SlideShare una empresa de Scribd logo
D R . J UA N M I G U E L RU I Z N O DA R
H E M O D I N Á M I C A Y C A R D I O L O G Í A I N T E R V E N C I O N I S T A
H O S P I TA L G E N E R A L U N I V E R S I TA R I O D E A L I C A N T E
L E Ó N . 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 6
Novedades en intervencionismo
coronario
Actividad diagnóstica
Actividad diagnóstica
¿Cómo hacemos la angioplastia?
Intervencionismo en el infarto
Intervencionismo en el infarto
Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
-2008 pacientes (2:1)
-lesiones <24mm y diámetro 2.5-3.75mm
Exclusión:
-infarto agudo de miocardio
-lesiones complejas
Técnica:
-predilatación: 100%
-técnicas imagen 11.2% vs 10.8% (p<0.81)
-postdilatación: 65.5% vs 51.2% (p<0.001)
-éxito: 94.3% vs 99.3% (p<0.001)
Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
-1189 pacientes con 1731 Absorb BVS
-10 hospitales europeos
Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
-194 pacientes con 230 bifurcaciciones
-IVUS u OCT en 64%
Suarez de Lezo et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69:554–562
Suarez de Lezo et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69:554–562
REVASCULARIZACIÓN COMPLETA O INCOMPLETA
Enfermedad multivaso en el
infarto:
1. Presente en el 50% de los infartos
2. ¿Por qué debemos hacerlo en diferido?
Razones de seguridad:
a) Complicaciones de la angioplastia
b) Procedimientos más largos y complejos
c) Nefropatía por contraste
d) Trombosis del stent (estado protrombótico
y proinflamatorio)
Wald et al. NEJM 2013;369;1115-23
The PRAMI trial
DANAMI 3 trial
Engstrom et al. The Lancet 2015;386:665-71
Elgendy et at. Catheterization 2016. DOI:10.1002/ccd.26322
MUERTE o INFARTO
MACE
Elgendy et at. Catheterization 2016. DOI:10.1002/ccd.26322
Guías de revascularización. EHT 2014. doi:10.1093/eurheartj/ehu278 2015 focused update primary-PCI . JACC 2016;1235-50
Conclusiones
• La seguridad de los DES ha seguido mejorándose
• Disponemos de DES que nos permiten regímenes de
DAP ultracortos (1 mes) con gran seguridad y eficacia
Seguridad DES
• Dispositivos con resultados equiparables en lesiones
favorables
• Dudas en “all-comers”
• Busqueda de otros end-points
Stents
Bioabsorbibles
• Revascularización electiva del vaso culpable
• Revascularización completa en pacientes
seleccionados (lesiones favorables, bajo riesgo)
Arteria
culpable vs
completa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Cardiopatías con función sistólica preservada
Cardiopatías con función sistólica preservadaCardiopatías con función sistólica preservada
Cardiopatías con función sistólica preservada
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
 
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
 
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOREstenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
 
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDADPROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
 
Cirugía mínimamente invasiva para el implante de asistencia ventricular izqui...
Cirugía mínimamente invasiva para el implante de asistencia ventricular izqui...Cirugía mínimamente invasiva para el implante de asistencia ventricular izqui...
Cirugía mínimamente invasiva para el implante de asistencia ventricular izqui...
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
 
News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Más allá de la coronariografía: Imagen y análisis funcional. Resumen y mensaje
Más allá de la coronariografía: Imagen y análisis funcional. Resumen y mensajeMás allá de la coronariografía: Imagen y análisis funcional. Resumen y mensaje
Más allá de la coronariografía: Imagen y análisis funcional. Resumen y mensaje
 
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stentReunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
 

Destacado

Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013 Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
Fina Mauri
 
26.09.13 how to choose your bride among three sisters
26.09.13 how to choose your bride among three sisters26.09.13 how to choose your bride among three sisters
26.09.13 how to choose your bride among three sisters
Rajeev Agarwala
 

Destacado (11)

Novedades en farmacología en intervencionismo
Novedades en farmacología en intervencionismoNovedades en farmacología en intervencionismo
Novedades en farmacología en intervencionismo
 
Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013 Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
Dr José María de la Torre Hernández presentación IVUS y OCT en TEAM 2013
 
26.09.13 how to choose your bride among three sisters
26.09.13 how to choose your bride among three sisters26.09.13 how to choose your bride among three sisters
26.09.13 how to choose your bride among three sisters
 
Isicam, high bleeding risk pci,2016,isman
Isicam, high bleeding risk pci,2016,ismanIsicam, high bleeding risk pci,2016,isman
Isicam, high bleeding risk pci,2016,isman
 
Noncardiac Surgery After PCI
Noncardiac Surgery After PCINoncardiac Surgery After PCI
Noncardiac Surgery After PCI
 
Coronary stent thrombosis
Coronary stent thrombosisCoronary stent thrombosis
Coronary stent thrombosis
 
Management bei ACI und Stent-Patienten:
welche Plättchenhemmer und wann absetzen
Management bei ACI und Stent-Patienten:
welche Plättchenhemmer und wann absetzenManagement bei ACI und Stent-Patienten:
welche Plättchenhemmer und wann absetzen
Management bei ACI und Stent-Patienten:
welche Plättchenhemmer und wann absetzen
 
