SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiopatología del Shock Dr. Aland Bisso Médico Internista de la UCI del Hosp. Central PNP Director Médico de Química Suiza SA. Miembro Titular de la SPMI
SHOCK ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Consumo de oxígeno para necesidades metabólicas, funcionales y estructurales Capacidad cardiocirculatoria para entregar el oxígeno a los tejidos Hipoxia tisular Definición fisiopatológica
Regulación de la liberación de oxígeno QO 2  = Flujo x contenido O 2 PA = GC x RP Cardiac output Normal Anormal Intra Organ Distribution regional distribution Microcirculation Cardiac Output Intra Organ Distribution regional distribution Microcirculation
Entrega de Oxígeno ,[object Object],[object Object],1 2 3 4
 
Consumo de Oxígeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III NADH + H + NAD+ ADP + P i 1/2 O 2   +   H + ATP I H + Cyt c H 2 O H + H + H + H + Q IV
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Shock: HIPOXIA TISULAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUERTE
Shock: clasificación Shock traumático : shock hipovolémico +/- shock obstructivo Shock hipoadrenal : shock distributivo Maier R. Harrison 16ª Edición. Cap 253. pp 1766-1773
D I S T R I B U T I V O Tipo de choque PVC Gasto cardiaco RVP SO 2  venosa Cardiogénico Hipovolémico Séptico Anafiláctico Neurogénico Hiposuprarrenal
Shock Cardiogénico ,[object Object],Lancet  2000;356:749-756 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mortalidad…
Definición… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lancet  2000;356:749-756 Circulation  2003;107: 2998
ESTADIO I (hipotensión compensada) ESTADIO II (hipotensión descompensada) ESTADIO III (shock irreversible) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estadios del shock cardiogénico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Falla de bomba GC
Infarto de miocardio Disfunción de mocardio Inflamación sistémica Citokinas inflamatorias Oxido nitroso Peroxinitrato Vasodilatación RVP Sistólica Diastólica GC Hipoperfusión Hipotensión Caída de perfusión coronaria Isquemia Vasocontricción compensatoria Progresión del IMA Muerte Circulation  2003;107: 2998 Disfunción Congestión pulmonar Hipoxemia
Shock Hipovolémico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PA = GC  x  RP GC = Volumen / minuto Volumen PA  Flujo renal
Angiotensinógeno Angiotensina I Angiotensina II Receptores de la Angiotensina AT 1 AT 2 RENINA  (corpusc. yuxtaglom) ECA
+ =
Shock hemorrágico Gutierrez G et al.  Crit Care  2004; 8(5): 373–381 Parámetro I II III IV Pérdida de sangre (mL) <750 750–1500 1500–2000 >2000 Pérdida de sangre (%) <15% 15–30% 30–40% >40% Pulso / min <100 >100 >120 >140 Presión arterial Normal Disminuida Disminuida Disminuida Frecuencia respir / min 14–20 20–30 30–40 >35 Gasto urinario (ml/hora) >30 20–30 5–15 < 5 Síntomas SNC Normal Ansiedad Confusión Letargia
Gutierrez G et al.  Crit Care  2004; 8(5): 373–381 Estados hemorrágicos
Respuesta renal… 1) Hipovolemia  Aldosterona y vasopresina Disminución de diuresis Angiotensina II Vasocontricción de arteriola aferente Reducción del filtrado glomerular
2) Hipovolemia persistente  Hipoperfusion  renal  Vasocontricción  Hipoxia tisular Necrosis tubular y obstrucción por detritus celulares Caída del ATP y trastorno funcional FALLA RENAL Rspta renal…
SHOCK SEPTICO
Sepsis: Parte de una enfermedad contínua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bone et al.  Chest.  1992;101:1644 . Sepsis SIRS Infección/ Trauma Sepsis severa SIRS con presencia  de infección
Sepsis: Parte de una enfermedad contínua Bone et al.  Chest  1992;101:1644 Wheeler and Bernard.  N Engl J Med  1999;340:207 Sepsis SIRS Infección/ Trauma Sepsis severa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sepsis con hipotensión que no responde a fluídos y presencia de anormalidades en la perfusión SHOCK
SEPSIS: Mortalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wang HE et al.  Crit Care Med  2007;35(8):1928-36
Mediadores inflamatorios Daño orgánico Mediadores antiinflamatorios Inmunodepresión NEJM  2003, 348:2 Fisiop. de la Sepsis
SHOCK SEPTICO: Patogénesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Microcirculación en el shock distributivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elbers P.  Crit Care  2006,10(4):221
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Shock Séptico PVC  Res Pulm Gasto cardiaco RVP SO 2  venosa Hiperdinámico Hipodinámico
Shock Anafiláctico
Tipos de reacción alérgica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacción Tipo I 1 2
Causas y manifestaciones anafilácticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Yourcer et al.  Semin Respir Crit Care Med  2004  Rusznack et al.  Semin Respir Crit Care Med  2004  Síntoma n  (133) % Angioedema 74 56 Urticaria 73 55 Prurito 73 55 Flushing 48 36 Broncospasmo 34 26 Rinitis 22 17 Vómitos 12 9 Hipotensión 15 11 Shock 7 5
Vasodilatación Aumento de la permeabilidad capilar Caída del GC y  de la PVC Pérdida de plasma al intersticio Caída de la RVP Reacción anafilactoide  no está mediada por la Ig E: analgésicos narcóticos, AINEs y contrastes Reacción anafiláctica: Ig E Neugut et al.  Arch Intern Med  2001;161:15-21
Shock Neurogénico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pérdida de la inervación autonómica del sistema cardiovascular (arteriolas, vénulas, capilares incluso el corazón) Hipotensión severa por Vasoplejia
Caída el tono simpático Incompetencia de esfínteres precapilares Vasoplejia Inundación del lecho  capilar y estasis Caída de la RVP y el GC Adrenoceptores alfa-1
Shock hiposuprarrenal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebralFisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebral
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Rafael Zarrabal
 
