SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
Departamento de Matemáticas
Primer semestre de 2014
Matemáticas Básicas - PRECÁLCULO
(Facultades de Ciencias, Ciencias Económicas, Ingeniería y Zootecnia)
Coordinación: Marcela Rubio, Claudio Rodríguez.
Taller 8
1.Si csc > 0 y sec < 0 entonces, el cuadrante en el que se encuentra es:
A. I B. II C. III D. IV.
2. De las funciones:
f(x) = x2
sen x; g(x) = x2
cos 2x; h(x) = sen x cos x; k(x) = x(sen x) son IMPARES:
A. f y g B. f y h C. g y k D. h y k:
3. La ecuación que corresponde a la grá…ca de la …gura es:
A. f(x) = 2 cos x
2 B. f(x) = cos 2x
C. f(x) = 2 sen 2x D. f(x) = 2 sen x
2
4. La amplitud y el período de la función f(x) = 4 sen 2(x + 2 ) son respectivamente:
A. 4 y 2 B. 4 y C. 4 y 2 D. 4 y :
5. De la proposiciones:
I. sen x = sen(x ) II. cos x = cos(x 2 )
III. cos x = sen(x + 2 ) IV. sen x = cos(x + 2 )
Son verdaderas:
A. I y II B. I y III C. II y IV D. III y IV.
6. Si sec = 7
2 y 0 < 2 , entonces tan es igual a:
A.
p
45
7 B. 2
p
45
45 C.
p
45
2 D. 7
p
45
45 :
7.Si x = 5 sec y 0 < 2 , entonces
p
x2 25
x
es igual a:
A. sen B. 5 tan C. cos D. 5 sen
8. Si sen = 4
5 con 0 2 , entonces cot + sec es igual a:
A.
29
12
B. 2 C.
29
15
D.
25
12
:
9.
1
1 sen
+
1
1 + sen
es igual a:
A. 2 csc2
B. 2 sec2
C.
2
cos
D.
2
sen2
10. Exprese en grados sexagesimales comprendidos en el intervalo [0o
; 360o
) los siguientes ángulos:
1. 3 2 =5 =6 =4 =3 11 =6:
11. Exprese en radianes en el intervalo [0; 2 ) los siguientes ángulos:
1. 360 90 120 210 330 135
12. Determine los valores exactos de las seis funciones trigonométricas para el siguiente triángulo.
13. Resolver el triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 4
p
3 y uno de sus ángulos es de 60o
.
14. Si se sabe que cos = 1=4, y 2 (270o
; 360o
). Halle el valor de las restantes funciones trigonométricas
del ángulo .
15. Sabiendo que tan = 2, y 2 ( ; 3 =2), encuentre los valores de las restantes funciones trigonométri-
cas del ángulo .
16. Si ; son ángulos entre 0 y 2 radianes, tales que sen = sen y cos = cos . Cuál es la
relación entre los ángulos?
17. Sean 6= 90o
6= los ángulos de un triángulo rectángulo. Pruebe que sen2
+ sen2
= 1.
Para los ejercicios 18 y 19 utilice la siguiente tabla:
=6 =4 =3
sin 1=2
p
2=2
p
3=2
cos
p
3=2
p
2=2 1=2
18. Halle el valor para todas las razones trigonométricas en = 2 =3.
19. Para que valores de entre 0 y 2 se tienen que sen = cos ?
20. Una torre se observa desde dos puntos opuestos, separados 200 metros, con ángulos de elevación 15
y 10 , como muestra la …gura. La altura h de la torre, la distancia x y la distancia al otro punto de
observación (en metros aprox.) son respectivamente:
A. 25, 100 y 100. B. 32, 80 y 120. C. 27; 90 y 110. D. 21, 80 y 120.
Con la siguiente …gura, resuelva los puntos 21 y 22.
21. El valor en radianes del ángulo es:
A.
3
B.
4
C.
6
D.
12
:
22. El valor de x es igual a la expresión:
A.
2 sen 120
sen
B.
sen 120
sen 45
C.
2 sen
sen 120
D.
sen 45
2 sen 120
23. Una cometa queda atorada en las ramas de la copa de un árbol. Si el hilo de 90 pies de la cometa
forma un ángulo de 22o
con el suelo, estime la altura del árbol, calculando la distancia de la cometa al
suelo.
24. (Ángulos de elevación y ángulos de depresión.) Un topógrafo usa un instrumento llamado teodolito,
para medir el ángulo de elevación entre el nivel del piso y la cumbre de la montaña. En un punto se
mide un ángulo de elevación de 41o
. Medio kilómetro más lejos de la base de la montaña, el ángulo de
elevación medido es de 37o
: ¿Qué altura tiene la montaña?
25. Un avión que vuela a dos millas de altitud se acerca a una estación de radar, como muestra la …gura.
Exprese la distancia d entre el avión y la estación en función del ángulo de elevación :
26. Unos observadores en dos pueblos A y B , a cada lado de una ñontaña de 12.000 pies de altura,
miden los ángulos de elevación entre el suelo y la cumbre de la montaña. De acuerdo con los datos de la
…gura, calcule la distancia entre los pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BFcoJavierMesa
 
