SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
1 
CADENA 
DE 
VALOR
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
OBJETIVOS 
2 
 Identificar las actividades que se realizan dentro de una empresa. 
 Identificar cuales son las actividades de Apoyo de la Cadena de Valor. 
 Identificar cuáles son las actividades Primarias de la Cadena de Valor.
 La ventaja competitiva de una empresa no puede ser entendida si se ve a la empresa como 
un todo. Esta ventaja se enfoca en todas aquellas actividades que desempeña la empresa 
dentro de la realización de sus productos. 
 Una forma de examinar todas las actividades que una empresa desempeña y cómo 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
INTRODUCCIÓN 
3 
interactúan es a través de la Cadena de Valor. 
 La CADENA DE VALOR es una metodología creada por Michael E. Porter que sirve para 
examinar las actividades que realiza la empresa y su forma de interactuar. 
 Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y 
las fuentes de diferenciación. 
 Se logra una VENTAJA COMPETITIVA realizándolas mejor o con menor costo que la 
competencia.
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
CADENA DE 
VALOR 
4 
 La CADENA DE VALOR , es un modelo que describe una serie de actividades que 
adicionan valor, conectadas del lado del proveedor de la compañía (materiales en bruto, 
procesos logísticos de entrada, y procesos de producción) con su otro lado de la demanda 
(procesos logísticos de salida, mercadotecnia y ventas). 1 
 El término CADENA DE VALOR se refiere a un conjunto de procesos que las empresas 
deben efectuar para que sus productos y servicios estén en el mercado. 2 
 La CADENA DE VALOR es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial 
mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando 
identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor . 3 
1 Definición de www. 
2 Definición de Tom Vassos “Estrategias de Mercadotecnia en Internet” Capitulo 3 “ 
3 Definición según 3w3search.com
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
SISTEMA DE 
VALOR 
5 
CADENA DE 
VALOR DE LOS 
CLIENTES 
CADENA DE 
VALOR DE LOS 
CANALES 
CADENA DE 
VALOR DE LA 
EMPRESA 
CADENA DE 
VALOR DE LOS 
PROVEEDORES 
 La empresa está envuelta en un gran número de actividades llevadas a cabo por un gran 
número de personas. El sistema de valor esta compuesto por 4 cadenas de valor como se 
muestra en la figura 3. 
 Cadena de Valor de los Proveedores: es la cadena que aporta los abastecimientos 
esenciales a la propia cadena de valor de la empresa. 
 Cadena de valor de los Canales: son los mecanismos de entrega de los productos de 
la empresa al usuario final o al cliente. 
 Cadena de valor de los Clientes: son la fuente de diferenciación por excelencia, puesto 
que en ellas la función del producto determina las necesidades del cliente.
 La cadena de valor identifica 9 actividades estratégicas de la empresa, cada una con un 
costo, y de las cuales se puede crear valor para los clientes, estas 9 actividades de dividen 
en 5 actividades primarias y 4 actividades de apoyo. 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
CADENA DE 
VALOR 
6 
Actividades Primarias 
Actividades 
de 
Apoyo
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
LOGÍSTICA 
DE ENTRADA 
7 
 Recepción y manejo de materiales 
 Almacenamiento 
 Control de inventarios 
 Devoluciones
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
OPERACIONES 
8 
 Es la transformación de materia prima e insumos en el producto final 
 Maquinado 
 Ensamble 
 Empaquetado 
 Mantenimiento de equipo 
 Realización de pruebas
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
LOGÍSTICA 
DE SALIDA 
9 
 Es la obtención , almacén y distribución del producto en los clientes 
 Almacenamiento de productos 
 Procesamiento de pedidos 
 Distribución de productos 
 Operaciones de transporte 
 Entrega al cliente final
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
MERCADEO 
Y VENTAS 
10 
 Medios que permiten al cliente comprar el producto y a la empresa introducirlo a ello. 
 Publicidad 
 Promoción 
 Fuerza de ventas 
 Cotizaciones 
 Selección de canales 
 Fijación de precios
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
SERVICIO 
POST VENTA 
11 
 Servicio que mejora o conserva el valor del producto 
 Instalación 
 Reparación 
 Capacitación 
 Suministros 
