SlideShare una empresa de Scribd logo
El Puerto de Santa María 14 Noviembre
2017
• Estado en el que la respuesta inflamatoria “fisiológica”
ante una infección, se transforma, por sus mismos
mecanismos fisiopatológicos, en una situación
amenazante para el indivíduo.
Infección Sepsis Shock Séptico
Fallo MultiorgánicoMuerte
• Activación del sistema inmunitario
• Reclutamiento celular
• Activación del Sistema de las Chemocinas
• Con acción proinflamatoria (TNF, IL-1, IL-8)
• Con acción antiinflamatoria (IL-6. IL-10)
• Activación del Sistema del complemento
• Activación del sistema de prostaciclinas, tromboxanos,
leucotrienos
• Activación del sistema de coagulación/ Fibrinolisis
• Liberación de hormonas
• Catecolaminas
• Corticoides
• Aumento de frecuencia cardiaca
• Aumento de frecuencia respiratoria
• Aumento de temperatura
• Vasodilatación esplácnica
• Vasoconstricción periférica
• Microtrombosis
• Edema
• Lesión endotelial:
• Pérdida del tono vascular
• Trombosis/hemorragia
• Aumento de permeabilidad
• Disfunción orgánica
• Isquemia tisular
• Muerte celular
• Reinicio del ciclo: presentación de los restos celulares a
las células proinflamatorias
• QuickSOFA.
• Frecuencia respiratoria > 22 rpm
• Confusión
• TA sistólica < 100 mmHg
• Secuential Organic Failure assessement (SOFA)
• PaO2/FiO2
• Nivel de bilirrubina
• Nivel de creatinina
• GCS
• Recuento de plaquetas
• Presión arterial
• Ubicación: donde sea posible tener monitorizadas todas
las constantes.
• Acceso venoso: periférico y/o central. La colocación de
una vía venosa central nunca debe retrasar el inicio de la
reposición de volumen
• Extracción de análisis cultivos de muestras biológicas:
hematimetría, bioquímica general, gasometría arterial,
lactato, hemocultivos, urocultivo, cultivo de esputo, etc
(procalcitonina**?)
• Estudios de imagen oportunos
• Reposición de volumen (en las tres primeras horas)
• Volumen: 30 ml/kg
• Cristaloides (evitar coloides)
• *Considerar la opción de la albúmina
• Objetivo: PVC 8-12 mm Hg
• Inicio de antibioterapia empírica (en la primera hora ); (*a
máxima dosis)
• Retirada de catéteres/ sondas/ etc, que puedan ser el
origen del foco
• Drenaje/limpieza de abscesos, colecciones, etc
• Imipenem 500 mg/6h
• Ertapenem 1 gr/24h
• Meropenem 1 gr/8h
• Piperazilina/tazobactam 4,5 gr/8h
• Vancomicina 1 gr/12h si se sospecha Stafilococos o
neumococo resistentes
• Ceftazidima + Aminoglucósido (si se sospecha Ps
aeruginosa)
• Antimicóticos si se sospecha infección por hongos.
• Colocación de catéteres
• Catéter venoso central: recomendable
• Catéter arterial:
• Si TA lábil
• Si la medición de TA externa no es fiable
• Cuando se espera que la restauración de la perfusión se
prolongue
• Catéter en arteria pulmonar: desaconsejado
• Ventilación asistida
• Usar volumen tidal bajo
• PEEP mínima posible para evitar Distress
• Si hay distress, emplear mayor PEEP y realizar medidas de
reclutamiento
• Empleo de fármacos inotrópos
• Noradrenalina: fármaco de elección
• En segundo lugar, elegir según otras variables:
• Adrenalina
• Dobutamina
• Vasopresina
• Glucocorticoides * (hidrocortisona 200 mg/d x 7 días)
• Transfusión de hematies
• Si Hb < 7gr/dl
• Hemodinámicos
• Estáticos
• PVC 8-12 mmHg
• Sat venosa central O2: >70%
• Dinámicos
• Laboratorio:
• Niveles de lactato sérico
• Gasometría (Ph)
• Parámetros de función renal y hepática
• Recuento de plaquetas
• Coagulación
• Nutrición: de elección, vía enteral; Iniciarse precozmente
pero se puede esperar 24h-48h
• Prevención de úlceras de stress: IBP
• Empleo de bloqueo neuromuscular: en casos selectivos
• Profilaxis tromboembólica: siempre, salvo
contraindicación
• Insulinoterapia para mantener glucemias < 180 mg/dl
• Hemofiltración, si fracaso renal agudo
• Proteina C reactiva activada
• Inmunoglobulinas iv
• Proteinas neutralizantes de endotoxinas
• Inhibidores de la ciclooxigenasa y de la ON sintetasa
• Antagonistas de TNF-alfa, IL2, etc
• Hemofiltración para depurar endotoxinas y citocinas
• Recambio plasmático
• Anakinra (Anti-IL1)
• Interferon Gamma
• Factor estimulador de colonias de granulocitos
• Otros: Heparina iv/ naloxona/ estatinas/ betabloqueantes
• NUNCA DEMORAR EL INICIO DE LA ANTIBIOTERAPIA
• NO RETRASAR LA REPOSICION DE VOLUMEN
• USAR EL QuickSOFA ANTE LA MINIMA SOSPECHA DE
SEPSIS
• Frecuencia respiratoria > 22 rpm
• Confusión
• TA sistólica < 100 mmHg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteinuria1
Proteinuria1Proteinuria1
Proteinuria1
Silvana Alcala
 
