SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS. Jesica Fabiola Guevara Montero. Nancy Dinorah González Hernández. Brenda Esmeralda Mejía Hernández. 8° D
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES
Trastorno definido por una pérdida excesiva de proteínas séricas en la luz gastrointestinal, que generalmente conduce a hipoproteinemia ENTEROPATIA  PIERDE-PROTEINAS
alteraciones de la estructura celular de la mucosa erosiones o ulceraciones mucosas se debe a:  incremento de la permeabilidad de la mucosa para las proteínas séricas con la subsiguiente pérdida de proteínas, y obstrucción linfática. ENTEROPATIA  PIERDE-PROTEINAS
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
DX hipoproteinemia HC Proteina que no se degrada en los tramos  inferiores del tracto gastro intestinal.  Si se pierde en cantidades excesivas se elimina inmodificada por las heces. El aclaramiento de esta proteina confirma el dx de enteropatia pierde-proteinas. DX α -1-antitripsina
TX Del tumor responsable.
ANOREXIA Y CAQUEXIA
Pacientes que han perdido mucho peso Supervivencia mas corta Secundario a problemas derivados a infecciones y cicatrización de heridas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los enfermos de cancer… Mayor consumo de glucosa Disminucion de la cant. De la lipoproteinlipasa, enzima responsable de la movilizacion de los trigliceridos dentro de las celulas adiposas. Aumenta la tasa de conversión de proteínas corporales Gluconeogenesis acelerada
Evaluacion del paciente con desnutricion  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TX
SINDROMES PARANEOPLASICOS CUTANEOS
LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA ACANTOSIS NIGRICANS Placas simétricas, aterciopeladas y pardogrisáseas, localizadas en cuello, axilas, superficies de flexión, región anogenital  Adenocarcinoma (gástrico) Desconocida  PALMAS ESTEROIDES  Palmas engrosadas, aterciopeladas e hiperpigmentadas con surcos muy profundos Ca. de estomago Ca. de pulmón Desconocida
Acantosis nigricans
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN  TUMOR MALIGNO CAUSAS MELANOSIS GENERALIZADA Pigmentación pardogrisásea difusa de la piel Melanoma Tumores productores de ACTH Deposito de melanina en la dermis SIGNO DE LESER-TRELAT Aparición de gran cantidad de queratosis seborreicas  Adenocarcinoma de estomago, linfomas Ca de mana  Desconocida  SINDROME DE SWEET Fiebre, neutrofilia y placas cutáneas eritematosas y dolorosas que hacer relieve Neoplasias hematológicas Desconocida  LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS
Melanosis generalizada Signo de Leser-Trelat SINDROME DE SWEET
LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN  TUMOR MALIGNO CAUSA ACROQUERATOSIS PARANEOPLASICA  O ENFERMEDAD DE BAZEX Hiperqueratosis acra simétrica psoriasiforme con descamación y prurito en dedos de los pies, orejas y nariz, con distrofia ungueal  Carcinoma de células escamosas del esófago, cabeza, cuello y pulmón Desconocida ENFERMEDAD DE PAGET Placa eritematosa y queratósica sobre areolas, pezones o tejido mamario accesorio Mama  Células de Paget Células de Langerhns
Enfermedad de Paget Acroqueratosis paraneoplasica
ERITEMAS
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN  TUMOR MALIGNO CAUSA Eritema gyratum repens Eritema descamativo progresivo con prurito y aspecto rugoso  Pulmon, mama, utero, gastrointestinal Desconocida Eritema necrotico migratorio Area circinadas y circulares de vesiculas y eritema erosivo en cara, abdomen y miembros. Tumor de los islotes pancreaticos Glucagon o derivado de su metabolismo Sofoco Enrojecimiento transitorio de cara y cuello Carcinoide, carcinoma medular de tiroides Serotonina u otros peptidos vasoactivos Eritema anular centrifugo Lesiones eritematosas anulares y configuradas lentamente migratorias  Prostata, mieloma Desconocida  Dermatitis exfoliativa Eritema progresivo seguido de descamacion  Linfoma cutaneo de celulas t, enfermedad de Hodgkin desconocida
Eritema gyratum repens Eritema necrotico migratorio  Eritema anular centrifugo  Dermatitis exfoliativa
Lesiones endocrinas y metabolicas
Enfermedad Descripcion  Tumor maligno Causa Paniculitis nodular sistemica Nodulos subcutaneos violaceos y dolorosos, acompanado de dolor abdominal y necrosis grasa de la medula osea, pulmones  Adenocarcinoma de pancreas Liberacion de enzimas pancreaticas a la sangre y paso a los tejidos grasos Sx. De Cushing Estrias purpuricas anchas, atrofia, hiperpigmentacion, pletora, telangiectasias e hirsutismo Pulmonar, tiroides, testiculo y ovarios Aumento de ACTH Sx. De Addison Hiperpigmentacion de cicatrices y zonas de presion o friccion, aumento de vello Invasion de las glandulas suprarrenales, linfomas o carcinomas  Disminucion de glucocorticoides Hirsutismo androide Aumento del vello de distribucion  Tumores suprarrenales, tumores ovaricos Aumento de glucocorticoides, aumento de testosterona
 