 Atención reclamos
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
ADQUISICIONES 
12 
 Comprar los insumos que se emplearan en la cadena de valor 
 Materias primas 
 Suministros 
 Consumibles 
 Maquinaria y equipo
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
DESARROLLO 
TECNOLÓGICO 
13 
 Es la tecnología integrada a los procesos 
 Telecomunicaciones 
 Investigación y diseño 
 Tecnologías informáticas 
 Creación de buenas bases 
de datos que contengan 
información de sus clientes.
DE RECURSOS HUMANOS 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
ADMINISTRACIÓN 
14 
 Desarrollo de habilidades, motivación, contratación y entrenamiento 
 Selección 
 Contratación 
 Evaluación 
 Capacitación / Desarrollo 
 Compensación
INFRAESTRUCTURA 
ORGANIZACIONAL 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
15 
 Gestión de la empresa 
 Administración general 
 Finanzas 
 Contabilidad y costeo 
 Aspectos legales 
 Administración de la calidad
VALOR Y EL COMERCIO 
 El uso de Internet y el comercio electrónico hoy en día, ha posibilitado a las empresas a 
tener más presencia en la red con una gran capacidad de síntesis en la información de sus 
productos y clientes. 
 La nuevas fuerzas de la Era digital y la globalización están cambiando la cadena de valor 
tradicional de muchas empresas. Diversas industrias están siendo amenazadas por sus 
competidores que usan hoy en día distinta tecnología para cambiar radicalmente los 
procesos de negocios de la empresa. 
 Las empresas están adoptando la nueva tecnología y cambiar el modelo de compra y venta 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
LA CADENA DE 
ELECTRÓNICO 
16 
tradicional para hacer frente a sus competidores. 
 Las empresas están creando nuevas forma de relacionarse con sus clientes y proveedores 
mediante la implementación de procesos de automatización facilitando el intercambio 
comercial. 
 La cadena de valor tradicional aun existe, en lo que se debe pensar es en que actividades 
son las que se deberán de actualizar o de modificar al nuevo enfoque digital de la cadena 
de valor.
VALOR Y EL COMERCIO 
 La aparición de la computación y en especial Internet, permite que las empresas 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
LA CADENA DE 
ELECTRÓNICO 
17 
reemplacen muchas de estas funciones por un conjunto de procesos "virtuales". 
 Cadena de Valor real y Cadena de Valor virtual. 
 Cadena de Valor real se refiere al conjunto de procesos (compras, producción, 
mercadotecnia, ventas) efectuados de forma física por los integrantes de la 
empresa para que los bienes o servicios que esta vende o presta lleguen al 
mercado. 
 Cadena de Valor virtual se refiere al conjunto de procesos efectuados a través 
de Internet u otras redes para que los bienes o servicios que la empresa vende o 
presta lleguen al mercado. 
 La diferencia principal entre éstas dos definiciones son el medio a través de la cual se 
desarrollan los mismos. 
 Así, cuando los medios son físicos nos encontramos ante una Cadena de Valor Real, sin 
embargo cuando el medio es esencialmente Internet, entonces nos encontramos ante una 
Cadena de Valor virtual.
 Es de gran importancia hacer una revisión detallada a la empresa en sus procesos internos, 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
CONCLUSIONES 
18 
para alinear estratégicamente estos procesos con el mercado existente. 
 Estando la empresa bien internamente podrá aprovechar las oportunidades que se le 
presenten y de igual forma estar preparado para enfrentar cualquier amenaza que se 
presente en el camino. 
 La cadena de valor nos va a ayudar a determinar cuales son los puntos fuertes y débiles de 
la empresa y ver como cada uno esta aportando o impidiendo el cumplimientos de los 
objetivos de la empresa y del mercado. 
 Internet es el factor principal de cambios en cualquier empresa y en la ejecución de la 
cadena de valor no es la excepción. 
 Cada empresa compite en dos mundos. Un mundo físico en el que los administradores 
pueden ver y tocar y un mundo virtual en donde el ingrediente principal es la información.
ACTIVIDAD Nº 3 
Investigue la cadena de valor virtual identifique sus actividades primarias y de apoyo y 
confeccione las graficas 
Servicio Departamental 
Coordinación de Sistemas 
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
femeza5555
 
