SlideShare una empresa de Scribd logo
Sarcoma	
  mamario	
  
Dr.	
  Javier	
  Vega	
  S.	
  
2014	
  
Sarcoma	
  Mamario	
  
•  Neoplasia	
  heterogenea	
  derivada	
  del	
  tejido	
  
conec=vo.	
  	
  
•  <	
  1%	
  de	
  los	
  cánceres	
  de	
  mama.	
  	
  
•  <	
  5%	
  de	
  todos	
  los	
  sarcomas	
  de	
  partes	
  
blandas	
  	
  
•  Incidencia	
  en	
  aumento.	
  
•  Afecta	
  a	
  mujeres	
  pre	
  y	
  post	
  menopáusicas	
  
Voutsadakis	
  I,	
  et	
  al.	
  Breast	
  sarcomas:	
  Current	
  and	
  future	
  perspec=ves.	
  The	
  Breast	
  2011:	
  20;	
  199-­‐204.	
  	
  
Variedades	
  Histológicas	
  
•  Angiosarcoma	
  
•  Fibrohis=ocitoma	
  
•  Fibrosarcoma	
  
•  Sarcoma	
  de	
  células	
  
fusiformes	
  
•  Leiomiosarcoma	
  
	
  
	
  
•  Liposarcoma	
  	
  
•  Rabdomiosarcoma	
  	
  
•  Sarcoma	
  synovial	
  	
  
•  Osteosarcoma	
  
•  Condrosarcoma	
  
	
  
	
  
Pandey	
  M,	
  Mathew	
  A,	
  Abraham	
  EK,	
  Rajan	
  B.	
  Primary	
  sarcoma	
  of	
  the	
  breast.	
  J	
  Surg	
  Oncol	
  2004;87:121-­‐5.	
  
Factores	
  de	
  Riesgo	
  
	
  
§  Radioterapia	
  
§  Linfedema	
  crónico	
  
§  Implantes	
  mamarios	
  
§  Exposición	
  a	
  cloruro	
  de	
  
vinilo	
  
	
  
Balzer	
  BL,	
  et	
  al.	
  Do	
  biomaterials	
  cause	
  implant-­‐associated	
  mesenchymal	
  tumors	
  of	
  the	
  breast?	
  Analysis	
  of	
  8	
  new	
  cases	
  and	
  
review	
  of	
  the	
  literature.	
  Hum	
  Pathol	
  2009;40:1564-­‐70.	
  
Presentación	
  Clínica	
  
•  Masa	
  de	
  tamaño	
  variable.	
  
•  Grande,	
  indolora,	
  móvil.	
  
•  4ta	
  y	
  5ta	
  década	
  de	
  la	
  vida.	
  
•  Distribución	
  por	
  igual	
  en	
  ambas	
  mamas.	
  
•  Aumento	
  rápido	
  de	
  tamaño.	
  
•  Excepcionalmente	
  telorragia,	
  retracción	
  
pezón,	
  cambios	
  cutáneos.	
  
Lum	
  YW,	
  Jacobs	
  L.	
  Primary	
  breast	
  sarcoma.	
  Surg	
  Clin	
  N	
  Am	
  2008;88:559-­‐70.	
  
Estudios	
  Imagenológicos	
  
§  Mamograga	
  
§  Ecograga	
  Mamaria	
  
§  Resonancia	
  Magné=ca	
  
	
  
Pencavel	
  T.	
  Breast	
  sarcoma	
  a	
  review	
  of	
  diagnosis	
  and	
  management.	
  Interna=onal	
  Journal	
  of	
  Surgery	
  2009;	
  7:	
  20–23.	
  
Diagnós>co	
  
§  Histológico	
  
§  Idealmente	
  por	
  biospia	
  
core.	
  
§  Técnicas	
  de	
  
inmunohistoquímica.	
  
§  Biopsia	
  incisional.	
  