LESIONES  AMPOLLOSAS  Y URTICARIALES
ENFERMEDAD DESCRIPCION TUMOR MALIGNO CAUSA Penfigo bulloso  Ampollas grandes y a tension con ausencia histologica de acantolisis Linfomas Autoanticuerpos que reaccionan con un complejo antigenico (desmoplakina I, antigenos del penfigoide bulloso y dos antigenos no identificados Penfigo vulgar Ampollas en piel, visiculas orales Linfomas, sarcoma de Kaposi, ca de mama Desconocida Dermatitis herpetiforme Ampllas subepidermicas simetricas y pleomorficas Linfomas En relacion con autoanticuerpos Sx de Muir-Torre  Neoplasia de las glandulas sebaceas Ca de colon, linfomas  desconocida
Penfigo vulgar Dermatitis herpetiforme
LESIONES  DIVERSAS
ENFERMEDAD DESCRIPCION  TUMOR MALIGNO CAUSA Ictiosis adquirida Piel seca y quebradiza de forma generalizada, palmas y plantas hiperqueratósicas, escamas romboideas  Enfermedad de Hodgking Desconocida Dermatomiositis  Eritema o telangiectasias de los nudillos, el tórax, y región periorbitaria  Diversos  Desconocida
Ictiosis adquirida  Dermatomiositis
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA PAQUIDERMOPERIOSTOSIS Engrosamiento de la piel Aparición de pliegues Engrosamiento de labios, orejas y parpados Macroglosia  Engrosamiento de la piel de la frente y del cuero cabelludo Acropaquias, sudoración excesiva  Pulmón Desconocida HIPERTRICOSIS LANUGINOSA (lanugo maligno) Aparición de vello finolargo y sedoso en orejas y frente Pulmón, colon, vejiga, útero, vesícula biliar Desconocida
Paquidermoperiostosis
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA PRURITO Imposibilidad de identificar una causa cutánea evidente Obliga a descartar una enfermedad sistémica subyacente Linfomas Leucemias Mieloma múltiple Tumor del SNC Tumores abdominales  Desconocida
TRASTORNOS HEREDITARIOS
Enfermedad  Descripcion  Tumor maligno Causa  Enfermedad de Cowden (sx de hamartomas multiples) Fibromas de la mucosa oral con empedrado de la lengua, triquilemomas faciales Carcinomas de tiroides y mama Autosomica dominante Sx de Gardner Exostosis oseas, quistes epidermicos, quistes sebaceos, tumores dermoides, lipomas, fibromas Adenocarcinoma de intestino delgado o grueso Autosomica dominante
Enfermedad de cowden  Sindrome de Gardner
Enfermedad  Descripcion  Tumor maligno Causa  Sx de Peutz-Jehgers Polipos hamartomatosos del tracto gastrointestinal y pigmentacion cutaneomucosa de labios, cara y mucosa oral Adenocarcinomas gastrointestinales  Autosomica dominante Queratosis palmo-plantar Hiperqueratosis de palmas y plantas que aparece despues de los 10 a;os de edad Carcinoma esofagico  Autosomica dominante Sx de carcinoma nevoide de celulas basales Carninomas multiples de celulas basales, hiperqueratosis puntiformes en palmas y plantas, quistes mandibulares, alteraciones esqueleticas Meduloblastoma, fibrosarcoma Autosomica dominante
Sindrome de Peutz-Jehgers Queratosis palmo-plantar Sindrome nevoide de celulas basales
MANIFESTACIONES RENALES  DEL  CANCER EXTRARENAL
Los enfermos con carcinoma extrarrenal desarrollan muchas complicaciones renales importantes.  Nefropatias secundarias al tratamiento Trastornos tubulo-intersticiales Alteraciones glomerulares Trastornos hidroelectroliticos
 