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresasLa importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
Zulemii Ramiirez
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialescarol053
 
Cadena de valor fess
Cadena de valor fessCadena de valor fess
Cadena de valor fess
John muñoz reyes
 
Smc
SmcSmc
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
Grupo ATE: ATE Informática
 
E business
E businessE business
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
Keniavillatoro
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
Yeries Musiet Weitzel
 
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Juan Carlos
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadenamonicarg13
 
Cadena de valor (1)
Cadena de valor (1)Cadena de valor (1)
Cadena de valor (1)
Vladimir Cárdenas Gómez
 
Cadena valor global introduccion
Cadena valor global   introduccionCadena valor global   introduccion
Cadena valor global introduccion
Manuel Nó
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
Melissa Romero
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
 
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresasLa importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
Cadena de valor fess
Cadena de valor fessCadena de valor fess
Cadena de valor fess
 
Smc
SmcSmc
Smc
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
 
Unidad 2 modelado de negocios
Unidad 2 modelado de negociosUnidad 2 modelado de negocios
Unidad 2 modelado de negocios
 
E business
E businessE business
E business
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
 
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
Cadena de valor (1)
Cadena de valor (1)Cadena de valor (1)
Cadena de valor (1)
 
Guia practica e-commerce pymes
Guia practica e-commerce pymesGuia practica e-commerce pymes
Guia practica e-commerce pymes
 
Cadena valor global introduccion
Cadena valor global   introduccionCadena valor global   introduccion
Cadena valor global introduccion
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
 

Destacado

Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
Royers Stár
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Yannis Julieth Peña Gonzalez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Derick Mansilla
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electróniconicolascesar
 
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio ElectrónicoCadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Marcos Pueyrredon
 
Presentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAPresentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAsodaniamit
 
ley servir
ley servirley servir
ley servir
Derick Mansilla
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicodannavila
 
La Cadena del servicio
La Cadena del servicioLa Cadena del servicio
La Cadena del servicio
Fundación Cucú - Director
 
Cadena de Valor servicios
Cadena de Valor serviciosCadena de Valor servicios
Cadena de Valor servicios
mariateresarevalo
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
Robert Montero
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
mariateresarevalo
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
Destrezas Comerciales S.A.
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicociberlawyer
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
tererobledo
 

Destacado (20)

Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónico
 
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio ElectrónicoCadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
 
Presentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAPresentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpA
 
ley servir
ley servirley servir
ley servir
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
La Cadena del servicio
La Cadena del servicioLa Cadena del servicio
La Cadena del servicio
 
Cadena de Valor servicios
Cadena de Valor serviciosCadena de Valor servicios
Cadena de Valor servicios
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
 

Similar a Tema nº 4

Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
Martha Celia Alegria
 
trabajo Cadena de suministro en los sirrhh
trabajo Cadena de suministro en los sirrhhtrabajo Cadena de suministro en los sirrhh
trabajo Cadena de suministro en los sirrhh
zaima151288
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
diegoarmandogonzalez6
 
E business (crm, erp, scmmro)
E business (crm, erp, scmmro)E business (crm, erp, scmmro)
E business (crm, erp, scmmro)ptrujillo82
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OsirysRock
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialiepvrafafaelq
 
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean RamirezSistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
JeanRamirez47
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Marco Guzman
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Luis Humberto
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
Rvillar1907
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
César Enrique Rivera Méndez
 
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor
La cadena de valor empresarial, o cadena de valorLa cadena de valor empresarial, o cadena de valor
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor
cferraris
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 

Similar a Tema nº 4 (20)

Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
 
trabajo Cadena de suministro en los sirrhh
trabajo Cadena de suministro en los sirrhhtrabajo Cadena de suministro en los sirrhh
trabajo Cadena de suministro en los sirrhh
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
E business (crm, erp, scmmro)
E business (crm, erp, scmmro)E business (crm, erp, scmmro)
E business (crm, erp, scmmro)
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
 
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean RamirezSistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
 
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor
La cadena de valor empresarial, o cadena de valorLa cadena de valor empresarial, o cadena de valor
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor
 
Tema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpiTema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpi
 
I Resumen
I ResumenI Resumen
I Resumen
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 

Más de Marta Quintero

Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Marta Quintero
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
Marta Quintero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
Marta Quintero
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Marta Quintero
 
MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020
Marta Quintero
 
Narrado
NarradoNarrado
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizadaResolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Marta Quintero
 
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rrNormativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Marta Quintero
 
Graduandos Vespertino
Graduandos VespertinoGraduandos Vespertino
Graduandos Vespertino
Marta Quintero
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Marta Quintero
 
B2 tema 3
B2 tema 3B2 tema 3
B2 tema 3
Marta Quintero
 
Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1
Marta Quintero
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
Marta Quintero
 
Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.
Marta Quintero
 
INF-102
INF-102INF-102
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Marta Quintero
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Marta Quintero
 
Agenda nº 1
Agenda nº 1Agenda nº 1
Agenda nº 1
Marta Quintero
 

Más de Marta Quintero (20)

Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020
 
Narrado
NarradoNarrado
Narrado
 
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizadaResolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
 
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rrNormativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
 
Graduandos Vespertino
Graduandos VespertinoGraduandos Vespertino
Graduandos Vespertino
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
B2 tema 3
B2 tema 3B2 tema 3
B2 tema 3
 
Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
 
Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.
 
