SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN
Área: Ciencias Naturales
(Biología)
Grado: Noveno
Grupo: _______
Intensidad
Horaria: 3H
Periodo: IV Fecha:
Profesora: Nancy Pulido Arcos Temas:
Importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser
humano.
Características de los sistemas de defensa y ataque de algunos animales
y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico.
Teorías sobre el origen de las especies.
Nombre del estudiante:
ACTIVIDAD # 3
SISTEMA ENDOCRINO
28 septiembre – 7 Octubre -21 octubre
1. Puesta en contexto
1. Enfermedades relacionadas con el sistema endocrino.
2. noticias el tiempo salud 'Los hombres son más generosos gracias a la testosterona'
3. videos: https://youtu.be/yc5U4ukMDIU
https://www.youtube.com/watch?v=Tk0Ac4KqnZU
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=Unk6XxshVis
2. Entrega de conocimiento
SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endocrino incluye las células, tejidos especializados y glándulas encargadas de responder ante las
condiciones internas y externas a las que es sometido un ser vivo.
Las glándulas son órganos que responden ante ciertos estímulos, liberando sustancias llamadas hormonas que
son las encargadas de controlar las funciones metabólicas de las células y los tejidos y mantener el equilibrio
del organismo.
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Los%20Sistemas/Endocrino/Hipofi
sis.htm
http://disfrutadelabiologiaygeologia.blogspot.com.co/2016/05/relacion-y-coordinacion-el-sstema.html
Imagen tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-F362TLXdX1s/VOt6L1HsaiI/AAAAAAAAAEI/JHSaiwctaGM/s1600/12.png
3. Ejercicios de aplicación
1. Elabore un dibujo de la glándula según el tema asignado.
2. En el pliego de papel periódico elabore un mapa conceptual sobre el tema asignado.
3. Elabore y complete una tabla sobre sistema glandular donde se incluya
Estructura-glándula-hormona Ubicación Función
4. En una hoja examen elabore mapa conceptual sobre las glándulas exocrinas, las glándulas
gastrointestinales y otras hormonas.
5. Cree un video sobre lo que aprendió del sistema endocrino (grupos de 5 estudiantes)
6. Actividad de afianzamiento
1. Define sistema endocrino
2. Escribe la diferencia entre:
a. (acción autocrina y acción paracrina)
b. (hormona y glándula)
c. (Hormonas tróficas y hormonas de acción directa)
3. Completa la oración
a. Las clases de hormonas según su composición química y el tipo de receptor con el
interactúa son: __________________ _______________ ___________________
__________________ _______________ ___________________
b. Según el lugar donde descargan la secreción las glándulas son: _________ ___________
c. Son ejemplos de glándulas exocrinas: _______________ ______________ __________
d. Centro de control neuroendocrino, secreta hormonas que inhiben o promueven la liberación
de hormonas de la hipófisis y es la estructura ubicada en el cerebro debajo del
tálamo._______________________.
e. La glándula __________________ ubicada en la silla turca debajo del hueso esfenoides
y posee dos lóbulos; el anterior (___________________) y el posterior
(__________________)
f. La glándula __________________ es un órgano que secreta la hormona melatonina que
actúa sobre el hipotálamo controlando el crecimiento y maduración de las gónadas
durante la pubertad, y los ritmos circadianos, de día y de noche. Es sintetizada por la
serotonina.
4. Coloque el nombre de las estructuras que conforman el sistema endocrino
5. Relaciona la columna de la derecha con la izquierda. Colocando el número según corresponda.
1. Adrenocorticotropina
(polipeptídica)
( 10 ) Estimula la síntesis de proteínas y el