Plasma rico en plaquetas (prp)
Plasma rico en plaquetas (prp)Plasma rico en plaquetas (prp)
Plasma rico en plaquetas (prp)Alvaro Martínez
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Udabol
 
Transfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatriaTransfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatria
teresavoliva
 
TP y TPT
TP y TPTTP y TPT
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
Rosa Puga
 
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosisPlasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Erika Rojas Galeán
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Liliana Chirinos
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.José Bustamante
 
Interpretacion de pruebas de rutina y especiales coagulacion
Interpretacion de pruebas  de rutina y especiales coagulacion Interpretacion de pruebas  de rutina y especiales coagulacion
Interpretacion de pruebas de rutina y especiales coagulacion
Georgina L
 
Pruebas de laboratorio basicas
Pruebas de laboratorio basicasPruebas de laboratorio basicas
Pruebas de laboratorio basicasCiro CG
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimicaYELIT_06
 
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillasPlasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Erika Rojas Galeán
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Nae Seron
 
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojasplasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
GerardoFredy
 
Criopecipitado
CriopecipitadoCriopecipitado
Criopecipitado
Andres Vega Martinez
 
Hemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en CirugiaHemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en Cirugia
Dr. César A. López
 
Plasma rico-en-plaquetas
Plasma rico-en-plaquetasPlasma rico-en-plaquetas
Plasma rico-en-plaquetas
Fernanda Escanilla
 

La actualidad más candente (19)

Proteinuria1
Proteinuria1Proteinuria1
Proteinuria1
 
Plasma rico en plaquetas (prp)
Plasma rico en plaquetas (prp)Plasma rico en plaquetas (prp)
Plasma rico en plaquetas (prp)
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2
 
Transfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatriaTransfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatria
 
TP y TPT
TP y TPTTP y TPT
TP y TPT
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
 
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosisPlasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Interpretacion de pruebas de rutina y especiales coagulacion
Interpretacion de pruebas  de rutina y especiales coagulacion Interpretacion de pruebas  de rutina y especiales coagulacion
Interpretacion de pruebas de rutina y especiales coagulacion
 
Pruebas de laboratorio basicas
Pruebas de laboratorio basicasPruebas de laboratorio basicas
Pruebas de laboratorio basicas
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
Componentes sanguineos
Componentes sanguineosComponentes sanguineos
Componentes sanguineos
 
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillasPlasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
 
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
 
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojasplasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
plasma rico en plaquetas Gerardo Rojas
 
Criopecipitado
CriopecipitadoCriopecipitado
Criopecipitado
 
Hemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en CirugiaHemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en Cirugia
 
Plasma rico-en-plaquetas
Plasma rico-en-plaquetasPlasma rico-en-plaquetas
Plasma rico-en-plaquetas
 

Similar a Sepsis

Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Sindrome nefrotico sv
Sindrome nefrotico svSindrome nefrotico sv
Sindrome nefrotico sv
Yessik Ponce GaRciia
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
sindel1
 
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...Lily Mijares Mevan
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIOHabibi Mijares
 
SistApoyo.ppt
SistApoyo.pptSistApoyo.ppt
SistApoyo.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaOswaldo A. Garibay
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitispaola9316
 
Coma urémico | Enfermería
Coma urémico | EnfermeríaComa urémico | Enfermería
Coma urémico | Enfermería
Mildred De León
 
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas SuprarrenalesFisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Dariel Quevedo
 
Protocolo patología urológica urgencias
Protocolo patología urológica urgenciasProtocolo patología urológica urgencias
Protocolo patología urológica urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Luckenson Chery
 
