SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia	biológica	y	cáncer:	¿qué	
hemos	aprendido?
José	Luis	Andreu
Servicio	de	Reumatología.	H.U.	Puerta	de	Hierro	
Majadahonda
Profesor	Asociado.	Facultad	de	Medicina.	UAM
¿Los	agentes	biológicos	favorecen	la	
aparición	de	cáncer?
Agentes	anti-TNF
Agentes	biológicos	y	cáncer
Evidencias		y	sugerencias
• Casos	clínicos
• Ensayos	clínicos	aleatorizados
• Meta-análisis	de	ECA
• Estudios		observacionales
Anti-TNF Placebo Odds Ratio (IC 95%)
Total 29/3192 3/1428 3,29 (1,19-9,08)
Cualquier dosis
vs placebo
Dosis normal
vs placebo
Dosis
elevada* vs
placebo
Dosis
elevada* vs
dosis normal
OR (IC 95%) 3,29 (1,19-9,08) 1,4 (0,3-5,7) 4,3 (1,6-11,8) 3,4 (1,4-8,2)
Bongartz et al. 2006
* Dosis elevada: > 6 mg/kg/8 semanas de IFX o ADL 40 mg/semana
Bongartz et al. 2009
—Meta-análisis	de	9	ECA	
—Etanercept (n=3316)
— Placebo	o	a	placebo	+	FAME	(n=1072)
—Incidencia	de	cáncer
Bongartz et al. 2009
—Meta-análisis encargado	por	la	EMA
—74	ECA
—22904	pacientes
—Al	menos	4	semanas	de	duración
Askling et	al.	2011
Cáncer (excluyendo cutáneo queratinocítico)
Cáncer cutáneo queratinocítico
Askling et	al.	2011
— Meta-análisis	de	63	ECA	
— 29423	pacientes
— Agente	biológico		vs.	placebo	o	placebo	+	FAME
— Al	menos	6	meses	de	tratamiento
— Incidencia	de	cáncer
López	Olivo	et	al.	2012
Cutáneo queratinocítico Melanoma
Linfoma Cánceres sólidos
Agentes	anti-TNF	en	AR
Estudios	observacionales
Cáncer	evaluado Comparador Riesgo	aumentado
Askling	2005 Hematopoyéticos AR	sin	biológicos No
Geborek	2005 Linfomas Población	general Sí
Askling	2006 Sólidos Población	general Sí	(piel	queratinocítico)
Setoguchi	2006 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológico No
Wolfe	2007 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológico Sí	(piel	queratinocítico)
Askling	2009 Linfomas AR	sin	biológicos Sí	(edad	>75	años)
Askling	2009 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológicos No
Strangfeld	2010 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológicos No
Mariette	2010 Linfomas Población	general Sí	(con	ADA	e	IFX;	no	con	ETA)
Mercer	2012 Piel	queratinocíticos AR	sin	biológico Sí	(con	infliximab)
Agentes	anti-TNF	en	AR
Estudios	observacionales
Cáncer	evaluado Comparador Riesgo	aumentado
Askling	2005 Hematopoyéticos AR	sin	biológicos No
Geborek	2005 Linfomas Población	general Sí
Askling	2006 Sólidos Población	general Sí	(piel	queratinocítico)
Setoguchi	2006 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológico No
Wolfe	2007 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológico Sí	(piel	queratinocítico)
Askling	2009 Linfomas AR	sin	biológicos Sí	(edad	>75	años)
Askling	2009 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológicos No
Strangfeld	2010 Sólidos	y	hematológicos AR	sin	biológicos No
Mariette	2010 Linfomas Población	general Sí	(con	ADA	e	IFX;	no	con	ETA)
Mercer	2012 Piel	queratinocíticos AR	sin	biológico Sí	(con	infliximab)
Anakinra
López	Olivo	et	al.	2012
Cutáneo queratinocítico Melanoma
Linfoma Cánceres sólidos
Cancer Metastasis Rev 2010;29:317–329
•IL1 aumenta la adhesión de células tumorales a endotelio in vitro
•La administración de IL1 aumenta el número de colonias
metastásicas en ratón.
•IL1-Ra reduce metástasis y carga tumoral en ratón.
•El bloqueo de IL1 previene la angiogénesis en ratón.
•Ratones knock-out para IL1 no presentan neoangiogénesis en
modelos experimentales de crecimiento vascular en matrigeles de
VEGF.
Tocilizumab
López	Olivo	et	al.	2012
Cutáneo queratinocítico Melanoma
Linfoma Cánceres sólidos
Yao et al. Pharmacol Ther. On line.
Yao et al. Pharmacol Ther. On line.
Matsuyama et al. Intern Med 2011;50: 639-642
Abatacept
López	Olivo	et	al.	2012
Cutáneo queratinocítico Melanoma
Linfoma Cánceres sólidos
Ann Rheum Dis 2009;68:1819–1826
