SlideShare una empresa de Scribd logo
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Alumnas:
1. ANGIE CUMPA COLOMA
2. ALVAREZ PUSE RUBI
3. MUÑOZ AHUMADA ESTEFANY
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
Docente: Mg. Angélica Soledad Vega Ramírez
angivega2016@gmail.com
Enfermería y sus Dimensiones Teóricos
Prácticos.
TEORÍA DE LA
INCERTIDUMBRE:
MERLE MISHEL
www.usat.edu.pe
1. Definir la teoría de la
incertidumbre.
2. Explicar los conceptos
fundamentales de la teoría.
3. Describir su aplicación en un
caso clínico.
2
OBJETIVOS
www.usat.edu.pe
• Nació en Boston (Massachustts). En 1961.
• Mishel completo en 1976 otro máster y en 1980 su
doctorado en psicología social en la Claremont
Graduate School.
• En su tesis doctoral se centró en el desarrollo y
evaluación de la escala de la ambigüedad percibida
frente a la enfermedad.
3
MERLE MISHEL
www.usat.edu.pe
• Mishel atribuye el marco subyacente del estrés, la
valoración, el afrontamiento y la adaptación de su
teoría original al trabajo de Lazarus y de Folkman
(1984).
• Lo que sí es exclusivo de Mishel es la aplicación de
este marco de incertidumbre como factor estresante
en el contexto de la enfermedad, lo que hace que
este marco resulte valioso para las enfermeras.
4
Fuentes teóricas
www.usat.edu.pe
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
• INCERTIDUMBRE
La incertidumbre es la capacidad de determinar el
significado de los hechos que guardan relación con la
enfermedad .
• ESQUEMA COGNITIVO
El esquema cognitivo es la interpretación subjetiva de
la persona con respecto a su enfermedad, tratamiento
y hospitalización (Mishel,1988)
Conceptos básicos y definiciones
www.usat.edu.pe
• TIPOLOGÍA DE LOS SÍNTOMAS
La tipología de los síntomas es el grado en que los
síntomas se presentan con la suficiente consistencia
como para ser percibidos como un modelo o
configuración
• FAMILIARIDAD DE LOS HECHOS
La familiaridad de los hechos supone el grado en que
una situación se antoja habitual y repetitiva, o el grado
en que las claves son reconocibles
6
www.usat.edu.pe
• COHERENCIA DE LOS HECHOS
La coherencia de los hechos se refiere a la coherencia
existente entre los esperado y lo experimentado en los
hechos que resultan de la enfermedad
• FUENTES DE LA ESTRUCTURA
Las fuentes de la estructura representan los recursos
existentes para atender a la persona en la
interpretación del marco de estímulos
• AUTORIDAD CON CREDIBILIDAD
La autoridad con credibilidad es el grado de confianza
que la persona tiene en el personal sanitario que le
atiende
7
www.usat.edu.pe
• APOYO SOCIAL
El apoyo social que se recibe influye en el nivel de
incertidumbre cuando se ayuda a la persona en su
interpretación del significado de los hechos
• CAPACIDADES COGNITIVAS
Las capacidades cognitivas son las habilidades de la
persona para procesar la información y reflejan tanto
las capacidades innatas como las respuestas a la
situación
• INFERENCIA
La inferencia se refiere a la evaluación de la
incertidumbre utilizando el recuerdo de experiencias
relacionadas
8
www.usat.edu.pe
• ILUSIÓN
La ilusión se refiere a las creencias que nacen de la
incertidumbre
• ADAPTACIÓN
La adaptación refleja el comportamiento biopsicosocial
mostrado dentro de la variedad de comportamientos
comunes de la persona, definido de manera individual
• PENSAMIENTO PROBABILÍSTICO
se refiere a la creencia en un mundo condicional, en el
que se dejan de lado el deseo de un estado de continua
certeza y la previsibilidad
9
www.usat.edu.pe
1.La incertidumbre es un estado cognitivo que representa la
inadecuación del esquema cognitivo existente, cuya función es la
de ayudar a la interpretación de los hechos surgidos a raíz de la
enfermedad.
2 La incertidumbre es una experiencia intrínsecamente que se
valora de una u otro forma.
Otros dos supuestos reflejan las bases de la teoría de la
incertidumbre en el estrés tradicional y en los modelos de
afrontamiento, que presentan una relación lineal: estrés-