INF-102
INF-102INF-102
INF-102
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Lab 3
Lab 3Lab 3
Lab 3
 
Agenda nº 1
Agenda nº 1Agenda nº 1
Agenda nº 1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tema nº 4

  • 1. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas 1 CADENA DE VALOR
  • 2. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas OBJETIVOS 2  Identificar las actividades que se realizan dentro de una empresa.  Identificar cuales son las actividades de Apoyo de la Cadena de Valor.  Identificar cuáles son las actividades Primarias de la Cadena de Valor.
  • 3.  La ventaja competitiva de una empresa no puede ser entendida si se ve a la empresa como un todo. Esta ventaja se enfoca en todas aquellas actividades que desempeña la empresa dentro de la realización de sus productos.  Una forma de examinar todas las actividades que una empresa desempeña y cómo Servicio Departamental Coordinación de Sistemas INTRODUCCIÓN 3 interactúan es a través de la Cadena de Valor.  La CADENA DE VALOR es una metodología creada por Michael E. Porter que sirve para examinar las actividades que realiza la empresa y su forma de interactuar.  Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación.  Se logra una VENTAJA COMPETITIVA realizándolas mejor o con menor costo que la competencia.
  • 4. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas CADENA DE VALOR 4  La CADENA DE VALOR , es un modelo que describe una serie de actividades que adicionan valor, conectadas del lado del proveedor de la compañía (materiales en bruto, procesos logísticos de entrada, y procesos de producción) con su otro lado de la demanda (procesos logísticos de salida, mercadotecnia y ventas). 1  El término CADENA DE VALOR se refiere a un conjunto de procesos que las empresas deben efectuar para que sus productos y servicios estén en el mercado. 2  La CADENA DE VALOR es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor . 3 1 Definición de www. 2 Definición de Tom Vassos “Estrategias de Mercadotecnia en Internet” Capitulo 3 “ 3 Definición según 3w3search.com
  • 5. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas SISTEMA DE VALOR 5 CADENA DE VALOR DE LOS CLIENTES CADENA DE VALOR DE LOS CANALES CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA CADENA DE VALOR DE LOS PROVEEDORES  La empresa está envuelta en un gran número de actividades llevadas a cabo por un gran número de personas. El sistema de valor esta compuesto por 4 cadenas de valor como se muestra en la figura 3.  Cadena de Valor de los Proveedores: es la cadena que aporta los abastecimientos esenciales a la propia cadena de valor de la empresa.  Cadena de valor de los Canales: son los mecanismos de entrega de los productos de la empresa al usuario final o al cliente.  Cadena de valor de los Clientes: son la fuente de diferenciación por excelencia, puesto que en ellas la función del producto determina las necesidades del cliente.
  • 6.  La cadena de valor identifica 9 actividades estratégicas de la empresa, cada una con un costo, y de las cuales se puede crear valor para los clientes, estas 9 actividades de dividen en 5 actividades primarias y 4 actividades de apoyo. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas CADENA DE VALOR 6 Actividades Primarias Actividades de Apoyo
  • 7. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas LOGÍSTICA DE ENTRADA 7  Recepción y manejo de materiales  Almacenamiento  Control de inventarios  Devoluciones
  • 8. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas OPERACIONES 8  Es la transformación de materia prima e insumos en el producto final  Maquinado  Ensamble  Empaquetado  Mantenimiento de equipo  Realización de pruebas
  • 9. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas LOGÍSTICA DE SALIDA 9  Es la obtención , almacén y distribución del producto en los clientes  Almacenamiento de productos  Procesamiento de pedidos  Distribución de productos  Operaciones de transporte  Entrega al cliente final
  • 10. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas MERCADEO Y VENTAS 10  Medios que permiten al cliente comprar el producto y a la empresa introducirlo a ello.  Publicidad  Promoción  Fuerza de ventas  Cotizaciones  Selección de canales  Fijación de precios