En los pacientes con ca es frecuente detectar perdidas urinarias de proteinas debidas a alteraciones glomerulares 6-10% de los enfermos con ca terminan por desarrollar algun tipo de glomerulonefritis
Estomago mama Colon  Rinon  Ovario Pulmon
 
SINDROMES PARANEOPLÁSICOS Manifestaciones Endocrinológicas del cáncer
Síndrome de la hormona adrenocorticotropa ectópica ,[object Object]
Sx ACTH ectópica 2 º sx paraneoplásico  (después de hipercalcemia) Mejor caracterizado 1965 88 pac.
Moléculas activas (predominan en el sx) Precursores de ACTH MSH Β -lipotropina Endorfinas Encefalinas
15 pacientes Sx ACTH ectópica Precursores de ACTH Se asociaban con concentraciones anormalmente elevadas de cortisol en plasma.
[object Object],[object Object]
Trastornos clínicos más frecuentes que afectan la producción de cortisol ,[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones Clínicas
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones cínicas Amenorrea No son específicos
Comparación clínica Síntoma Enfermedad de Cushing ACTH ectópica Cara de luna llena X X Obesidad de tronco X X Estrías purpúreas X Hipertensión X X Debilidad X X Cuello de búfalo X Hirsutismo X X Hiperpigmentación X Hipokaliemia X X Alcalosis metabólica X X
3 - 1 ACTH ectópica cushing ≥  riesgo  cáncer de pulmón
50% pac. c / ACTH ectópica 3-7% sx ACTH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico  (producción excesiva de cortisol) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO ,[object Object],Ca de pulmón Detecta + 90% tumores pulmonares asociados con la producción de ACTH
[object Object],[object Object],Tumores diseminados (cura una   pequeña proporción de los pac) Resección del tumor primitivo Síntomas completamente aliviados
TRATAMIENTO MEDICAMENTOS UTILIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ECTÓPICA DE ACTH MEDICAMENTO DOSIS ,[object Object],400-1200 mg/día ,[object Object],500-4000 mg/día Aminoglutetimida 500-2000 mg/día (las respuestas distan de haber sido completas) Mitotano 4-12 gr/día (toxicidad, lento comienzo de su efecto) Sandostatín (octreótido) 300-1500 mg/día
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sx de producción inadecuada de ACTH ,[object Object],1963 consecuencia de  la producción ectópica de ADH .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas de SIADH SNC Infecciones Vasculitis Ictus Traumatismo craneal Tumores Sx de Guillain- Barré Porfirio aguda intermitente Estrés psíquico PULMONARES Infecciones Tumores Ventilación con presión positiva Neumotórax Asma Fibrosis quística MEDICAMENTOS Vincristina  Ciclofosfamida Morfina Clorpropamida Tiacidas Clofibrato Carbamacepina Cisplatino
Tumores que se asocian con  SIADH ,[object Object],Cáncer de cabeza y cuello Tumores cerebrales Linfomas Leucemias Mesotelioma Tumores gastrointestinales Tumores ginecológicos Cáncer de próstata Cáncer de vejiga
75% todos los SIADH asociados con tumores malignos secundarios a
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases iniciales
Avanza el síndrome
[object Object],[object Object],Rara vez
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Na en plasma ↓ a 130 mEq/L
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPOCALCEMIA Es más frecuente en los enfermos con metástasis óseas . Tumores capaces de producir metástasis osteolíticas
La hipocalcemia raras veces es sintomática  Tetania irritabilidad neuromuscular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OSTEOMALACIA ONCÓGENA ,[object Object],[object Object],[object Object],tumores mesenquimatosos benignos La resección de estos tumores resuelven el problema asociado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOCALIZACIÒN
PRODUCCIÓN TUMORAL DE CALCITONINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GONADOTROPINAS Puede producirse secreción de gonadotropinas en tumores:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LACTÓGENO PLACENTARIO HUMANO . HORMONA LIBERADORADE HORMONA DEL CRECIMIENTO , PROLACTINA Y SUSTANCIA TIROTRÓPICA DE ORIGEN TUMORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPOGLUCEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los tumores pueden producir hipoglucemia de diferentes maneras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El tratamiento inicial es la infusión intravenosa de glucosa. Reducir la masa tumoral
Manifestaciones hematológicas del cáncer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRANULOCITOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRANULOCITOPENIA ,[object Object],[object Object],[object Object],El tto  es el estimulo directo con factores de crecimiento.
EOSINOFILIA Y BASOFILIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factor que estimule directamente la producción de eosinófilos. Sin síntomas típicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
TROMBOCITOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sin indicación de Tto.
TROMBOCITOPENIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Responden a dosis altas de prednisona
TROMBOFLEBITIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones neurológicas. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],Frecuencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Patogenia. Causa es desconocida
[object Object],[object Object],Diagnóstico  DIFÍCIL El problema clínico puede plantearse de 2 modos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento. INEFICAZ
Degeneración cerebelosa paraneopásica. Caracterizada por signos y síntomas cerebelosos. Pérdida difusa de las células de Purkinje del cerebelo. Síndrome paraneoplásico que más frecuentemente afecta al SNC.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La  forma de presentación clínica más habitual  es como disfunción cerebelosa difusa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],60 % los síntomas neurológicos preceden a la detección del tumor .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se manifiesta:
[object Object],[object Object],[object Object],Anticuerpos anti-YO
[object Object],[object Object],Anticuerpos anti-YO Aparecen en forma exclusiva en mujeres con DCP y cáncer de mama, ovario o aparato genital.
[object Object],[object Object],[object Object],Encefalitis líbica. Pérdida de neuronas en la amígdala y en la corteza del hipocampo y de la ínsula. Anatomopatologicamente:
[object Object],[object Object],[object Object],Habitualmente hay:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones clinicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se asocia a:  No hay tratamiento eficaz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síndrome de hombre rígido.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones clinicas.
Pacientes con este síndrome y cáncer de mama o CMCP tienen anticuerpos anti-anfisina Sin cáncer se asocia a anticuerpos contra descarboxilasa del acido glutámico, normalmente los pacientes presentan DM y otras alteraciones endocrinas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Opsoclonus-mioclonus paraneoplásico.
[object Object],Niños pequeños con infección viral que afecta el tronco cerebral y que no guarda ninguna relación con el cáncer. Síndrome paraneopásico.
[object Object],[object Object],[object Object],En niños...
[object Object],[object Object],[object Object],En adultos...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones clinicas. Numero reducido de casos se han detectado anticuerpos anti-Hu y anti-Ri.
[object Object],Degeneración retiniana paraneoplásica. 90 % se debe a CMCP y en segundo lugar por melanoma maligno. Hallazgos anatomopatológicos: ** Degeneración difusa de bastones, conos y células ganglionares de la retina.
[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones clinicas.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Neuropatía sensitiva subaguda.
[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones clinicas. Extremidades. La pérdida sensitiva progresa en días o semanas hasta afectar por completo a los 4 miembros y ascender a continuación a tronco y  cara.
[object Object],[object Object],[object Object],La enfermedad tiende a estabilizarse al cabo de varios meses tras haber producido un grado avanzado de incapacidad.
Neuropatía motora subaguda. Se asocia sobre todo  con enfermedad de Hodgkin y con otros linfomas. Rasgos anatomopatológicos. * Degeneración de las células del asta anterior. * Desmielinización  de la sustancia blanca de la medula espinal.
Debilidad progresiva,  de instauración subaguda, de los miembros inferiores, sin pérdida significativa  de la sensibilidad. * Suele aparecer después de diagnosticado el tumor subyacente y con frecuencia lo hace mientras el cáncer esta en remisión. * Es característico que la debilidad se estabilice o mejore al cabo de varios meses.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Neuropatía periférica paraneoplásica sensitivo motora.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],remisiones y recidivas.  No hay tratamiento disponible.
[object Object],[object Object],[object Object],Síndrome miastenico de Eaton-Lambert. Se debe al bloqueo de los canales de Calcio por los anticuerpos del tumor, esto impide la liberación de Acetilcolina. Trastorno de la unión neuromuscular que origina debilidad  de los músculos proximales.
Manifestaciones clinicas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Responde al tratamiento con plasmaféresis e inmnosupresión.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dermatomiositis y polimiositis.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros síndromes paraneoplásicos.
Osteoartropatía hipertrófica. Caracterizado por: * Acropaquias. * Periostosis de los huesos largos. Manifestaciones menores: - Derrames pleurales. - Seborrea. - Foliculitis. - Hiperhidrosis. - Gastropatía hipertrófica.. - Osteolisis acra.
OAH PRIMARIA SECUNDARIA. Hereditaria. LOCALIZADA GENERALIZADA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*** Neumopatías. * Cardiopatías. * Hepatopatías. * Enf. Intestinales. * Enf. Del Mediastino. * Conjunto miscelaneo.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Fiebre
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Luis Fernando - UPAEP
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoRicardo Leòn
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Karen G Sanchez
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De TiroidesPaulo Veizaga
 
Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)
Helena Baltimore
 
Sindromes paraneoplásicos
Sindromes paraneoplásicosSindromes paraneoplásicos
Sindromes paraneoplásicos
Loreley Calvas Cisneros
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Carcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de TiroidesCarcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de Tiroides
Maria Monica García Falcone
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 

La actualidad más candente (20)

Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
 
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
 
Tumores De Tiroides
Tumores De TiroidesTumores De Tiroides
Tumores De Tiroides
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 
Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)
 
Sindromes paraneoplásicos
Sindromes paraneoplásicosSindromes paraneoplásicos
Sindromes paraneoplásicos
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Carcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de TiroidesCarcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de Tiroides
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
Tumores Neuroendocrinos
Tumores NeuroendocrinosTumores Neuroendocrinos
Tumores Neuroendocrinos
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
 

Destacado

SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010Frank Bonilla
 
Síndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision temaSíndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision temaWilmer Corzo
 
Sindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicosSindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicos
Javier Analco II
 
3 síndromes paraneoplásicos
3 síndromes paraneoplásicos3 síndromes paraneoplásicos
3 síndromes paraneoplásicos
ABJ ingenieros & consultores
 
Síndromes paraneoplásicos sebastian.
Síndromes paraneoplásicos sebastian.Síndromes paraneoplásicos sebastian.
Síndromes paraneoplásicos sebastian.Sebastian Diaz
 
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Cristina Conde
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Cristian Roa Lopez
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Betssy B
 
Retinopatías
RetinopatíasRetinopatías
Retinopatíasglcolon
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
Adrian San Roman Gabriel
 
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICASMANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICASDR. CARLOS Azañero
 
Patología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémicaPatología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémica
NFSOT
 
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladoresManifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
MISS Y
 
Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Oscar Rivero
 
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicosSíndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Cristina Conde
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia

Destacado (20)

SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
 
Síndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision temaSíndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision tema
 
Sindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicosSindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicos
 
3 síndromes paraneoplásicos
3 síndromes paraneoplásicos3 síndromes paraneoplásicos
3 síndromes paraneoplásicos
 
Síndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicosSíndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicos
 
Síndromes paraneoplásicos sebastian.
Síndromes paraneoplásicos sebastian.Síndromes paraneoplásicos sebastian.
Síndromes paraneoplásicos sebastian.
 
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2
 
Retinopatías
RetinopatíasRetinopatías
Retinopatías
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
 
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICASMANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
 
Patología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémicaPatología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémica
 
Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
 
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladoresManifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
Manifestaciones oculares autoinmunes e inmunomoduladores
 
Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicosSíndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia
 

Similar a Sindromes Paraneoplasicos 2009

Cancer De Esofago Final
Cancer De Esofago   FinalCancer De Esofago   Final
Cancer De Esofago Final
kholumba
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
cesar gaytan
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
estruvita
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
Instituto Calera de Tango
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Karla González
 
Neoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renalesNeoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renales
lesly jesus
 
Mama
MamaMama
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
Cancer de esofago.pp
Cancer de esofago.ppCancer de esofago.pp
Cancer de esofago.pp
Hugo Pinto
 
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2Felipe Jimenez
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
Felipe Jimenez
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalarieles
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
AdairMrquezCarmona
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
Jesús Troaquero
 
Cancer-gastrico-LALVAY.pptx
Cancer-gastrico-LALVAY.pptxCancer-gastrico-LALVAY.pptx
Cancer-gastrico-LALVAY.pptx
DIANALALVAY1
 

Similar a Sindromes Paraneoplasicos 2009 (20)

Cancer De Esofago Final
Cancer De Esofago   FinalCancer De Esofago   Final
Cancer De Esofago Final
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
 
CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
 
Neoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renalesNeoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renales
 
Mama
MamaMama
Mama
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Tumor de pancreas
Tumor de pancreasTumor de pancreas
Tumor de pancreas
 
