SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubéola  Evelyn Lara Ruiz
GENERO ESPECIE PATÓGENA PARA HUMANOS RUBIVIRUS   ALPHAVIRUS VIRUS   RUBÉOLA   * SINDBIS * VIRUS  ENCEFALITIS  EQUINA        VENEZOLANA,  ESTE,  OESTE ,[object Object],    (  GRUPO A ARBOVIRUS ) * VIRUS  ROSS   DE  RIO FAMILIA TOGAVIRIDAE
Genoma  RNA   30  nmDiam.  	Cubierta  externa    60  –  70   nm   núcleo  central
V. RUBEOLA En el hombre el virus se comporta como un Paramixovirus y sus características de laboratorio son similares. Se multiplica en varios cultivos celulares primarios sin producir efectos citopáticos.  Por electroforesis se han hallado 8 polipéptidos virales diferentes.
V.  RUBEOLA EPIDEMIOLOGIA 	* Antes de la vacuna tenia comportamiento  epidémico.  	* Desde 1969 en que se aprueba la vacuna la epidemiologia se ha modificado.
Vías de transmisión  ,[object Object]
Infección CongénitaContagio : Vía respiratoria – gotitas  de  la  saliva. Periodo  de  incubación: 	21 días  Pródromo  :    7 días
Manifestaciones Clínicas  Generales  Exantema : Aparece  en  3 días  Son máculas rosadas  pequeñas en cara y cuello – tronco y extremidades.
En la madre La viremia está presente aun en infecciones subclínicas  Fino exantema maculopapular: empieza en la cara y se extiende al tronco y las extremidades 1 á 2 días después  Síntomas prodrómicos: puede haber 1 á 5 días antes de la aparición del rash: malestar, fiebre, dolores de cabeza, conjuntivitis  Linfadenopatía: auricular posterior, suboccipital y cervical posterior. Suelen preceder a la erupción en varios días  Fiebre de bajo grado    Artralgias:   Mialgias y tenosinovitis Neuritis periféricas   (Estas dos últimas menos frecuentes) Hasta el 50% de las  personas infectadas por el virus de la rubeola, pueden seguir un curso sub clínico o asintomático  EN ALGUNOS CASOS, LAS ARTRALGIAS PUEDEN SER EL ÚNICO SÍNTOMA DE PRESENTACIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA RUBÉOLA EN MUJERES ADULTAS.
En el lactante RUBEOLA CONGENITA * Valvulopatías * Ojos  :   Retinitis   –   Microftalmia   –  Glaucoma – Cataratas. *  Hepatomegalia   –  Esplenomegalia. *  Neumonia   -  Sordera *  Lesiones  en  huesos  largos.
Diagnostico diferencial ADENOVIRUS               ENTEROVIRUS                              EPSTEIN - BARR  : Dan   cuadros   parecidos  a  Rubeola
Diagnostico  LABORATORIO Serología :  Ac.  Neutralizantes 	 Ac.  Fijador de  complemento
PRONOSTICO :Bueno en los casos  no  congénitos TRATAMIENTO : Sintomáticos PREVENCION : Vacuna : virus vivo atenuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIAFiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIA
Cristel Sihuas Diaz
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
tatiana_10
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya. Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya.
Edward Silvestre Chacma Lara
 
Difteria
DifteriaDifteria
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
SabinaM92
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades ViralesLaboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
MZ_ ANV11L
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
Pharmed Solutions Institute
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
soniaarizaga
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
Valeria Giron
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Sharon Lopez G
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Karina Bastidas
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Mary Reyes Loayza
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIAFiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIA
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya. Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya.
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades ViralesLaboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico de Enfermedades Virales
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 

Destacado

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
sen-seilee
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubeola
RubeolaRubeola
Slides rubéola
Slides rubéolaSlides rubéola
Slides rubéola
Guilherme Ferrari
 
Rubeóla
RubeólaRubeóla
Rubeóla
Caio Sanches
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
Cesar Martin Moran
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
eleazarso
 
Varicela
VaricelaVaricela
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Francisco Vargas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
ivette coghi
 
Rubeola..
Rubeola..Rubeola..
Rubéola modulo 1
Rubéola modulo 1Rubéola modulo 1
Rubéola modulo 1
PTAI
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
Fanny Méndez
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
Irina Suley Tirado Perez
 
Sarampión, rubéola y parotiditis
Sarampión, rubéola y parotiditisSarampión, rubéola y parotiditis
Sarampión, rubéola y parotiditis
danielagdubo
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampion
Jessy Riivera
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Daniela Valera
 

Destacado (20)

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Slides rubéola
Slides rubéolaSlides rubéola
Slides rubéola
 
Rubeóla
RubeólaRubeóla
Rubeóla
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola..
Rubeola..Rubeola..
Rubeola..
 
