SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
“COMPRENDIENDO EL MANEJO
TERAPÉUTICO”.

Dr. Jesús Hiram Blancarte Flores R4CG
Perspectiva Histórica








Hipocrates  Pepsis
En 1547 Andreas Vesalio en De humani corporis fabrica proporcionó descripciones
anatómicamente correctas del estómago y de los intestinos humanos.

En 1780, Lazzaro Spallanzani publico Dissertazione de fisica animale e vegetale.
En 1823, Prout, Tiedemann y Gmelin identificaron el ácido del estómago como
ácido clorhídrico.


1833 William Beaumont



¿Por que el estómago no se autodigiere?

Experiments and observations on the
Gastric Juice and the Physiology of Digestion.
Orientación Endoscópica.


Cambio de color del epitelio plano estatificado a glandular húmedo
rosado.



Formación de Pliegues entre el cuerpo y antro.



Píloro anillo muscular.



Recordar la migración epitelial >60 a.
Relaciones anatómicas
Irrigación.


ARM
Inervación.
Drenaje Linfático
FISIOLOGIA BASICA
Glándula Gástrica.
Mecanismo de secreción.

Vagotomía??

Antrectomía??

bH2
Mucosa antral
Mecanismo de Acción:









Secreción de Moco
Secreción de Bicarbonato
Barrera Bicarbonato-Moco
Capacidad regenerativa de las células de la
mucosa.
Flujo Sanguíneo de la mucosa
Mecanismo de Cito protección PGE2 Y PGI2
Digestión Gástrica y contribuciones…






El estómago contribuye a la digestión de los alimentos sólidos,
mediante mezcla del quimo con ácido y pepsina.
Célula parietal libera Factor Intrínseco.
Facilita absorción de Ca+ , Fe+ y otros metales a nivel
duodenal.
EPIDEMIOLOGIA






Incidencia de 29 por 100 mil habitantes
El 70% de la población 25 a 64 Años.
Responsable del 30% de los STDA.
Hasta el 2008 predominio era en sexo femenino
66% comparada con 34%.
Enfermedad Acido-Peptica




Desequilibrio entre sustancias nocivas y mecanismos
de defensa innatos de la mucosa gastroduodenal.

Entidad crónica recurrente en la que hay alteración
de la mucosa gástrica.
Ulcera peptica




Aproximadamente 25 % presentaran una
complicación.
El 80 a 90% presentaran mejoría al tratamiento
empirico. 60% tendran recurrencia sin tratamiento.
20 % A pesar del tratamiento.
Factores Etiológicos







Acido Clorhídrico
Pepsina

H. Pylori 48%
AINES
24%
Mecanismo de defensa gástrico y
duodenales.


Pre epiteliales



Epiteliales



Pos epiteliales
PREEPITELIALES





Llevar el PH de 2 a un PH de 7
90% de moco esta formado por agua.
Fosfolípidos que generan una capa para repeler el
acido.
EPITELIALES







Uniones herméticas con las células adyacentes.
Durante la lesión superficial, una migración rápida
de células epiteliales bloquea la secreción de
ácido.
Restitución mucosa.
Si el acido penetra la superficie reguladores
intracelulares cambian el PH.
POS EPITELIALES.




Flujo sanguíneo a la mucosa.
Acción de PGE2 Y PGI2
ULCERA PEPTICA




Enfermedad acido peptica caracterizada por la
presencia de una lesión de 5mm o +. En general
unica y localizada a nivel del estomago o del
duodeno.
Extensión mayor a la capa muscular de la mucosa.
FACTORES DE RIESGO IMPLICADO

GRUPO O +
Aspecto
Genético.
CUADRO CLINICO
ULCERAS

GASTRICA

DUODENAL

DOLOR

Proporcional al grado de
lesión. Ardoroso ,
quemante.

Ardoroso, quemante,
sensación de vacío.

LOCALIZACION

Línea media, hipocondrio
izquierdo.

Línea media, trasnfictivo.

RITMO MOYNIHAM

Alimentación, alivio, dolor
, alivio

Dolor, alivio, Dolor.

PERIORICIDAD

4-6 Semanas y tiempo
asintomático.