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptxMecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
rodolfocarloshernand
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
E Padilla
 
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzadoMonitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzado
benito juarez
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
AnaLucía Cayao Flores
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSandru Acevedo MD
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
SDRA
SDRASDRA
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia   copiaCorrección de alteraciones acido base en anestesia   copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
DrEduardoS
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebralFisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebral
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
 
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptxMecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzadoMonitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzado
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
 
Weaning
WeaningWeaning
Weaning
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia   copiaCorrección de alteraciones acido base en anestesia   copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 

Destacado

Shock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailisShock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailisyulipa28
 
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidadHipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
EDWIN POMATANTA
 
Shock Neurogen
Shock NeurogenShock Neurogen
Shock Neurogen
enarm
 
Shock neurogenico
Shock neurogenicoShock neurogenico
Shock neurogenicoLucy Blanco
 
Presentacion diplomado quemaduras
Presentacion diplomado quemadurasPresentacion diplomado quemaduras
Presentacion diplomado quemaduras
emirtaollarves
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animalesJohan Fierro
 
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinauniversidad san marcos
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoGABO2007
 
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.Renata Araújo
 
Shock cardiogénico
Shock cardiogénicoShock cardiogénico
Shock cardiogénico
WilingtonInga
 
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
Anemia y neutropenia en el paciente oncológicoAnemia y neutropenia en el paciente oncológico
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
UGC Farmacia Granada
 
Sepsis
SepsisSepsis
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]en casa
 
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock CardiogénicoComplicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Kenny Correa
 
Sepsis Dra. Cunto
Sepsis Dra. CuntoSepsis Dra. Cunto
Sepsis Dra. Cunto
BernardoOro
 
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmonIam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
Katty Reascos
 

Destacado (20)

Fisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del ShockFisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del Shock
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailisShock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailis
 
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidadHipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
Hipersensibilidad a penicilinas prueba de sensibilidad
 
Shock Neurogen
Shock NeurogenShock Neurogen
Shock Neurogen
 
Shock neurogenico
Shock neurogenicoShock neurogenico
Shock neurogenico
 
Presentacion diplomado quemaduras
Presentacion diplomado quemadurasPresentacion diplomado quemaduras
Presentacion diplomado quemaduras
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabina
 
Oxigenacion Tisular
Oxigenacion TisularOxigenacion Tisular
Oxigenacion Tisular
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.
Choques; Nutrição Enteral; Nutrição Parenteral, Intubação.
 
Shock cardiogénico
Shock cardiogénicoShock cardiogénico
Shock cardiogénico
 
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
Anemia y neutropenia en el paciente oncológicoAnemia y neutropenia en el paciente oncológico
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
 
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock CardiogénicoComplicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
 
Sepsis Dra. Cunto
Sepsis Dra. CuntoSepsis Dra. Cunto
Sepsis Dra. Cunto
 
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmonIam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
Iam shock cardiogenico-edema agudo pulmon
 

Similar a Shock 2009 spmi

Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
Fayana Apza
 
Shock En Pediatria
Shock En PediatriaShock En Pediatria
Shock En PediatriaMARKOS_0985
 
FSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptxFSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptx
EugymFerUg
 
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPTCONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
PatriciaDelCarmenHer3
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
WalterAlvite1
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
MatiasZ3
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Yuuki Naruloid Loveypook
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shockjunior alcalde
 
Sepsis y Anestesiólogo
Sepsis y AnestesiólogoSepsis y Anestesiólogo
Sepsis y Anestesiólogohadoken Boveri
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticonAyblancO
 
manejo-del-shock.pptx
manejo-del-shock.pptxmanejo-del-shock.pptx
manejo-del-shock.pptx
elibethselsa
 
Clase 4 b shock y semiologia
Clase 4 b shock y semiologiaClase 4 b shock y semiologia
Clase 4 b shock y semiologiaAnchi Hsu XD
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
AlfMacJrz
 

Similar a Shock 2009 spmi (20)

Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
Shock en edad pediatrica-fab pal ped 17-09-14
 
Shock En Pediatria
Shock En PediatriaShock En Pediatria
Shock En Pediatria
 
FSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptxFSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptx
 
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPTCONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
CONFERENCIA 113 - Shock cardiogénico..PPT
 
Shock
ShockShock
Shock
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
 
schock.pptx
schock.pptxschock.pptx
schock.pptx
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
 
Sepsis y Anestesiólogo
Sepsis y AnestesiólogoSepsis y Anestesiólogo
Sepsis y Anestesiólogo
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
 
manejo-del-shock.pptx
manejo-del-shock.pptxmanejo-del-shock.pptx
manejo-del-shock.pptx
 
Clase 4 b shock y semiologia
Clase 4 b shock y semiologiaClase 4 b shock y semiologia
Clase 4 b shock y semiologia
 
Shock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRSShock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRS
 
Shock
ShockShock
Shock
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Shock 2009 spmi

  • 1. Fisiopatología del Shock Dr. Aland Bisso Médico Internista de la UCI del Hosp. Central PNP Director Médico de Química Suiza SA. Miembro Titular de la SPMI
  • 2.
  • 3.
  • 4. Regulación de la liberación de oxígeno QO 2 = Flujo x contenido O 2 PA = GC x RP Cardiac output Normal Anormal Intra Organ Distribution regional distribution Microcirculation Cardiac Output Intra Organ Distribution regional distribution Microcirculation
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Shock: clasificación Shock traumático : shock hipovolémico +/- shock obstructivo Shock hipoadrenal : shock distributivo Maier R. Harrison 16ª Edición. Cap 253. pp 1766-1773
  • 11. D I S T R I B U T I V O Tipo de choque PVC Gasto cardiaco RVP SO 2 venosa Cardiogénico Hipovolémico Séptico Anafiláctico Neurogénico Hiposuprarrenal
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Infarto de miocardio Disfunción de mocardio Inflamación sistémica Citokinas inflamatorias Oxido nitroso Peroxinitrato Vasodilatación RVP Sistólica Diastólica GC Hipoperfusión Hipotensión Caída de perfusión coronaria Isquemia Vasocontricción compensatoria Progresión del IMA Muerte Circulation 2003;107: 2998 Disfunción Congestión pulmonar Hipoxemia
  • 18.
  • 19. Angiotensinógeno Angiotensina I Angiotensina II Receptores de la Angiotensina AT 1 AT 2 RENINA (corpusc. yuxtaglom) ECA
  • 20. + =
  • 21. Shock hemorrágico Gutierrez G et al. Crit Care 2004; 8(5): 373–381 Parámetro I II III IV Pérdida de sangre (mL) <750 750–1500 1500–2000 >2000 Pérdida de sangre (%) <15% 15–30% 30–40% >40% Pulso / min <100 >100 >120 >140 Presión arterial Normal Disminuida Disminuida Disminuida Frecuencia respir / min 14–20 20–30 30–40 >35 Gasto urinario (ml/hora) >30 20–30 5–15 < 5 Síntomas SNC Normal Ansiedad Confusión Letargia
  • 22. Gutierrez G et al. Crit Care 2004; 8(5): 373–381 Estados hemorrágicos
  • 23. Respuesta renal… 1) Hipovolemia Aldosterona y vasopresina Disminución de diuresis Angiotensina II Vasocontricción de arteriola aferente Reducción del filtrado glomerular
  • 24. 2) Hipovolemia persistente Hipoperfusion renal Vasocontricción Hipoxia tisular Necrosis tubular y obstrucción por detritus celulares Caída del ATP y trastorno funcional FALLA RENAL Rspta renal…
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Mediadores inflamatorios Daño orgánico Mediadores antiinflamatorios Inmunodepresión NEJM 2003, 348:2 Fisiop. de la Sepsis
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 36.
  • 38.
  • 39. Vasodilatación Aumento de la permeabilidad capilar Caída del GC y de la PVC Pérdida de plasma al intersticio Caída de la RVP Reacción anafilactoide no está mediada por la Ig E: analgésicos narcóticos, AINEs y contrastes Reacción anafiláctica: Ig E Neugut et al. Arch Intern Med 2001;161:15-21
  • 40.
  • 41. Caída el tono simpático Incompetencia de esfínteres precapilares Vasoplejia Inundación del lecho capilar y estasis Caída de la RVP y el GC Adrenoceptores alfa-1
  • 42.