SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome De
Cushing
Presentado por:
• Albert Reyes Pérez 2017-1297
• Francisco Vasquez 2017-1007
Asignatura:
• Endocrinología
Facilitador:
• Dr. José Luis Pichardo
Síndrome de cushing
Etiología
•Hipersecreción hipofisaria de ACTH
(enfermedad de Cushing)
Secreción de ACTH por un tumor no
hipofisario
•Administración de ACTH exógena
Administración terapéutica de
corticosteroides
•Adenomas o carcinomas suprarrenales
Hiperfunción dependiente de ACTH, puede
ser secundaria a:
Hiperfunción independiente de ACTH,
puede ser secundaria a:
Diferencia entre Síndrome de Cushing y Enfermedad de Cushing
Signos y síntomas
Diagnóstico del Síndrome De Cushing
1- Medición de cortisol libre urinario
- Cortisol libre en orina de 24 horas, que aumenta a > 120 mcg/24
horas (> 331 nmol/24 horas) en casi todos los pacientes con
síndrome de Cushing.
- Concentración urinaria de cortisol libre muy elevada (> 4 veces el
límite superior normal) se confirma el diagnóstico.
- Determinacíón basal de cortisol sérico por la mañana.
2- Prueba de supresión con dexametasona
- Administración de 1, 1,5 o 2 mg de dexametasona por vía oral entre las
11 y las 12 de la noche y la medición de la cortisolemia entre las 8 y las
9 de la mañana siguiente
- Una prueba más específica pero con la misma sensibilidad consiste en
administrar 0,5 mg de dexametasona por vía oral cada 6 horas durante 2
días (dosis baja).
3- Mediciones de cortisol a la medianoche 4- Medición de ACTH plasmática
- Muestras salivales para medir el cortisol
- Cortisolemia oscila entre 5-25 mcg/dL (entre 138 y 690 nmol/L)
(entre las 6 y las 8 am) y disminuye gradualmente hasta < 1,8
mcg/dL (< 50 nmol/L) a la medianoche.
- Cortisolemia puede elevarse en forma falsa
- Medir concentraciones de ACTH
- Los niveles indetectables, tanto basales como en respuesta a la
hormona liberadora de corticotropina (CRH), sugieren una causa
suprarrenal primaria.
- Las concentraciones elevadas sugieren una causa hipofisaria o una
fuente ectópica
Estudio diagnóstico por imágenes
• RM con gadolinio
• TC
• Biopsias
Diagnóstico
Tratamiento del síndrome de cushing
• Modificación de la dieta.
• Cirugías o radioterapias.
Inhibidores suprarrenales
• Mentirapona.
• Ketoconazol.
Análogo de la somatostatina
• Pasireotide
Síndrome de Nelson
• <50% de los pacientes.
• Provoca hiperpigmentación
intensa
Tratamiento
• Hipofisectomía
• Radioterapia o radiocirugía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medidas antiedema
medidas antiedemamedidas antiedema
medidas antiedema
Oscar Quispe
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Addison y cushing ok
Addison y cushing okAddison y cushing ok
Addison y cushing ok
eddynoy velasquez
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
Majestic The Request
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
Jero Aybar Maino
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
JeluyJimenez
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICADIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
Miguel Flores Rincon
 
Diagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock sépticoDiagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock séptico
Darwin Quijano
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
aryd87
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
BioCritic
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
Sara Leal
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Ileana Argüello
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
Daniella Medina
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
wilber martin baltodano morales
 
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

medidas antiedema
medidas antiedemamedidas antiedema
medidas antiedema
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Acv presentacion
 
Addison y cushing ok
Addison y cushing okAddison y cushing ok
Addison y cushing ok
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - Dr. AYBAR MAINO JERONIMO
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICADIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
 
Diagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock sépticoDiagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock séptico
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
 

Similar a Síndrome de cushing.pptx

Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
UABC
 
6 SIND CUSHING.ppt
6 SIND CUSHING.ppt6 SIND CUSHING.ppt
6 SIND CUSHING.ppt
Cardano2
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Hugo Pinto
 
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTEENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Enfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismoEnfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismo
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
eddynoy velasquez
 
Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría
Melvin Ramírez
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Elizabeth Escamilla
 
Sindrome De Cushing Dra Flores
Sindrome De Cushing Dra FloresSindrome De Cushing Dra Flores
Sindrome De Cushing Dra Flores
Marcos
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
Fernando Arce
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushingSíndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
Ramón Jiménez López
 
Cushing
CushingCushing
Sindrome de cushing erick camposano
Sindrome de cushing erick camposanoSindrome de cushing erick camposano
Sindrome de cushing erick camposano
Erick Camposano
 
Adenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTHAdenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTH
Chava BG
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
eddynoy velasquez
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
eddynoy velasquez
 
Cushing
CushingCushing
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
Eliana Muñoz
 

Similar a Síndrome de cushing.pptx (20)

Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
6 SIND CUSHING.ppt
6 SIND CUSHING.ppt6 SIND CUSHING.ppt
6 SIND CUSHING.ppt
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTEENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
 
Enfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismoEnfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismo
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
 
Sindrome De Cushing Dra Flores
Sindrome De Cushing Dra FloresSindrome De Cushing Dra Flores
Sindrome De Cushing Dra Flores
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushingSíndrome y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Sindrome de cushing erick camposano
Sindrome de cushing erick camposanoSindrome de cushing erick camposano
Sindrome de cushing erick camposano
 
Adenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTHAdenoma hipersecretor de ACTH
Adenoma hipersecretor de ACTH
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushing Sindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 

Más de JamilkaAlvarado

feocromocitoma.pptx
feocromocitoma.pptxfeocromocitoma.pptx
feocromocitoma.pptx
JamilkaAlvarado
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
JamilkaAlvarado
 
Hiperaldosteronismo (1).pptx
Hiperaldosteronismo (1).pptxHiperaldosteronismo (1).pptx
Hiperaldosteronismo (1).pptx
JamilkaAlvarado
 
HTA endocrina.pptx
HTA endocrina.pptxHTA endocrina.pptx
HTA endocrina.pptx
JamilkaAlvarado
 
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptxsindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
JamilkaAlvarado
 
Adenoma de hipófisis.pptx
Adenoma de hipófisis.pptxAdenoma de hipófisis.pptx
Adenoma de hipófisis.pptx
JamilkaAlvarado
 
DIABETES INSIPIDA.pptx
DIABETES INSIPIDA.pptxDIABETES INSIPIDA.pptx
DIABETES INSIPIDA.pptx
JamilkaAlvarado
 
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptxComplicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
JamilkaAlvarado
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
JamilkaAlvarado
 
hipertiroidismos.pptx
hipertiroidismos.pptxhipertiroidismos.pptx
hipertiroidismos.pptx
JamilkaAlvarado
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
JamilkaAlvarado
 

Más de JamilkaAlvarado (11)

feocromocitoma.pptx
feocromocitoma.pptxfeocromocitoma.pptx
feocromocitoma.pptx
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Hiperaldosteronismo (1).pptx
Hiperaldosteronismo (1).pptxHiperaldosteronismo (1).pptx
Hiperaldosteronismo (1).pptx
 
HTA endocrina.pptx
HTA endocrina.pptxHTA endocrina.pptx
HTA endocrina.pptx
 
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptxsindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
sindrome de secrecion inadeacuada de ADH.pptx
 
Adenoma de hipófisis.pptx
Adenoma de hipófisis.pptxAdenoma de hipófisis.pptx
Adenoma de hipófisis.pptx
 
DIABETES INSIPIDA.pptx
DIABETES INSIPIDA.pptxDIABETES INSIPIDA.pptx
DIABETES INSIPIDA.pptx
 
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptxComplicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
Complicaciones de Diabetes- Expo Endocrino T.pptx
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
hipertiroidismos.pptx
hipertiroidismos.pptxhipertiroidismos.pptx
hipertiroidismos.pptx
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Síndrome de cushing.pptx

  • 1. Síndrome De Cushing Presentado por: • Albert Reyes Pérez 2017-1297 • Francisco Vasquez 2017-1007 Asignatura: • Endocrinología Facilitador: • Dr. José Luis Pichardo
  • 3. Etiología •Hipersecreción hipofisaria de ACTH (enfermedad de Cushing) Secreción de ACTH por un tumor no hipofisario •Administración de ACTH exógena Administración terapéutica de corticosteroides •Adenomas o carcinomas suprarrenales Hiperfunción dependiente de ACTH, puede ser secundaria a: Hiperfunción independiente de ACTH, puede ser secundaria a: Diferencia entre Síndrome de Cushing y Enfermedad de Cushing
  • 5. Diagnóstico del Síndrome De Cushing 1- Medición de cortisol libre urinario - Cortisol libre en orina de 24 horas, que aumenta a > 120 mcg/24 horas (> 331 nmol/24 horas) en casi todos los pacientes con síndrome de Cushing. - Concentración urinaria de cortisol libre muy elevada (> 4 veces el límite superior normal) se confirma el diagnóstico. - Determinacíón basal de cortisol sérico por la mañana. 2- Prueba de supresión con dexametasona - Administración de 1, 1,5 o 2 mg de dexametasona por vía oral entre las 11 y las 12 de la noche y la medición de la cortisolemia entre las 8 y las 9 de la mañana siguiente - Una prueba más específica pero con la misma sensibilidad consiste en administrar 0,5 mg de dexametasona por vía oral cada 6 horas durante 2 días (dosis baja).
  • 6. 3- Mediciones de cortisol a la medianoche 4- Medición de ACTH plasmática - Muestras salivales para medir el cortisol - Cortisolemia oscila entre 5-25 mcg/dL (entre 138 y 690 nmol/L) (entre las 6 y las 8 am) y disminuye gradualmente hasta < 1,8 mcg/dL (< 50 nmol/L) a la medianoche. - Cortisolemia puede elevarse en forma falsa - Medir concentraciones de ACTH - Los niveles indetectables, tanto basales como en respuesta a la hormona liberadora de corticotropina (CRH), sugieren una causa suprarrenal primaria. - Las concentraciones elevadas sugieren una causa hipofisaria o una fuente ectópica
  • 7. Estudio diagnóstico por imágenes • RM con gadolinio • TC • Biopsias
  • 9. Tratamiento del síndrome de cushing • Modificación de la dieta. • Cirugías o radioterapias. Inhibidores suprarrenales • Mentirapona. • Ketoconazol. Análogo de la somatostatina • Pasireotide
  • 10. Síndrome de Nelson • <50% de los pacientes. • Provoca hiperpigmentación intensa Tratamiento • Hipofisectomía • Radioterapia o radiocirugía.