crecimiento de los músculos, huesos y el hígado.
2. hormona liberadora de
tirotropina
( 9 ) Actúa sobre las gónadas liberando las hormonas
sexuales.
3. Hormona liberadora de la
hormona de crecimiento.
( 8 ) Actúa sobre las gónadas, estimulando la
producción de óvulos en la mujer y
espermatozoides en el hombre.
4. Hormona liberadora de
corticotropina.
( 7 ) Estimula la secreción y liberación de la hormona
tiroxina en la glándula tiroides.
5. Factor inhibidor de prolactina. ( 3 ) (GHRH)
6. Factor liberador de prolactina. ( 4 ) (CRH)
7. (TSH) Hormona tirotropina o
estimuladora de la tiroides.
(glucoproteica)
( 6 ) (PRF)
8. Hormona folículo estimulante.
(glucoproteica)
( 2) (TRP)
9. Hormona leutinizante
(glucoproteica)
( 5 ) (PIF)
10. (GH) La hormona del
crecimiento o somatotropina
(proteica)
( 1 ) Estimula la liberación de la hormona corticoide
en las glándulas suprarrenales.
11. (LTH) La hormona mamotropina
o prolactina. (proteica)
( 11 ) Actúa sobre las glándulas mamarias estimulando
la producción de leche.
12. Endorfinas (proteicas) ( 12 ) Actúan sobre las neuronas de la medula espinal
y su función consiste en disminuir las
sensaciones de dolor.
13. (MSH) Hormona estimuladora
de melanocitos (peptídica)
( 13 ) Actúa sobre los melanocitos de la piel y
controla la pigmentación de la piel.
14. Vasopresina (hormona
antidiurética)
( 15 ) Actúa sobre las glándulas mamarias haciendo
que estas expulsen la leche en el periodo de
lactancia. También actúan sobre el útero
estimulando las contracciones uterinas en el
momento del parto.
15. Oxitocina ( 14 ) Promueve la retención de agua por los riñones.
6. Señale las estructuras, glándulas, la hormona que produce y la función.
7. Coloque los nombres a cada estructura
8. Une las palabras según corresponda (utiliza diferentes colores) y haz o trata en lo posible
que ninguna línea se superponga una sobre otra.
Corteza
suprarrenal
Estimula la
excreción de
potasio en la
orina y la
reabsorción de
sodio en la
sangre.
Páncreas Secreta
adrenalina y
noradrenalina
Cortisol Secreta
corticoides y
aldosterona
Somatostatina
Libera, insulina
glucagón y
somatostatina y
enzimas
digestivas a los
tejidos
intestinales.
Recaptación de
glucosa a nivel
celular, el
hígado, los
músculos
esqueléticos y el
tejido adiposo.
noradrenalina o
norepinefrina
Adrenalina o
epinefrina
Prepara al cuerpo
para actuar
rápidamente,
aumenta el ritmo
cardiaco,
respiratorio y la
presión sanguínea.
Inhibe la función
de la insulina y el
glucagón
mientras sucede
la absorción de
nutrientes en el
tracto digestivo.
Glucagón
Libera glucosa a
la sangre.
Insulina
Reduce el
metabolismo de
glucosa para ser
usada por el
cerebro y
aumenta el
metabolismo de
proteínas y
grasas.
Medula
suprarrenal
Aldosterona
4. Evaluación
1. Presentación formato proyecto de investigación
2. Diligenciamiento tabla sistema glandular
3. Mapa conceptual en pliego de papel periódico.
4. Dibujo glándula
5. Desarrollo actividad de afianzamiento
6. Evaluación escrita
5. Compromisos
1. Traer un octavo o medio pliego de cartón paja, una hoja examen, marcadores de colores y dibujo
con la informacion correspondiente del tema asignado.
2. Presentar próxima clase llenado el formato proyecto de investigación.
Sistema glandular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
examen de primero de secundaria
examen de primero de secundariaexamen de primero de secundaria
examen de primero de secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química InorgánicaSesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Carina Li Chung Monitoreada
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
YolyHernandez6
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
patricia urbano
 