Glomerulonefritis aguda buena
Glomerulonefritis aguda buenaGlomerulonefritis aguda buena
Glomerulonefritis aguda buena
Saúl Auditore
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
TalesMedicina
 
clase sangre.pptx
clase  sangre.pptxclase  sangre.pptx
clase sangre.pptx
CyntthiaRomero
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
AshlyCetzChim
 

Similar a Sepsis (20)

Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
Sindrome nefrotico sv
Sindrome nefrotico svSindrome nefrotico sv
Sindrome nefrotico sv
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
 
Agentes
 Agentes Agentes
Agentes
 
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...
Agentes fibrinolíticos, anticoagulantes, antitrombóticos y antiagregantes pla...
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
SistApoyo.ppt
SistApoyo.pptSistApoyo.ppt
SistApoyo.ppt
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Coma urémico | Enfermería
Coma urémico | EnfermeríaComa urémico | Enfermería
Coma urémico | Enfermería
 
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas SuprarrenalesFisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
 
Purpura trom
Purpura tromPurpura trom
Purpura trom
 
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
 
Protocolo patología urológica urgencias
Protocolo patología urológica urgenciasProtocolo patología urológica urgencias
Protocolo patología urológica urgencias
 
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
 
Glomerulonefritis aguda buena
Glomerulonefritis aguda buenaGlomerulonefritis aguda buena
Glomerulonefritis aguda buena
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
 
clase sangre.pptx
clase  sangre.pptxclase  sangre.pptx
clase sangre.pptx
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
 

Más de Pilar Terceño Raposo

Chuleta para visados
Chuleta para visadosChuleta para visados
Chuleta para visados
Pilar Terceño Raposo
 
Triaje
TriajeTriaje
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Pilar Terceño Raposo
 
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Pilar Terceño Raposo
 
Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)
Pilar Terceño Raposo
 
Twitter como ple
Twitter como pleTwitter como ple
Twitter como ple
Pilar Terceño Raposo
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Pilar Terceño Raposo
 
Sindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudoSindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudo
Pilar Terceño Raposo
 
Presentacion urticaria
Presentacion urticariaPresentacion urticaria
Presentacion urticaria
Pilar Terceño Raposo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Pilar Terceño Raposo
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hematuria
HematuriaHematuria
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Pilar Terceño Raposo
 
Abdomen agudo urgencias
Abdomen agudo   urgenciasAbdomen agudo   urgencias
Abdomen agudo urgencias
Pilar Terceño Raposo
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Pilar Terceño Raposo
 
Utilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgenciasUtilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgencias
Pilar Terceño Raposo
 
Urgencias orl
Urgencias orlUrgencias orl
Urgencias orl
Pilar Terceño Raposo
 
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis CAvances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Pilar Terceño Raposo
 
Cuidado con el efecto cascada
Cuidado con el efecto cascadaCuidado con el efecto cascada
Cuidado con el efecto cascada
Pilar Terceño Raposo
 

Más de Pilar Terceño Raposo (20)

Chuleta para visados
Chuleta para visadosChuleta para visados
Chuleta para visados
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
 
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
 
Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)
 
Twitter como ple
Twitter como pleTwitter como ple
Twitter como ple
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 
Sindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudoSindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudo
 
Presentacion urticaria
Presentacion urticariaPresentacion urticaria
Presentacion urticaria
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Abdomen agudo urgencias
Abdomen agudo   urgenciasAbdomen agudo   urgencias
Abdomen agudo urgencias
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Rectorragia
 
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
 
Utilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgenciasUtilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgencias
 
Urgencias orl
Urgencias orlUrgencias orl
Urgencias orl
 
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis CAvances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
 
Cuidado con el efecto cascada
Cuidado con el efecto cascadaCuidado con el efecto cascada
Cuidado con el efecto cascada
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Sepsis

