SlideShare una empresa de Scribd logo
TDAH  en  Adolescentes Doctor Juan David Palacio O.   Médico Psiquiatra Infantil Grupo de Investigación en Psiquiatría GIPSI  Universidad de Antioquia Medellín - Colombia [email_address]
Declaración de Posibles  Conflictos de Interés ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agenda   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución del Cuadro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inatención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impulsividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M
Hiperactividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entornos del Adolescente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],R
Predictores de persistencia TDAH 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 Numero de Factores Odds Ratio p < 0.001 Biederman, Faraone et al. 1996 Factores de riesgo: Historia Familiar de TDAH Comorbilidad Adversidad
Evolución del TDAH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],. *  Estudios de seguimiento casos y controles
Estudios de Seguimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*(Brown, 1986, Mendelson 1971, Zambelli, 1977) ** TDC: 42% Biderman, 1997; TDC 43% Barkley, 1990.
AF de T.Psiquiátrico.: Depresión, TDAH, Discordia familiar y  Abuso de sustancias Cambios del desarrollo Adolescencia Adolescente: Síntomas del TDAH Trastornos comorbidos: Afectivos, Ansiedad, Otros Homeostasis Familiar: Rebelión, Conflictos Interacción Coercitiva REACCIÓN DE LOS  PADRES  No se presenta una interacción coercitiva No se presenta el TOD Solo TDAH ADECUADA  Buena Resolución de Problemas Comunicación Positiva  Creencias razonables Afecto positivo o neutral Seguimiento adecuado y  reforzamiento social Estilo parental autoritativo INADECUADA Pobre Resolución de Problemas Comunicación Negativa Distorsiones Cognitivas Afecto negativo o agresivo  Disminución del reforzamiento social Estilo parental autoritario Escalonamiento y desarrollo del patrón de interacción coercitiva Desarrollo del TOD Además del TDAH Robin,AL, 98
Conductas de Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comienzo del Uso de  Cigarrillo en el TDAH Milberger et al. J Am Acad Chil Adolesc Psychol. 1997; 36:37-44
TDAH y Alcohol ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USP y TDAH Barkley RA.  1990. Milwaukee Study
USP y TDAH (c/s TDC) Barkley RA.  1990. Milwaukee Study
Adolescentes al volante Barkley RA, et al. J Int Neuropsychol Soc. 2002; 8:655-672. < 2 accidentes  de transito % of Sujectos que recibieron multas por violaciones de transito 0 10 2 30 40 50 60 70 80 90 TDAH Control † Lesiones en  accidentes de transito Costos de  los daños Perdieron  la licencia Violación del  limite de Velocidad † † 20 3 1 †   O.R.
Conductas Sexuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Barkley, submitted
Tratamiento Multimodal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectividad de la medicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Spencer., 1996 Tratamiento Farmacológico
Psicoestimulantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muerte Subita Reportadas por la FDA Nissen S (2006), ADHD Drugs and Cardiovascular Risk.  N Engl J Med  354: 1445-1448
Estudio MTA MTA Cooperative Group. Arch Gen Psychiatry 1999;56:1073-1086 Síntomas Hiperactividad Impulsividad (Reporte de Maestros) Tratamiento  Comunidad Terapia de Comportamiento Mediación  Sola Combinación Terapia de Comportamiento y medicación  Mejoría a los 14 meses (%)
MTA Cooperative Group. Arch Gen Psychiatry 1999;56:1073-1086
Atomoxetina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neuronas Noradrenérgicas en la Corteza Prefrontal  y Nucleos Basales (Accumbens & Striatum) Prefrontal Cortex Nucleus Accumbens  & Striatum Bymaster F, et al.  Neuropsychopharmacology  2002;27(5):699-711 . NE NE NE DOPA DOPA NE (DA) Transporter DA Transporter Receptors
Eficacia a Largo plazo (76 semanas) Spencer T, et al. Manuscript in preparation. Semanas de Tratamiento -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 Placebo   Atomoxetina Fase de descontinuación Fase aguda  Fase de extensión 1 3 5 7 9 2 4 6 8 12 16 20 24 32 44 60 76 * * * * * * * * Indice de Mejoria Cambios enel puntaje del ADHD-RS * p<.01  atomoxetina vs placebo. p<.001 atomoxetina en grupo
Atomoxetina en TDAH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bupropion en TDAH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medicación en Adolescentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialStoka Nekus
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos
 
Trastorno conductual del sueño rem
Trastorno conductual del sueño rem Trastorno conductual del sueño rem
Trastorno conductual del sueño rem
Comunidad Cetram
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
Helen Feliz
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
Araceli Velarde G
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Michael Urgilés
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
1 1 diagnostico psicoeducativo
1 1  diagnostico psicoeducativo1 1  diagnostico psicoeducativo
1 1 diagnostico psicoeducativo
marilju elena barreto espinoza
 
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
 
Trastorno conductual del sueño rem
Trastorno conductual del sueño rem Trastorno conductual del sueño rem
Trastorno conductual del sueño rem
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
1 1 diagnostico psicoeducativo
1 1  diagnostico psicoeducativo1 1  diagnostico psicoeducativo
1 1 diagnostico psicoeducativo
 
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 

Destacado

TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado UdeaTDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
Juan David Palacio O
 
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
CamiLca Borjes
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
Juan David Palacio O
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
jorgitotoledo
 
TDAH
TDAHTDAH
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
yenyferatoche
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 
Fitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1rFitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1r
Fran Orea
 
Targetes construcció paraules sil.labes
Targetes construcció paraules  sil.labes Targetes construcció paraules  sil.labes
Targetes construcció paraules sil.labes Laia Lila
 
El joc de les frases i la paraula intrusa
El joc de les frases i la paraula intrusaEl joc de les frases i la paraula intrusa
El joc de les frases i la paraula intrusaGloria Cid
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
Daviid Fc Isco
 

Destacado (16)

Tdah
TdahTdah
Tdah
 
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado UdeaTDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
 
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
Fitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1rFitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1r
 
Targetes construcció paraules sil.labes
Targetes construcció paraules  sil.labes Targetes construcció paraules  sil.labes
Targetes construcció paraules sil.labes
 
El joc de les frases i la paraula intrusa
El joc de les frases i la paraula intrusaEl joc de les frases i la paraula intrusa
El joc de les frases i la paraula intrusa
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
 

Similar a TDAH en Adolescentes ADHD

Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
FEPANHE
 
Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
Gonzalo Ros Cervera
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
Neptali Garcia Flores
 
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptxJUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
Miguel Gerardo
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 
TDAH
TDAHTDAH
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencionTrastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencion
Centro de salud Torre Ramona
 
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
ElizabethRamosSayrit
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaJosé Luis Contreras Muñoz
 
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Francisca García Yañez
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 
Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018
NORMA CRISTINA ECHAVARRIA
 
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
willdoc
 
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptxTDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
AnitaIzurieta2
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 

Similar a TDAH en Adolescentes ADHD (20)

Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
 
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptxJUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
JUAN-MANUEL-SAUCEDA.pptx
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 
Trastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencionTrastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencion
 
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
 
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
Neurobiología del Trastorno de Espectro Autista (TEA)
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018
 
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptxTDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
TDAH - Trastorno de Deficit de Atención .pptx
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 

Más de Juan David Palacio O

Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
Juan David Palacio O
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Juan David Palacio O
 
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Juan David Palacio O
 
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Juan David Palacio O
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Juan David Palacio O
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Juan David Palacio O
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Juan David Palacio O
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Juan David Palacio O
 
TDAH generalidades del tratamiento x pediatra
TDAH generalidades del tratamiento x pediatraTDAH generalidades del tratamiento x pediatra
TDAH generalidades del tratamiento x pediatra
Juan David Palacio O
 
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatraTDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
Juan David Palacio O
 

Más de Juan David Palacio O (20)

Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
 
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
 
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
 
TDAH generalidades del tratamiento x pediatra
TDAH generalidades del tratamiento x pediatraTDAH generalidades del tratamiento x pediatra
TDAH generalidades del tratamiento x pediatra
 
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatraTDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

