frecuencia Aplicación de sellantes Semestral a partir del año de edad RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Las fosas y fisuras profundas pueden retener restos de comida y bacterias, lo que las hace difíciles de limpiar y, por lo tanto, las hace más susceptibles a la caries dental. Ramamurthy, P., Rath, A., Sidhu, P., Fernandes, B., Nettem, S., Fee, P. A., Zaror, C., & Walsh, T. (2022). Sealants for preventing dental caries in primary teeth. The Cochrane database of systematic reviews, 2(2), CD012981. https://doi.org/10.1002/14651858.CD012981.pub2 VALORACION DEL PROTECCIÓN ESPECIFICA :
  • 60. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: SALUD ORAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA SALUD ORAL • Aplicación de barniz de flúor: Semestral a partir de los 6 años de vida. • Profilaxis y remoción de placa bacteriana: Semestral a partir de los 6 años de vida. • Aplicación de sellantes: según criterio del profesional a partir de los 6 años Twetman, S., García-Godoy, F., & Goepferd, S. J. (2000). Infant oral health. Dental clinics of North America, 44(3), 487–505.
  • 61. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre "Los Derechos del Niño", artículos 2 y 24, todos los niños deben tener los mismos derechos y tener derecho a la salud y al servicio médico. La caries de la primera infancia es una enfermedad del estilo de vida con determinantes biológicos, conductuales y sociales. Salud Bucal Infantil Twetman, S., García-Godoy, F., & Goepferd, S. J. (2000). Infant oral health. Dental clinics of North America, 44(3), 487–505.
  • 62. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Atención Frecuencia De encontrarse preocupaciones o quejas sobre el rendimiento. Aplicar el test de la Figura Humana de Goodenough Harris, en la misma consulta. Cada medico lo determina. RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA VALORACION DEL DESARROLLO Y DEL RENDIMIENTO ESCOLAR: López, M., Alcoceba, I., Castro, M. J., Cao, M. J., García, S., Frutos, M., & Jiménez, J. M. (2021). Assessment of an Educational Intervention to Improve Healthy Life Habits in Children Living in Vulnerable Socioeconomic Conditions. International journal of environmental research and public health, 18(9), 4495. https://doi.org/10.3390/ijerph18094495 Evaluación de una Intervención Educativa para Mejorar Hábitos de Vida Saludable en Niños en Condiciones Socioeconómicas Vulnerables.
  • 63. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SEGUIMIENTO A LOS PARAMETROS ANTROPOMETRICOS: ATENCIÓN ALTERACIONES: Se realizará tomando las medidas de peso y talla para el cálculo de: • IMC/EDAD • TALLA/EDAD Derivar a la Ruta integral de atención para la población con riesgo o presencia de alteraciones nutricionales. RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Casadei K, Kiel J. Anthropometric Measurement. [Updated 2022 Sep 26]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537315/ Remisión a pediatría.
  • 64. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la antropometría proporciona una evaluación valiosa del estado nutricional en niños y adultos. • Por lo general, se utilizan en la población pediátrica para evaluar el estado de salud general, la adecuación nutricional y el patrón de crecimiento y desarrollo del niño. • Las medidas de crecimiento y los patrones de crecimiento normales son los estándares de oro mediante los cuales los médicos evalúan la salud y el bienestar de un niño. Casadei K, Kiel J. Anthropometric Measurement. [Updated 2022 Sep 26]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537315/
  • 65. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: VALORACION DE SALUD SEXUAL- MADURACION SEXUAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN CONDUCTA: Evaluar la evolución de los estadios de Tanner • Exploración ano-genital • Evaluar la presencia de signos de violencia El primer cambio hormonal en la pubertad es la liberación pulsátil de GnRH provocada por la desinhibición del eje hipotálamo-pituitario-gonadal (HPG). Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/
  • 66. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • Fue desarrollado por Marshall y Tanner mientras realizaban un estudio longitudinal durante las décadas de 1940 a 1960 en Inglaterra. • Con base en datos de observación, desarrollaron escalas separadas para el desarrollo de los genitales externos: volumen del falo, escroto y testículos en los hombres; senos en las mujeres; y vello púbico tanto en hombres como en mujeres. Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/ VALORACION DE SALUD SEXUAL - MADURACION SEXUAL Evaluar la evolución de los estadios de Tanner
  • 67. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: En las mujeres, el inicio normal de la pubertad oscila entre los 8 y los 13 años, con un promedio de 10 años en las estadounidenses blancas y de 8,9 años en las afroamericanas. En los varones, el inicio de la pubertad oscila entre los 9 y los 14 años de edad. Emmanuel M, Bokor BR. Tanner Stages. [Updated 2022 Dec 11]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470280/
  • 68. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: ATENCIÓN CONDUCTA: • Examen oftalmoscópico • Valorar la agudeza visual • Exploración ano-genital • Evaluar la presencia de signos de violencia VALORACION VISUAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Becker R, Hübsch S, Gräf MH, et al. Examen de niños pequeños con símbolos Lea British Journal of Ophthalmology 2002;86:513-516.