  • 1. El Puerto de Santa María 14 Noviembre 2017
  • 2. • Estado en el que la respuesta inflamatoria “fisiológica” ante una infección, se transforma, por sus mismos mecanismos fisiopatológicos, en una situación amenazante para el indivíduo.
  • 3. Infección Sepsis Shock Séptico Fallo MultiorgánicoMuerte
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Activación del sistema inmunitario • Reclutamiento celular • Activación del Sistema de las Chemocinas • Con acción proinflamatoria (TNF, IL-1, IL-8) • Con acción antiinflamatoria (IL-6. IL-10) • Activación del Sistema del complemento • Activación del sistema de prostaciclinas, tromboxanos, leucotrienos • Activación del sistema de coagulación/ Fibrinolisis • Liberación de hormonas • Catecolaminas • Corticoides
  • 8. • Aumento de frecuencia cardiaca • Aumento de frecuencia respiratoria • Aumento de temperatura • Vasodilatación esplácnica • Vasoconstricción periférica • Microtrombosis • Edema
  • 9. • Lesión endotelial: • Pérdida del tono vascular • Trombosis/hemorragia • Aumento de permeabilidad • Disfunción orgánica • Isquemia tisular • Muerte celular • Reinicio del ciclo: presentación de los restos celulares a las células proinflamatorias
  • 10.
  • 11.
  • 12. • QuickSOFA. • Frecuencia respiratoria > 22 rpm • Confusión • TA sistólica < 100 mmHg • Secuential Organic Failure assessement (SOFA) • PaO2/FiO2 • Nivel de bilirrubina • Nivel de creatinina • GCS • Recuento de plaquetas • Presión arterial
  • 13.
  • 14. • Ubicación: donde sea posible tener monitorizadas todas las constantes. • Acceso venoso: periférico y/o central. La colocación de una vía venosa central nunca debe retrasar el inicio de la reposición de volumen • Extracción de análisis cultivos de muestras biológicas: hematimetría, bioquímica general, gasometría arterial, lactato, hemocultivos, urocultivo, cultivo de esputo, etc (procalcitonina**?) • Estudios de imagen oportunos
  • 15. • Reposición de volumen (en las tres primeras horas) • Volumen: 30 ml/kg • Cristaloides (evitar coloides) • *Considerar la opción de la albúmina • Objetivo: PVC 8-12 mm Hg • Inicio de antibioterapia empírica (en la primera hora ); (*a máxima dosis) • Retirada de catéteres/ sondas/ etc, que puedan ser el origen del foco • Drenaje/limpieza de abscesos, colecciones, etc
  • 16. • Imipenem 500 mg/6h • Ertapenem 1 gr/24h • Meropenem 1 gr/8h • Piperazilina/tazobactam 4,5 gr/8h • Vancomicina 1 gr/12h si se sospecha Stafilococos o neumococo resistentes • Ceftazidima + Aminoglucósido (si se sospecha Ps aeruginosa) • Antimicóticos si se sospecha infección por hongos.
  • 17. • Colocación de catéteres • Catéter venoso central: recomendable • Catéter arterial: • Si TA lábil • Si la medición de TA externa no es fiable • Cuando se espera que la restauración de la perfusión se prolongue • Catéter en arteria pulmonar: desaconsejado • Ventilación asistida • Usar volumen tidal bajo • PEEP mínima posible para evitar Distress • Si hay distress, emplear mayor PEEP y realizar medidas de reclutamiento
  • 18. • Empleo de fármacos inotrópos • Noradrenalina: fármaco de elección • En segundo lugar, elegir según otras variables: • Adrenalina • Dobutamina • Vasopresina • Glucocorticoides * (hidrocortisona 200 mg/d x 7 días) • Transfusión de hematies • Si Hb < 7gr/dl
  • 19. • Hemodinámicos • Estáticos • PVC 8-12 mmHg • Sat venosa central O2: >70% • Dinámicos • Laboratorio: • Niveles de lactato sérico • Gasometría (Ph) • Parámetros de función renal y hepática • Recuento de plaquetas • Coagulación
  • 20.
  • 21. • Nutrición: de elección, vía enteral; Iniciarse precozmente pero se puede esperar 24h-48h • Prevención de úlceras de stress: IBP • Empleo de bloqueo neuromuscular: en casos selectivos • Profilaxis tromboembólica: siempre, salvo contraindicación • Insulinoterapia para mantener glucemias < 180 mg/dl • Hemofiltración, si fracaso renal agudo
  • 22. • Proteina C reactiva activada • Inmunoglobulinas iv • Proteinas neutralizantes de endotoxinas • Inhibidores de la ciclooxigenasa y de la ON sintetasa • Antagonistas de TNF-alfa, IL2, etc • Hemofiltración para depurar endotoxinas y citocinas • Recambio plasmático • Anakinra (Anti-IL1) • Interferon Gamma • Factor estimulador de colonias de granulocitos • Otros: Heparina iv/ naloxona/ estatinas/ betabloqueantes
  • 23. • NUNCA DEMORAR EL INICIO DE LA ANTIBIOTERAPIA • NO RETRASAR LA REPOSICION DE VOLUMEN • USAR EL QuickSOFA ANTE LA MINIMA SOSPECHA DE SEPSIS • Frecuencia respiratoria > 22 rpm • Confusión • TA sistólica < 100 mmHg