SlideShare una empresa de Scribd logo
T.E.C
Lesión física o deterioro funcional delLesión física o deterioro funcional del
contenido del cráneo debido a un intercambiocontenido del cráneo debido a un intercambio
brusco de energía.brusco de energía.
Generalmente como consecuencia deGeneralmente como consecuencia de
politraumatismo, secundario a accidentespolitraumatismo, secundario a accidentes
automovilísticos, ferroviarios, caídas deautomovilísticos, ferroviarios, caídas de
altura, etc…altura, etc…
11°° causa de muerte y secuelas graves encausa de muerte y secuelas graves en
adultos jovenesadultos jovenes
T.E.C
Alrededor de 10000/ añoAlrededor de 10000/ año
200 casos nuevos/ 100000 hab200 casos nuevos/ 100000 hab
10% G, 10% M, 80% L10% G, 10% M, 80% L
Relación varón: mujer 3:1Relación varón: mujer 3:1
Entre 15 – 39 añosEntre 15 – 39 años
73% transito, 20% caidas, herida por arma73% transito, 20% caidas, herida por arma
de fuego,5% otras.de fuego,5% otras.
Objetivos
Clasificarlo
Las diferentes patologias que se presentan y
sintomatologia clinica evolutiva
pronostico
Clasificación
GSC
 MARSHALL
LESION 1°Y 2°
clinica
radiologica
patológica
ESCALA DE GLASGOW
MOTOR VERBAL OCULAR
6 OBEDECE 5 DIALOGO NORMAL 4 APERTURA
ESPONTANEA
5 LOCALIZA 4 CONFUSA 3 AL LLAMADO
4 RETIRA 3SONIDOS
INOPROPIADOS
2 AL DOLOR
3DECORTICA 2 SONIDOS
GUTURALES
1 NADA
2 DESCEREBRA 1 NADA
1 NADA
CLASIFICACION
 Según GSC:
1_ TEC LEVE GSC 14- 15
2_ TEC MODERADO GSC 9- 13
3_ TEC GRAVE GSC ≤ 8
!!!LUEGO DE PASADAS 6 HS de
REANIMACION !!!!
T.E.C
 LESIONES EN TAC:
1. Contusiones 60%
2. Edema 50%
3. HSA 40%
4. HED 12%
5. HSD 5%
Lesiones únicas 40%
Lesiones Múltiples 60%
FISIOPATOLOGÍA:FISIOPATOLOGÍA:
SEVERO TRASTORNO DE LA FUNCIÓN
CEREBRAL POR :
TRES MECANISMOS:
1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO.
2) AUMENTO DE LA PIC.
3) LESIONES SECUNDARIAS.
1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO:1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO:
“ ESTOS MECANISMOS SE SUPERPONEN”
C A M B IO B R U S C O D E P R
E N L A ZO N A D E L IM P A C T O
A C E L E R A C IÓ N
D E S A C E L E R A C IÓ N
R O T A C IÓ N , E S T IR A M IE N T O
A R R A N C A M IE N T O D E F IB R A S , V A S O S
M E C A N IS M O S L E S IO N A L E S
A) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA ZONAA) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA ZONA
DEL IMPACTODEL IMPACTO
ZONA DE IMPACTO
PRESION +
FX. CRÁNEO
CONTUSIONES.
HSD
NECROSIS
POLOS Y BASAL
FRONTAL, TEMPO-
RAL Y UNCUS
A) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LAA) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA
ZONA DEL IMPACTOZONA DEL IMPACTO
PRESION
(—)
CAVITACIONES
