SlideShare una empresa de Scribd logo
II Situación Problemática. Las alumnas deberán reconocer situaciones discriminatorias de la sociedad islámica
III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo
3.1 Competencia: Construye interpretaciones históricas reconoce la relevancia histórica de determinados procesos
históricos logrados por los árabes en el trascurso del espacio tiempo.
Elabora explicaciones históricas de diversos procesos socio histórico de la civilización árabe con el propósito de
comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso evolutivo de
las características del pueblo árabe
3.2 Capacidad del área: Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías
temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones
estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre el origen
y expansión del islam. Precisa distintos tipos de duración que pueden tener los fenómeno s históricos y el rol de la
religión en la formación y expansión del imperio islámico árabe
3.3Indicadores: Realiza explicaciones sobre el origen del islam, expansión del islam. El rol histórico del papel
desempeñado por Mahoma en la formación de la religión islámica del imperio árabe.
3.4 Desarrollo de las capacidades: Los alumnos desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de
aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas los avances alcanzados por los
árabes en ciencia y cultura plasmado su trabajo en un organizador gráfico.
3.6 Secuencia Didáctica
4. Evaluación
. Bibliografía: Enciclopedia Ilustradadehistoria Universal Libro texto de las alumnas
Manual del docente Sitios web sobrehistoria universal
Profesor de área de historia
Momentos Actividades Estratégicas
Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión de texto leído, realiza uno
organizador visual donde explican la formación del imperio árabe.
Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito
lector. Al elaborar un organizador gráfico. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre la religión
cristiana y la religión islámica Elabora un cuadro?
Salida La alumna demuestra lo comprendido de la clase al elaborar mapa conceptual donde plasman lo comprendido
de la clase en forma individual y en equipo.
Competencia Capacidad Indicadores Técnica e
Instrumento de
Evaluación
Actividad
importante
Construye
interpretaciones
históricas
Elabora explicaciones
históricas reconociendo la
relevancia de determinados
procesos
Realiza explicaciones sobre el
origen y expansión del islam y el
rol desempeñado por Mahoma
Organizador visual
Observación permanente
línea de tiempo
Resolución
de
preguntas
Construye
interpretaciones
históricas
Construye interpretaciones
históricas
Identifica las principales Avances y
características de la ciencia y
cultura islámica y su influenciaen el
ambiente en el medio oriente
Construye
interpretaciones
históricas
Construye interpretaciones
históricas
Utiliza todo tipo de fuentes para
investigar sobre evolución y
formación de la civilización árabe
en el transcurso del tiempo
Producto cuadro comparativo
I Datos informativos
1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas Árabes
1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Explicamos las caracterisitcas del imperioÁrabe
1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
II Situación Problemática:Las alumnas analizan la causa que se produjeron las cruzadas en la sociedad medieval.
III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo
3.1 Competencia:Construye interpretaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos.
Comprende críticamente diversos procesos socio histórico de la civilización occidental con el propósito de
comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso
3.2 Capacidad del área:Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías
temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones
estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre las
condiciones políticas en donde se produjeron las cruzadas.
3.3Indicadores. Relacionaentre si las causas y consecuencias de las cruzadas
3.4 Desarrollo de las capacidades:Las alumnas desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de
aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas las medidas adoptadas por los
cruzados para reconquistar tierra Santa plasmado su trabajo en un organizador gráfico.
3.6 Secuencia Didáctica
4. Evaluación
Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas
Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre
Momentos Actividades Estratégicas
Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión de texto leído, realiza uno
organizador visual. Donde elaboran explicaciones históricas porque causas se originaron las cruzadas.
Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito
lector. Al elaborar un organizador gráfico. Donde plasman las importancias históricas de las cruzadas.
Salida La alumna demuestra lo comprendido de la clase al elaborar mapa conceptual donde plasman lo comprendido
de la clase en forma individual. explicando las consecuencias de las cruzadas.
Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e
Instrumento de
Evaluación
Actividad
importante
Construye
interpretaciones
históricas
Elabora
explicaciones
históricas
reconociendo la
relevancia de
determinados
procesos
Identificamos las medidas que aplicaron
los cruzados para consolidar su poder
político. Comprende conceptos que se
han dado a lo largo de la historia, sobre
las cruzadas
Organizador visual
Observación permanente
Elaboración
de esquemas
de causas y
consecuencias
Actúa
responsablemente
en el ambiente
Demuestran cuidado del medio
ambientes.
Actúa
responsablemente