TDAH en Adolescentes ADHD

  • 1. TDAH en Adolescentes Doctor Juan David Palacio O. Médico Psiquiatra Infantil Grupo de Investigación en Psiquiatría GIPSI Universidad de Antioquia Medellín - Colombia [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Predictores de persistencia TDAH 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 Numero de Factores Odds Ratio p < 0.001 Biederman, Faraone et al. 1996 Factores de riesgo: Historia Familiar de TDAH Comorbilidad Adversidad
  • 10.
  • 11.
  • 12. AF de T.Psiquiátrico.: Depresión, TDAH, Discordia familiar y Abuso de sustancias Cambios del desarrollo Adolescencia Adolescente: Síntomas del TDAH Trastornos comorbidos: Afectivos, Ansiedad, Otros Homeostasis Familiar: Rebelión, Conflictos Interacción Coercitiva REACCIÓN DE LOS PADRES No se presenta una interacción coercitiva No se presenta el TOD Solo TDAH ADECUADA Buena Resolución de Problemas Comunicación Positiva Creencias razonables Afecto positivo o neutral Seguimiento adecuado y reforzamiento social Estilo parental autoritativo INADECUADA Pobre Resolución de Problemas Comunicación Negativa Distorsiones Cognitivas Afecto negativo o agresivo Disminución del reforzamiento social Estilo parental autoritario Escalonamiento y desarrollo del patrón de interacción coercitiva Desarrollo del TOD Además del TDAH Robin,AL, 98
  • 13.
  • 14. Comienzo del Uso de Cigarrillo en el TDAH Milberger et al. J Am Acad Chil Adolesc Psychol. 1997; 36:37-44
  • 15.
  • 16. USP y TDAH Barkley RA. 1990. Milwaukee Study
  • 17. USP y TDAH (c/s TDC) Barkley RA. 1990. Milwaukee Study
  • 18. Adolescentes al volante Barkley RA, et al. J Int Neuropsychol Soc. 2002; 8:655-672. < 2 accidentes de transito % of Sujectos que recibieron multas por violaciones de transito 0 10 2 30 40 50 60 70 80 90 TDAH Control † Lesiones en accidentes de transito Costos de los daños Perdieron la licencia Violación del limite de Velocidad † † 20 3 1 † O.R.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Muerte Subita Reportadas por la FDA Nissen S (2006), ADHD Drugs and Cardiovascular Risk. N Engl J Med 354: 1445-1448
  • 24. Estudio MTA MTA Cooperative Group. Arch Gen Psychiatry 1999;56:1073-1086 Síntomas Hiperactividad Impulsividad (Reporte de Maestros) Tratamiento Comunidad Terapia de Comportamiento Mediación Sola Combinación Terapia de Comportamiento y medicación Mejoría a los 14 meses (%)
  • 25. MTA Cooperative Group. Arch Gen Psychiatry 1999;56:1073-1086
  • 26.
  • 27. Neuronas Noradrenérgicas en la Corteza Prefrontal y Nucleos Basales (Accumbens & Striatum) Prefrontal Cortex Nucleus Accumbens & Striatum Bymaster F, et al. Neuropsychopharmacology 2002;27(5):699-711 . NE NE NE DOPA DOPA NE (DA) Transporter DA Transporter Receptors
  • 28. Eficacia a Largo plazo (76 semanas) Spencer T, et al. Manuscript in preparation. Semanas de Tratamiento -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 Placebo Atomoxetina Fase de descontinuación Fase aguda Fase de extensión 1 3 5 7 9 2 4 6 8 12 16 20 24 32 44 60 76 * * * * * * * * Indice de Mejoria Cambios enel puntaje del ADHD-RS * p<.01 atomoxetina vs placebo. p<.001 atomoxetina en grupo
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.