Nocturno.
Diagnostico








Px menor 55 años.  Elisa Suero HP, Ura aliento,
Antigeno en Heces.
Descontinuar AINE.
Urea C13 en aliento es método no invasivo de
elección con S 95%
Antigeno en Heces 90%
DIAGNOSTICO







ENDOSCOPIA
Caso que después de tratamiento empírico inicial
persistan las molestias.
Síntomas en pacientes mayores de 40 años.
Enfermedad Orgánica (perdida de peso, vomito,
perdida de sangre, disfagia, dolor abdominal).







SEGD
Falso positivo 37%
Falso negativo 16%
El 50% termina en endoscopia
Bario 3 días.
CONTROVERSIA DIAGNOSTICA.






Evaluación endoscópica  Edad, Test Ureasa,
Cultivo, Toma de Biopsias.
SEGD Limita estudios futuros.
Terapia con IBP y BH2 altera sensibilidad y
especificidad de todo método diagnostico.
CLASIFICACIÓN POR LOCALIZACION







a.- Gástrica
b.- Duodenal
c.- Esofágica
d.- Marginal o de boca anastomótica
e.- En un divertículo de Meckel.
CLASIFICACION DE JHONSON
TRATAMIENTO MEDICO


Fármacos anticolinérgicos



Antagonistas del receptor de la histamina-2



Inhibidores de la bomba de protones



Fármacos que alteran la barrera mucosa gástrica.



Otros aspectos de la terapia
FARMACOS ANTICOLINERGICOS






afectan a la célula parietal mediante la inhibición
de la secreción de ácido gástrico basal y
estimulada por la comida.
Atropina
Pirenzepina.

Surg Clin N Am 85 (2005) 895 – 906 Tratamiento médico de los trastornos ácido-pépticos del estómago Sheila
Eswaran, MD, y Michael A. Roy, MD*Portland Gastroenterology Associates.
Antagonistas del receptor de la
histamina-2





Tienen un anillo aromático con una cadena lateral
flexible, similar a la molécula de histamina.
Inhibir reversiblemente el 90%
Cicatrizan entre el 70 y el 80% de las úlceras
duodenales, y entre el 55 y el 65% de las úlceras
gástricas, en 4 a 6 semanas.
Antagonistas del receptor de la
histamina-2





1 a 3 horas.
Se unen al sistema enzimático del citocromo P450.
Efecto antiandrogénico, manifestado por
ginecomastia e impotencia.
IBP


Se unen a la cadena alfa de la bomba K+, K+-ATPasa,
para inactivar irreversiblemente la enzima.



Los inhibidores pueden afectar al 60-70% de las
bombas H+, K+-ATPasa.



Las úlceras duodenales disminuyen en el 80-100%, y
las úlceras gástricas en el 70-85%.
IBP








Terapia de 4 a 8 semanas.
Dosis de Impregnación 80 mg con mantenimiento de 8
mg/h.
CP450 Aumenta niveles Warfarina, Fenitoina y
Diazepam.

Los estudios recientes también comunican un riesgo aumentado de neumonía
adquirida en la comunidad, entre los pacientes bajo supresión de la secreción
de ácido.
Fármacos que alteran la barrera mucosa
gástrica


Sucralfato



Bismuto



Prostaglandinas.
Prostaglandinas






Inhibe la secreción de ácido y estimula los
mecanismos de defensa del estómago.
30 minutos después de la ingestión y dura 90
minutos.
800 μg diarios en dos o cuatro dosis fraccionadas,
durante 4 semanas.
HELICOBACTER PILORY
ULCERA PEPTICA COMPLICADA


Es el daño necrótico de la mucosa que se extiende
mas allá de la muscularis mucosae, produciendo una
lesión excavada secundaria a la acción de la
pepsina y el acido clorhídrico.
COMPLICACIONES DE EAP ULCEROSA


OBTRUCCIÓN



HEMORRAGIA



PERFORACION.
OBSTRUCCIÓN





Aproximadamente de 5 a 8 % de la Obstrucción
gastrica.
Predominio Pilorica
Amplia relación con H.Pilory.
OBSTRUCCION.
HEMORRAGIA







Es la principal causa de STDA
La úlcera duodenal causa una hemorragia mayor
que la gástrica.
Pared posterior del bulbo duodenal.
Las técnicas endoscópicas han proporcionado éxito suficiente
reduce la necesidad de tratamiento quirúrgico a menos del
3% delos pacientes.
CLASIFICACIÓN SAKITA MIWA
PERFORACION.