EXTRAVASACIÓN
SANGRE =
HEMORRAGIAS
LESIONES POR
CONTRAGOLPE
B)B) ACELERACION- DESAC.ACELERACION- DESAC.
- LESIÓN AXONAL DIFUSA
- HEMATOMA SUBDURAL AGUDO
- LAD: CARACTERIZA:
- MICROSCOPIA: BALONIZACIÓN AXONAL
- MACROSCOPIA: HEMATOMAS EN C. CALLOSO,
PEDUNCULO CEREBELAR SUP, SUST. BLANCA, VÍAS
ASC. Y DESC. DEL TRONCO
C)C) TORSIÓN, ROTACIÓN:TORSIÓN, ROTACIÓN:
- EXPLICAN ROTURAS FIBRILARES,
MICROHEMORRAGIAS.
- PREDOMINAN:
CUERPO CALLOSO, SUBTALÁMO,
SUELO DEL IV VENTRÍCULO Y TRONCO
ENCEFÁLICO
2)2) AUMENTO DE LA PIC:AUMENTO DE LA PIC:
- LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO
- EDEMA CEREBRAL
- HIPEREMIA CEREBRAL
HTEHTE
--HERNIACIÓN
-ISQUEMIA GLOBAL
PROC. EXPANSIVOS
REG. FRONTOPOST.
Y TEMPOROBASALES
LESION
SECUNDARI
A
LESION
PRIMARIA
El manejo del TEC esta enfocado en
tratar de corregir, prevenir y detectar
las alteraciones traumaticas
secundarias
Herniacion
Edema cerebral
Hidrocefalia
compresiones vasculares.
LESION PRIMARIA
Consecuencia del impacto directo
-Injuria axonal difusa: Aceleración
/Desaceleración
LESION SECUNDARIA
Secuencia de eventos que se desencadenan
como consecuencia de lo anterior
LESION TERCIARIA
Desde el inicio mismo por flujos ionicos de Ca y
otros. Se exacerba con las descompensaciones
EVALUACION Y TRATAMIENTO
INICIAL
AA Vía aérea / Control de columna cervical.
BB Respiración (Breathing).
CC Circulación / Control de hemorragias.
DD Disfunción del estado neurológico.
EE Exposición / Medio ambiente adecuado.
Adultos / Niños: Mismas
prioridades
FACTORES EXTRACRANEANOS
Sobre la lesion secundaria se puede trabajar
evitando:
Hipotension, hipoglucemias
Hipo –hipercapnia
Hipocapneas
Acidosis
Trastornos del sodio.
Anemia
PIC
PPC DO2 CMRO2
PPC:TAM-PIC
MONITOREO:
MAYOR A 60 AÑOS
TAC QUE NO JUSTIFICA DETERIORO DEL GSC
TAS <90 Hgmm
Cateter de PIC
GOLFO DE LA YUGULAR
DTC
PTIO2
MICRODIALISIS
TRATAMIENTO
ESPECIFICO
DRENAJE DE LCR
ELEVACION DE LA PRESION DE PERFUSION
CEREBRAL MEDIANTE EXPANSION Y/O DROGAS
VASOACTIVAS
SOLUCIONES HIPEROSMOTICAS:MANITOL-
CLORURO E SODIO
HIPERVENTILACION
BARBITURICOS A ALTAS DOSIS-PROPOFOL
HIPOTERMIA
CRANIECTOMIA DESCOMPRESIVA
INDOMETACINA
FLUIDOS
Scalea T,et critical care 2004
Mayor supervivencia en pacietne que se trato la
hipotension sistemica.
CRISTALOIDES HIPERETONICOS
INCREMENTAN EL ESPACIO INTRVASCULAR
CON PEQUEÑOS VOLUMENES
INCREMENTAN VOLUMEN MINUTO Y LA
DISPONIBILIDAD DE O2
Mejoran la contractilidad miocardica
MANITOL
SE LO ADMINISTRA EN BOLOS
0,5 A 1 G /KG
MEJORA LAS CUALIDADES REOLOGICAS LA
CASCADA VASOCSTRICTORA
MEJORA MECANICA DEL LCR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasJorge Rodríguez
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
educavial
 