Notas del editor

  1. Se conocen lso sintomas de 6 a 12ª Como cambian los sintomas exactamente, no hay estudiso precisos Se cree que… Faltan estudios en niñas y en DDA Depende del marco familiar Del estilo parental, etc De los elementos Robin,
  2. Dificultad en mantener un esfuerzo cognitivo Varias actividades, ej, ventanas en el computador Mantener la atención es lo primario y se manifiesta secundariamente la Distraibilidad
  3. Familia y Hogar: Dificultad en las relaciones interfamiliares Aumento de tensión familiar Lucha de poder
  4. 4-year follow-up assessment predictors of persistence OBJECTIVE: To evaluate the predictors of persistence and the timing of remission of attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD). METHOD: Subjects were 6- to 17-year old Caucasian, non- Hispanic boys with and without ADHD. DSM-III-R structured diagnostic interviews and blind raters were used to examine psychiatric diagnoses, cognitive achievement, social, school, and family functioning at a 4-year follow-up assessment. RESULTS: At the 4-year follow-up assessment, 85% of children with ADHD continued to have the disorder and 15% remitted. Of those who remitted, half did so in childhood and the other half in adolescence. Predictors of persistence were familiality of ADHD, psychosocial adversity, and comorbidity with conduct, mood, and anxiety disorders. CONCLUSIONS: The findings prospectively confirm that the majority of children with ADHD will continue to express the disorder 4 years later. For a minority of children, ADHD was a transient disorder that remits early in development. In addition, we have shown that persistence of ADHD is predictable. Familiality, adversity, and psychiatric comorbidity may be clinically useful predictors of which children with ADHD are at risk for a persistent disorder. Biederman, 1996
  5. Los estudios de seguimiento de los 70s tenían limitaciones por: La falta de consenso en los criterios de TDAH No usaron escalas de comportamiento estandarizadas (cutoff-SD Según población General). Inclusión de algunos niños con TDAH menos severos (es posible). Como resultado niños con mejor evolución. Muchos estudios empezaron antes del DSM-III
  6. TDAH y TDC Riesgo de presentar TDC o conductas disóciales: Primeros estudios: 22% - 30% * Estudios recientes: 42% y 43% ** Las conductas más comunes: Robo Permanecer fuera de casa Incendios *(Brown, 1986, Mendelson 1971, Zambelli, 1977) ** TDC: 42% Biderman, 1997; TDC 43% Barkley, 1990.
  7. Seguimiento: Monitoreo adecuado
  8. ALCOHOL El riesgo en el grupo TDAH es mayor en todos los estudios Uso de alcohol 57% vs. controles 20% (Blouin, 1978) Uso de alcohol 40% Biederman, Wilens, 1997 El riesgo de uso de alcohol esta mediado por la presencia del TDC. (Biederman, 1997, August, 1983, Barkley 1990, Gittelman, 1985, etc.
  9. TDC aumenta el riesgo de repercusiones en RA
  10. TDC aumenta el riesgo de repercusiones en RA
  11. Al menos 2 accidentes de transito 40 vs 6% Lesiones por los accidentes 60 vs 17% Costos de los daños 3 a 1 (99 a 33) 3 veces mas probabilidad de perder la licensia que PG Mas probabilidades de haber violado la ley de transito (especalmente limites de velocidad). d
  12. E. Montreal Problemas sexuales 20% vs. 2.4% en controles Milwaukee pregunto a los adultos sobre su actividad sexual Comenzaron antes 15años vs. 16 años y tenían el doble de parejas, en el ultimo año No encontraron riesgo para disfunciones sexuales Riesgo de estar en embarazo (o padre biológico) de 9 veces mayor Embarazo hombres y mujeres 38% vs. 4% Embarazo solo mujeres 68% vs. 16%. ETS 17% vs. 4% Tomaron la prueba del HIV 54% vs. 21%. Ninguno fue positivo Estudio de Montreal Weiss &amp; Hecthman, 1993 Fuente de información Para el estudio de adultos, cambiaron del reporte de padres al de auto reporte
  13. Key Points: Atomoxetine enhances neurotransmission in the PFC in patients with ADHD without altering the functioning of the striatum/nucleus accumbens. Atomoxetine selectively blocks the NE transporter in the PFC but does not block the DA transporter in the striatum/nucleus accumbens. The transporters for NE are relatively abundant compared with DA transporters in the PFC and it has been determined that DA is taken up non-selectively by NE transporters in the PFC as well as co-released. The NE transporter has similar affinities for NE and DA and presumably extracellularly-released DA may diffuse transsynpatically to NE transporters. Allowing these 2 neurotransmitters to have more time in the synaptic cleft to activate their respective post synaptic receptors normalizes the NE/DA transmission back to normal healthy levels. Other studies using reboxetine and desipramine have shown that selective NE uptake inhibitors increase DA as well as NE in the PFC, but not in the nucleus accumben or striatum. References: 1. Bymaster FP, Katner JS, Nelson DL, et al. Atomoxetine increases extracellular levels of norepinephrine and dopamine in prefrontal cortex of rat: A potential mechanism for efficacy in attention deficit/hyperactivity disorder. Neuropsychopharmacology 2002;27:699-711.
  14. Este es un estudio a largo plazo de diseño abierto en el que todos los pacientes (Con Placebo y atomoxetina) luego del estudio agudo doble ciego, fueron descontiunados y posteriormente asignados a recibir Atomoxetina por 76 semanas. Notese que se la eficacia significativa (basado en la disminución en la escala ADHD RS), se hizo evidente a partir de la cuarta semana y fue progresiva a medida que pasaba el tiempo y se mantenía. Reference: Spencer T, et al. Manuscript in preparation.
  15. Tamaño del efecto en promedio de Atomoxetina = 0,7 Ver pagina 73 Este effect size salio de un estudio RCT estimulantes 0.90 y ATMX 0.62 Faraone, 2003
  16. Adolescents Adolescents present other challenges for the prescriber. Adolescents are able to report the onset of stimulant action and may be able to detect the benefits of lengthened attention span. Although some may find the stimulant treatment of their ADHD supportive, others may rebel against frequent administration, trips to the school nurse, and feelings of dysphoria. Compliance with pill taking is no longer the total responsibility of the parent and teacher. It is important to work on medication management directly with the adolescent as well as with the parent. Longer-acting preparations may be more indicated for this population so as to maintain privacy in school. Concerta, a long-duration MPH preparation that is resistant to diversion (cannot be ground up or snorted), is well suited for treatment of adolescents. This long-acting preparation can be given once in the morning at home and an immediate- release stimulant given once in the afternoon before homework. (Greenhill et al., 2002) PP 2002