SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO”
LENGUA Y LITERATURA
AÑO LECTIVO 2023-2024
Quito, 29 de enero de 2024
ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE TENDRÁ QUE CUMPLIR EN CASA
1. Datos de identificación
Nombre del docente: Lcda. Susana Dueñas Materia: Lenguaje
Fecha de presentación:
Actividad 1: 29-01-2024
Actividad 2: 2-02 -2024
Actividad 3: 5-02- 2024
Actividad 4: 9 -02-2024
Actividad 5: 12- 02-2024
Actividad 6: 16 -02-2024
Nombre del estudiante: Damaris Paz
Curso: OCTAVO Paralelo: A
2. Objetivos del cronograma de ACTIVIDADES ACADÉMICAS
 General:
Continuar con las actividades académicas desde la casa, para que de esta manera siga con avanzando con los contenidos, mientras se ausenta a las
clases presenciales.
Específicos:
 Trabajar los mismos contenidos desde casa para luego presentar en el tiempo estimado.
 Cumplir las actividades de acuerdo con el cronograma establecido.
3. CRONOGRAMA DESARROLLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
N° Destreza Contenidos Actividad
Fuente de Consulta
Criterios de Evaluación
1 Interpretar un El relato de terror Imprimir una portada CE.LL.4.5. Comprende en sus
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO”
LENGUA Y LITERATURA
AÑO LECTIVO 2023-2024
texto literario
desde las
características
propias del
género al que
pertenece.
de terror, pegar en el
cuaderno.
Realizar un cuento de
terror
Contestar las
preguntas de la página
130
Página 130
Texto del estudiante
niveles literal, inferencial y
crítico-valorativo diversos
tipos de texto
2
Interpretar un
texto literario
desde las
características
propias del
género al que
pertenece.
El relato de terror
Imprimir una portada
de terror, pegar en el
cuaderno.
Realizar un cuento de
terror
Contestar las
preguntas de la página
130
Página 130
Texto del estudiante
CE.LL.4.5. Comprende en sus
niveles literal, inferencial y
crítico-valorativo diversos
tipos de texto
3 Interpretar un
texto literario
desde las
características
propias del
género al que
pertenece.
El relato de terror
 Observar el video
 Copiar la estructura
del relato de terror
https://slideplayer.es/slide/5475290/ CE.LL.4.5. Comprende en sus
niveles literal, inferencial y
crítico-valorativo diversos
tipos de texto
4
Interpretar un
texto literario
desde las
características
propias del
género al que
pertenece.
El relato de terror Imprimir o copiar el
organizador gráfico en
el cuaderno que está
en esta hoja de trabajo
CE.LL.4.5. Comprende en sus
niveles literal, inferencial y
crítico-valorativo diversos
tipos de texto
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO”
LENGUA Y LITERATURA
AÑO LECTIVO 2023-2024
5 Interpretar un
texto literario
desde las
características
propias del
género al que
pertenece.
El relato de terror
Escuchar el audio libro
de Edgar Allan Poe
Responder las páginas
del texto 137- 142
https://www.youtube.com/watch?v=2KGlz2LIpCE
4. Recomendaciones: Sr. Estudiante / Señor padre de familia:
 Presentar de acuerdo a las fechas indicadas
 Si tiene alguna novedad se solicita notificar al 0963886108
 Los talleres se desarrollarán en el texto y el vocabulario en el cuaderno de materia.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR RECIBIDO POR
Lcda. Susana Dueñas MCs. Norma Sangunia Lic. Mónica Loachamín
Docente Jefa de área de Lengua y Literatura Vicerrector ( E ) Padre de familia
FECHA:29 de enero de 2024 FECHA:29 de enero de 2024 FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Más contenido relacionado

Similar a Son ciertos diseños y actividades de octavo A.docx

Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
betelea
 
Estructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual betiEstructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual beti
betelea
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
anabelramirez300
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
karinallpi
 
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
BennyDC
 

Similar a Son ciertos diseños y actividades de octavo A.docx (20)

Guión docente V
Guión docente VGuión docente V
Guión docente V
 
Clase 2 guión
Clase 2 guión Clase 2 guión
Clase 2 guión
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 COMUNICACIÓN.docx
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
 
Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
 
Estructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual betiEstructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual beti
 