  • 69. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: 1-2 años Prueba de la bola de marfil de Worth 2-3 años Prueba de agudeza de Cardiff 3-5 años Prueba de imagen de Allen Conclusión La evaluación de la agudeza visual de los niños requiere paciencia y lleva más tiempo de lo habitual en comparación con los adultos. Por lo tanto, el examinador debe estar bien versado en todos los métodos posibles para evaluar la agudeza visual. Becker R, Hübsch S, Gräf MH, et al. Examen de niños pequeños con símbolos Lea British Journal of Ophthalmology 2002;86:513-516. VALORACION VISUAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
  • 70. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • La evaluación de las habilidades comunicativas en niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad. • Se abordan los diferentes métodos apropiados para diferentes niveles de desarrollo y la relación de áreas colaterales, como la audición, la cognición y el control motor del habla con el proceso de comunicación. Evaluar el habla, el lenguaje y la comunicación. Paul, R., & Marans, W. D. (1999). Assessing speech, language and communication. Child and adolescent psychiatric clinics of North America, 8(2), 297–vii.
  • 71. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: ATENCIÓN CONDUCTA: • Evaluación del estado del oído, otoscopia y articulación de la voz Cuestionario VALE • Alteraciones: Remisión a la ruta integral de en salud para la población con riesgo o presencia de • alteraciones auditivas VALORACION DE LA SALUD COMUNICATIVA Y AUDITIVA: RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA Remisión:- Fonoaudiología o pediatría INSTRUMENTO DE VALORACIÓN AUDITIVA Y DE LENGUAJE PARA NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/cartilla-vale-msps.pdf
  • 72. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Los síntomas que exigen un examen del oído incluyen otalgia, otorrea, vértigo, tinnitus, plenitud auditiva, pérdida de la audición y debilidad facial. valoración VALE, ha sido desarrollado para identificar y clasificar los factores de riesgo y apoyar la detección temprana de posibles patologías o alteraciones de los niños entre 0 y 12 años, tomando como referente los hitos que marcan el desarrollo del lenguaje, la audición y la comunicación . INSTRUMENTO DE VALORACIÓN AUDITIVA Y DE LENGUAJE PARA NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/cartilla-vale-msps.pdf VALORACION DE LA SALUD COMUNICATIVA Y AUDITIVA:
  • 73. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: PRUEBAS DE TAMIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN CONDUCTA: • Tamizaje para anemia con Hemoglobina y hematocrito: se debe realizar una vez entre los 10 y 13 años. Cuadro hemático una vez al año. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda la detección universal de anemia a los 12 meses de edad y la detección selectiva a cualquier edad en niños que tienen un mayor riesgo de deficiencia de hierro o anemia por deficiencia de hierro. Amit Aharon A. (2022). Parents' Adherence to Childhood Screening Tests and Referrals: A Retrospective Cohort Study with Randomized Sampling. International journal of environmental research and public health, 19(10), 6143. https://doi.org/10.3390/ijerph19106143
  • 74. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Los exámenes rutinarios oportunos de la salud del niño sano son importantes para lograr buenos resultados de salud en los niños. Sin embargo, hay evidencia de bajo cumplimiento de las recomendaciones de visitas de niño sano. Amit Aharon A. (2022). Parents' Adherence to Childhood Screening Tests and Referrals: A Retrospective Cohort Study with Randomized Sampling. International journal of environmental research and public health, 19(10), 6143. https://doi.org/10.3390/ijerph19106143 PRUEBAS DE TAMIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
  • 75. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan las vacunas desde el nacimiento hasta la edad adulta para una protección de por vida contra muchas enfermedades e infecciones. • Los adultos sanos y activos deben vacunarse para la protección personal contra la infección, así como los beneficios para la salud asociados (p. ej., la capacidad de mantener sus actividades diarias). Schaffner, W., Rehm, S. J., & File, T. M., Jr (2010). Keeping our adult patients healthy and active: the role of vaccines across the lifespan. The Physician and sportsmedicine, 38(4), 35–47. https://doi.org/10.3810/psm.2010.12.1823 INMUNIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA
  • 76. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: INMUNIZACIÓN POR CURSO DE VIDA INFANCIA RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN CONDUCTA: • Biológico VPH para niñas entre 9 y 11 años, se debe administrar dos dosis. • Si el niño mayor de 5 años no tiene el esquema de vacunación al día, se puede actualizar administrando: ✓ Polio intramuscular de 6 a 10 años. ✓ Triple viral de 6 a 10 años. • • Toxoide Diftérico tetánico, sin antecedentes d a partir de los 10 años. La inmunización también reduce el riesgo de que un individuo transmita la infección a otros, confiriendo así protección a toda su comunidad. Schaffner, W., Rehm, S. J., & File, T. M., Jr (2010). Keeping our adult patients healthy and active: the role of vaccines across the lifespan. The Physician and sportsmedicine, 38(4), 35–47. https://doi.org/10.3810/psm.2010.12.1823
  • 77. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: SALUD ORAL RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA SALUD ORAL • Aplicación de barniz de flúor: Semestral a partir de los 6 años de vida. • Profilaxis y remoción de placa bacteriana: Semestral a partir de los 6 años de vida. • Aplicación de sellantes: según criterio del profesional a partir de los 6 años
  • 78. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Susceptibilidad y continuidad: los ecos de la infancia • La ciencia ahora próspera de cómo la experiencia social temprana influye en la salud y el desarrollo de por vida podría representarse legítimamente como la construcción de una base científica para estos dos principios de creencias culturales de larga data.
  • 79. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: El Programa de Desarrollo Humano del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (CIFAR) mostró cómo la salud de la población y la ciencia del desarrollo coinciden para revelar poderosos efectos sociales sobre el desarrollo y la salud de los niños y cómo dichos efectos se transcriben en vidas de diferencias socialmente divididas en enfermedades de adultos. Early Childhood Health and the Life Course: The State of the Science and Proposed Research Priorities Handbook of Life Course Health Development, 2018 - ISBN : 978-3-319-47141-9 -W. Thomas Boyce, Clyde Hertzman. La educación es la fuerza más empoderadora del mundo. Crea conocimiento, genera confianza y rompe las barreras a la oportunidad. Para los niños, es su llave para abrirles la puerta a una vida mejor.
  • 80. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: Identificación de prácticas de crianza positivas entre los padres de niños pequeños que viven en hogares de bajos ingresos y con diversidad racial, étnica y cultural determinan que los comportamientos específicos de alimentación de los padres y prácticas relacionadas con la salud que pueden influir en el estado de peso de los niños que viven en hogares racializados y de bajos ingresos. de Brito, J. N., Matsumoto, M., Bonilla, Z., Loth, K. A., Geppert, J., McCoy, M. B., & Stang, J. S. (2022). Identification of positive parenting practices among parents of young children living in low-income and racially, ethnically, and culturally diverse households. Appetite, 178, 106281. https://doi.org/10.1016/j.appet.2022.106281
  • 81. Atención primaria Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Bibliografía: • Prácticas de crianza protectoras y basadas en derechos. • Prevención de violencias. • Promoción de la salud, del bienestar, del crecimiento, del desarrollo, de la adecuada alimentación, de prácticas para la adecuada manipulación de alimentos y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos. • Promoción de hábitos y estilos de vida saludables, evitación del sedentarismo y el uso prolongado de televisión, computadores y otras pantallas, de cuidado del oído y la visión, hábitos de higiene personal y de cuidado bucal, alertas tempranas de las pérdidas auditivas, conductas protectoras incluyendo normas de control y manejo del ruido para el mantenimiento de los ambientes tranquilos que propicien una audición segura. EDUCACIÓN Y CONSEJERÍA POR CURSO DE VIDA INFANCIA RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
  • 82. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Atención primaria Bibliografía: • Promoción de la salud mental. • Se debe incluir información sobre derechos de los niños, derecho a la salud, y mecanismos de exigibilidad de estos. • Educación en desarrollo de aprendizaje en aulas y la vida social, la interacción, el desarrollo de habilidades y hábitos de estudio y de aprendizaje. • Promoción de adecuadas dinámicas familiares, indagar y educar sobre dinámicas y recursos familiares. EDUCACIÓN Y CONSEJERÍA POR CURSO DE VIDA INFANCIA RUTA DE ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA
  • 83. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali FINANCIACIÓN: Ninguna declarada por los autores. CONFLICTOS DE INTERÉS: Ninguno declarado por los autores. Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
  • 84. Es un placer compartir con ustedes. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD.