SlideShare una empresa de Scribd logo
RICHARD CANTILLON
Rashid Dergal Rufeil

135839
Biografía












Nació entre 1680 y 1690 en Irlanda, en el seno de
una familia terrateniente.
Trabajó en España como contador del Pagador
General de los Ejércitos Ingleses durante la
Guerra de Sucesión Española.
En 1714 se trasladó a París, trabajando como
asistente de su primo en un banco.
En dos años Cantillon se hizo con la propiedad
del banco de su primo.
Estuvo Involucrado con varias demandas
relacionadas con la actividad bancaria y la
burbuja de los Mares del Sur.
Falleció en Londres el 14 de mayo de 1734
El Misterio de su Muerte


Existen cuatro versiones sobre su muerte.
1.

2.

3.

4.

Llegó a su casa a las doce de la noche,
embriagado, y quemó sus cortinas, no pudiendo
escapar del fuego.
Se quedó dormido leyendo a la luz de las velas,
las que luego quemaron su cama y su casa.
El cocinero lo asesinó para robarle y luego
quemó su casa para ocultar el crimen.
Envuelto en pleitos, querellas, amenazas y
acreedores, simuló el incidente y abandonó su
casa de Londres con destino incierto.
Entorno Histórico






Cromwell despoja a la familia de Cantillon de
sus tierras en Irlanda.
Vivió en España durante la guerra de sucesión
española.
Su vida intelectual se desarrolló durante las
ideas mercantilistas.
Obra


Su única obra fue Essai sur la nature du
commerce en général (Ensayo sobre la
naturaleza del comercio en general).
Ensayo sobre la naturaleza del
comercio en general








Escrito en francés entre 1721 y 1734 y
publicada en francés veinte años después de
su muerte.
El primer tratado sobre economía completo y
moderno, por lo que se le ha considerado por
muchos como el padre de la economía
política.
No esta subordinado a la ética, política, moral
o filosofía.
Expone los errores del mercantilismo (que el
dinero es riqueza).
Ensayo sobre la naturaleza del
comercio en general


Se divide en tres partes
 Primer

parte: se tratan algunos temas
generales como las agrupaciones humanas,
los salarios, la teoría del valor y el uso de los
metales preciosos como moneda.
 Segunda parte: se desarrolla una teoría
monetaria.
 Tercer parte: se tratan los temas del comercio
exterior y los intermediarios financieros.
Aportaciones









Destacó el uso alternativo de recursos
Concibe la economía como un sistema
organizado de mercados interrelacionados.
Introdujo el concepto de velocidad de
circulación del Dinero (el número de veces
que es utilizado el dinero en un país en un
período determinado)
Destacó el papel del empresario en la
economía ya que era el que asumía los
riesgos.
Precio determinado por la demanda y
Aportaciones








La economía tendía al Equilibrio gracias a la
Acción de empresarios que buscan su Bien
personal
Una economía funciona mejor sin
interferencias del gobierno.
Existencia de derechos de Propiedad claros,
para que un Mercado funcione y para que los
empresarios inviertan.
Contribuciones importantes en la economía
espacial, explico la geografía económica de
un estado.
Influencia








Reconocido como el padre de la economía
moderna por Murray Rothbard
Stanley Jevons en un pequeño ensayo publicado
en 1881 y titulado “Richard Cantillon y la
nacionalidad de la economía política” en el que
defiende que la paternidad de la economía
política pertenece al este autor.
Retomado por ARJ Turgot y JB Say, que eran
precursores importantes de la moderna Escuela
Austríaca.
Adam Smith cita a Cantillon en la Riqueza de las
Naciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y FisiocraciaMercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y Fisiocracia
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
carlos_villalba
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Mafer Carrión
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Alexandro Martínez Palafox
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
La ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría deLa ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría de
Anthony Vico
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Rosita Rous
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicosDavid Aguirre
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
Brigith Diaz
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesaULACEX en Panamá
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
Ruddy Cahuana Ordoño
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 

La actualidad más candente (20)

Mercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y FisiocraciaMercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y Fisiocracia
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
 
La ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría deLa ética de adam smith como teoría de
La ética de adam smith como teoría de
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 