Retroalimentación de la célula
Retroalimentación de  la  célulaRetroalimentación de  la  célula
Retroalimentación de la célula
Giuliana Tinoco
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materia
Torbi Vecina Romero
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
vldr
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
martagar78
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Leslie Yañez Hormazabal
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
Andreita Torres
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
Giuliana Tinoco
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
Ricardo R. Salamanca
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
HumbertoChvez3
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
Aurora Vela Vela
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
examen de primero de secundaria
examen de primero de secundariaexamen de primero de secundaria
examen de primero de secundaria
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química InorgánicaSesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
 
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).docFICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
FICHA CICLO MENSTRUAL (Reparado).doc
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
 
Retroalimentación de la célula
Retroalimentación de  la  célulaRetroalimentación de  la  célula
Retroalimentación de la célula
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materia
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 

Destacado

Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
Nancy Pulido Arcos
 
2 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 20172 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
8 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
8 guía #3 primer periodo biología octavo 20178 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
8 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 20177 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 20177 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 20177 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 20178 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 20178 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 

Destacado (12)

Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
 
2 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 20172 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 2017
 
8 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
8 guía #3 primer periodo biología octavo 20178 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
8 guía #3 primer periodo biología octavo 2017
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
 
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 20177 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
 
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 20177 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
 
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 20177 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
 
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 20178 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
 
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 20178 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
 

Similar a Sistema glandular

Articulo 5
Articulo 5Articulo 5
Articulo 5
folivera91
 
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptxSEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
anny545237
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
sakurag0525
 
Anatomía y fisiología actividad 2
Anatomía y fisiología actividad 2Anatomía y fisiología actividad 2
Anatomía y fisiología actividad 2
DanielaUsmaRuales
 
Hormonas
HormonasHormonas
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ssuser2544a3
 
Prueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrinoPrueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrino
Alicia Montes
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
Introducción guia hormonas
Introducción guia hormonasIntroducción guia hormonas
Introducción guia hormonas
Amelia Guajardo
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
javierdavidcubides
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Matias Gonzalez
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
LIZBETH ROMERO
 
Principios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCNPrincipios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCN
Oscar Rivero
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
actividades_biologia.pdf
actividades_biologia.pdfactividades_biologia.pdf
actividades_biologia.pdf
DionneBeck
 
Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
zullimar1965
 
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinasLa razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
Angeles Hm
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Juan Monje
 
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
luana val
 

Similar a Sistema glandular (20)

Articulo 5
Articulo 5Articulo 5
Articulo 5
 
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptxSEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
SEMANA 13 - Sistema Endocrino.pptx
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
 
Anatomía y fisiología actividad 2
Anatomía y fisiología actividad 2Anatomía y fisiología actividad 2
Anatomía y fisiología actividad 2
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Prueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrinoPrueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrino
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
Introducción guia hormonas
Introducción guia hormonasIntroducción guia hormonas
Introducción guia hormonas
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
 
Principios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCNPrincipios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCN
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
actividades_biologia.pdf
actividades_biologia.pdfactividades_biologia.pdf
actividades_biologia.pdf
 
Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
 
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinasLa razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
La razón de las hormonas el porque de las glándulas endocrinas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
 

Más de Nancy Pulido Arcos

Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021
Nancy Pulido Arcos
 
2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
Nancy Pulido Arcos
 
1. proyecto de vida
1. proyecto de vida1. proyecto de vida
1. proyecto de vida
Nancy Pulido Arcos
 
actividad Gases
actividad Gasesactividad Gases
actividad Gases
Nancy Pulido Arcos
 
Gases
GasesGases
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
Nancy Pulido Arcos
 
Densidad
DensidadDensidad
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
Nancy Pulido Arcos
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
Nancy Pulido Arcos
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
Nancy Pulido Arcos
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
Nancy Pulido Arcos
 
Analizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de cienciaAnalizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de ciencia
Nancy Pulido Arcos
 
Pregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saberPregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saber
Nancy Pulido Arcos
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Inducción 2018
Inducción 2018Inducción 2018
Inducción 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Nivelación final 2017 jega google docs
Nivelación final 2017 jega   google docsNivelación final 2017 jega   google docs
Nivelación final 2017 jega google docs
Nancy Pulido Arcos
 