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUDLa importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitolevitic
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
LeydiLizbeth1
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
Carlos Fernández
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
102061030
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2MIRIAMTORRES
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumarf14toni
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Andres Calderon
 
Cinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma ferchoCinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma fercho
Beto Ruiz
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
CARLOSJESS2
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
BerthaAmaya1
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 

La actualidad más candente (18)

Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
 
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUDLa importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD
La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Cinetica del trauma
Cinetica del traumaCinetica del trauma
Cinetica del trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Cinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma ferchoCinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma fercho
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 

Destacado

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
Sergio Butman
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
Sergio Butman
 
Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015
Sergio Butman
 
Cerebro agudo 2015
Cerebro agudo 2015Cerebro agudo 2015
Cerebro agudo 2015
Sergio Butman
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
Sergio Butman
 
IRAB en pediatria 2015
IRAB en pediatria 2015IRAB en pediatria 2015
IRAB en pediatria 2015
Sergio Butman
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
Sergio Butman
 
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Clase 1 medicina de emergencias
Clase 1  medicina de emergenciasClase 1  medicina de emergencias
Clase 1 medicina de emergencias
Sergio Butman
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
Sergio Butman
 
Coma 2015
Coma 2015Coma 2015
Coma 2015
Sergio Butman
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
Sergio Butman
 
Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sergio Butman
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
Sergio Butman
 
Vía aérea dificultosa 2015
Vía aérea dificultosa 2015Vía aérea dificultosa 2015
Vía aérea dificultosa 2015
Sergio Butman
 
Quemados 2015
Quemados 2015Quemados 2015
Quemados 2015
Sergio Butman
 
Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015
Sergio Butman
 

Destacado (20)

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
 
Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015
 
Cerebro agudo 2015
Cerebro agudo 2015Cerebro agudo 2015
Cerebro agudo 2015
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
 
IRAB en pediatria 2015
IRAB en pediatria 2015IRAB en pediatria 2015
IRAB en pediatria 2015
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
 
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
 
Clase 1 medicina de emergencias
Clase 1  medicina de emergenciasClase 1  medicina de emergencias
Clase 1 medicina de emergencias
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
 
Coma 2015
Coma 2015Coma 2015
Coma 2015
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
 
Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015Clase inaugural 2015
Clase inaugural 2015
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
 
Vía aérea dificultosa 2015
Vía aérea dificultosa 2015Vía aérea dificultosa 2015
Vía aérea dificultosa 2015
 
Quemados 2015
Quemados 2015Quemados 2015
Quemados 2015
 
Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015
 

Similar a Tec 2015

Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
David Loaiza
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
Jorge Bahamondes
 
Tec unp
Tec unpTec unp
TCE
TCETCE
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
Meni Sifuentes
 
ACV NEURO_merged.pdf
ACV NEURO_merged.pdfACV NEURO_merged.pdf
ACV NEURO_merged.pdf
ChoqueCruzOscar
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
Juan Carlos Casas Aliaga
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
guest78cb69
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
DiegoAyalaBlas1
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femurMartin Moran
 
Anestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptxAnestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptx
LiliRsMn
 
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
valinore
 
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
romamedu
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
Roberto Alvarado
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
Narda52
 
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
tce.224160104.pptx
tce.224160104.pptxtce.224160104.pptx
tce.224160104.pptx
EduardRomero8
 

Similar a Tec 2015 (20)

Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
 
Tec unp
Tec unpTec unp
Tec unp
 
TCE
TCETCE
TCE
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Tec
TecTec
Tec
 
ACV NEURO_merged.pdf
ACV NEURO_merged.pdfACV NEURO_merged.pdf
ACV NEURO_merged.pdf
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
 
traumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicotraumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalico
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Anestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptxAnestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptx
 
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
Trauma crneo-encefalico-1213389709919479-8
 
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y FACIAL.pptx
 
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
tce.224160104.pptx
tce.224160104.pptxtce.224160104.pptx
tce.224160104.pptx
 

Más de Sergio Butman

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
Sergio Butman
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
Sergio Butman
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
Sergio Butman
 