Sexo masculino mayor incidencia.
Tabaquismo en el 75%
AINES
E n 70% de pacientes con úlcera duodenal
perforada tenía biopsias positivas para H. pylori.
ULCERA PEPTICA PERFORADA








Después de la apendicitis es la segunda causa de
perforación.
Se presenta en el 2 al 10 % de los pacientes con
EAP.
Mortalidad es del 10%. En mayores de 65 años es
del 30%.
Pre pilórica 40%, duodeno 28%, piloro 13% y
antro 5%.
ULCERA GASTRICA PERFORADA






Antecedente de EAP , factores de riesgo,
tratamiento por UP.
Dolor abdomen superior característica súbita (70%)
y datos de irritación peritoneal (56%).
Estado de Choque, Sepsis (20%)
EL DOLOR UPP





Presentación a las 2 hrs
Progresivo de 2 a 12 hrs
A las 12 hrs localización a hipogastrio y flancos.
DIAGNOSTICO


TAC material de contraste hidrosoluble.
PSA Y RX DE TORAX.



TRATAMIENTO QUIRUGICO.




Primera parte….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal
MAVILA
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
xlucyx Apellidos
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritable
Maria Enriquez
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
moni_kkk
 

La actualidad más candente (20)

Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritable
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 

Destacado

Ulcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenalUlcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenal
Javier Carapia
 
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Carlos Fitz Campos
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Luis Fernando
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
Chardys Lugo
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya
 

Destacado (16)

Ulcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenalUlcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenal
 
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
 
Úlceras Pépticas
Úlceras PépticasÚlceras Pépticas
Úlceras Pépticas
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
ÚLcera Péptica
ÚLcera PépticaÚLcera Péptica
ÚLcera Péptica
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Similar a Ulcera gastrica

43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 143 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
vanevb
 
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
Arianna Crachiolo
 
13. enfermedades ulceropeptica
13. enfermedades ulceropeptica13. enfermedades ulceropeptica
13. enfermedades ulceropeptica
xelaleph
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
CFUK 22
 
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produceHelicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
Dr. Edwin Hinojosa
 

Similar a Ulcera gastrica (20)

Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 143 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
43 Fisiopatologa Y Clnica De La Enfermedad Cido Pptica 1
 
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Patologías Del Estomago
Patologías Del EstomagoPatologías Del Estomago
Patologías Del Estomago
 
Antiacidos, Laxantes y Antidiarreicos.pptx
Antiacidos, Laxantes y Antidiarreicos.pptxAntiacidos, Laxantes y Antidiarreicos.pptx
Antiacidos, Laxantes y Antidiarreicos.pptx
 
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
2010 tema 02 enfermedad acido péptica word
 
13. enfermedades ulceropeptica
13. enfermedades ulceropeptica13. enfermedades ulceropeptica
13. enfermedades ulceropeptica
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
Enfermedadpeptica
EnfermedadpepticaEnfermedadpeptica
Enfermedadpeptica
 
L.pdf
L.pdfL.pdf
L.pdf
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
enfermedad ulcera peptica y heñicobacter pilory
enfermedad ulcera peptica y heñicobacter piloryenfermedad ulcera peptica y heñicobacter pilory
enfermedad ulcera peptica y heñicobacter pilory
 
FARMACOTERAPIA EN ALTERACIONES.pptx
FARMACOTERAPIA EN ALTERACIONES.pptxFARMACOTERAPIA EN ALTERACIONES.pptx
FARMACOTERAPIA EN ALTERACIONES.pptx
 
Patologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricasPatologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricas
 
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produceHelicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
 

Más de Edgar Duran

SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOSSANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
Edgar Duran
 

Más de Edgar Duran (20)

Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Asepsia y antisepsia suturas
Asepsia y antisepsia   suturasAsepsia y antisepsia   suturas
Asepsia y antisepsia suturas
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOSSANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
CICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDASCICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDAS
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOSCUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 
Destrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicasDestrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
 
Gastropexia de Hill
Gastropexia de HillGastropexia de Hill
Gastropexia de Hill
 
Procedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark ivProcedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark iv
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
 
Funduplicatura
Funduplicatura Funduplicatura
Funduplicatura
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 

Ulcera gastrica