Más de Nancy Pulido Arcos (20)

Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021
 
2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
 
1. proyecto de vida
1. proyecto de vida1. proyecto de vida
1. proyecto de vida
 
actividad Gases
actividad Gasesactividad Gases
actividad Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
 
Analizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de cienciaAnalizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de ciencia
 
Pregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saberPregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saber
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
Inducción 2018
Inducción 2018Inducción 2018
Inducción 2018
 
Nivelación final 2017 jega google docs
Nivelación final 2017 jega   google docsNivelación final 2017 jega   google docs
Nivelación final 2017 jega google docs
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Sistema glandular

  • 1. IDENTIFICACIÓN Área: Ciencias Naturales (Biología) Grado: Noveno Grupo: _______ Intensidad Horaria: 3H Periodo: IV Fecha: Profesora: Nancy Pulido Arcos Temas: Importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano. Características de los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico. Teorías sobre el origen de las especies. Nombre del estudiante: ACTIVIDAD # 3 SISTEMA ENDOCRINO 28 septiembre – 7 Octubre -21 octubre 1. Puesta en contexto 1. Enfermedades relacionadas con el sistema endocrino. 2. noticias el tiempo salud 'Los hombres son más generosos gracias a la testosterona' 3. videos: https://youtu.be/yc5U4ukMDIU https://www.youtube.com/watch?v=Tk0Ac4KqnZU https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=Unk6XxshVis 2. Entrega de conocimiento SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino incluye las células, tejidos especializados y glándulas encargadas de responder ante las condiciones internas y externas a las que es sometido un ser vivo. Las glándulas son órganos que responden ante ciertos estímulos, liberando sustancias llamadas hormonas que son las encargadas de controlar las funciones metabólicas de las células y los tejidos y mantener el equilibrio del organismo. http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Los%20Sistemas/Endocrino/Hipofi sis.htm http://disfrutadelabiologiaygeologia.blogspot.com.co/2016/05/relacion-y-coordinacion-el-sstema.html
  • 2. Imagen tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-F362TLXdX1s/VOt6L1HsaiI/AAAAAAAAAEI/JHSaiwctaGM/s1600/12.png 3. Ejercicios de aplicación 1. Elabore un dibujo de la glándula según el tema asignado. 2. En el pliego de papel periódico elabore un mapa conceptual sobre el tema asignado. 3. Elabore y complete una tabla sobre sistema glandular donde se incluya Estructura-glándula-hormona Ubicación Función 4. En una hoja examen elabore mapa conceptual sobre las glándulas exocrinas, las glándulas gastrointestinales y otras hormonas. 5. Cree un video sobre lo que aprendió del sistema endocrino (grupos de 5 estudiantes)
  • 3. 6. Actividad de afianzamiento 1. Define sistema endocrino 2. Escribe la diferencia entre: a. (acción autocrina y acción paracrina) b. (hormona y glándula) c. (Hormonas tróficas y hormonas de acción directa) 3. Completa la oración a. Las clases de hormonas según su composición química y el tipo de receptor con el interactúa son: __________________ _______________ ___________________ __________________ _______________ ___________________ b. Según el lugar donde descargan la secreción las glándulas son: _________ ___________ c. Son ejemplos de glándulas exocrinas: _______________ ______________ __________ d. Centro de control neuroendocrino, secreta hormonas que inhiben o promueven la liberación de hormonas de la hipófisis y es la estructura ubicada en el cerebro debajo del tálamo._______________________. e. La glándula __________________ ubicada en la silla turca debajo del hueso esfenoides y posee dos lóbulos; el anterior (___________________) y el posterior (__________________) f. La glándula __________________ es un órgano que secreta la hormona melatonina que actúa sobre el hipotálamo controlando el crecimiento y maduración de las gónadas durante la pubertad, y los ritmos circadianos, de día y de noche. Es sintetizada por la serotonina. 4. Coloque el nombre de las estructuras que conforman el sistema endocrino
