SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
   Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261

   CINEMÁTICA DEL
       TRAUMA
¿De que manera se producen las lesiones en
      los incidentes mas comunes?
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
      Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


          INTRODUCCIÓN
• El    tratamiento       de     los    pacientes
  politraumatizados graves requieren de una
  evaluación rápida        de las lesiones      y
  establecer el tratamiento que salve la vida
  del paciente.
• Debido a que el tiempo es muy esencial, es
  recomendable establecer un abordaje
  sistemático fácil de revisar y de aplicar.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261




 ¿CÓMO SE PRODUCEN LAS LESIONES?

• Todas las lesiones, a excepción de las
  lesiones térmicas y por radiación, resultan
  de la interacción de un huésped y de un
  objeto en movimiento.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
  Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



 PRIMERA LEY DE NEWTON



•Inercia
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


       MOMENTUM (P)
  P = m v (Kg m /s)
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


              TRABAJO (W)
• W = Fuerza ejercida sobre una distancia.

• W = ½ m v1² - ½ m v2²

• En el caso de un vehículo que colisiona, la
  energía cinética del vehículo en movimiento
  se transforma en el trabajo de detenerlo,
  usualmente deformando su estructura.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
 Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261




                    ¿Y?


•Trauma
 Penetrantes y
Cerrados
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
        Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
              TRAUMATISMOS
•
                PENETRANTES
    Proyectiles (Balas)
    –   Penetración
    –   Fragmentación
    –   Cavitación Permanente: Tejido destrozado
    –   Cavitación temporal: Onda de compresión y
        estiramiento
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
      Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261

              LESIONES POR
              PROYECTILES
• Velocidad
• Construcción de la bala
• Características del blanco
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


     HERIDAS PENETRANTES
• Lesiones de baja energía.
• Cavitación permanente solo por el objeto en
  si mismo.
• El daño dependerá de que el objeto alcance
  estructuras importantes
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
      Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


          TRAUMA CERRADO
• Transferencia de energía y aplicación de fuerzas es
  mucho mas complejo.
• La causa mas común de trauma mayor son los
  accidentes de transito.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


    LOS 3 IMPACTOS DE UNA
           COLISIÓN

• Impacto del vehículo
• Impacto del cuerpo
• Impacto del órgano
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
 Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


IMPACTO DEL VEHÍCULO
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



IMPACTO DEL CUERPO
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


IMPACTO DEL ÓRGANO
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



     COLISIÓN FRONTAL
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
        Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


      SOSPECHAR LESIONES
     IMPACTO FRONTAL                           TIPO DE LESIÓN
Deformación del volante              Fractura de columna cervical

Huella de la rodilla en el tablero   Tórax inestable anterior

Estallido radiado del parabrisas     Contusión miocá rdica

                                     Neumotórax

                                     Ruptura Traumá tica de aorta

                                     Ruptura de Hígado o Bazo

                                     Fractura o luxación de cadera y/o rodilla
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



    COLISIÓN LATERAL
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
   Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


     IMPACTO LATERAL
            TIPO DE LESIÓN
Esguince cervical contralateral

Fractura de columna cervical

Tórax inestable lateral

Neumotórax

Ruptura Traumá tica de aorta

Ruptura de Diafragma

Ruptura de Hígadi y/o Bazo

Fractura o luxación de cadera y/o rodilla
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



COLISIÓN POSTERIOR
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
  Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



   IMPACTO POSTERIOR
           TIPO DE LESIÓN
Lesión de Columna cervical

Lesión de tejidos blandos en el cuello
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



       VOLCAMIENTOS
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


      LESIONES A PEATONES
• Siguen patrón definido según el vehículo.
• 80% de atropellados por auto tienen lesiones
  en las EEII.
• 68% muertos son hombres (USA 2001)
• El patrón mas común en atropellos por
  automóviles incluyen fractura de pierna,
  lesiones en el tronco y TEC.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


    TRES FASES DE IMPACTO
• Parachoques.
• Frente y parabrisas del automóvil
• Suelo.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
  Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



  IMPACTO AL PEATÓN

           TIPO DE LESIÓN
Trauma craneoencefá lico

Ruptura Traumá tica de aorta

Lesión de visceras abdominales

Fracturas de extremidades inferiores
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
            Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



               CAÍDAS DE ALTURA

• Energía potencial = Energía
  cinética
         m g h = ½ m v²
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
      Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


    FACTORES DETERMINANTES

•   Altura
•   Superficie de impacto
•   Objetos golpeados durante la caída
•   Segmento corporal que impacta
    primero .
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
      Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


       PATRONES DE LESIÓN

• Traumatismo encefálico
   – Compresión
   – Deceleración
   – Golpe – contragolpe
   – Daño axonal difuso
   – Fuerzas distractoras
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