Rubéola modulo 1
Rubéola modulo 1Rubéola modulo 1
Rubéola modulo 1
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
 
Sarampión, rubéola y parotiditis
Sarampión, rubéola y parotiditisSarampión, rubéola y parotiditis
Sarampión, rubéola y parotiditis
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Similar a Rubeola

Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
FR GB
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
Marianna Quintero
 
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatríaEnfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
kellyreyes44
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
tabareto
 
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
SthephanieEngel2
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Manuel Humberto Quintero Galvis
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
JosBerrios5
 
Fiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptxFiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptx
alvaro176735
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
JessicaMariaCondoriM
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Darkie Phantomhive
 
3 arbovirus
3 arbovirus3 arbovirus
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
Luz del Pilar Revolledo
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
ericandrea0119
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
jacksonperez9
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLEMEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
Angiie Lorena
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Angiie Lorena
 
Enfemedad New castle
Enfemedad New castleEnfemedad New castle
Enfemedad New castle
Angiie Lorena
 
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, EbolaResumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
Sergio Llanos
 

Similar a Rubeola (20)

Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
 
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatríaEnfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
5 CLASE - ARBOVIRUS 2021 II.pdf.pdf
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Fiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptxFiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptx
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
3 arbovirus
3 arbovirus3 arbovirus
3 arbovirus
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLEMEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOTECNIA NEW CASTLE
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Enfemedad New castle
Enfemedad New castleEnfemedad New castle
Enfemedad New castle
 
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, EbolaResumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
Resumen Fiebres hemorrágicas: Marburg, Junín, Machupo, Ebola
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Rubeola

  • 1. Rubéola Evelyn Lara Ruiz
  • 2.
  • 3. Genoma RNA 30 nmDiam. Cubierta externa 60 – 70 nm núcleo central
  • 4. V. RUBEOLA En el hombre el virus se comporta como un Paramixovirus y sus características de laboratorio son similares. Se multiplica en varios cultivos celulares primarios sin producir efectos citopáticos. Por electroforesis se han hallado 8 polipéptidos virales diferentes.
  • 5. V. RUBEOLA EPIDEMIOLOGIA * Antes de la vacuna tenia comportamiento epidémico. * Desde 1969 en que se aprueba la vacuna la epidemiologia se ha modificado.
  • 6.
  • 7. Infección CongénitaContagio : Vía respiratoria – gotitas de la saliva. Periodo de incubación: 21 días Pródromo : 7 días
  • 8. Manifestaciones Clínicas Generales Exantema : Aparece en 3 días Son máculas rosadas pequeñas en cara y cuello – tronco y extremidades.
  • 9. En la madre La viremia está presente aun en infecciones subclínicas Fino exantema maculopapular: empieza en la cara y se extiende al tronco y las extremidades 1 á 2 días después Síntomas prodrómicos: puede haber 1 á 5 días antes de la aparición del rash: malestar, fiebre, dolores de cabeza, conjuntivitis Linfadenopatía: auricular posterior, suboccipital y cervical posterior. Suelen preceder a la erupción en varios días Fiebre de bajo grado   Artralgias: Mialgias y tenosinovitis Neuritis periféricas   (Estas dos últimas menos frecuentes) Hasta el 50% de las personas infectadas por el virus de la rubeola, pueden seguir un curso sub clínico o asintomático EN ALGUNOS CASOS, LAS ARTRALGIAS PUEDEN SER EL ÚNICO SÍNTOMA DE PRESENTACIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA RUBÉOLA EN MUJERES ADULTAS.
  • 10. En el lactante RUBEOLA CONGENITA * Valvulopatías * Ojos : Retinitis – Microftalmia – Glaucoma – Cataratas. * Hepatomegalia – Esplenomegalia. * Neumonia - Sordera * Lesiones en huesos largos.
  • 11. Diagnostico diferencial ADENOVIRUS ENTEROVIRUS EPSTEIN - BARR : Dan cuadros parecidos a Rubeola
  • 12. Diagnostico LABORATORIO Serología : Ac. Neutralizantes Ac. Fijador de complemento
  • 13. PRONOSTICO :Bueno en los casos no congénitos TRATAMIENTO : Sintomáticos PREVENCION : Vacuna : virus vivo atenuado.
  • 14. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor y la electricidad, la voluntad. GRACIAS