Todos
Colorrectal Pulmón
Mama
Linfoma
Rituximab
López	Olivo	et	al.	2012
Cutáneo queratinocítico Melanoma
Linfoma Cánceres sólidos
¿Los	agentes	biológicos	favorecen	la	
aparición	de	cáncer?
Cutáneos	queratinocíticos
¿Linfoma	en	población	de	edad?
¿En	pacientes	con	antecedentes	de	
cáncer,	el	uso	de	agentes	biológicos	
aumenta	la	frecuencia	de	recidiva?
— ¿El	uso	de	agentes	anti-TNF	aumenta	la	incidencia	de	
cáncer	en	pacientes	con	AR	y	antecedentes	de	cáncer?
— Registro	británico
— Pacientes	con	antecedente	de	cáncer
— 177	tratados	con	anti-TNF
— 117	tratados	con	FAMEs
Dixon	et	al.	2010
Dixon	et	al.	2010
Dixon	et	al.	2010
Antecedente	de	melanoma
27	pacientes
— Anti	TNF:	3/17	(18%)	recidivas	
— FAMEs:	0/10	recidivas
Strangfeld et al. 2010
Strangfeld et al. 2010
— Cohorte	de	78483	pacientes	con	AR
— Cohorte	de	8562	pacientes	que	
inician	un	biológico	(98%	un	anti-
TNF)
— Conexión	con	el	registro	sueco	de	
cáncer
— 314	cánceres	en	AR	con	biológico
— 4650	cánceres	en	AR	sin	biológico
— Estadio	del	cáncer	y	supervivencia
— Cohorte	de	78483	pacientes	con	AR
— Cohorte	de	8562	pacientes	que	
inician	un	biológico	(98%	un	anti-
TNF)
— Conexión	con	el	registro	sueco	de	
cáncer
— 314	cánceres	en	AR	con	biológico
— 4650	cánceres	en	AR	sin	biológico
— Estadio	del	cáncer	y	supervivencia
— ¿El	uso	de	rituximab aumenta	la	incidencia	de	cáncer	en	
pacientes	con	AR	y	antecedentes	de	cáncer?
— Registro	británico
— Pacientes	con	antecedente	de	cáncer
— 243	de	14168		tratados	con	anti-TNF
— 159	de	3787	tratados	con	FAMEs
— 23	de	257		tratados	con	RTX
EULAR	2014	[SAT0230]	THE	INFLUENCE	OF	ANTI-TNF	OR	RITUXIMAB	ON	CANCER	INCIDENCE	
IN	PATIENTS	WITH	RHEUMATOID	ARTHRITIS	WHO	HAVE	HAD	A	PRIOR	MALIGNANCY
L.	Silva-Fernandez1,2,	M.	Lunt1,	K.	D.	Watson1,	W.	G.	Dixon1,	B.	Control	Centre	Consortium1,	D.	
P.	Symmons1,	K.	L.	Hyrich1,	On behalf of	BSRBR. 1Arthritis	Research UK	Epidemiology Unit,	
Manchester,	United Kingdom; 2Rheumatology,	Hospital	Universitario	de	Guadalajara,	
Guadalajara,	Spain.
Ann	Rheum Dis	2014;73(Suppl2)
DOI: 10.1136/annrheumdis-2014-eular.1134
EULAR	2014	[SAT0230]	THE	INFLUENCE	OF	ANTI-TNF	OR	RITUXIMAB	ON	CANCER	INCIDENCE	IN	
PATIENTS	WITH	RHEUMATOID	ARTHRITIS	WHO	HAVE	HAD	A	PRIOR	MALIGNANCY
L.	Silva-Fernandez1,2,	M.	Lunt1,	K.	D.	Watson1,	W.	G.	Dixon1,	B.	Control	Centre	Consortium1,	D.	P.	
Symmons1,	K.	L.	Hyrich1,	On behalf of	BSRBR. 1Arthritis	Research UK	Epidemiology Unit,	Manchester,	United
Kingdom; 2Rheumatology,	Hospital	Universitario	de	Guadalajara,	Guadalajara,	Spain.
Ann	Rheum Dis	2014;73(Suppl2)
DOI: 10.1136/annrheumdis-2014-eular.1134
FAME
(n=159)
Anti-TNF
(n=243)
Rituximab
(n=23)
Edad, media en años (DE) 66,1 (10,0) 62,7 (9,5) 67,3 (9,9)
Mujeres, n (%) 118 (74) 199 (82) 15 (65)
Duración AR, mediana en
años (RIC)
8 (3-18) 12 (6-18) 14 (5-31)
DAS28, media (DE) 6,4 (10,7) 7,0 (6,1) 6,5 (1,0)
HAQ, media (DE) 1,7 (0,7) 2,2 (0,5) 2,1 (0,3)
Fumador actual, n (%) 32 (20) 48 (20) 4 (17)
EULAR	2014	[SAT0230]	THE	INFLUENCE	OF	ANTI-TNF	OR	RITUXIMAB	ON	CANCER	INCIDENCE	IN	
PATIENTS	WITH	RHEUMATOID	ARTHRITIS	WHO	HAVE	HAD	A	PRIOR	MALIGNANCY
L.	Silva-Fernandez1,2,	M.	Lunt1,	K.	D.	Watson1,	W.	G.	Dixon1,	B.	Control	Centre	Consortium1,	D.	P.	
Symmons1,	K.	L.	Hyrich1,	On behalf of	BSRBR. 1Arthritis	Research UK	Epidemiology Unit,	Manchester,	
United Kingdom; 2Rheumatology,	Hospital	Universitario	de	Guadalajara,	Guadalajara,	Spain.
Ann	Rheum Dis	2014;73(Suppl2)
DOI: 10.1136/annrheumdis-2014-eular.1134
FAME
(n=159)
Anti-TNF
(n=243)
Rituximab
(n=23)
Mediana tiempo registro
cáncer previo, (RIC) años
7,9 (3,0-13,3) 11,5 (5,8-17,6) 5,4 (3,0-9,2)
Cáncer previo >10 años, n
(%)
59 (37,1) 138 (56,8) 4 (17,4)
Cánceres incidentes, n 40 38 2
Seguimiento, pac.-años 855 1.591 81
Mediana seguimiento (años,
RIC)
6,6 (4,4-7,8) 6,9 (3,5-8,8) 3,9 (3,3-4,6)
