SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
RICARDO PALMA
SINDROME VALVULAR MITRAL
FORMA DE MITRA ,CONSTITUIDA POR:
-ANILLO MITRAL
-2 VALVAS A Y P
-CUERDAS TENDINOSAS
-MUSCULOS PAPILARES
LA FORMA MAS COMUN DE ENFERMEDAD VALVULAR ,> 50% DE
ENFERMOS VALVULARES TOTALES.
SIENDO LA FIEBRE REUMATICA LA CAUSA MAS FRECUENTE
Valvula Mitral
CLASIFICACION


TRES TIPOS :

        -ESTENOSIS MITRAL
        -INSUFICIENCIA MITRAL
        -DOBLE LESION MITRAL
Valvulas Cardiacas

     V.Mitral




                Sandoval
ESTENOSIS MITRAL
ETIOLOGIA : LA FIEBRE REUMATICA.
-CAUSA CONGENITA EXCEPCIONAL.
-SI ACOMPAÑA CIA : SINDROME DE LUTENBACHER .
TAMBIEN CAUSA ESTENOSIS LOS TUMORES DE A.I :
   MIXOMAS, TROMBOS

LA INCIDENCIA F/M ES DE 9:1
Valvula Mitral
FIEBRE REUMATICA-ESTENOSIS MITRAL

  4 TIPOS DE FUSION EN APARATO
   VALMULAR MITRAL :
 -FUSION DE COMISURAS      -30%
 -FUSION DE LAS VALVAS     -10%
 -F. CUERDAS TENDINOSAS -10%
 -F. COMBINADA             -50%
EVOLUCION

Climas templados: -aparece < 2 años
Climas tropicales ,asintomático x 10 años
Regiones subdesarrolladas, curso rápido ,se
  observa estenosis graves en adolescentes
FISIOPATOLOGIA
CON LA UNION DE VALVAS ,PRESENTA FORMA TUBULAR,
   EL ORIFICIO SEMEJA “BOCA DE PESCADO”,HAY
   DEPOSITOS DE CALCIO EN VALVAS Y ANILLO MITRAL.
ESTE ANILLO QUE TIENE 3-6 CM2 :
-2CM ESTENOSIS LEVE.
-1 CM ,ESTENOSIS GRAVE.
CON LA ESTENOSIS, SE INCREMENTA PRESION :
-EN AI(25-30),
-PRESION VENOSA Y CAPILAR PULMONAR(30-40).
-GC, ES BAJO
FISIOPATOLOGIA
HAY HTA PULMONAR PASIVA, REDISTRIBUYE FLUJO
  SANGUINEO PULMONAR >VERTICES, LINEAS DE KERLY,
  NO HAY ICD ,PERO SI DISNEA PAROXISTICA,
  CONGESTION     PULMONAR.    POR  TANTO   EDEMA
  INTESTICIAL.
SI SE REALIZA EJERCICIO EDEMA PULMONAR AGUDO.
HTA CAPILAR PULMONAR : HAY HEMOPTISIS, APOPLEJIA O
  HEMORRAGIA PROFUSA PELIGRO DE MUERTE.
LA TROMBOEMBOLIA ES COMPLICACION IMPORTANTE
  (20%)
FIBRILACION AURICULAR

   EN PACIENTES CON HTA PULMONAR CRONICA,
    ALGUNOS (30%),DESARROLLAN FA, EN EL
    CURSO DE ENFERMEDAD.
   ESTA RELACIONADA CON LA EDAD
   DEPENDE DE LA PRESION DE AI,Y DE
    GRAVEDAD DE PROCESO REUMATICO
   SIND.ORTNER:AI COMPRIME ESOFAGO-NERVIO
    L.RECURRENTE I.PRODUCE DISFAGIA
SINTOMAS E. M :TRIADA DE HUCHARD

 -DISNEIZANTE
 -PALPITANTE
 -HEMOPTIZANTE
………….Y EMBOLIZANTE
MANIFESTACIONES CLINICAS
   DISNEA 80% -CONGESTION PULMONAR
   DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA, CON ESPUTO
    HEMOPTOICO, LLEVA A LA ORTOPNEA.
   HEMOPTISIS
   EMBOLIA PULMONAR ,ULTERIOR A LA FA.
   PALPITACIONES –ARRITMIAS CON DISNEA.
   FATIGA ,FRIALDAD DE MIEMBROS, MALESTAR E
    HINCHAZON ABDOMINAL Y TOBILLOS -EN ICD.
MANIFESTACIONES CLINICAS
   FACIES MITRAL O DE CORVISART PULSO NORMAL O
    BAJO,
   PULSO VENOSO YUGULAR PROMINENTE .
   A LA PALPACION ,NO CRECIMIENTO DE VI, EN DECUBITO
    LATERAL I, FREMITO EN PUNTA
   AUSCULTACION: 1 RUIDO INTENSO
   CHASQUIDO DE APERTURA,2 RUIDO SEGUIDO DE CH, DE
    TONO AGUDO, AUSCULTA CERCA BASE CORAZON.
   SOPLO DIASTOLICO, LARGO E INTENSO COMO RETUMBO
    CON ACENTUACION PRESISTOLICA ,DEBIDO A SISTOLE
    AURICULAR.( PUNTA Y AXILA)
Rx: EM