Vasculitis 2015
Vasculitis 2015Vasculitis 2015
Vasculitis 2015
Sergio Butman
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
Sergio Butman
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sergio Butman
 

Más de Sergio Butman (20)

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
 
Vasculitis 2015
Vasculitis 2015Vasculitis 2015
Vasculitis 2015
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Tec 2015

  • 1. T.E.C Lesión física o deterioro funcional delLesión física o deterioro funcional del contenido del cráneo debido a un intercambiocontenido del cráneo debido a un intercambio brusco de energía.brusco de energía. Generalmente como consecuencia deGeneralmente como consecuencia de politraumatismo, secundario a accidentespolitraumatismo, secundario a accidentes automovilísticos, ferroviarios, caídas deautomovilísticos, ferroviarios, caídas de altura, etc…altura, etc… 11°° causa de muerte y secuelas graves encausa de muerte y secuelas graves en adultos jovenesadultos jovenes
  • 2. T.E.C Alrededor de 10000/ añoAlrededor de 10000/ año 200 casos nuevos/ 100000 hab200 casos nuevos/ 100000 hab 10% G, 10% M, 80% L10% G, 10% M, 80% L Relación varón: mujer 3:1Relación varón: mujer 3:1 Entre 15 – 39 añosEntre 15 – 39 años 73% transito, 20% caidas, herida por arma73% transito, 20% caidas, herida por arma de fuego,5% otras.de fuego,5% otras.
  • 3. Objetivos Clasificarlo Las diferentes patologias que se presentan y sintomatologia clinica evolutiva pronostico
  • 4. Clasificación GSC  MARSHALL LESION 1°Y 2° clinica radiologica patológica
  • 5. ESCALA DE GLASGOW MOTOR VERBAL OCULAR 6 OBEDECE 5 DIALOGO NORMAL 4 APERTURA ESPONTANEA 5 LOCALIZA 4 CONFUSA 3 AL LLAMADO 4 RETIRA 3SONIDOS INOPROPIADOS 2 AL DOLOR 3DECORTICA 2 SONIDOS GUTURALES 1 NADA 2 DESCEREBRA 1 NADA 1 NADA
  • 6. CLASIFICACION  Según GSC: 1_ TEC LEVE GSC 14- 15 2_ TEC MODERADO GSC 9- 13 3_ TEC GRAVE GSC ≤ 8 !!!LUEGO DE PASADAS 6 HS de REANIMACION !!!!
  • 7. T.E.C  LESIONES EN TAC: 1. Contusiones 60% 2. Edema 50% 3. HSA 40% 4. HED 12% 5. HSD 5% Lesiones únicas 40% Lesiones Múltiples 60%
  • 8.
  • 9.
  • 10. FISIOPATOLOGÍA:FISIOPATOLOGÍA: SEVERO TRASTORNO DE LA FUNCIÓN CEREBRAL POR : TRES MECANISMOS: 1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO. 2) AUMENTO DE LA PIC. 3) LESIONES SECUNDARIAS.
  • 11. 1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO:1) EFECTO MECÁNICO DIRECTO: “ ESTOS MECANISMOS SE SUPERPONEN” C A M B IO B R U S C O D E P R E N L A ZO N A D E L IM P A C T O A C E L E R A C IÓ N D E S A C E L E R A C IÓ N R O T A C IÓ N , E S T IR A M IE N T O A R R A N C A M IE N T O D E F IB R A S , V A S O S M E C A N IS M O S L E S IO N A L E S
  • 12. A) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA ZONAA) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA ZONA DEL IMPACTODEL IMPACTO ZONA DE IMPACTO PRESION + FX. CRÁNEO CONTUSIONES. HSD NECROSIS POLOS Y BASAL FRONTAL, TEMPO- RAL Y UNCUS
