SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE TIFOIDEA
Fiebre tifoidea

 “Fiebre entérica”
 Enfermedad multisistémica
 MO:
  Salmonella Typhi
  Salmonella Paratyphy
Epidemiología

 Paciente jóvenes (5-25 años)
 Mortalidad
   Era pre ATB: 15%
   Actual: 0.4-1%
   Retraso del uso ATB
Epidemiología Chile (MINSAL)




La mayor tasa de incidencia se concentra en:
-Grupo de 10 a 14 años (2,3 por cien mil hbtes),
-Grupo de 5 a 9 años (1,6 por cien mil hbtes).
- El 60% de los casos son de sexo masculino.
Microorganismo

 Bacilo G (-) anaerobio facultativo
 Flagelado
 Resisten pH ácido
 Exclusivamente humano
 Do infectante : 100.000
 Transmisión: Fecal oral
P A T O G E N I A
Fiebre Tifoidea

 Enfermedad autolimitada
 Incubación: 7-14d (5-21d)
 Severidad: Variable
Cuadro clínico
Semana        Clínica

1 semana      S.Inespecífcos
              Constipación/Diarrea
              Fiebre progresiva
              Exantema macular (30%)
              Dolor de garganta, tos
              Hepatoespelnomegalia (50%)
              Manif. Neurológicas (5%)
2y3           Fiebre sostenida (39-40ºC)
              Mayor malestar y distensión abdominal
4             Resolución
              Puede persistir debilidad



    La mayoría de las complicaciones se presentan en la 3ª y 4ª semana
Síntomas
Complicaciones (0.4-1%)

 Hemorragia Digestiva alta
 Perforación Intestinal Qx
 Colecistitis Aguda
 Hepatitis Tifoidea
 ATO/ Absceso Testicular/ epidemitis
 Artritis: reactiva o séptica
 Piomiositis
 Meningitis
 Endocarditis
Exs de Lab
 Hemograma
   Linfopenia relativa
   Anemia
   Trombocitopenia
 VHS
 Pruebas de coagulación
   PT y PTT leve
 Función hepática
   Transaminasas (300-400)
 ELP: Na y K       moderada
Cultivos
Cultivo        % de positividad
M.O            90 ( hasta 5 d después de recibir ATB)
Hemocultivo    40-80% la 1ª semana
Urocultivo     25-30%
Coprocultivo   20%
TrtaTamiento

 ¿Vía?
   No complicada: vía oral
   Complicada: ev
 ATB
   1ª línea    Ciprofloxacino
   2ª línea:
     Azitromicina
     Cef alosporina 3ª G
Resistencia


Plasmidios
Cepas multiresitente en
India y Asia
Trtamiento

 ORAL:                     E.V
  Ciprofloxacino             Ciprofloxacino
   500 mg c/12hr x 7-14d         20-30mg/kg x10-14d
  Azitromicina               Ceftriaxona
   500 mg/día x 7d               1gc/12hr o 2g c/24h
  Cefixima
   400mg/día x 7-14d
¿Corticoides?

 Compromiso neurologico
 Shock

 Dexametasona
  3mg/kg ev
  1mg/kg c/6hr x 8dosis
Vacunas
Bibliografía

 Mendell, Benett, Doliri; Enfermedades
 Infecciosas , principios y práctica.6ta edición.
 Cap 94 y 220.
  Brush et col. Typhoid fever, emedicine,
 actualizado Abril 2010. Disponible en:
 http://emedicine.medscape.com/article/231135-
 overview
 Clases Medicina Interna Dr Ossa (2008)
 CDC. Yellow Book, Chapter 2. Disponible en:
 http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2010/c
 hapter-2/typhoid-paratyphoid-fever.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Andres Bartos
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Yocelyn Guerrero
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
anhira
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Yann Summer
 
La fiebre tifoidea
La fiebre tifoideaLa fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea
Jonathan Henriquez Bucaro
 
Fiebre tifoid56ea
Fiebre tifoid56eaFiebre tifoid56ea
Fiebre tifoid56ea
IPN
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Hernesto hernandez
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Oswaldo A. Garibay
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
vanessa rios
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Yossira Muñoz
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea clase
Mocte Salaiza
 
FIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEAFIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEA
evelyn sagredo
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
AngelicaDiazZamora
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
David Herrera
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
Andrea Sandoval Campos
 
Fiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentaciónFiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentación
Lizeth Sanson Riofrio
 
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNTSalmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Wendy Alfonso López
 
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlmFiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Jose Tapias Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
 
La fiebre tifoidea
La fiebre tifoideaLa fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoid56ea
Fiebre tifoid56eaFiebre tifoid56ea
Fiebre tifoid56ea
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea clase
 
FIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEAFIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEA
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
 
Fiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentaciónFiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentación
 
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNTSalmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
 
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlmFiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
 

Destacado

Intoxicación por órganos fosforados
Intoxicación por órganos fosforadosIntoxicación por órganos fosforados
Intoxicación por órganos fosforados
Mi rincón de Medicina
 
Sarcoma mamario
Sarcoma mamarioSarcoma mamario
Sarcoma mamario
Cirugias
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
Cirugias
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Cirugias
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
Cirugias
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
M Francisca Correa
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
Cirugias
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Cirugias
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
Cirugias
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
Estudiantes de Medicina Escuela "Luis Razetti"
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
Cirugias
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
Cirugias
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Cirugias
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
Cirugias
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Cirugias
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
Cirugias
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 

Destacado (20)

Intoxicación por órganos fosforados
Intoxicación por órganos fosforadosIntoxicación por órganos fosforados
Intoxicación por órganos fosforados
 
Sarcoma mamario
Sarcoma mamarioSarcoma mamario
Sarcoma mamario
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 

Similar a Fiebre tifoidea

Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
infecto
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
xelaleph
 
Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
enarm
 
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdffiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
RoyerNarro
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptxfiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
KevinTineoMedina
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Ismael E. E.
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Fiebre tifoidea educon
Fiebre tifoidea educonFiebre tifoidea educon
Fiebre tifoidea educon
Mocte Salaiza
 
Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008
xelaleph
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
mirvido .
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
CFUK 22
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
xelaleph
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
RicardoErap
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
WilliamHawk7
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
Karelys Chipia
 
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranzInfeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Leandro Borghieri
 
Dghe53t
Dghe53tDghe53t
Revisión neumonía paciente anciano.
Revisión neumonía paciente anciano. Revisión neumonía paciente anciano.
Revisión neumonía paciente anciano.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Paúl Pacheco
 

Similar a Fiebre tifoidea (20)

Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
 
Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
 
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdffiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptxfiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
fiebretifoideaecuyog-18031112042778.pptx
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Fiebre tifoidea educon
Fiebre tifoidea educonFiebre tifoidea educon
Fiebre tifoidea educon
 
Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
 
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranzInfeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
 
Dghe53t
Dghe53tDghe53t
Dghe53t
 
Revisión neumonía paciente anciano.
Revisión neumonía paciente anciano. Revisión neumonía paciente anciano.
Revisión neumonía paciente anciano.
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Fiebre tifoidea

  • 2. Fiebre tifoidea “Fiebre entérica” Enfermedad multisistémica MO: Salmonella Typhi Salmonella Paratyphy
  • 3.
  • 4. Epidemiología Paciente jóvenes (5-25 años) Mortalidad Era pre ATB: 15% Actual: 0.4-1% Retraso del uso ATB
  • 5. Epidemiología Chile (MINSAL) La mayor tasa de incidencia se concentra en: -Grupo de 10 a 14 años (2,3 por cien mil hbtes), -Grupo de 5 a 9 años (1,6 por cien mil hbtes). - El 60% de los casos son de sexo masculino.
  • 6. Microorganismo Bacilo G (-) anaerobio facultativo Flagelado Resisten pH ácido Exclusivamente humano Do infectante : 100.000 Transmisión: Fecal oral
  • 7. P A T O G E N I A
  • 8. Fiebre Tifoidea Enfermedad autolimitada Incubación: 7-14d (5-21d) Severidad: Variable
  • 9. Cuadro clínico Semana Clínica 1 semana S.Inespecífcos Constipación/Diarrea Fiebre progresiva Exantema macular (30%) Dolor de garganta, tos Hepatoespelnomegalia (50%) Manif. Neurológicas (5%) 2y3 Fiebre sostenida (39-40ºC) Mayor malestar y distensión abdominal 4 Resolución Puede persistir debilidad La mayoría de las complicaciones se presentan en la 3ª y 4ª semana
  • 11. Complicaciones (0.4-1%) Hemorragia Digestiva alta Perforación Intestinal Qx Colecistitis Aguda Hepatitis Tifoidea ATO/ Absceso Testicular/ epidemitis Artritis: reactiva o séptica Piomiositis Meningitis Endocarditis
  • 12. Exs de Lab Hemograma Linfopenia relativa Anemia Trombocitopenia VHS Pruebas de coagulación PT y PTT leve Función hepática Transaminasas (300-400) ELP: Na y K moderada
  • 13. Cultivos Cultivo % de positividad M.O 90 ( hasta 5 d después de recibir ATB) Hemocultivo 40-80% la 1ª semana Urocultivo 25-30% Coprocultivo 20%
  • 14. TrtaTamiento ¿Vía? No complicada: vía oral Complicada: ev ATB 1ª línea Ciprofloxacino 2ª línea: Azitromicina Cef alosporina 3ª G
  • 16. Trtamiento ORAL: E.V Ciprofloxacino Ciprofloxacino 500 mg c/12hr x 7-14d 20-30mg/kg x10-14d Azitromicina Ceftriaxona 500 mg/día x 7d 1gc/12hr o 2g c/24h Cefixima 400mg/día x 7-14d
  • 17. ¿Corticoides? Compromiso neurologico Shock Dexametasona 3mg/kg ev 1mg/kg c/6hr x 8dosis
  • 19. Bibliografía Mendell, Benett, Doliri; Enfermedades Infecciosas , principios y práctica.6ta edición. Cap 94 y 220. Brush et col. Typhoid fever, emedicine, actualizado Abril 2010. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/231135- overview Clases Medicina Interna Dr Ossa (2008) CDC. Yellow Book, Chapter 2. Disponible en: http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2010/c hapter-2/typhoid-paratyphoid-fever.aspx