	
   Lum	
  YW,	
  Jacobs	
  L.	
  Primary	
  breast	
  sarcoma.	
  Surg	
  Clin	
  N	
  Am	
  2008;88:559-­‐70.	
  
Etapificación	
  
Lum	
  YW,	
  Jacobs	
  L.	
  Primary	
  breast	
  sarcoma.	
  Surg	
  Clin	
  N	
  Am	
  2008;88:559-­‐70.	
  
Etapificación	
  
Factores	
  Pronós>cos	
  
	
  
•  Grado	
  tumoral	
  
•  Tamaño	
  tumoral	
  
Merino	
  M,	
  et	
  al.	
  Angiosarcoma	
  of	
  the	
  breast.	
  Am	
  J	
  Surg	
  Pathol	
  1983;	
  7:	
  53-­‐60.	
  
Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
•  ¿Mastectomía	
  Parcial	
  o	
  
Total?	
  
•  La	
  situación	
  de	
  los	
  
bordes	
  es	
  el	
  factor	
  
pronós=co	
  más	
  
importante	
  del	
  fallo	
  al	
  
tratamiento.	
  
Shabahang	
  M,	
  Franceschi	
  D,	
  Sundaram	
  M,	
  et	
  al.	
  Surgical	
  management	
  of	
  primary	
  breast.	
  Am	
  Surg	
  2002;	
  68:	
  673-­‐7.	
  
Tratamiento	
  Complementario	
  
•  Literatura	
  contradictoria	
  
•  Radioterapia	
  postoperatoria:	
  tumores	
  >	
  5	
  
cm,	
  de	
  alto	
  grado	
  o	
  resección	
  con	
  bordes	
  (+)	
  
en	
  paciente	
  no	
  candidata	
  a	
  repe=r	
  cirugía.	
  
•  Quimioterapia:	
  idem	
  
Blanchard	
  DK,	
  et	
  al.	
  Primary	
  nonphylloides	
  breast	
  sarcomas.	
  Am	
  J	
  Surg	
  2003;	
  186:	
  359-­‐61	
  
Zelek	
  L,	
  et	
  al.	
  Prognos=c	
  factors	
  in	
  primary	
  breast	
  sarcomas:	
  a	
  series	
  of	
  pa=ents	
  with	
  long-­‐term	
  follow-­‐up.	
  J	
  Clin	
  Oncol	
  2003;	
  2:	
  2583-­‐8.	
  
Pronós>co	
  
•  Supervivencia	
  total	
  a	
  los	
  5	
  años	
  es	
  del	
  50	
  –	
  
66%.	
  
•  La	
  mayoría	
  de	
  las	
  recurrencias	
  se	
  producen	
  en	
  
los	
  primeros	
  15	
  meses.	
  
•  Recurrencia	
  local	
  1/3	
  de	
  la	
  enfermedad	
  
recurrente.	
  Requiere	
  ampliación	
  o	
  
mastectomía	
  total.	
  
•  Enfermedad	
  metastásica	
  requiere	
  manejo	
  
mul=disciplinario.	
  
Pandey	
  M,	
  et	
  al.	
  Primary	
  sarcoma	
  of	
  the	
  breast.	
  J	
  Surg	
  Oncol	
  2004;	
  87:	
  121-­‐5.	
  
	
  
Adem	
  C,	
  et	
  al.	
  Primary	
  breast	
  sarcoma:	
  clinicopathologic	
  series	
  from	
  the	
  Mao	
  Clinic	
  and	
  review	
  of	
  the	
  literature.	
  Br	
  J	
  Cancer	
  2004;	
  91:	
  237	
  –	
  41.	
  
 
Gracias	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
Cancer de vulva
Cancer de vulvaCancer de vulva
Cancer de vulva
Juan Zuñiga Ojeda
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Masas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales GinecologicasMasas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales Ginecologicas
Brian Fernandez Montenegro
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
Lo basico de medicina
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Cindy Sofia
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Marisol Mora López
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Patricia Rosario Reyes
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Pharmed Solutions Institute
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
Oswaldo A. Garibay
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Pedro Hernández Morón
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital
Obsdoney Daza
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mama Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
Jorge Chaiña
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
CANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINACANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Cancer de vulva
Cancer de vulvaCancer de vulva
Cancer de vulva
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Masas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales GinecologicasMasas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales Ginecologicas
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mama Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
CANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINACANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINA
 

Destacado

Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
Cirugias
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Cirugias
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
Cirugias
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
M Francisca Correa
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
Cirugias
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Cirugias
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
M Francisca Correa
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
Cirugias
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
Cirugias
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
Cirugias
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Cirugias
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
Cirugias
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Cirugias
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
Cirugias
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
Cirugias
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 

Destacado (20)

Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 

Similar a Sarcoma mamario

Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
HannyGloria1
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
Roque Lopez
 
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamariosPatologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
osaga72
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
LA MAMOGRAFIA.pptx
LA MAMOGRAFIA.pptxLA MAMOGRAFIA.pptx
LA MAMOGRAFIA.pptx
Bryan J B
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
Francisco Felix
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
franciscofelix54
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
Jornadas HM Hospitales
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
MarcelaPosada11
 
cáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdfcáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdf
Britt Pareja
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
Jhan Saavedra Torres
 
Mama 2017
Mama 2017Mama 2017
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Cancer vagina radioterapia 2015
Cancer vagina radioterapia 2015Cancer vagina radioterapia 2015
Cancer vagina radioterapia 2015
mario armas
 
Mastectomía profiláctica
Mastectomía profilácticaMastectomía profiláctica
Mastectomía profiláctica
AECIMA
 

Similar a Sarcoma mamario (20)

Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
 
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamariosPatologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
LA MAMOGRAFIA.pptx
LA MAMOGRAFIA.pptxLA MAMOGRAFIA.pptx
LA MAMOGRAFIA.pptx
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
cáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdfcáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdf
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
 
Mama 2017
Mama 2017Mama 2017
Mama 2017
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cancer vagina radioterapia 2015
Cancer vagina radioterapia 2015Cancer vagina radioterapia 2015
Cancer vagina radioterapia 2015
 
Mastectomía profiláctica
Mastectomía profilácticaMastectomía profiláctica
Mastectomía profiláctica
 

Más de Cirugias

Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
Cirugias
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Cirugias
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Cirugias
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Cirugias
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Cirugias
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Cirugias
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Cirugias
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Cirugias
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Cirugias
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Cirugias
 
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
Cirugias
 
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
Cirugias
 

Más de Cirugias (20)

Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
 
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
Sindrome aórtico agudo. revisión y actualización del tema. rev med chi 2014
 
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
Estudio clínico randomizado para prevenir fibrilación auricular post operator...
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Sarcoma mamario