Cancer de esofago.pp
Cancer de esofago.ppCancer de esofago.pp
Cancer de esofago.pp
 
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2
PATOLOGIA GASTROINTESTINAL PART 2
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
SISTEMA GASTROINTESTINAL PART 2
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Cancer-gastrico-LALVAY.pptx
Cancer-gastrico-LALVAY.pptxCancer-gastrico-LALVAY.pptx
Cancer-gastrico-LALVAY.pptx
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Sindromes Paraneoplasicos 2009

  • 1. SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS. Jesica Fabiola Guevara Montero. Nancy Dinorah González Hernández. Brenda Esmeralda Mejía Hernández. 8° D
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7. Trastorno definido por una pérdida excesiva de proteínas séricas en la luz gastrointestinal, que generalmente conduce a hipoproteinemia ENTEROPATIA PIERDE-PROTEINAS
  • 8. alteraciones de la estructura celular de la mucosa erosiones o ulceraciones mucosas se debe a: incremento de la permeabilidad de la mucosa para las proteínas séricas con la subsiguiente pérdida de proteínas, y obstrucción linfática. ENTEROPATIA PIERDE-PROTEINAS
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DX hipoproteinemia HC Proteina que no se degrada en los tramos inferiores del tracto gastro intestinal. Si se pierde en cantidades excesivas se elimina inmodificada por las heces. El aclaramiento de esta proteina confirma el dx de enteropatia pierde-proteinas. DX α -1-antitripsina
  • 13. TX Del tumor responsable.
  • 15. Pacientes que han perdido mucho peso Supervivencia mas corta Secundario a problemas derivados a infecciones y cicatrización de heridas
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los enfermos de cancer… Mayor consumo de glucosa Disminucion de la cant. De la lipoproteinlipasa, enzima responsable de la movilizacion de los trigliceridos dentro de las celulas adiposas. Aumenta la tasa de conversión de proteínas corporales Gluconeogenesis acelerada
  • 19.
  • 20.
  • 21. TX
  • 23. LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA ACANTOSIS NIGRICANS Placas simétricas, aterciopeladas y pardogrisáseas, localizadas en cuello, axilas, superficies de flexión, región anogenital Adenocarcinoma (gástrico) Desconocida PALMAS ESTEROIDES Palmas engrosadas, aterciopeladas e hiperpigmentadas con surcos muy profundos Ca. de estomago Ca. de pulmón Desconocida
  • 25. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSAS MELANOSIS GENERALIZADA Pigmentación pardogrisásea difusa de la piel Melanoma Tumores productores de ACTH Deposito de melanina en la dermis SIGNO DE LESER-TRELAT Aparición de gran cantidad de queratosis seborreicas Adenocarcinoma de estomago, linfomas Ca de mana Desconocida SINDROME DE SWEET Fiebre, neutrofilia y placas cutáneas eritematosas y dolorosas que hacer relieve Neoplasias hematológicas Desconocida LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS
  • 26. Melanosis generalizada Signo de Leser-Trelat SINDROME DE SWEET
  • 27. LESIONES PIGMENTADAS Y QUERATOSIS ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA ACROQUERATOSIS PARANEOPLASICA O ENFERMEDAD DE BAZEX Hiperqueratosis acra simétrica psoriasiforme con descamación y prurito en dedos de los pies, orejas y nariz, con distrofia ungueal Carcinoma de células escamosas del esófago, cabeza, cuello y pulmón Desconocida ENFERMEDAD DE PAGET Placa eritematosa y queratósica sobre areolas, pezones o tejido mamario accesorio Mama Células de Paget Células de Langerhns
  • 28. Enfermedad de Paget Acroqueratosis paraneoplasica
  • 30. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA Eritema gyratum repens Eritema descamativo progresivo con prurito y aspecto rugoso Pulmon, mama, utero, gastrointestinal Desconocida Eritema necrotico migratorio Area circinadas y circulares de vesiculas y eritema erosivo en cara, abdomen y miembros. Tumor de los islotes pancreaticos Glucagon o derivado de su metabolismo Sofoco Enrojecimiento transitorio de cara y cuello Carcinoide, carcinoma medular de tiroides Serotonina u otros peptidos vasoactivos Eritema anular centrifugo Lesiones eritematosas anulares y configuradas lentamente migratorias Prostata, mieloma Desconocida Dermatitis exfoliativa Eritema progresivo seguido de descamacion Linfoma cutaneo de celulas t, enfermedad de Hodgkin desconocida
  • 31. Eritema gyratum repens Eritema necrotico migratorio Eritema anular centrifugo Dermatitis exfoliativa
  • 32. Lesiones endocrinas y metabolicas
  • 33. Enfermedad Descripcion Tumor maligno Causa Paniculitis nodular sistemica Nodulos subcutaneos violaceos y dolorosos, acompanado de dolor abdominal y necrosis grasa de la medula osea, pulmones Adenocarcinoma de pancreas Liberacion de enzimas pancreaticas a la sangre y paso a los tejidos grasos Sx. De Cushing Estrias purpuricas anchas, atrofia, hiperpigmentacion, pletora, telangiectasias e hirsutismo Pulmonar, tiroides, testiculo y ovarios Aumento de ACTH Sx. De Addison Hiperpigmentacion de cicatrices y zonas de presion o friccion, aumento de vello Invasion de las glandulas suprarrenales, linfomas o carcinomas Disminucion de glucocorticoides Hirsutismo androide Aumento del vello de distribucion Tumores suprarrenales, tumores ovaricos Aumento de glucocorticoides, aumento de testosterona
  • 34.  
  • 35. LESIONES AMPOLLOSAS Y URTICARIALES
  • 36. ENFERMEDAD DESCRIPCION TUMOR MALIGNO CAUSA Penfigo bulloso Ampollas grandes y a tension con ausencia histologica de acantolisis Linfomas Autoanticuerpos que reaccionan con un complejo antigenico (desmoplakina I, antigenos del penfigoide bulloso y dos antigenos no identificados Penfigo vulgar Ampollas en piel, visiculas orales Linfomas, sarcoma de Kaposi, ca de mama Desconocida Dermatitis herpetiforme Ampllas subepidermicas simetricas y pleomorficas Linfomas En relacion con autoanticuerpos Sx de Muir-Torre Neoplasia de las glandulas sebaceas Ca de colon, linfomas desconocida
  • 39. ENFERMEDAD DESCRIPCION TUMOR MALIGNO CAUSA Ictiosis adquirida Piel seca y quebradiza de forma generalizada, palmas y plantas hiperqueratósicas, escamas romboideas Enfermedad de Hodgking Desconocida Dermatomiositis Eritema o telangiectasias de los nudillos, el tórax, y región periorbitaria Diversos Desconocida
  • 40. Ictiosis adquirida Dermatomiositis
  • 41. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA PAQUIDERMOPERIOSTOSIS Engrosamiento de la piel Aparición de pliegues Engrosamiento de labios, orejas y parpados Macroglosia Engrosamiento de la piel de la frente y del cuero cabelludo Acropaquias, sudoración excesiva Pulmón Desconocida HIPERTRICOSIS LANUGINOSA (lanugo maligno) Aparición de vello finolargo y sedoso en orejas y frente Pulmón, colon, vejiga, útero, vesícula biliar Desconocida
  • 43. ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN TUMOR MALIGNO CAUSA PRURITO Imposibilidad de identificar una causa cutánea evidente Obliga a descartar una enfermedad sistémica subyacente Linfomas Leucemias Mieloma múltiple Tumor del SNC Tumores abdominales Desconocida
  • 45. Enfermedad Descripcion Tumor maligno Causa Enfermedad de Cowden (sx de hamartomas multiples) Fibromas de la mucosa oral con empedrado de la lengua, triquilemomas faciales Carcinomas de tiroides y mama Autosomica dominante Sx de Gardner Exostosis oseas, quistes epidermicos, quistes sebaceos, tumores dermoides, lipomas, fibromas Adenocarcinoma de intestino delgado o grueso Autosomica dominante
  • 46. Enfermedad de cowden Sindrome de Gardner
  • 47. Enfermedad Descripcion Tumor maligno Causa Sx de Peutz-Jehgers Polipos hamartomatosos del tracto gastrointestinal y pigmentacion cutaneomucosa de labios, cara y mucosa oral Adenocarcinomas gastrointestinales Autosomica dominante Queratosis palmo-plantar Hiperqueratosis de palmas y plantas que aparece despues de los 10 a;os de edad Carcinoma esofagico Autosomica dominante Sx de carcinoma nevoide de celulas basales Carninomas multiples de celulas basales, hiperqueratosis puntiformes en palmas y plantas, quistes mandibulares, alteraciones esqueleticas Meduloblastoma, fibrosarcoma Autosomica dominante