Destacado

Presentació Richard Cantillon
Presentació Richard CantillonPresentació Richard Cantillon
Presentació Richard CantillonCarles Planuch
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
lauraocampo99
 
Fundadores de economia politica
Fundadores de economia politicaFundadores de economia politica
Fundadores de economia politicanacional123456789
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Teoria del valor Obejtiva
Teoria del valor ObejtivaTeoria del valor Obejtiva
Teoria del valor Obejtivapaola-paola
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
maria jose E
 
Jesús huerta de soto nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...
Jesús huerta de soto   nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...Jesús huerta de soto   nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...
Jesús huerta de soto nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...Daniel Diaz
 
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo RuizFundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Jose Matos
 
William Petty Slide Show
William Petty Slide ShowWilliam Petty Slide Show
William Petty Slide Show
cradford17
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
wilberto35
 
Economía
Economía Economía
Economía
Luis Nolasco
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
Luis Nolasco
 
¿Qué es Fisiocracia?
¿Qué es Fisiocracia?¿Qué es Fisiocracia?
¿Qué es Fisiocracia?
Leidy Lines
 
Economía Liberada. 1. Richard Cantillon
Economía Liberada. 1. Richard CantillonEconomía Liberada. 1. Richard Cantillon
Economía Liberada. 1. Richard Cantillon
elementos economia
 
Stuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoStuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoMiaV99
 
Entrepreneurship notes
Entrepreneurship notesEntrepreneurship notes
Entrepreneurship notes
Shristi Gupta
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaTherazor224
 

Destacado (20)

Presentació Richard Cantillon
Presentació Richard CantillonPresentació Richard Cantillon
Presentació Richard Cantillon
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Fundadores de economia politica
Fundadores de economia politicaFundadores de economia politica
Fundadores de economia politica
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Teoria del valor Obejtiva
Teoria del valor ObejtivaTeoria del valor Obejtiva
Teoria del valor Obejtiva
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
 
Chapter 2
Chapter 2 Chapter 2
Chapter 2
 
Jesús huerta de soto nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...
Jesús huerta de soto   nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...Jesús huerta de soto   nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...
Jesús huerta de soto nota bibliográfica de ensayo sobre la naturaleza del c...
 
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo RuizFundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
 
William Petty Slide Show
William Petty Slide ShowWilliam Petty Slide Show
William Petty Slide Show
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
¿Qué es Fisiocracia?
¿Qué es Fisiocracia?¿Qué es Fisiocracia?
¿Qué es Fisiocracia?
 
Economía Liberada. 1. Richard Cantillon
Economía Liberada. 1. Richard CantillonEconomía Liberada. 1. Richard Cantillon
Economía Liberada. 1. Richard Cantillon
 
Stuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - UtilitarismoStuart Mill - Utilitarismo
Stuart Mill - Utilitarismo
 
Entrepreneurship notes
Entrepreneurship notesEntrepreneurship notes
Entrepreneurship notes
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
 

Similar a Richard cantillon

Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
PabloGuerrero980045
 
Economia el mercantilismo
Economia  el mercantilismoEconomia  el mercantilismo
Economia el mercantilismo
Jhon Cortez Medina
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
karinadominguez
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
cecisanchez
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
joseph cortes sanchez
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Maikol Rojas Arias
 
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptxCLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CsarCastillo51
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Luis Campos Andrade
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
Oscar Ivan Plazas Rodrigurez
 

Similar a Richard cantillon (20)

Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
 
Meracantilistas
MeracantilistasMeracantilistas
Meracantilistas
 
Doctrina economicas
Doctrina economicasDoctrina economicas
Doctrina economicas
 
Cobaeh economia
Cobaeh economiaCobaeh economia
Cobaeh economia
 
Economia el mercantilismo
Economia  el mercantilismoEconomia  el mercantilismo
Economia el mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Dinero Y Mercantilismo
Dinero Y MercantilismoDinero Y Mercantilismo
Dinero Y Mercantilismo
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptxCLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
 
Mercantilismo Final
Mercantilismo FinalMercantilismo Final
Mercantilismo Final
 

Más de Rashid Rufeil

Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
Rashid Rufeil
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
Rashid Rufeil
 
Las Regiones de México
Las Regiones de MéxicoLas Regiones de México
Las Regiones de México
Rashid Rufeil
 