  • 13. A) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LAA) CAMBIO BRUSCO DE Pr EN LA ZONA DEL IMPACTOZONA DEL IMPACTO PRESION (—) CAVITACIONES EXTRAVASACIÓN SANGRE = HEMORRAGIAS LESIONES POR CONTRAGOLPE
  • 14. B)B) ACELERACION- DESAC.ACELERACION- DESAC. - LESIÓN AXONAL DIFUSA - HEMATOMA SUBDURAL AGUDO - LAD: CARACTERIZA: - MICROSCOPIA: BALONIZACIÓN AXONAL - MACROSCOPIA: HEMATOMAS EN C. CALLOSO, PEDUNCULO CEREBELAR SUP, SUST. BLANCA, VÍAS ASC. Y DESC. DEL TRONCO
  • 15.
  • 16. C)C) TORSIÓN, ROTACIÓN:TORSIÓN, ROTACIÓN: - EXPLICAN ROTURAS FIBRILARES, MICROHEMORRAGIAS. - PREDOMINAN: CUERPO CALLOSO, SUBTALÁMO, SUELO DEL IV VENTRÍCULO Y TRONCO ENCEFÁLICO
  • 17. 2)2) AUMENTO DE LA PIC:AUMENTO DE LA PIC: - LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO - EDEMA CEREBRAL - HIPEREMIA CEREBRAL HTEHTE --HERNIACIÓN -ISQUEMIA GLOBAL PROC. EXPANSIVOS REG. FRONTOPOST. Y TEMPOROBASALES
  • 18.
  • 20. El manejo del TEC esta enfocado en tratar de corregir, prevenir y detectar las alteraciones traumaticas secundarias Herniacion Edema cerebral Hidrocefalia compresiones vasculares.
  • 21. LESION PRIMARIA Consecuencia del impacto directo -Injuria axonal difusa: Aceleración /Desaceleración LESION SECUNDARIA Secuencia de eventos que se desencadenan como consecuencia de lo anterior LESION TERCIARIA Desde el inicio mismo por flujos ionicos de Ca y otros. Se exacerba con las descompensaciones
  • 22. EVALUACION Y TRATAMIENTO INICIAL AA Vía aérea / Control de columna cervical. BB Respiración (Breathing). CC Circulación / Control de hemorragias. DD Disfunción del estado neurológico. EE Exposición / Medio ambiente adecuado. Adultos / Niños: Mismas prioridades
  • 23. FACTORES EXTRACRANEANOS Sobre la lesion secundaria se puede trabajar evitando: Hipotension, hipoglucemias Hipo –hipercapnia Hipocapneas Acidosis Trastornos del sodio. Anemia
  • 24.
  • 26. PPC:TAM-PIC MONITOREO: MAYOR A 60 AÑOS TAC QUE NO JUSTIFICA DETERIORO DEL GSC TAS <90 Hgmm
  • 27. Cateter de PIC GOLFO DE LA YUGULAR DTC PTIO2 MICRODIALISIS
  • 29. DRENAJE DE LCR ELEVACION DE LA PRESION DE PERFUSION CEREBRAL MEDIANTE EXPANSION Y/O DROGAS VASOACTIVAS SOLUCIONES HIPEROSMOTICAS:MANITOL- CLORURO E SODIO HIPERVENTILACION BARBITURICOS A ALTAS DOSIS-PROPOFOL HIPOTERMIA CRANIECTOMIA DESCOMPRESIVA INDOMETACINA
  • 30. FLUIDOS Scalea T,et critical care 2004 Mayor supervivencia en pacietne que se trato la hipotension sistemica.
  • 31. CRISTALOIDES HIPERETONICOS INCREMENTAN EL ESPACIO INTRVASCULAR CON PEQUEÑOS VOLUMENES INCREMENTAN VOLUMEN MINUTO Y LA DISPONIBILIDAD DE O2 Mejoran la contractilidad miocardica
  • 32. MANITOL SE LO ADMINISTRA EN BOLOS 0,5 A 1 G /KG MEJORA LAS CUALIDADES REOLOGICAS LA CASCADA VASOCSTRICTORA MEJORA MECANICA DEL LCR