Tasa cruda/1000 p-a (IC 95%) 47 (33-64) 24 (17-32) 25 (3-89)
HR no ajustado Ref
0,53
(0,34-0,82)
0,48
(0,12-1,99)
HR ajustado por edad y
sexo
Ref
0,55
(0,35-0,87)
0,47
(0,11-1,94)
Anti-TNF Rituximab
0
0,5
1
Hazardratio
1,5
2
FAME
HR	no	ajustado
HR	ajustado por edad y	sexo
0,55
(0,35-0,87)
0,47
(0,11-1,94)0,53
(0,34-0,82)
0,48
(0,12-1,99)
EULAR	2014	[SAT0230]	THE	INFLUENCE	OF	ANTI-TNF	OR	RITUXIMAB	ON	CANCER	INCIDENCE	IN	
PATIENTS	WITH	RHEUMATOID	ARTHRITIS	WHO	HAVE	HAD	A	PRIOR	MALIGNANCY
L.	Silva-Fernandez1,2,	M.	Lunt1,	K.	D.	Watson1,	W.	G.	Dixon1,	B.	Control	Centre	Consortium1,	D.	P.	
Symmons1,	K.	L.	Hyrich1,	On behalf of	BSRBR. 1Arthritis	Research UK	Epidemiology Unit,	Manchester,	
United Kingdom; 2Rheumatology,	Hospital	Universitario	de	Guadalajara,	Guadalajara,	Spain.
Ann	Rheum Dis	2014;73(Suppl2)
DOI: 10.1136/annrheumdis-2014-eular.1134
¿En	pacientes	con	antecedentes	de	
cáncer,	el	uso	de	agentes	biológicos	
aumenta	la	frecuencia	de	recidiva?
Sí	tomamos	las	decisiones	
terapéuticas	como	los	británicos	lo	
hacen,	no
¿Qué	nos	aconsejan	las	agencias	
reguladoras	y	los	expertos?
Biológicos y cáncer
¿Qué dicen las fichas técnicas?
Agente Indicaciones	en	la	ficha	técnica
Anakinra Ni contraindicaciones ni precauciones especiales si antecedentes de cáncer.
Agentes	anti-TNF Se debe tener precaución al considerar la terapia con bloqueantes del TNF en pacientes con
historia de neoplasia o cuando se considere la continuidad del tratamiento en pacientes que
desarrollen neoplasia.
Rituximab Los fármacos inmunomoduladores pueden aumentar el riesgo de neoplasias malignas.
En base a la limitada experiencia con RTX en pacientes con artritis reumatoide, los datos
existentes no parecen sugerir un aumento del riesgo de neoplasias malignas. Sin embargo, no
se puede excluir un posible riesgo de desarrollo de tumores sólidos en este momento.
Abatacept Se desconoce el posible papel de abatacept en el desarrollo de neoplasias malignas, incluido
el linfoma, en seres humanos. Se han notificado casos de cáncer de piel no melanoma en
pacientes que reciben ABA.
Se recomienda realizar una revisión periódica de la piel en todos los pacientes, especialmente
en aquellos pacientes con factores de riesgo de cáncer de piel.
Tocilizumab Se ha implicado a la IL-6 en la patogenia de enfermedades como enfermedades inflamatorias,
osteoporosis y neoplasias.
El riesgo de tumores malignos se incrementa en pacientes con artritis reumatoide. Los
fármacos inmunomoduladores pueden aumentar el riesgo de tumores malignos
¿Qué	aconsejaría	a	mi	paciente	con	
antecedente	de	cáncer	y	necesidad	de	
terapia	biológica?
¡El	método	POR!
Paciente
Oncólogo
Reumatólogo
Mi paciente necesita un biológico y ha padecido
cáncer
Riesgo de recidiva
Mieloma
Colorrectal
Cérvix
Hodgkin
LNH
Testículo
Tiroides Mama
Próstata
Útero
Oseo
Riñón
Melanoma
Sarcoma p.b.
Vejiga
Mi paciente necesita un biológico y ha padecido
cáncer
Riesgo de recurrencia tras trasplante de órgano sólido
Mieloma
Colorrectal
Cérvix
Hodgkin
LNH
Testículo
Tiroides Mama
Próstata
Útero
Oseo
Riñón
Melanoma
Sarcoma p.b.
Vejiga
≤10% 11-25% >25%
AbataceptAgentes anti-TNFTocilizumab
Rituximab
Anakinra
Mi paciente necesita un biológico y ha
padecido cáncer
¿Qué diana recomiendo?
Muchas	gracias	por	
su	atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Marcos Rosas
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémico
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémicoCáncer de próstata. Tratamiento sistémico
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémico
Jorge Alegría Baños
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
CPCP
CPCPCPCP
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7
Mauricio Lema
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
cursobianualMI
 