respecta recursos
económicos
Utiliza todo tipo de fuentes para
investigar sobre evolución política de la
Europa en tiempos de las cruzadas
Producto
I Datos informativos Sesión de Aprendizaje
1.1Área:Historia,Geografía y Economía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnasdeberanreconocer la situaciónes problema enlas cruzadas
1.2 Grado : Segundo 1.5 Tema: Analizamos lascruzadas
1.3 Unidad Didactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
Profesor de área de historia
II SituaciónProblemática: La s alumnasreconocen la problemática de los factores de riesgo de sulocalidad
III Estándaro aprendizaje segúnciclo: VI ciclo
3.1 Competencia:Actúa responsablemente en el ambiente
3.2 Capacidaddel área: Evalúasituaciones de riesgo y proponeacciones paradisminuir la vulnerabilidad
frente a desastres.
3.3Indicadores: Reconocela influencia de las actividades humanasen la generación de situacionesde riesgo.
3.4 Desarrollode las capacidades:Los alumnosdesarrollaranlas capacidadesdel área en el transcursode
la sesión de aprendizaje, parael presente indicador a evaluarEn dondeidentifican las alumnaslos factores
de riesgo y vulnerabilidadde nuestraregión y país. Que gestionesrealizan las autoridadespara combatirlas
amenazas naturalesy susfactores de riesgo en nuestra región.
3.6 Secuencia Didáctica
4. Evaluación
Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas
Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre.
II Situación Problemática:
Momentos Actividades Estratégicas
Inicio La alumnalee sulibro y desarrollanactividadespropuestas comprensiónde textoleído,realizauno
organizadorvisual
Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito
lector. Al elaborar un organizador gráfico.
Salida La alumnademuestralocomprendidode laclase al elaborarmapa conceptual donde plasmanlo
comprendidode laclase enformaindividualyenequipo(Producto).
Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e
Instrumento de
Evaluación
Actividad
importante
Construye
interpretaciones
históricas
Evalúa situaciones de
riesgo y propone
acciones para
disminuir la
vulnerabilidad frente
al desastre
Reconoce la influencia de actividades
humanas en la generación de situaciones
de riesgo
Organizador visual
Observación permanente
Explica
situaciones
de riesgo
Actúa
responsablemente
en el ambiente
Actúa responsablemente cuidado su medio
ambiente
Actúa
responsablemente
respecta recursos
económicos
Producto listadode situacionesde riesgoexplica situacionesde riesgo.
Profesor de área de historia
I Datos informativos
1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas
1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Conociendo los factores de riesgode mi región y mi país
1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
I Datos informativos
1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas
1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Comprendemos los efectos de los fenomenos naturales
1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo
3.1 Competencia: Actúa responsablemente en el medio ambiente
Comprende críticamente diversos procesos socio histórico de la civilización occidental con el propósito de
comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso evolutivo
sobre las problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas
3.2 Capacidad del área: Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías
temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones
estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre las
condiciones políticas de España e Inglaterra. Precisa distintos tipos de duración que pueden tener los fenómenos
históricos
3.3Indicadores: Explica el rol de los diversos actores en los conflictos socio ambientales.
3.4 Desarrollo de las capacidades: Los alumnos desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de
aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas las medidas adoptadas por los reyes
españoles e ingleses plasmado su trabajo en un organizador gráfico. (producto)
3.6 Secuencia Didáctica
4. Evaluación
Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas
Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre
Momentos Actividades Estratégicas
Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión detexto leído, realiza uno organizador
visual sobrelos fenómenos más frecuentes en nuestra región Fenómeno del niño, Inundaciones
Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito
lector. Al elaborar un organizador gráfico.
Salida La alumnademuestralocomprendidode laclase al elaborarmapa conceptual donde plasmanlo
comprendidode laclase enformaindividualyenequipo.
Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e
Instrumento de
Evaluación
Actividades
importantes
Actúa
responsablemente
en el ambiente
Evalúa las
problemáticas
ambientales y
territoriales desde
múltiples
perspectivas
Explica el rol de los diversos actores en
los conflictos socioeconómicos
Organizador visual
Observación permanente
línea de tiempo
Informe
Actúa
responsablemente
en el ambiente
Reconoce
Actúa
responsablemente
respecta recursos
económicos
Utiliza Demuestra respectar
Producto Informe sobre losfenómenosnaturalesque sonamenazaensuregión
Profesor de área de historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5toDesarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6cproem
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01
heisen edgar torres lopez
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
Ronald Ramìrez Olano
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5toDesarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5to
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
 