Las Regiones de México
Las Regiones de MéxicoLas Regiones de México
Las Regiones de México
Rashid Rufeil
 
Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)Rashid Rufeil
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbideAgustín de iturbide
Agustín de iturbideRashid Rufeil
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasRashid Rufeil
 
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855Rashid Rufeil
 
Universidad, colegios y estudiantes
Universidad, colegios y estudiantesUniversidad, colegios y estudiantes
Universidad, colegios y estudiantesRashid Rufeil
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integraciónRashid Rufeil
 

Más de Rashid Rufeil (10)

Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Las Regiones de México
Las Regiones de MéxicoLas Regiones de México
Las Regiones de México
 
Las Regiones de México
Las Regiones de MéxicoLas Regiones de México
Las Regiones de México
 
Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbideAgustín de iturbide
Agustín de iturbide
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
 
Universidad, colegios y estudiantes
Universidad, colegios y estudiantesUniversidad, colegios y estudiantes
Universidad, colegios y estudiantes
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 

Richard cantillon

  • 2. Biografía       Nació entre 1680 y 1690 en Irlanda, en el seno de una familia terrateniente. Trabajó en España como contador del Pagador General de los Ejércitos Ingleses durante la Guerra de Sucesión Española. En 1714 se trasladó a París, trabajando como asistente de su primo en un banco. En dos años Cantillon se hizo con la propiedad del banco de su primo. Estuvo Involucrado con varias demandas relacionadas con la actividad bancaria y la burbuja de los Mares del Sur. Falleció en Londres el 14 de mayo de 1734
  • 3. El Misterio de su Muerte  Existen cuatro versiones sobre su muerte. 1. 2. 3. 4. Llegó a su casa a las doce de la noche, embriagado, y quemó sus cortinas, no pudiendo escapar del fuego. Se quedó dormido leyendo a la luz de las velas, las que luego quemaron su cama y su casa. El cocinero lo asesinó para robarle y luego quemó su casa para ocultar el crimen. Envuelto en pleitos, querellas, amenazas y acreedores, simuló el incidente y abandonó su casa de Londres con destino incierto.
  • 4. Entorno Histórico    Cromwell despoja a la familia de Cantillon de sus tierras en Irlanda. Vivió en España durante la guerra de sucesión española. Su vida intelectual se desarrolló durante las ideas mercantilistas.
  • 5. Obra  Su única obra fue Essai sur la nature du commerce en général (Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general).
  • 6. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general     Escrito en francés entre 1721 y 1734 y publicada en francés veinte años después de su muerte. El primer tratado sobre economía completo y moderno, por lo que se le ha considerado por muchos como el padre de la economía política. No esta subordinado a la ética, política, moral o filosofía. Expone los errores del mercantilismo (que el dinero es riqueza).
  • 7. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general  Se divide en tres partes  Primer parte: se tratan algunos temas generales como las agrupaciones humanas, los salarios, la teoría del valor y el uso de los metales preciosos como moneda.  Segunda parte: se desarrolla una teoría monetaria.  Tercer parte: se tratan los temas del comercio exterior y los intermediarios financieros.
  • 8. Aportaciones      Destacó el uso alternativo de recursos Concibe la economía como un sistema organizado de mercados interrelacionados. Introdujo el concepto de velocidad de circulación del Dinero (el número de veces que es utilizado el dinero en un país en un período determinado) Destacó el papel del empresario en la economía ya que era el que asumía los riesgos. Precio determinado por la demanda y
  • 9. Aportaciones     La economía tendía al Equilibrio gracias a la Acción de empresarios que buscan su Bien personal Una economía funciona mejor sin interferencias del gobierno. Existencia de derechos de Propiedad claros, para que un Mercado funcione y para que los empresarios inviertan. Contribuciones importantes en la economía espacial, explico la geografía económica de un estado.
  • 10. Influencia     Reconocido como el padre de la economía moderna por Murray Rothbard Stanley Jevons en un pequeño ensayo publicado en 1881 y titulado “Richard Cantillon y la nacionalidad de la economía política” en el que defiende que la paternidad de la economía política pertenece al este autor. Retomado por ARJ Turgot y JB Say, que eran precursores importantes de la moderna Escuela Austríaca. Adam Smith cita a Cantillon en la Riqueza de las Naciones.