      LESIONES TORÁCICAS

• Lesiones de la pared (Compresión)
   – Fracturas costales
• Neumotórax (Sobrepresión)
• Ruptura Cardiaca
• Transección Aórtica (Distracción)
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261


    LESIONES ABDOMINALES
• Órganos abdominales mas vulnerables
• Órganos sólidos
   – Compresión directa
   – Distracción y laceración (punto apoyo)
      • Hilio esplénico, ligamento falciforme,
        arteria renal, cola pancreas.
• Víscera hueca 3%.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
     Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
         LESIONES MÚSCULO
           ESQUELÉTICAS
• Lejos     la   mas
  comunes
• Relación 5:1 con
  otras cirugías
• Notable reducción
  con uso de Airbag
  y cinturón de
  seguridad.
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261



EL TIEMPO TIENE UN VALOR
             SUPREMO
  Y SU TRANSCURRIR ES
           IMPLACABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viii.4. trauma extremidades
Viii.4. trauma extremidadesViii.4. trauma extremidades
Viii.4. trauma extremidades
BioCritic
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Jorge Eduardo Delgado Ruiz
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
Sandru Acevedo MD
 
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Andres Dimitri
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Triage
TriageTriage
Rcp
RcpRcp
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
Jorge Rodríguez
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
Marce Patricia
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
waldito25
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Cruz Roja Sinaloa
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
Laura DelToro
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
MIRIAMTORRES
 

La actualidad más candente (20)

Viii.4. trauma extremidades
Viii.4. trauma extremidadesViii.4. trauma extremidades
Viii.4. trauma extremidades
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
 
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Paciente politraumatizado
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 

Destacado

LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
Sthefania Paez
 
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIALEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
FtClaus
 
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niñosIntoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Belen Folgueiras
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCE
Osimar Juarez
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Lucila_27
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
Eduardo Martinez
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
Dr. Marlon Lopez
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Karla Martinez Pinto
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
EquipoURG
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
janieliza93
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Esmirna Vasquez
 

Destacado (13)

LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
 
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIALEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
 
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niñosIntoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCE
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 

Similar a La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD

TRAUMA OSEO 2022.pptx
TRAUMA OSEO 2022.pptxTRAUMA OSEO 2022.pptx
TRAUMA OSEO 2022.pptx
cleny2018
 
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptxFRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
karlagarcia332384
 
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptxultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
JoseLucero28
 
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdfA terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
tatiigomez1
 
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamientoLesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
dsfzmrhgzg
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
Willington Mendoza Valladolid
 
13-181029033327 (1).pdf
13-181029033327 (1).pdf13-181029033327 (1).pdf
13-181029033327 (1).pdf
ElvisRotmyQuirozLobo
 
13. luxacion acromiclavicular
13. luxacion acromiclavicular13. luxacion acromiclavicular
13. luxacion acromiclavicular
omar ramirez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patelaTaller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
RODILLA
RODILLARODILLA
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
ElvisRotmyQuirozLobo
 
Historia de los yesos traumatologia y ortopedia
Historia de los yesos traumatologia y ortopediaHistoria de los yesos traumatologia y ortopedia
Historia de los yesos traumatologia y ortopedia
Juanito Perez
 
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdfDiapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
RichardPalaciosCastr
 
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTEWEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Sesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazoSesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazo
Eduardo Flores
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Juan Baltazar
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 

Similar a La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD (20)

TRAUMA OSEO 2022.pptx
TRAUMA OSEO 2022.pptxTRAUMA OSEO 2022.pptx
TRAUMA OSEO 2022.pptx
 
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptxFRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
 
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptxultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
ultimo-140821003915-phpapp01 (2).pptx
 
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdfA terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
A terminologia otopedica Dr miguel mite pdf
 
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamientoLesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
 
13-181029033327 (1).pdf
13-181029033327 (1).pdf13-181029033327 (1).pdf
13-181029033327 (1).pdf
 
13. luxacion acromiclavicular
13. luxacion acromiclavicular13. luxacion acromiclavicular
13. luxacion acromiclavicular
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patelaTaller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
 
RODILLA
RODILLARODILLA
RODILLA
 
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
 
Historia de los yesos traumatologia y ortopedia
Historia de los yesos traumatologia y ortopediaHistoria de los yesos traumatologia y ortopedia
Historia de los yesos traumatologia y ortopedia
 
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdfDiapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
 
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTEWEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
 
Sesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazoSesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazo
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