In stent restenosis
In stent restenosisIn stent restenosis
In stent restenosis
 
In stent neoatherosclerosis
In stent neoatherosclerosis In stent neoatherosclerosis
In stent neoatherosclerosis
 
Bioabsorbable Scaffolds
Bioabsorbable ScaffoldsBioabsorbable Scaffolds
Bioabsorbable Scaffolds
 
Bioabsorbable Drug-Eluting Cardiac Stent Analysis
Bioabsorbable Drug-Eluting Cardiac Stent AnalysisBioabsorbable Drug-Eluting Cardiac Stent Analysis
Bioabsorbable Drug-Eluting Cardiac Stent Analysis
 

Similar a Novedades en intervencionismo coronario

Taller Índice Tobillo Brazo
Taller Índice Tobillo BrazoTaller Índice Tobillo Brazo
Taller Índice Tobillo Brazo
Juan Quiles
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
jojis1206
 

Similar a Novedades en intervencionismo coronario (20)

FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
Actualización en CDI subcutáneo
Actualización en CDI subcutáneoActualización en CDI subcutáneo
Actualización en CDI subcutáneo
 
Coagulación y trombosis en pacientes con COVID-19. ¿Podemos prevenir el deter...
Coagulación y trombosis en pacientes con COVID-19. ¿Podemos prevenir el deter...Coagulación y trombosis en pacientes con COVID-19. ¿Podemos prevenir el deter...
Coagulación y trombosis en pacientes con COVID-19. ¿Podemos prevenir el deter...
 
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
embolia de pulmón, ¿alta precoz desde Urgencias?
 
Sindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-SchroetterSindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-Schroetter
 
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptxESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOACearly discharge in pulmonary embolism with DOAC
early discharge in pulmonary embolism with DOAC
 
Toracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitaciónToracotomía de resucitación
Toracotomía de resucitación
 
ILUMIEN IV
ILUMIEN IVILUMIEN IV
ILUMIEN IV
 
PBM
PBMPBM
PBM
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
 
Taller Índice Tobillo Brazo
Taller Índice Tobillo BrazoTaller Índice Tobillo Brazo
Taller Índice Tobillo Brazo
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
 
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacasAutocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
Autocontrol de anticoagulantes en pacientes portadores de válvulas cardíacas
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Novedades en intervencionismo coronario

  • 1. D R . J UA N M I G U E L RU I Z N O DA R H E M O D I N Á M I C A Y C A R D I O L O G Í A I N T E R V E N C I O N I S T A H O S P I TA L G E N E R A L U N I V E R S I TA R I O D E A L I C A N T E L E Ó N . 1 6 D E J U N I O D E 2 0 1 6 Novedades en intervencionismo coronario
  • 3. ¿Cómo hacemos la angioplastia?
  • 4. Intervencionismo en el infarto Intervencionismo en el infarto
  • 5.
  • 6. Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
  • 7. Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
  • 8. Urban et al. Leaders-Free Trial.N Engl J Med 2015;373:2038-47
  • 9.
  • 10. -2008 pacientes (2:1) -lesiones <24mm y diámetro 2.5-3.75mm Exclusión: -infarto agudo de miocardio -lesiones complejas Técnica: -predilatación: 100% -técnicas imagen 11.2% vs 10.8% (p<0.81) -postdilatación: 65.5% vs 51.2% (p<0.001) -éxito: 94.3% vs 99.3% (p<0.001) Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
  • 11. Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
  • 12. Ellis et al. N Engl J Med 2015;373:1905-15
  • 13. -1189 pacientes con 1731 Absorb BVS -10 hospitales europeos Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
  • 14. Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
  • 15. Capodanno et al. Ghost-EU registry. EuroIntervention 2015;10:1144-1153
  • 16. -194 pacientes con 230 bifurcaciciones -IVUS u OCT en 64% Suarez de Lezo et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69:554–562
  • 17. Suarez de Lezo et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69:554–562
  • 18.
  • 19. REVASCULARIZACIÓN COMPLETA O INCOMPLETA Enfermedad multivaso en el infarto: 1. Presente en el 50% de los infartos 2. ¿Por qué debemos hacerlo en diferido? Razones de seguridad: a) Complicaciones de la angioplastia b) Procedimientos más largos y complejos c) Nefropatía por contraste d) Trombosis del stent (estado protrombótico y proinflamatorio)
  • 20. Wald et al. NEJM 2013;369;1115-23 The PRAMI trial
  • 21. DANAMI 3 trial Engstrom et al. The Lancet 2015;386:665-71
  • 22. Elgendy et at. Catheterization 2016. DOI:10.1002/ccd.26322 MUERTE o INFARTO
  • 23. MACE Elgendy et at. Catheterization 2016. DOI:10.1002/ccd.26322
  • 24. Guías de revascularización. EHT 2014. doi:10.1093/eurheartj/ehu278 2015 focused update primary-PCI . JACC 2016;1235-50
  • 25. Conclusiones • La seguridad de los DES ha seguido mejorándose • Disponemos de DES que nos permiten regímenes de DAP ultracortos (1 mes) con gran seguridad y eficacia Seguridad DES • Dispositivos con resultados equiparables en lesiones favorables • Dudas en “all-comers” • Busqueda de otros end-points Stents Bioabsorbibles • Revascularización electiva del vaso culpable • Revascularización completa en pacientes seleccionados (lesiones favorables, bajo riesgo) Arteria culpable vs completa