  • 1. Sarcoma  mamario   Dr.  Javier  Vega  S.   2014  
  • 2. Sarcoma  Mamario   •  Neoplasia  heterogenea  derivada  del  tejido   conec=vo.     •  <  1%  de  los  cánceres  de  mama.     •  <  5%  de  todos  los  sarcomas  de  partes   blandas     •  Incidencia  en  aumento.   •  Afecta  a  mujeres  pre  y  post  menopáusicas   Voutsadakis  I,  et  al.  Breast  sarcomas:  Current  and  future  perspec=ves.  The  Breast  2011:  20;  199-­‐204.    
  • 3. Variedades  Histológicas   •  Angiosarcoma   •  Fibrohis=ocitoma   •  Fibrosarcoma   •  Sarcoma  de  células   fusiformes   •  Leiomiosarcoma       •  Liposarcoma     •  Rabdomiosarcoma     •  Sarcoma  synovial     •  Osteosarcoma   •  Condrosarcoma       Pandey  M,  Mathew  A,  Abraham  EK,  Rajan  B.  Primary  sarcoma  of  the  breast.  J  Surg  Oncol  2004;87:121-­‐5.  
  • 4. Factores  de  Riesgo     §  Radioterapia   §  Linfedema  crónico   §  Implantes  mamarios   §  Exposición  a  cloruro  de   vinilo     Balzer  BL,  et  al.  Do  biomaterials  cause  implant-­‐associated  mesenchymal  tumors  of  the  breast?  Analysis  of  8  new  cases  and   review  of  the  literature.  Hum  Pathol  2009;40:1564-­‐70.  
  • 5. Presentación  Clínica   •  Masa  de  tamaño  variable.   •  Grande,  indolora,  móvil.   •  4ta  y  5ta  década  de  la  vida.   •  Distribución  por  igual  en  ambas  mamas.   •  Aumento  rápido  de  tamaño.   •  Excepcionalmente  telorragia,  retracción   pezón,  cambios  cutáneos.   Lum  YW,  Jacobs  L.  Primary  breast  sarcoma.  Surg  Clin  N  Am  2008;88:559-­‐70.  
  • 6. Estudios  Imagenológicos   §  Mamograga   §  Ecograga  Mamaria   §  Resonancia  Magné=ca     Pencavel  T.  Breast  sarcoma  a  review  of  diagnosis  and  management.  Interna=onal  Journal  of  Surgery  2009;  7:  20–23.  
  • 7. Diagnós>co   §  Histológico   §  Idealmente  por  biospia   core.   §  Técnicas  de   inmunohistoquímica.   §  Biopsia  incisional.     Lum  YW,  Jacobs  L.  Primary  breast  sarcoma.  Surg  Clin  N  Am  2008;88:559-­‐70.  
  • 9. Lum  YW,  Jacobs  L.  Primary  breast  sarcoma.  Surg  Clin  N  Am  2008;88:559-­‐70.   Etapificación  
  • 10. Factores  Pronós>cos     •  Grado  tumoral   •  Tamaño  tumoral   Merino  M,  et  al.  Angiosarcoma  of  the  breast.  Am  J  Surg  Pathol  1983;  7:  53-­‐60.  
  • 11. Tratamiento  Quirúrgico   •  ¿Mastectomía  Parcial  o   Total?   •  La  situación  de  los   bordes  es  el  factor   pronós=co  más   importante  del  fallo  al   tratamiento.   Shabahang  M,  Franceschi  D,  Sundaram  M,  et  al.  Surgical  management  of  primary  breast.  Am  Surg  2002;  68:  673-­‐7.  
  • 12. Tratamiento  Complementario   •  Literatura  contradictoria   •  Radioterapia  postoperatoria:  tumores  >  5   cm,  de  alto  grado  o  resección  con  bordes  (+)   en  paciente  no  candidata  a  repe=r  cirugía.   •  Quimioterapia:  idem   Blanchard  DK,  et  al.  Primary  nonphylloides  breast  sarcomas.  Am  J  Surg  2003;  186:  359-­‐61   Zelek  L,  et  al.  Prognos=c  factors  in  primary  breast  sarcomas:  a  series  of  pa=ents  with  long-­‐term  follow-­‐up.  J  Clin  Oncol  2003;  2:  2583-­‐8.  
  • 13. Pronós>co   •  Supervivencia  total  a  los  5  años  es  del  50  –   66%.   •  La  mayoría  de  las  recurrencias  se  producen  en   los  primeros  15  meses.   •  Recurrencia  local  1/3  de  la  enfermedad   recurrente.  Requiere  ampliación  o   mastectomía  total.   •  Enfermedad  metastásica  requiere  manejo   mul=disciplinario.   Pandey  M,  et  al.  Primary  sarcoma  of  the  breast.  J  Surg  Oncol  2004;  87:  121-­‐5.     Adem  C,  et  al.  Primary  breast  sarcoma:  clinicopathologic  series  from  the  Mao  Clinic  and  review  of  the  literature.  Br  J  Cancer  2004;  91:  237  –  41.