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
3°, 4° ed a 8  ccss (4 semanas)3°, 4° ed a 8  ccss (4 semanas)
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Sesión de historia
Sesión de historiaSesión de historia
Sesión de historia
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 

Destacado

South asian monsoon-time_scale
South asian monsoon-time_scaleSouth asian monsoon-time_scale
South asian monsoon-time_scale
gangadhara rao irlapati
 
Actividad. gestión de ti cs 001
Actividad. gestión de ti cs 001Actividad. gestión de ti cs 001
Actividad. gestión de ti cs 001
cintiamae
 
Lei 9.427 26 de dezembro
Lei 9.427 26 de dezembroLei 9.427 26 de dezembro
Lei 9.427 26 de dezembroRaimundo Franco
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
guestc869023
 
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas KashalikarMenace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas KashalikarMonika Gavali
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compubryan13b
 
North australian monsoon-time_scale
North australian monsoon-time_scaleNorth australian monsoon-time_scale
North australian monsoon-time_scale
gangadhara rao irlapati
 
East african monsoon_time_scale
East african monsoon_time_scaleEast african monsoon_time_scale
East african monsoon_time_scale
gangadhara rao irlapati
 
POLS 243 DISCOVERY PLAN
POLS 243 DISCOVERY PLANPOLS 243 DISCOVERY PLAN
POLS 243 DISCOVERY PLANMegan James
 
Diccionario de historia
Diccionario de historiaDiccionario de historia
Diccionario de historia
Alexa Gonzales Vasque
 
Control de película mononoke
Control de película mononokeControl de película mononoke
Control de película mononokepantopello
 
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
J. García - Verdugo
 

Destacado (20)

South asian monsoon-time_scale
South asian monsoon-time_scaleSouth asian monsoon-time_scale
South asian monsoon-time_scale
 
Actividad. gestión de ti cs 001
Actividad. gestión de ti cs 001Actividad. gestión de ti cs 001
Actividad. gestión de ti cs 001
 
Lei 9.427 26 de dezembro
Lei 9.427 26 de dezembroLei 9.427 26 de dezembro
Lei 9.427 26 de dezembro
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
dertio
dertiodertio
dertio
 
Paul's Case
Paul's CasePaul's Case
Paul's Case
 
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas KashalikarMenace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Menace Of Cholera Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
 
0 a 6 años
0 a 6 años0 a 6 años
0 a 6 años
 
Que dios lo perdone
Que dios lo perdoneQue dios lo perdone
Que dios lo perdone
 
Evaluación correspondiente a los foros
Evaluación correspondiente a los forosEvaluación correspondiente a los foros
Evaluación correspondiente a los foros
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
North australian monsoon-time_scale
North australian monsoon-time_scaleNorth australian monsoon-time_scale
North australian monsoon-time_scale
 
East african monsoon_time_scale
East african monsoon_time_scaleEast african monsoon_time_scale
East african monsoon_time_scale
 
POLS 243 DISCOVERY PLAN
POLS 243 DISCOVERY PLANPOLS 243 DISCOVERY PLAN
POLS 243 DISCOVERY PLAN
 
Diccionario de historia
Diccionario de historiaDiccionario de historia
Diccionario de historia
 
Origen Informático de la Contabilidad
Origen Informático de la ContabilidadOrigen Informático de la Contabilidad
Origen Informático de la Contabilidad
 
Control de película mononoke
Control de película mononokeControl de película mononoke
Control de película mononoke
 
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Six Sigma Training - W4 Statistical Toleran...
 

Similar a Sesiones de clase de historia para II de secundaria

Sesiones de clase 2016 a
Sesiones  de clase   2016  aSesiones  de clase   2016  a
Sesiones de clase 2016 a
Ronald Ramìrez Olano
 
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
ESDRASGILBERTO
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
rubenrba
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
MonicaDiaz68
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
Erick Arriaga
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
JhonStuardoMill
 
Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historiameraryfs
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaanytzam
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historiaJudith Zarate
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docxESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
VickyLoveCardozoVera
 
Clase de historia de 4to de secundaria
Clase de historia  de 4to de secundaria    Clase de historia  de 4to de secundaria
Clase de historia de 4to de secundaria
Ronald Ramìrez Olano
 
CIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDFCIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDF
EDISONMALDONADOALVAR1
 
Programa AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCOPrograma AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCO
jorivansa
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
CITLALLYALESYRIVERA
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
ARIEL DELGADO ALVA
 

Similar a Sesiones de clase de historia para II de secundaria (20)

Sesiones de clase 2016 a
Sesiones  de clase   2016  aSesiones  de clase   2016  a
Sesiones de clase 2016 a
 
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015Sesiones de parendizaje de historia  y formacion civica  desarrolladas 2015
Sesiones de parendizaje de historia y formacion civica desarrolladas 2015
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
 
Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historia
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docxESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
ESTUDIOS SOCIALES DE OCTAVO UD5_DCD5.docx
 
Clase de historia de 4to de secundaria
Clase de historia  de 4to de secundaria    Clase de historia  de 4to de secundaria
Clase de historia de 4to de secundaria
 
CIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDFCIENCI~1.PDF
CIENCI~1.PDF
 
Programa AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCOPrograma AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCO
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
 

Más de RONALD RAMIREZ OLANO

La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
De las Palabras.pdf
De   las Palabras.pdfDe   las Palabras.pdf
De las Palabras.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdfLas Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y espiritu ramiolraa.pdfAlma   y espiritu ramiolraa.pdf
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun  la BibliaEl ayuno-y-la-santidad segun  la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historietaBreve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
RONALD RAMIREZ OLANO
 
A mat y juniet y la perricholi
A mat  y juniet  y la  perricholiA mat  y juniet  y la  perricholi
A mat y juniet y la perricholi
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Alma y espíritu
Alma y espíritu Alma y espíritu
Alma y espíritu
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Jesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su PedagogìaJesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su Pedagogìa
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Cohesion de textos ramiolra 2021
Cohesion de textos  ramiolra 2021Cohesion de textos  ramiolra 2021
Cohesion de textos ramiolra 2021
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje ContemporáneasCorrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Más de RONALD RAMIREZ OLANO (20)

La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 
De las Palabras.pdf
De   las Palabras.pdfDe   las Palabras.pdf
De las Palabras.pdf
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdfLas Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
 
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y espiritu ramiolraa.pdfAlma   y espiritu ramiolraa.pdf
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun  la BibliaEl ayuno-y-la-santidad segun  la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historietaBreve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
 
A mat y juniet y la perricholi
A mat  y juniet  y la  perricholiA mat  y juniet  y la  perricholi
A mat y juniet y la perricholi
 
Alma y espíritu
Alma y espíritu Alma y espíritu
Alma y espíritu
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
Jesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su PedagogìaJesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su Pedagogìa
 
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
 
Cohesion de textos ramiolra 2021
Cohesion de textos  ramiolra 2021Cohesion de textos  ramiolra 2021
Cohesion de textos ramiolra 2021
 
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje ContemporáneasCorrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesiones de clase de historia para II de secundaria

  • 1. II Situación Problemática. Las alumnas deberán reconocer situaciones discriminatorias de la sociedad islámica III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo 3.1 Competencia: Construye interpretaciones históricas reconoce la relevancia histórica de determinados procesos históricos logrados por los árabes en el trascurso del espacio tiempo. Elabora explicaciones históricas de diversos procesos socio histórico de la civilización árabe con el propósito de comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso evolutivo de las características del pueblo árabe 3.2 Capacidad del área: Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre el origen y expansión del islam. Precisa distintos tipos de duración que pueden tener los fenómeno s históricos y el rol de la religión en la formación y expansión del imperio islámico árabe 3.3Indicadores: Realiza explicaciones sobre el origen del islam, expansión del islam. El rol histórico del papel desempeñado por Mahoma en la formación de la religión islámica del imperio árabe. 3.4 Desarrollo de las capacidades: Los alumnos desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas los avances alcanzados por los árabes en ciencia y cultura plasmado su trabajo en un organizador gráfico. 3.6 Secuencia Didáctica 4. Evaluación . Bibliografía: Enciclopedia Ilustradadehistoria Universal Libro texto de las alumnas Manual del docente Sitios web sobrehistoria universal Profesor de área de historia Momentos Actividades Estratégicas Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión de texto leído, realiza uno organizador visual donde explican la formación del imperio árabe. Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito lector. Al elaborar un organizador gráfico. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre la religión cristiana y la religión islámica Elabora un cuadro? Salida La alumna demuestra lo comprendido de la clase al elaborar mapa conceptual donde plasman lo comprendido de la clase en forma individual y en equipo. Competencia Capacidad Indicadores Técnica e Instrumento de Evaluación Actividad importante Construye interpretaciones históricas Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos Realiza explicaciones sobre el origen y expansión del islam y el rol desempeñado por Mahoma Organizador visual Observación permanente línea de tiempo Resolución de preguntas Construye interpretaciones históricas Construye interpretaciones históricas Identifica las principales Avances y características de la ciencia y cultura islámica y su influenciaen el ambiente en el medio oriente Construye interpretaciones históricas Construye interpretaciones históricas Utiliza todo tipo de fuentes para investigar sobre evolución y formación de la civilización árabe en el transcurso del tiempo Producto cuadro comparativo I Datos informativos 1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas Árabes 1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Explicamos las caracterisitcas del imperioÁrabe 1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
  • 2. II Situación Problemática:Las alumnas analizan la causa que se produjeron las cruzadas en la sociedad medieval. III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo 3.1 Competencia:Construye interpretaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos. Comprende críticamente diversos procesos socio histórico de la civilización occidental con el propósito de comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso 3.2 Capacidad del área:Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre las condiciones políticas en donde se produjeron las cruzadas. 3.3Indicadores. Relacionaentre si las causas y consecuencias de las cruzadas 3.4 Desarrollo de las capacidades:Las alumnas desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas las medidas adoptadas por los cruzados para reconquistar tierra Santa plasmado su trabajo en un organizador gráfico. 3.6 Secuencia Didáctica 4. Evaluación Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre Momentos Actividades Estratégicas Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión de texto leído, realiza uno organizador visual. Donde elaboran explicaciones históricas porque causas se originaron las cruzadas. Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito lector. Al elaborar un organizador gráfico. Donde plasman las importancias históricas de las cruzadas. Salida La alumna demuestra lo comprendido de la clase al elaborar mapa conceptual donde plasman lo comprendido de la clase en forma individual. explicando las consecuencias de las cruzadas. Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e Instrumento de Evaluación Actividad importante Construye interpretaciones históricas Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos Identificamos las medidas que aplicaron los cruzados para consolidar su poder político. Comprende conceptos que se han dado a lo largo de la historia, sobre las cruzadas Organizador visual Observación permanente Elaboración de esquemas de causas y consecuencias Actúa responsablemente en el ambiente Demuestran cuidado del medio ambientes. Actúa responsablemente respecta recursos económicos Utiliza todo tipo de fuentes para investigar sobre evolución política de la Europa en tiempos de las cruzadas Producto I Datos informativos Sesión de Aprendizaje 1.1Área:Historia,Geografía y Economía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnasdeberanreconocer la situaciónes problema enlas cruzadas 1.2 Grado : Segundo 1.5 Tema: Analizamos lascruzadas 1.3 Unidad Didactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “ Profesor de área de historia
  • 3. II SituaciónProblemática: La s alumnasreconocen la problemática de los factores de riesgo de sulocalidad III Estándaro aprendizaje segúnciclo: VI ciclo 3.1 Competencia:Actúa responsablemente en el ambiente 3.2 Capacidaddel área: Evalúasituaciones de riesgo y proponeacciones paradisminuir la vulnerabilidad frente a desastres. 3.3Indicadores: Reconocela influencia de las actividades humanasen la generación de situacionesde riesgo. 3.4 Desarrollode las capacidades:Los alumnosdesarrollaranlas capacidadesdel área en el transcursode la sesión de aprendizaje, parael presente indicador a evaluarEn dondeidentifican las alumnaslos factores de riesgo y vulnerabilidadde nuestraregión y país. Que gestionesrealizan las autoridadespara combatirlas amenazas naturalesy susfactores de riesgo en nuestra región. 3.6 Secuencia Didáctica 4. Evaluación Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre. II Situación Problemática: Momentos Actividades Estratégicas Inicio La alumnalee sulibro y desarrollanactividadespropuestas comprensiónde textoleído,realizauno organizadorvisual Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito lector. Al elaborar un organizador gráfico. Salida La alumnademuestralocomprendidode laclase al elaborarmapa conceptual donde plasmanlo comprendidode laclase enformaindividualyenequipo(Producto). Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e Instrumento de Evaluación Actividad importante Construye interpretaciones históricas Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente al desastre Reconoce la influencia de actividades humanas en la generación de situaciones de riesgo Organizador visual Observación permanente Explica situaciones de riesgo Actúa responsablemente en el ambiente Actúa responsablemente cuidado su medio ambiente Actúa responsablemente respecta recursos económicos Producto listadode situacionesde riesgoexplica situacionesde riesgo. Profesor de área de historia I Datos informativos 1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas 1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Conociendo los factores de riesgode mi región y mi país 1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “ I Datos informativos 1.1Área:Historia,Geografía yEconomía 1.4 Problema pedagógico:Las alumnas deberanreconocer la situaciónes problematicas 1.2 Grado: segundo 1.5 Tema: Comprendemos los efectos de los fenomenos naturales 1.3 UnidadDidactica:”Analizamos el impacto de las actividades economicas enel medioambiente “
  • 4. III Estándar o aprendizaje según ciclo: VI ciclo 3.1 Competencia: Actúa responsablemente en el medio ambiente Comprende críticamente diversos procesos socio histórico de la civilización occidental con el propósito de comprender los diversos procesos evolutivos de la especie humana interpretación y reflexión del proceso evolutivo sobre las problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas 3.2 Capacidad del área: Interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales, Elabora explicaciones históricas reconociendo relevancia de determinados procesos Toma decisiones estratégicas según propósito de lectura del material impreso, Al organizar en un cuadro la información sobre las condiciones políticas de España e Inglaterra. Precisa distintos tipos de duración que pueden tener los fenómenos históricos 3.3Indicadores: Explica el rol de los diversos actores en los conflictos socio ambientales. 3.4 Desarrollo de las capacidades: Los alumnos desarrollaran las capacidades del área en el transcurso de la sesión de aprendizaje, para el presente indicador a evaluar En donde identifican las alumnas las medidas adoptadas por los reyes españoles e ingleses plasmado su trabajo en un organizador gráfico. (producto) 3.6 Secuencia Didáctica 4. Evaluación Bibliografía: Enciclopedia Ilustradade historiaUniversal Libro textode las alumnas Manualdel docente Sitios web sobre historia universal. Enciclopedia de Historia “Cumbre Momentos Actividades Estratégicas Inicio La alumna lee su libro y desarrollan actividades propuestas comprensión detexto leído, realiza uno organizador visual sobrelos fenómenos más frecuentes en nuestra región Fenómeno del niño, Inundaciones Proceso Los alumnos participan activamente en clase. Utiliza estrategias de acuerdo con el texto y propósito lector. Al elaborar un organizador gráfico. Salida La alumnademuestralocomprendidode laclase al elaborarmapa conceptual donde plasmanlo comprendidode laclase enformaindividualyenequipo. Competencia Capacidad Indicadores de desempeño Técnica e Instrumento de Evaluación Actividades importantes Actúa responsablemente en el ambiente Evalúa las problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas Explica el rol de los diversos actores en los conflictos socioeconómicos Organizador visual Observación permanente línea de tiempo Informe Actúa responsablemente en el ambiente Reconoce Actúa responsablemente respecta recursos económicos Utiliza Demuestra respectar Producto Informe sobre losfenómenosnaturalesque sonamenazaensuregión Profesor de área de historia