         sandoval
EM




     Sandoval
RX. ESTENOSIS MITRAL




     sandoval
ECOCARDIOGRAFIA :em
Planimetria
EKG
 ES DE POCA AYUDA PARA EVALUAR LA
  ENFERMEDAD
 P MAYOR DE 0.12” DII,V1: CRECIMIENTO AI
 CRECIMIENTO VD A VECES ,ONDA EN
  V1,INVERSION DE ONDA T V1,3.
RX.-
LA AI CRECIDA
PRESENCIA DE LINEAS DE KERLEY
Electrocardiograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
YESID HERNANDEZ MD.
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
Jaime Cruz
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupaljunior alcalde
 
Hipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgicaHipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgica
Margie Rodas
 
Tce pediatrico
Tce pediatricoTce pediatrico
Tce pediatrico
Victor Salcido
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
Centro de salud Torre Ramona
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
Lina Merlano R.
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
Cardiologia .
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazonMaru Chang
 
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QTFármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Cadime Easp
 

La actualidad más candente (20)

Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Bloqueo de rama
Bloqueo de ramaBloqueo de rama
Bloqueo de rama
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupal
 
Hipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgicaHipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgica
 
Tce pediatrico
Tce pediatricoTce pediatrico
Tce pediatrico
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QTFármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QT
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 

Similar a 05) dr. sandoval estenosis mitral

02) dr. sandoval examen físico
02) dr. sandoval   examen físico02) dr. sandoval   examen físico
02) dr. sandoval examen físicoAnchi Hsu XD
 
Semiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente GraveSemiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente GraveLuis Calderon
 
Fiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.pptFiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.ppt
AlejandrodelaCruz72
 
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptxCASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
17. cefaleas
17. cefaleas17. cefaleas
17. cefaleasxelaleph
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copiajcchaparro
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenicourgencias
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Historia oftalmologica
Historia  oftalmologicaHistoria  oftalmologica
Historia oftalmologica
Rafael Salgado Aguilar
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Meliviluguested4b08
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudas
dientesdebala
 
Pared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesoteliomaPared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesotelioma
Elza Sabino Mendes
 
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUEFISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
Karen Sánchez
 
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxCASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
Erika Porras Llanos
 

Similar a 05) dr. sandoval estenosis mitral (20)

02) dr. sandoval examen físico
02) dr. sandoval   examen físico02) dr. sandoval   examen físico
02) dr. sandoval examen físico
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Semiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente GraveSemiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente Grave
 
Fiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.pptFiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.ppt
 
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptxCASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
 
17. cefaleas
17. cefaleas17. cefaleas
17. cefaleas
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copia
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
 
Historia oftalmologica
Historia  oftalmologicaHistoria  oftalmologica
Historia oftalmologica
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
 
Clase fallot
Clase fallotClase fallot
Clase fallot
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudas
 
Pared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesoteliomaPared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesotelioma
 
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUEFISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
 
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxCASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CASO CLÍNICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 

Más de Anchi Hsu XD

7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexualAnchi Hsu XD
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovaricoAnchi Hsu XD
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideoAnchi Hsu XD
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroidesAnchi Hsu XD
 
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiariaAnchi Hsu XD
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbirizaAnchi Hsu XD
 
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudasAnchi Hsu XD
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicularAnchi Hsu XD
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresAnchi Hsu XD
 
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoCl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoAnchi Hsu XD
 
Clase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioClase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioAnchi Hsu XD
 
Clase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaClase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaAnchi Hsu XD
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Anchi Hsu XD
 
Clase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoClase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoAnchi Hsu XD
 
Clase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioClase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioAnchi Hsu XD
 
Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Anchi Hsu XD
 
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepáticaAnchi Hsu XD
 

Más de Anchi Hsu XD (20)

7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovarico
 
5. semio adrenal
5. semio adrenal5. semio adrenal
5. semio adrenal
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
 
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
 
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
 
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoCl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
 
Clase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioClase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodio
 
Clase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaClase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructiva
 
Clase 3 b itu
Clase 3 b ituClase 3 b itu
Clase 3 b itu
 
Clase 3 a irc
Clase 3 a ircClase 3 a irc
Clase 3 a irc
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012
 
Clase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoClase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefrótico
 
Clase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioClase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinario
 
Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio
 
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

05) dr. sandoval estenosis mitral

  • 2. SINDROME VALVULAR MITRAL FORMA DE MITRA ,CONSTITUIDA POR: -ANILLO MITRAL -2 VALVAS A Y P -CUERDAS TENDINOSAS -MUSCULOS PAPILARES LA FORMA MAS COMUN DE ENFERMEDAD VALVULAR ,> 50% DE ENFERMOS VALVULARES TOTALES. SIENDO LA FIEBRE REUMATICA LA CAUSA MAS FRECUENTE
  • 4. CLASIFICACION TRES TIPOS : -ESTENOSIS MITRAL -INSUFICIENCIA MITRAL -DOBLE LESION MITRAL
  • 5. Valvulas Cardiacas V.Mitral Sandoval
  • 6. ESTENOSIS MITRAL ETIOLOGIA : LA FIEBRE REUMATICA. -CAUSA CONGENITA EXCEPCIONAL. -SI ACOMPAÑA CIA : SINDROME DE LUTENBACHER . TAMBIEN CAUSA ESTENOSIS LOS TUMORES DE A.I : MIXOMAS, TROMBOS LA INCIDENCIA F/M ES DE 9:1
  • 8. FIEBRE REUMATICA-ESTENOSIS MITRAL  4 TIPOS DE FUSION EN APARATO VALMULAR MITRAL : -FUSION DE COMISURAS -30% -FUSION DE LAS VALVAS -10% -F. CUERDAS TENDINOSAS -10% -F. COMBINADA -50%
  • 9. EVOLUCION Climas templados: -aparece < 2 años Climas tropicales ,asintomático x 10 años Regiones subdesarrolladas, curso rápido ,se observa estenosis graves en adolescentes
  • 10. FISIOPATOLOGIA CON LA UNION DE VALVAS ,PRESENTA FORMA TUBULAR, EL ORIFICIO SEMEJA “BOCA DE PESCADO”,HAY DEPOSITOS DE CALCIO EN VALVAS Y ANILLO MITRAL. ESTE ANILLO QUE TIENE 3-6 CM2 : -2CM ESTENOSIS LEVE. -1 CM ,ESTENOSIS GRAVE. CON LA ESTENOSIS, SE INCREMENTA PRESION : -EN AI(25-30), -PRESION VENOSA Y CAPILAR PULMONAR(30-40). -GC, ES BAJO
  • 11. FISIOPATOLOGIA HAY HTA PULMONAR PASIVA, REDISTRIBUYE FLUJO SANGUINEO PULMONAR >VERTICES, LINEAS DE KERLY, NO HAY ICD ,PERO SI DISNEA PAROXISTICA, CONGESTION PULMONAR. POR TANTO EDEMA INTESTICIAL. SI SE REALIZA EJERCICIO EDEMA PULMONAR AGUDO. HTA CAPILAR PULMONAR : HAY HEMOPTISIS, APOPLEJIA O HEMORRAGIA PROFUSA PELIGRO DE MUERTE. LA TROMBOEMBOLIA ES COMPLICACION IMPORTANTE (20%)
  • 12. FIBRILACION AURICULAR  EN PACIENTES CON HTA PULMONAR CRONICA, ALGUNOS (30%),DESARROLLAN FA, EN EL CURSO DE ENFERMEDAD.  ESTA RELACIONADA CON LA EDAD  DEPENDE DE LA PRESION DE AI,Y DE GRAVEDAD DE PROCESO REUMATICO  SIND.ORTNER:AI COMPRIME ESOFAGO-NERVIO L.RECURRENTE I.PRODUCE DISFAGIA
  • 13. SINTOMAS E. M :TRIADA DE HUCHARD  -DISNEIZANTE  -PALPITANTE  -HEMOPTIZANTE ………….Y EMBOLIZANTE
  • 14. MANIFESTACIONES CLINICAS  DISNEA 80% -CONGESTION PULMONAR  DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA, CON ESPUTO HEMOPTOICO, LLEVA A LA ORTOPNEA.  HEMOPTISIS  EMBOLIA PULMONAR ,ULTERIOR A LA FA.  PALPITACIONES –ARRITMIAS CON DISNEA.  FATIGA ,FRIALDAD DE MIEMBROS, MALESTAR E HINCHAZON ABDOMINAL Y TOBILLOS -EN ICD.
  • 15. MANIFESTACIONES CLINICAS  FACIES MITRAL O DE CORVISART PULSO NORMAL O BAJO,  PULSO VENOSO YUGULAR PROMINENTE .  A LA PALPACION ,NO CRECIMIENTO DE VI, EN DECUBITO LATERAL I, FREMITO EN PUNTA  AUSCULTACION: 1 RUIDO INTENSO  CHASQUIDO DE APERTURA,2 RUIDO SEGUIDO DE CH, DE TONO AGUDO, AUSCULTA CERCA BASE CORAZON.  SOPLO DIASTOLICO, LARGO E INTENSO COMO RETUMBO CON ACENTUACION PRESISTOLICA ,DEBIDO A SISTOLE AURICULAR.( PUNTA Y AXILA)
  • 16. Rx: EM sandoval
  • 17. EM Sandoval
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. EKG  ES DE POCA AYUDA PARA EVALUAR LA ENFERMEDAD  P MAYOR DE 0.12” DII,V1: CRECIMIENTO AI  CRECIMIENTO VD A VECES ,ONDA EN V1,INVERSION DE ONDA T V1,3. RX.- LA AI CRECIDA PRESENCIA DE LINEAS DE KERLEY