  • 4. 5. Relaciona la columna de la derecha con la izquierda. Colocando el número según corresponda. 1. Adrenocorticotropina (polipeptídica) ( 10 ) Estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento de los músculos, huesos y el hígado. 2. hormona liberadora de tirotropina ( 9 ) Actúa sobre las gónadas liberando las hormonas sexuales. 3. Hormona liberadora de la hormona de crecimiento. ( 8 ) Actúa sobre las gónadas, estimulando la producción de óvulos en la mujer y espermatozoides en el hombre. 4. Hormona liberadora de corticotropina. ( 7 ) Estimula la secreción y liberación de la hormona tiroxina en la glándula tiroides. 5. Factor inhibidor de prolactina. ( 3 ) (GHRH) 6. Factor liberador de prolactina. ( 4 ) (CRH) 7. (TSH) Hormona tirotropina o estimuladora de la tiroides. (glucoproteica) ( 6 ) (PRF) 8. Hormona folículo estimulante. (glucoproteica) ( 2) (TRP) 9. Hormona leutinizante (glucoproteica) ( 5 ) (PIF) 10. (GH) La hormona del crecimiento o somatotropina (proteica) ( 1 ) Estimula la liberación de la hormona corticoide en las glándulas suprarrenales. 11. (LTH) La hormona mamotropina o prolactina. (proteica) ( 11 ) Actúa sobre las glándulas mamarias estimulando la producción de leche. 12. Endorfinas (proteicas) ( 12 ) Actúan sobre las neuronas de la medula espinal y su función consiste en disminuir las sensaciones de dolor. 13. (MSH) Hormona estimuladora de melanocitos (peptídica) ( 13 ) Actúa sobre los melanocitos de la piel y controla la pigmentación de la piel. 14. Vasopresina (hormona antidiurética) ( 15 ) Actúa sobre las glándulas mamarias haciendo que estas expulsen la leche en el periodo de lactancia. También actúan sobre el útero estimulando las contracciones uterinas en el momento del parto. 15. Oxitocina ( 14 ) Promueve la retención de agua por los riñones.
  • 5. 6. Señale las estructuras, glándulas, la hormona que produce y la función. 7. Coloque los nombres a cada estructura
  • 6. 8. Une las palabras según corresponda (utiliza diferentes colores) y haz o trata en lo posible que ninguna línea se superponga una sobre otra. Corteza suprarrenal Estimula la excreción de potasio en la orina y la reabsorción de sodio en la sangre. Páncreas Secreta adrenalina y noradrenalina Cortisol Secreta corticoides y aldosterona Somatostatina Libera, insulina glucagón y somatostatina y enzimas digestivas a los tejidos intestinales. Recaptación de glucosa a nivel celular, el hígado, los músculos esqueléticos y el tejido adiposo. noradrenalina o norepinefrina Adrenalina o epinefrina Prepara al cuerpo para actuar rápidamente, aumenta el ritmo cardiaco, respiratorio y la presión sanguínea. Inhibe la función de la insulina y el glucagón mientras sucede la absorción de nutrientes en el tracto digestivo. Glucagón Libera glucosa a la sangre. Insulina Reduce el metabolismo de glucosa para ser usada por el cerebro y aumenta el metabolismo de proteínas y grasas. Medula suprarrenal Aldosterona 4. Evaluación 1. Presentación formato proyecto de investigación 2. Diligenciamiento tabla sistema glandular 3. Mapa conceptual en pliego de papel periódico. 4. Dibujo glándula 5. Desarrollo actividad de afianzamiento 6. Evaluación escrita 5. Compromisos 1. Traer un octavo o medio pliego de cartón paja, una hoja examen, marcadores de colores y dibujo con la informacion correspondiente del tema asignado. 2. Presentar próxima clase llenado el formato proyecto de investigación.