  • 48. Sindrome de Peutz-Jehgers Queratosis palmo-plantar Sindrome nevoide de celulas basales
  • 49. MANIFESTACIONES RENALES DEL CANCER EXTRARENAL
  • 50. Los enfermos con carcinoma extrarrenal desarrollan muchas complicaciones renales importantes. Nefropatias secundarias al tratamiento Trastornos tubulo-intersticiales Alteraciones glomerulares Trastornos hidroelectroliticos
  • 51.  
  • 52. En los pacientes con ca es frecuente detectar perdidas urinarias de proteinas debidas a alteraciones glomerulares 6-10% de los enfermos con ca terminan por desarrollar algun tipo de glomerulonefritis
  • 53. Estomago mama Colon Rinon Ovario Pulmon
  • 54.  
  • 55. SINDROMES PARANEOPLÁSICOS Manifestaciones Endocrinológicas del cáncer
  • 56.
  • 57. Sx ACTH ectópica 2 º sx paraneoplásico (después de hipercalcemia) Mejor caracterizado 1965 88 pac.
  • 58. Moléculas activas (predominan en el sx) Precursores de ACTH MSH Β -lipotropina Endorfinas Encefalinas
  • 59. 15 pacientes Sx ACTH ectópica Precursores de ACTH Se asociaban con concentraciones anormalmente elevadas de cortisol en plasma.
  • 60.
  • 61.
  • 64. Manifestaciones cínicas Amenorrea No son específicos
  • 65. Comparación clínica Síntoma Enfermedad de Cushing ACTH ectópica Cara de luna llena X X Obesidad de tronco X X Estrías purpúreas X Hipertensión X X Debilidad X X Cuello de búfalo X Hirsutismo X X Hiperpigmentación X Hipokaliemia X X Alcalosis metabólica X X
  • 66. 3 - 1 ACTH ectópica cushing ≥ riesgo cáncer de pulmón
  • 67. 50% pac. c / ACTH ectópica 3-7% sx ACTH
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Causas de SIADH SNC Infecciones Vasculitis Ictus Traumatismo craneal Tumores Sx de Guillain- Barré Porfirio aguda intermitente Estrés psíquico PULMONARES Infecciones Tumores Ventilación con presión positiva Neumotórax Asma Fibrosis quística MEDICAMENTOS Vincristina Ciclofosfamida Morfina Clorpropamida Tiacidas Clofibrato Carbamacepina Cisplatino
  • 78.
  • 79. 75% todos los SIADH asociados con tumores malignos secundarios a
  • 80.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. HIPOCALCEMIA Es más frecuente en los enfermos con metástasis óseas . Tumores capaces de producir metástasis osteolíticas
  • 88. La hipocalcemia raras veces es sintomática Tetania irritabilidad neuromuscular
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94. GONADOTROPINAS Puede producirse secreción de gonadotropinas en tumores:
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.  
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114. Degeneración cerebelosa paraneopásica. Caracterizada por signos y síntomas cerebelosos. Pérdida difusa de las células de Purkinje del cerebelo. Síndrome paraneoplásico que más frecuentemente afecta al SNC.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126. Pacientes con este síndrome y cáncer de mama o CMCP tienen anticuerpos anti-anfisina Sin cáncer se asocia a anticuerpos contra descarboxilasa del acido glutámico, normalmente los pacientes presentan DM y otras alteraciones endocrinas.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138. Neuropatía motora subaguda. Se asocia sobre todo con enfermedad de Hodgkin y con otros linfomas. Rasgos anatomopatológicos. * Degeneración de las células del asta anterior. * Desmielinización de la sustancia blanca de la medula espinal.
  • 139. Debilidad progresiva, de instauración subaguda, de los miembros inferiores, sin pérdida significativa de la sensibilidad. * Suele aparecer después de diagnosticado el tumor subyacente y con frecuencia lo hace mientras el cáncer esta en remisión. * Es característico que la debilidad se estabilice o mejore al cabo de varios meses.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 151. Osteoartropatía hipertrófica. Caracterizado por: * Acropaquias. * Periostosis de los huesos largos. Manifestaciones menores: - Derrames pleurales. - Seborrea. - Foliculitis. - Hiperhidrosis. - Gastropatía hipertrófica.. - Osteolisis acra.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157.