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticasConstrucciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticasJames Smith
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iLuis Cañedo Cortez
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesRodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Semana 3xd
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Optimización sobre una elipse
Optimización sobre una elipseOptimización sobre una elipse
Optimización sobre una elipse
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
 
Examenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-adExamenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-ad
 
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticasConstrucciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 
Semana 7 1
Semana 7 1Semana 7 1
Semana 7 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 

Similar a Taller 8-pre calculo-i-2014 (20)

S3
S3S3
S3
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
Modulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_tModulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_t
 
Seminario 2014 iii
Seminario 2014 iiiSeminario 2014 iii
Seminario 2014 iii
 
Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Razones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo finalRazones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo final
 
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
Taller grado 10   liceo rafael garcia herrerosTaller grado 10   liceo rafael garcia herreros
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzo Taller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Tr sem8
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 
mat1bct.doc
mat1bct.docmat1bct.doc
mat1bct.doc
 

Más de Luis Carlos Balcazar

Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculo
Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculoTema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculo
Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculoLuis Carlos Balcazar
 
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 5-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionarioLuis Carlos Balcazar
 
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculo
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculoTema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculo
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculoLuis Carlos Balcazar
 
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculo
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculoTema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculo
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculoLuis Carlos Balcazar
 
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculo
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculoTema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculo
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculoLuis Carlos Balcazar
 
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 6-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionarioLuis Carlos Balcazar
 
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicas
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicasTema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicas
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicasLuis Carlos Balcazar
 
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 8-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionarioLuis Carlos Balcazar
 
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 7-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionarioLuis Carlos Balcazar
 
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)Luis Carlos Balcazar
 
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1Luis Carlos Balcazar
 

Más de Luis Carlos Balcazar (14)

Taller 7-pre calculo-i-2014
Taller 7-pre calculo-i-2014Taller 7-pre calculo-i-2014
Taller 7-pre calculo-i-2014
 
Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculo
Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculoTema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculo
Tema 7-relaciones-elipses-mate básicas-pre-cálculo
 
Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014
 
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 5-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario
 
Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014
 
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculo
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculoTema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculo
Tema 11-geometría-mate básicas-pre-cálculo
 
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculo
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculoTema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculo
Tema 8-parábolas-hipérbolas-mate básicas-pre-cálculo
 
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculo
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculoTema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculo
Tema 9-funciones-propiedades-operaciones-mate básicas-pre-cálculo
 
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 6-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 6-pre calculo-i-2014-solucionario
 
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicas
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicasTema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicas
Tema 6-plano cartesiano-recta-circunferencia-mate-basicas
 
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 8-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 8-pre calculo-i-2014-solucionario
 
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionarioTaller 7-pre calculo-i-2014-solucionario
Taller 7-pre calculo-i-2014-solucionario
 
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)
Tema 10-exponenciales y logaritmicas-mate básicas-pre-cálculo(1)
 
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1
Crea un archivo pdf en escala de grises que permite búsquedas 1
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Taller 8-pre calculo-i-2014