sistemas de afrontamientos – relación de adaptación como
sigue.
10
PRINCIPALES SUPUESTOS
www.usat.edu.pe
3. La adaptación representa la continuidad de la
conducta biopsicosocial normal del individuo y
constituye el deseado resultado de los esfuerzos del
afrontamiento, bien para reducir el nivel de
incertidumbre, vista como un peligro, bien para ver la
incertidumbre como una oportunidad.
4. La relación entre los casos de enfermedad, la
incertidumbre, la valoración, los sistemas de
afrontamiento y la adaptación es lineal y unidireccional,
y va desde las situaciones de incertidumbre hasta la
adaptación.
11
www.usat.edu.pe
• PRACTICA PROFESIONAL
La teoría de Mishel describe el fenómeno
experimentado por personas con enfermedades graves
y crónicas, y por sus familiares.
• La teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
de Mishel también se ha aplicado en el cuidado de los
enfermos con enterostomías por parte de las
enfermeras.
12
Aceptación por parte de la
comunidad enfermera
www.usat.edu.pe13
CASO CLÍNICO
Rosio, una madre de 45 años, ha sido diagnosticada de
cáncer de mama en estadio lll. Se le detectó una masa
en la mama izquierda durante su revisión ginecológica
anual, y se ha sometido a pruebas diagnósticas más
amplias, incluyendo mamografía y biopsia del nódulo
centinela. Fue derivada por su médico de atención
primaria a un programa de cáncer de mama en el
centro médico regional a 2 horas de su casa. El equipo
multidisciplinario ha recomendado que Rosio sea
sometida a quimioterapia preoperatoria, seguida de una
mastectomía parcial y a cirugía reparadora. El marido
de Rosio la ha acompañado a la mayoría de visitas
médicas, aunque fue incapaz de asistir a la visita final
donde se le recomendó el tratamiento.
www.usat.edu.pe14
Lily, la enfermera práctica que coordina el cuidado de Rosio (fuente de
estructura de autoridad-creíble) dirige sus intervenciones hacia las
múltiples fuentes de incertidumbre para Rosio y su familia, incluyendo la
falta de información sobre las opciones terapéuticas y los resultados
(familiaridad con la situación), desconocimiento del entorno terapéutico,
(familiaridad con la situación), expectativas de los efectos secundarios de
la quimioterapia y la recuperación postoperatoria (patrón del síntoma),
impacto del tratamiento sobre las relaciones familiares y pronostico. En
general, Lily se dirige a responder muchas preguntas de Rosio sobre
porque su plan terapéutico es diferente del que le comento su médico de
atención primaria (congruencia de la situación) y como funcionara su
familia mientras ella este sometida al tratamiento. Lily le proporciona una
grabación con una explicación sobre el tratamiento de manera que el
marido de Rosio (apoyo social, fuente de estructura) pueda oír lo que
sucederá y pueda apoyar a Rosio a la hora de responder preguntas y
comprender la información proporcionada. El apoyo de Lily a Rosio y a su
familia prosigue durante todo el tratamiento de Rosio y, periódicamente,
valora las fuentes de incertidumbre y las estrategias que Rosio y su familia
utilizan para manejarlas.
CASO CLÍNICO
www.usat.edu.pe15
1.- Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en enfermería. Barcelona :
Elsevier, 2011.
2.- Kérouac S, Pepin J, Ducharme F, Duquette A, Major F. El pensamiento
enfermero. Madrid: Masson; 1996; p. 167.
3.- Aguinaga S; Llamo V; Vega A. Rol del familiar cuidador de la persona con
Parkinson, según la Teoría Transcultural, Chiclayo 2016. Rev Paraninfo Digital,
2016; 25. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n25/217.php>
Consultado el 1 de Marzo de 2018
4.- Medina M, Ramos M; Vega A. Terapias alternativas de las familias en el
tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del Distrito de
Pátapo-2013. Rev Paraninfo Digital, 2014; 20. Disponible en:
<http://www.index-f.com/para/n20/472.php> Consultado el 01 de Marzo del
2018
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
Dave Pizarro
 
Modelo virginia henderson
Modelo virginia hendersonModelo virginia henderson
Modelo virginia henderson
Cintya Leiva
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
PEPEJONATANHUAMANNOV
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Neobux
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Modelos09
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
 
Modelo virginia henderson
Modelo virginia hendersonModelo virginia henderson
Modelo virginia henderson
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 

Similar a Teoría de la incertidumbre

teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdfteoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
PaolaAndreaPinoTinoc
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
Eurilys
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Eurilys
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografiaTEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
JennyMaribelHuamanHu
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
mariana castro
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
AngelaHaydeeEscobarP
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
JocelynMendoza43
 
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptxTEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
Fabiolacordovamacedo1
 
17288 50763-1-pb copia
17288 50763-1-pb copia17288 50763-1-pb copia
17288 50763-1-pb copia
Elizabeth Gabelini
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic
Amoraub Chivi
 
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
SantysNail
 
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdfkatharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
floressayuri859
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
johanmedina40
 

Similar a Teoría de la incertidumbre (20)

teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdfteoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
 
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografiaTEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
 
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptxTEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
 
17288 50763-1-pb copia
17288 50763-1-pb copia17288 50763-1-pb copia
17288 50763-1-pb copia
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic
 
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
 
Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
 
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdfkatharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
 

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ

Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOSITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALTUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científicaEpistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
TEPSI
TEPSITEPSI
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietasTeoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Leininger
LeiningerLeininger
Nola pender
Nola penderNola pender
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruanoDesarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Vigilancia en salud
Vigilancia en saludVigilancia en salud
Vigilancia en salud
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ (20)

Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
 
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOSITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
 
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALTUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
 
Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019
 
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científicaEpistemología y paradigmas de la investigación científica
Epistemología y paradigmas de la investigación científica
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
 
TEPSI
TEPSITEPSI
TEPSI
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietasTeoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruanoDesarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
Desarrollo psicomotor del lactante. Test peruano
 
Vigilancia en salud
Vigilancia en saludVigilancia en salud
Vigilancia en salud
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Teoría de la incertidumbre

  • 1. www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe Alumnas: 1. ANGIE CUMPA COLOMA 2. ALVAREZ PUSE RUBI 3. MUÑOZ AHUMADA ESTEFANY ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Docente: Mg. Angélica Soledad Vega Ramírez angivega2016@gmail.com Enfermería y sus Dimensiones Teóricos Prácticos. TEORÍA DE LA INCERTIDUMBRE: MERLE MISHEL
  • 2. www.usat.edu.pe 1. Definir la teoría de la incertidumbre. 2. Explicar los conceptos fundamentales de la teoría. 3. Describir su aplicación en un caso clínico. 2 OBJETIVOS
  • 3. www.usat.edu.pe • Nació en Boston (Massachustts). En 1961. • Mishel completo en 1976 otro máster y en 1980 su doctorado en psicología social en la Claremont Graduate School. • En su tesis doctoral se centró en el desarrollo y evaluación de la escala de la ambigüedad percibida frente a la enfermedad. 3 MERLE MISHEL
  • 4. www.usat.edu.pe • Mishel atribuye el marco subyacente del estrés, la valoración, el afrontamiento y la adaptación de su teoría original al trabajo de Lazarus y de Folkman (1984). • Lo que sí es exclusivo de Mishel es la aplicación de este marco de incertidumbre como factor estresante en el contexto de la enfermedad, lo que hace que este marco resulte valioso para las enfermeras. 4 Fuentes teóricas
  • 5. www.usat.edu.pe Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa • INCERTIDUMBRE La incertidumbre es la capacidad de determinar el significado de los hechos que guardan relación con la enfermedad . • ESQUEMA COGNITIVO El esquema cognitivo es la interpretación subjetiva de la persona con respecto a su enfermedad, tratamiento y hospitalización (Mishel,1988) Conceptos básicos y definiciones
  • 6. www.usat.edu.pe • TIPOLOGÍA DE LOS SÍNTOMAS La tipología de los síntomas es el grado en que los síntomas se presentan con la suficiente consistencia como para ser percibidos como un modelo o configuración • FAMILIARIDAD DE LOS HECHOS La familiaridad de los hechos supone el grado en que una situación se antoja habitual y repetitiva, o el grado en que las claves son reconocibles 6
  • 7. www.usat.edu.pe • COHERENCIA DE LOS HECHOS La coherencia de los hechos se refiere a la coherencia existente entre los esperado y lo experimentado en los hechos que resultan de la enfermedad • FUENTES DE LA ESTRUCTURA Las fuentes de la estructura representan los recursos existentes para atender a la persona en la interpretación del marco de estímulos • AUTORIDAD CON CREDIBILIDAD La autoridad con credibilidad es el grado de confianza que la persona tiene en el personal sanitario que le atiende 7
  • 8. www.usat.edu.pe • APOYO SOCIAL El apoyo social que se recibe influye en el nivel de incertidumbre cuando se ayuda a la persona en su interpretación del significado de los hechos • CAPACIDADES COGNITIVAS Las capacidades cognitivas son las habilidades de la persona para procesar la información y reflejan tanto las capacidades innatas como las respuestas a la situación • INFERENCIA La inferencia se refiere a la evaluación de la incertidumbre utilizando el recuerdo de experiencias relacionadas 8
  • 9. www.usat.edu.pe • ILUSIÓN La ilusión se refiere a las creencias que nacen de la incertidumbre • ADAPTACIÓN La adaptación refleja el comportamiento biopsicosocial mostrado dentro de la variedad de comportamientos comunes de la persona, definido de manera individual • PENSAMIENTO PROBABILÍSTICO se refiere a la creencia en un mundo condicional, en el que se dejan de lado el deseo de un estado de continua certeza y la previsibilidad 9
  • 10. www.usat.edu.pe 1.La incertidumbre es un estado cognitivo que representa la inadecuación del esquema cognitivo existente, cuya función es la de ayudar a la interpretación de los hechos surgidos a raíz de la enfermedad. 2 La incertidumbre es una experiencia intrínsecamente que se valora de una u otro forma. Otros dos supuestos reflejan las bases de la teoría de la incertidumbre en el estrés tradicional y en los modelos de afrontamiento, que presentan una relación lineal: estrés- sistemas de afrontamientos – relación de adaptación como sigue. 10 PRINCIPALES SUPUESTOS
  • 11. www.usat.edu.pe 3. La adaptación representa la continuidad de la conducta biopsicosocial normal del individuo y constituye el deseado resultado de los esfuerzos del afrontamiento, bien para reducir el nivel de incertidumbre, vista como un peligro, bien para ver la incertidumbre como una oportunidad. 4. La relación entre los casos de enfermedad, la incertidumbre, la valoración, los sistemas de afrontamiento y la adaptación es lineal y unidireccional, y va desde las situaciones de incertidumbre hasta la adaptación. 11
  • 12. www.usat.edu.pe • PRACTICA PROFESIONAL La teoría de Mishel describe el fenómeno experimentado por personas con enfermedades graves y crónicas, y por sus familiares. • La teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad de Mishel también se ha aplicado en el cuidado de los enfermos con enterostomías por parte de las enfermeras. 12 Aceptación por parte de la comunidad enfermera
  • 13. www.usat.edu.pe13 CASO CLÍNICO Rosio, una madre de 45 años, ha sido diagnosticada de cáncer de mama en estadio lll. Se le detectó una masa en la mama izquierda durante su revisión ginecológica anual, y se ha sometido a pruebas diagnósticas más amplias, incluyendo mamografía y biopsia del nódulo centinela. Fue derivada por su médico de atención primaria a un programa de cáncer de mama en el centro médico regional a 2 horas de su casa. El equipo multidisciplinario ha recomendado que Rosio sea sometida a quimioterapia preoperatoria, seguida de una mastectomía parcial y a cirugía reparadora. El marido de Rosio la ha acompañado a la mayoría de visitas médicas, aunque fue incapaz de asistir a la visita final donde se le recomendó el tratamiento.
  • 14. www.usat.edu.pe14 Lily, la enfermera práctica que coordina el cuidado de Rosio (fuente de estructura de autoridad-creíble) dirige sus intervenciones hacia las múltiples fuentes de incertidumbre para Rosio y su familia, incluyendo la falta de información sobre las opciones terapéuticas y los resultados (familiaridad con la situación), desconocimiento del entorno terapéutico, (familiaridad con la situación), expectativas de los efectos secundarios de la quimioterapia y la recuperación postoperatoria (patrón del síntoma), impacto del tratamiento sobre las relaciones familiares y pronostico. En general, Lily se dirige a responder muchas preguntas de Rosio sobre porque su plan terapéutico es diferente del que le comento su médico de atención primaria (congruencia de la situación) y como funcionara su familia mientras ella este sometida al tratamiento. Lily le proporciona una grabación con una explicación sobre el tratamiento de manera que el marido de Rosio (apoyo social, fuente de estructura) pueda oír lo que sucederá y pueda apoyar a Rosio a la hora de responder preguntas y comprender la información proporcionada. El apoyo de Lily a Rosio y a su familia prosigue durante todo el tratamiento de Rosio y, periódicamente, valora las fuentes de incertidumbre y las estrategias que Rosio y su familia utilizan para manejarlas. CASO CLÍNICO
  • 15. www.usat.edu.pe15 1.- Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en enfermería. Barcelona : Elsevier, 2011. 2.- Kérouac S, Pepin J, Ducharme F, Duquette A, Major F. El pensamiento enfermero. Madrid: Masson; 1996; p. 167. 3.- Aguinaga S; Llamo V; Vega A. Rol del familiar cuidador de la persona con Parkinson, según la Teoría Transcultural, Chiclayo 2016. Rev Paraninfo Digital, 2016; 25. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n25/217.php> Consultado el 1 de Marzo de 2018 4.- Medina M, Ramos M; Vega A. Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del Distrito de Pátapo-2013. Rev Paraninfo Digital, 2014; 20. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n20/472.php> Consultado el 01 de Marzo del 2018 Referencias Bibliográficas