  • 11. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas SERVICIO POST VENTA 11  Servicio que mejora o conserva el valor del producto  Instalación  Reparación  Capacitación  Suministros  Atención reclamos
  • 12. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas ADQUISICIONES 12  Comprar los insumos que se emplearan en la cadena de valor  Materias primas  Suministros  Consumibles  Maquinaria y equipo
  • 13. Servicio Departamental Coordinación de Sistemas DESARROLLO TECNOLÓGICO 13  Es la tecnología integrada a los procesos  Telecomunicaciones  Investigación y diseño  Tecnologías informáticas  Creación de buenas bases de datos que contengan información de sus clientes.
  • 14. DE RECURSOS HUMANOS Servicio Departamental Coordinación de Sistemas ADMINISTRACIÓN 14  Desarrollo de habilidades, motivación, contratación y entrenamiento  Selección  Contratación  Evaluación  Capacitación / Desarrollo  Compensación
  • 15. INFRAESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Servicio Departamental Coordinación de Sistemas 15  Gestión de la empresa  Administración general  Finanzas  Contabilidad y costeo  Aspectos legales  Administración de la calidad
  • 16. VALOR Y EL COMERCIO  El uso de Internet y el comercio electrónico hoy en día, ha posibilitado a las empresas a tener más presencia en la red con una gran capacidad de síntesis en la información de sus productos y clientes.  La nuevas fuerzas de la Era digital y la globalización están cambiando la cadena de valor tradicional de muchas empresas. Diversas industrias están siendo amenazadas por sus competidores que usan hoy en día distinta tecnología para cambiar radicalmente los procesos de negocios de la empresa.  Las empresas están adoptando la nueva tecnología y cambiar el modelo de compra y venta Servicio Departamental Coordinación de Sistemas LA CADENA DE ELECTRÓNICO 16 tradicional para hacer frente a sus competidores.  Las empresas están creando nuevas forma de relacionarse con sus clientes y proveedores mediante la implementación de procesos de automatización facilitando el intercambio comercial.  La cadena de valor tradicional aun existe, en lo que se debe pensar es en que actividades son las que se deberán de actualizar o de modificar al nuevo enfoque digital de la cadena de valor.
  • 17. VALOR Y EL COMERCIO  La aparición de la computación y en especial Internet, permite que las empresas Servicio Departamental Coordinación de Sistemas LA CADENA DE ELECTRÓNICO 17 reemplacen muchas de estas funciones por un conjunto de procesos "virtuales".  Cadena de Valor real y Cadena de Valor virtual.  Cadena de Valor real se refiere al conjunto de procesos (compras, producción, mercadotecnia, ventas) efectuados de forma física por los integrantes de la empresa para que los bienes o servicios que esta vende o presta lleguen al mercado.  Cadena de Valor virtual se refiere al conjunto de procesos efectuados a través de Internet u otras redes para que los bienes o servicios que la empresa vende o presta lleguen al mercado.  La diferencia principal entre éstas dos definiciones son el medio a través de la cual se desarrollan los mismos.  Así, cuando los medios son físicos nos encontramos ante una Cadena de Valor Real, sin embargo cuando el medio es esencialmente Internet, entonces nos encontramos ante una Cadena de Valor virtual.
  • 18.  Es de gran importancia hacer una revisión detallada a la empresa en sus procesos internos, Servicio Departamental Coordinación de Sistemas CONCLUSIONES 18 para alinear estratégicamente estos procesos con el mercado existente.  Estando la empresa bien internamente podrá aprovechar las oportunidades que se le presenten y de igual forma estar preparado para enfrentar cualquier amenaza que se presente en el camino.  La cadena de valor nos va a ayudar a determinar cuales son los puntos fuertes y débiles de la empresa y ver como cada uno esta aportando o impidiendo el cumplimientos de los objetivos de la empresa y del mercado.  Internet es el factor principal de cambios en cualquier empresa y en la ejecución de la cadena de valor no es la excepción.  Cada empresa compite en dos mundos. Un mundo físico en el que los administradores pueden ver y tocar y un mundo virtual en donde el ingrediente principal es la información.
  • 19. ACTIVIDAD Nº 3 Investigue la cadena de valor virtual identifique sus actividades primarias y de apoyo y confeccione las graficas Servicio Departamental Coordinación de Sistemas 19