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Roque Lopez
 
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMAFrancisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
Diatros
 
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
Martín Lázaro
 
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncerAnticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Jose Pinto Llerena
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
lalfaro
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
Matías Tello Rossi
 
Cancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapiaCancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapia
Roque Lopez
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
Martín Lázaro
 
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanomaManejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Roque Lopez
 
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Lorenzo Alonso
 
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Juan Mazabuel
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémico
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémicoCáncer de próstata. Tratamiento sistémico
Cáncer de próstata. Tratamiento sistémico
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnm
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
 
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMAFrancisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
Francisco Quereda Seguí . ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA
 
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
 
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncerAnticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncer
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
 
Cancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapiaCancer de vesicula radioterapia
Cancer de vesicula radioterapia
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
 
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanomaManejo de la metastasis cerebrales en melanoma
Manejo de la metastasis cerebrales en melanoma
 
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
 
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
 

Similar a Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?

6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
SilvanoOmarFaicicMar
 
Gist hoy
Gist hoyGist hoy
Gist hoy
cursobianualMI
 
CyE
CyECyE
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsxR_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
BereniceIbarra14
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
gustavdominican
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Castalia Fernandez Pascual
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
maty25
 
Diag tm vesical
Diag tm vesicalDiag tm vesical
Diag tm vesical
drgayala
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Pablo Garcia
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
CongresoAEEM
 
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptxtumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
jjcesi
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Mauricio Lema
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Mauricio Lema
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
GuillermoEspinoza36
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
GuillermoEspinoza36
 
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Yamil Chuken
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Ts
TsTs
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 

Similar a Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido? (20)

6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
 
Gist hoy
Gist hoyGist hoy
Gist hoy
 
CyE
CyECyE
CyE
 
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsxR_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
 
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
14.20 hs __dr_bosio___px_10_10 (1)
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
 
Diag tm vesical
Diag tm vesicalDiag tm vesical
Diag tm vesical
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
 
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptxtumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
 
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Ts
TsTs
Ts
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?