  • 1. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Departamento de Matemáticas Primer semestre de 2014 Matemáticas Básicas - PRECÁLCULO (Facultades de Ciencias, Ciencias Económicas, Ingeniería y Zootecnia) Coordinación: Marcela Rubio, Claudio Rodríguez. Taller 8 1.Si csc > 0 y sec < 0 entonces, el cuadrante en el que se encuentra es: A. I B. II C. III D. IV. 2. De las funciones: f(x) = x2 sen x; g(x) = x2 cos 2x; h(x) = sen x cos x; k(x) = x(sen x) son IMPARES: A. f y g B. f y h C. g y k D. h y k: 3. La ecuación que corresponde a la grá…ca de la …gura es: A. f(x) = 2 cos x 2 B. f(x) = cos 2x C. f(x) = 2 sen 2x D. f(x) = 2 sen x 2 4. La amplitud y el período de la función f(x) = 4 sen 2(x + 2 ) son respectivamente: A. 4 y 2 B. 4 y C. 4 y 2 D. 4 y : 5. De la proposiciones: I. sen x = sen(x ) II. cos x = cos(x 2 ) III. cos x = sen(x + 2 ) IV. sen x = cos(x + 2 ) Son verdaderas: A. I y II B. I y III C. II y IV D. III y IV. 6. Si sec = 7 2 y 0 < 2 , entonces tan es igual a: A. p 45 7 B. 2 p 45 45 C. p 45 2 D. 7 p 45 45 : 7.Si x = 5 sec y 0 < 2 , entonces p x2 25 x es igual a: A. sen B. 5 tan C. cos D. 5 sen 8. Si sen = 4 5 con 0 2 , entonces cot + sec es igual a: A. 29 12 B. 2 C. 29 15 D. 25 12 :
  • 2. 9. 1 1 sen + 1 1 + sen es igual a: A. 2 csc2 B. 2 sec2 C. 2 cos D. 2 sen2 10. Exprese en grados sexagesimales comprendidos en el intervalo [0o ; 360o ) los siguientes ángulos: 1. 3 2 =5 =6 =4 =3 11 =6: 11. Exprese en radianes en el intervalo [0; 2 ) los siguientes ángulos: 1. 360 90 120 210 330 135 12. Determine los valores exactos de las seis funciones trigonométricas para el siguiente triángulo. 13. Resolver el triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 4 p 3 y uno de sus ángulos es de 60o . 14. Si se sabe que cos = 1=4, y 2 (270o ; 360o ). Halle el valor de las restantes funciones trigonométricas del ángulo . 15. Sabiendo que tan = 2, y 2 ( ; 3 =2), encuentre los valores de las restantes funciones trigonométri- cas del ángulo . 16. Si ; son ángulos entre 0 y 2 radianes, tales que sen = sen y cos = cos . Cuál es la relación entre los ángulos? 17. Sean 6= 90o 6= los ángulos de un triángulo rectángulo. Pruebe que sen2 + sen2 = 1. Para los ejercicios 18 y 19 utilice la siguiente tabla: =6 =4 =3 sin 1=2 p 2=2 p 3=2 cos p 3=2 p 2=2 1=2 18. Halle el valor para todas las razones trigonométricas en = 2 =3. 19. Para que valores de entre 0 y 2 se tienen que sen = cos ? 20. Una torre se observa desde dos puntos opuestos, separados 200 metros, con ángulos de elevación 15 y 10 , como muestra la …gura. La altura h de la torre, la distancia x y la distancia al otro punto de
  • 3. observación (en metros aprox.) son respectivamente: A. 25, 100 y 100. B. 32, 80 y 120. C. 27; 90 y 110. D. 21, 80 y 120. Con la siguiente …gura, resuelva los puntos 21 y 22. 21. El valor en radianes del ángulo es: A. 3 B. 4 C. 6 D. 12 : 22. El valor de x es igual a la expresión: A. 2 sen 120 sen B. sen 120 sen 45 C. 2 sen sen 120 D. sen 45 2 sen 120 23. Una cometa queda atorada en las ramas de la copa de un árbol. Si el hilo de 90 pies de la cometa forma un ángulo de 22o con el suelo, estime la altura del árbol, calculando la distancia de la cometa al suelo. 24. (Ángulos de elevación y ángulos de depresión.) Un topógrafo usa un instrumento llamado teodolito, para medir el ángulo de elevación entre el nivel del piso y la cumbre de la montaña. En un punto se mide un ángulo de elevación de 41o . Medio kilómetro más lejos de la base de la montaña, el ángulo de elevación medido es de 37o : ¿Qué altura tiene la montaña?
  • 4. 25. Un avión que vuela a dos millas de altitud se acerca a una estación de radar, como muestra la …gura. Exprese la distancia d entre el avión y la estación en función del ángulo de elevación : 26. Unos observadores en dos pueblos A y B , a cada lado de una ñontaña de 12.000 pies de altura, miden los ángulos de elevación entre el suelo y la cumbre de la montaña. De acuerdo con los datos de la …gura, calcule la distancia entre los pueblos.