La importancia de la cinemática del trauma - CICAT-SALUD

  • 1. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 CINEMÁTICA DEL TRAUMA ¿De que manera se producen las lesiones en los incidentes mas comunes?
  • 2. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 INTRODUCCIÓN • El tratamiento de los pacientes politraumatizados graves requieren de una evaluación rápida de las lesiones y establecer el tratamiento que salve la vida del paciente. • Debido a que el tiempo es muy esencial, es recomendable establecer un abordaje sistemático fácil de revisar y de aplicar.
  • 3. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 ¿CÓMO SE PRODUCEN LAS LESIONES? • Todas las lesiones, a excepción de las lesiones térmicas y por radiación, resultan de la interacción de un huésped y de un objeto en movimiento.
  • 4. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 PRIMERA LEY DE NEWTON •Inercia
  • 5. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 MOMENTUM (P) P = m v (Kg m /s)
  • 6. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 TRABAJO (W) • W = Fuerza ejercida sobre una distancia. • W = ½ m v1² - ½ m v2² • En el caso de un vehículo que colisiona, la energía cinética del vehículo en movimiento se transforma en el trabajo de detenerlo, usualmente deformando su estructura.
  • 7. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 ¿Y? •Trauma Penetrantes y Cerrados
  • 8. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 TRAUMATISMOS • PENETRANTES Proyectiles (Balas) – Penetración – Fragmentación – Cavitación Permanente: Tejido destrozado – Cavitación temporal: Onda de compresión y estiramiento
  • 9. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LESIONES POR PROYECTILES • Velocidad • Construcción de la bala • Características del blanco
  • 10. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 HERIDAS PENETRANTES • Lesiones de baja energía. • Cavitación permanente solo por el objeto en si mismo. • El daño dependerá de que el objeto alcance estructuras importantes
  • 11. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 TRAUMA CERRADO • Transferencia de energía y aplicación de fuerzas es mucho mas complejo. • La causa mas común de trauma mayor son los accidentes de transito.
  • 12. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LOS 3 IMPACTOS DE UNA COLISIÓN • Impacto del vehículo • Impacto del cuerpo • Impacto del órgano
  • 13. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO DEL VEHÍCULO
  • 14. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO DEL CUERPO
  • 15. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO DEL ÓRGANO
  • 16. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 COLISIÓN FRONTAL
  • 17. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 SOSPECHAR LESIONES IMPACTO FRONTAL TIPO DE LESIÓN Deformación del volante Fractura de columna cervical Huella de la rodilla en el tablero Tórax inestable anterior Estallido radiado del parabrisas Contusión miocá rdica Neumotórax Ruptura Traumá tica de aorta Ruptura de Hígado o Bazo Fractura o luxación de cadera y/o rodilla
  • 18. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 COLISIÓN LATERAL
  • 19. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO LATERAL TIPO DE LESIÓN Esguince cervical contralateral Fractura de columna cervical Tórax inestable lateral Neumotórax Ruptura Traumá tica de aorta Ruptura de Diafragma Ruptura de Hígadi y/o Bazo Fractura o luxación de cadera y/o rodilla
  • 20. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 COLISIÓN POSTERIOR
  • 21. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO POSTERIOR TIPO DE LESIÓN Lesión de Columna cervical Lesión de tejidos blandos en el cuello
  • 22. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 VOLCAMIENTOS
  • 23. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LESIONES A PEATONES • Siguen patrón definido según el vehículo. • 80% de atropellados por auto tienen lesiones en las EEII. • 68% muertos son hombres (USA 2001) • El patrón mas común en atropellos por automóviles incluyen fractura de pierna, lesiones en el tronco y TEC.
  • 24. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 TRES FASES DE IMPACTO • Parachoques. • Frente y parabrisas del automóvil • Suelo.
  • 25. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 IMPACTO AL PEATÓN TIPO DE LESIÓN Trauma craneoencefá lico Ruptura Traumá tica de aorta Lesión de visceras abdominales Fracturas de extremidades inferiores
  • 26. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 CAÍDAS DE ALTURA • Energía potencial = Energía cinética m g h = ½ m v²
  • 27. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 FACTORES DETERMINANTES • Altura • Superficie de impacto • Objetos golpeados durante la caída • Segmento corporal que impacta primero .
  • 28. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 PATRONES DE LESIÓN • Traumatismo encefálico – Compresión – Deceleración – Golpe – contragolpe – Daño axonal difuso – Fuerzas distractoras
  • 29. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LESIONES TORÁCICAS • Lesiones de la pared (Compresión) – Fracturas costales • Neumotórax (Sobrepresión) • Ruptura Cardiaca • Transección Aórtica (Distracción)
  • 30. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
  • 31. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LESIONES ABDOMINALES • Órganos abdominales mas vulnerables • Órganos sólidos – Compresión directa – Distracción y laceración (punto apoyo) • Hilio esplénico, ligamento falciforme, arteria renal, cola pancreas. • Víscera hueca 3%.
  • 32. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261
  • 33. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS • Lejos la mas comunes • Relación 5:1 con otras cirugías • Notable reducción con uso de Airbag y cinturón de seguridad.
  • 34. MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Luis M. Loro Chero. C.M.P. 23627 – R.N.E. 17261 EL TIEMPO TIENE UN VALOR SUPREMO Y SU TRANSCURRIR ES IMPLACABLE