4la vocal o
4la vocal o4la vocal o
4la vocal o
 
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLIPLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
 
Infopedagogia Portafolio
Infopedagogia PortafolioInfopedagogia Portafolio
Infopedagogia Portafolio
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
planificacion lengua 3er trimestre .docx
planificacion lengua 3er trimestre   .docxplanificacion lengua 3er trimestre   .docx
planificacion lengua 3er trimestre .docx
 
Escaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccionalEscaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccional
 
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docxPlanificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
 
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docxPROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
 
class1 notes
class1 notesclass1 notes
class1 notes
 
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
1° PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO I.E.MONTERREY.doc
 
Unidad Didáctica: Sentados sobre la muralla_ Tania Orts_ G1
Unidad Didáctica: Sentados sobre la muralla_ Tania Orts_ G1Unidad Didáctica: Sentados sobre la muralla_ Tania Orts_ G1
Unidad Didáctica: Sentados sobre la muralla_ Tania Orts_ G1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.docSESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Son ciertos diseños y actividades de octavo A.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO” LENGUA Y LITERATURA AÑO LECTIVO 2023-2024 Quito, 29 de enero de 2024 ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE TENDRÁ QUE CUMPLIR EN CASA 1. Datos de identificación Nombre del docente: Lcda. Susana Dueñas Materia: Lenguaje Fecha de presentación: Actividad 1: 29-01-2024 Actividad 2: 2-02 -2024 Actividad 3: 5-02- 2024 Actividad 4: 9 -02-2024 Actividad 5: 12- 02-2024 Actividad 6: 16 -02-2024 Nombre del estudiante: Damaris Paz Curso: OCTAVO Paralelo: A 2. Objetivos del cronograma de ACTIVIDADES ACADÉMICAS  General: Continuar con las actividades académicas desde la casa, para que de esta manera siga con avanzando con los contenidos, mientras se ausenta a las clases presenciales. Específicos:  Trabajar los mismos contenidos desde casa para luego presentar en el tiempo estimado.  Cumplir las actividades de acuerdo con el cronograma establecido. 3. CRONOGRAMA DESARROLLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS N° Destreza Contenidos Actividad Fuente de Consulta Criterios de Evaluación 1 Interpretar un El relato de terror Imprimir una portada CE.LL.4.5. Comprende en sus
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO” LENGUA Y LITERATURA AÑO LECTIVO 2023-2024 texto literario desde las características propias del género al que pertenece. de terror, pegar en el cuaderno. Realizar un cuento de terror Contestar las preguntas de la página 130 Página 130 Texto del estudiante niveles literal, inferencial y crítico-valorativo diversos tipos de texto 2 Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece. El relato de terror Imprimir una portada de terror, pegar en el cuaderno. Realizar un cuento de terror Contestar las preguntas de la página 130 Página 130 Texto del estudiante CE.LL.4.5. Comprende en sus niveles literal, inferencial y crítico-valorativo diversos tipos de texto 3 Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece. El relato de terror  Observar el video  Copiar la estructura del relato de terror https://slideplayer.es/slide/5475290/ CE.LL.4.5. Comprende en sus niveles literal, inferencial y crítico-valorativo diversos tipos de texto 4 Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece. El relato de terror Imprimir o copiar el organizador gráfico en el cuaderno que está en esta hoja de trabajo CE.LL.4.5. Comprende en sus niveles literal, inferencial y crítico-valorativo diversos tipos de texto
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “JULIO ENRIQUE MORENO” LENGUA Y LITERATURA AÑO LECTIVO 2023-2024 5 Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece. El relato de terror Escuchar el audio libro de Edgar Allan Poe Responder las páginas del texto 137- 142 https://www.youtube.com/watch?v=2KGlz2LIpCE 4. Recomendaciones: Sr. Estudiante / Señor padre de familia:  Presentar de acuerdo a las fechas indicadas  Si tiene alguna novedad se solicita notificar al 0963886108  Los talleres se desarrollarán en el texto y el vocabulario en el cuaderno de materia. ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR RECIBIDO POR Lcda. Susana Dueñas MCs. Norma Sangunia Lic. Mónica Loachamín Docente Jefa de área de Lengua y Literatura Vicerrector ( E ) Padre de familia FECHA:29 de enero de 2024 FECHA:29 de enero de 2024 FECHA: FECHA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA: