SlideShare una empresa de Scribd logo
Sangre completa Concentrado globular Concentrado de plaquetas
Descripcion • Volumen 450 ml
• Anticoagulantecitratodextrosa-
adenina
• 42 días
• 4-6 ºC
• 150 – 200 ml,escaso en plasma.
• Hb:20g/100ml
• 1 Unidad=45gde Hb
• 50 – 60 ml
• 55x109 Plaquetas.
• < 1,2x109 Glóbulos rojos.
• < 0,12x209 Leucocitos
• Presentación:
Unidad individual.
Pool de 4 a 6 unidades.
Riesgo de infección:
• Mayor en Pool.
1% de contaminación
Dosis 10 ml/Kg de peso.
La transfusión de 1 Unidad de aumenta
3-4% el Hto a las 24 hs. postransfusión
Igual a sangrecompleta. Con 100 ml de
solución.
1 unidad cada 10 kg de peso.
Indicaciones • - Sangrado activo perdida de
+25%
• - Exanguino transfusión
• - Circulación extra corpórea
• Anemias agudas/hemolítica.
• Hipovolemia.
• Hto < 15% o Hb < 6g/dl.
• Trombocitopenia.
• Defectos de la función plaquetaria.
• Prevención de hemorragias.
• Plaquetas < 50 000 y requiere cirugía.
• Plaquetas < 20 000 si hay infección.
Contraindicaciones • PTT Purpura trombocitopénica trombótica.
• CID Coagulación intravascular diseminada sin
tratamiento.
• Trombocitopenia septicémica sin tratamiento o
con hiperesplenismo.
Otras
consideraciones
Precauciones
• 1 pool en < 4 horas.
• 1 unidad en 20 minutos.
• En mujer en edad fértil no administrar Rh +-
• Vigilar reacciones febrilesy alérgicas.
Plasmafrescocongelado Crioprecipitado albumina
Descripción • Descripción:
• 400mg fibrinógeno.
• 200mg de factoresde
coagulación.
• Presentación:
• 200 – 300 ml.
ES LA FRACCIÓN DE LASPROTEÍNAS
PLASMÁTICASQUE SON INSOLUBLES
EN FRÍO
• PFC
• DESCONGELACIÓN
• 4 GRADOSC°
• CRIOPRECIPITADO
 MAS DE 70 UI DE FACTOR XIII
 FRACCIÓN VONWILLEBRAN
 140 mg DE FIBRINÓGENOPOR
UNIDAD
 FIBRONECTINA
 PRESENTACIONESDE5 Y 20%
 ISOONCÓTICASEHIPERONCÓTICAS
RESPECTIVAMENTE
AlmaecenamientoaT° ambiente
Dosis 15 mg/ kg
5 -8 mg/kg.
1 POR CADA 10 KG DE PESOEN 24
HORAS
ADMINISTRARA TEMPERATURAS
ENTRE 30 A 37 C° EN UN PLAZODE 10
A 20 MIN A UNA VELOCIDADDE 125 A
175 GOTAS/MINUTO
VOLUMEN PLASMÁTICO FISIOLÓGICO OSCILA EN
40 ML POR KG DE PESO CORPORAL
EN NIÑOS EL VOLUMEN PLASMÁTICO VA A
DEPENDER DE LA EDAD
 ALBUMINEMIA DEL PCTE 1,8 g/dl
 85 KG de PESO
[Proteína total necesaria(g/dl)-Proteína total
presente(g/dl)]x Volumen plasmático(l)x 2
Indicaciones • Insuficienciahepática.
• Intoxicaciónporwarfarina.
• Depleciónportransfusiones
• CID y púrpuratrombocitopénica
trombótica.
Insf congénitasyadqueridas
 HEMOFILIA A
 ENFERMEDAD DE VON
WILLEBRAND
 DEFICIENCIA DE FIBRINÓGENO
CON CIFRASINFERIORESA
100ml/dl
Viralmenteinactivados
Hipovolemia
• CONTROVERSIA
• SOLO SIEXISTE
CONTRAINDICACION DEUSAR
SOLUCIONESCRISTALOIDESY
SINTÉTICAS
Hipoalbuminemia
• ALBUMINEMIAS< 2 g/dl
• RIESGO DE HIPERVOLEMIA
Contraindicaciones Otras consideraciones
 Alergias.
 Anafilaxia.
 Usar antesde 6 horas.
 No requiere pruebascruzadas
Alergiaala albumina
• EVALUARFUNCIÓN
CARDIOVASCULAR
• CONTRAINDICACIÓN RELATIVA
Hipervolemia
INMUNOGLOBULINAS
• Registrarefectosadversos
• IgG ≥500 mg/dL.
• Monitorizar
• cada 2 a 6
• meses
• Individualizarladosis
• Considerardosisadicionaleas
Inespecíficas,
Especificas.
Terapia transfusional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criopecipitado
CriopecipitadoCriopecipitado
Criopecipitado
Andres Vega Martinez
 
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especificoClasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Victoria H.M
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
Eportugal_G
 
Terapia transfusional
Terapia  transfusionalTerapia  transfusional
Terapia transfusional
Reyna Callisaya Calani
 
1551945 634844742611023750
1551945 6348447426110237501551945 634844742611023750
1551945 634844742611023750Ana Soto
 
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm floryTransfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Florentina Morales
 
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
Juan Calderon
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
Ana Hernandez
 
Transfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatriaTransfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatria
teresavoliva
 
Hemoderivados y hemocomponentes
Hemoderivados y hemocomponentesHemoderivados y hemocomponentes
Hemoderivados y hemocomponentes
Mario Arotuma
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
Junior Gómez Herrera
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Marco Castillo
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangremonicasoliz
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
CEPECAP TRUJILLO
 
Aferesis de componentes sanguineos
Aferesis de componentes sanguineosAferesis de componentes sanguineos
Aferesis de componentes sanguineosPato Peña
 
Transfusiones sanguíneas en neonatología
Transfusiones sanguíneas en neonatologíaTransfusiones sanguíneas en neonatología
Transfusiones sanguíneas en neonatologíaMarco Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Criopecipitado
CriopecipitadoCriopecipitado
Criopecipitado
 
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especificoClasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
 
Terapia transfusional
Terapia  transfusionalTerapia  transfusional
Terapia transfusional
 
1551945 634844742611023750
1551945 6348447426110237501551945 634844742611023750
1551945 634844742611023750
 
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm floryTransfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
 
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
3 obtención de componentes sanguineos fraccionamiento
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
 
Componentes sanguineos
Componentes sanguineosComponentes sanguineos
Componentes sanguineos
 
Transfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatriaTransfusion sanguinea en pediatria
Transfusion sanguinea en pediatria
 
Hemoderivados y hemocomponentes
Hemoderivados y hemocomponentesHemoderivados y hemocomponentes
Hemoderivados y hemocomponentes
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
 
[20] hemoderivados
[20] hemoderivados[20] hemoderivados
[20] hemoderivados
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
 
5 Aferesis
5 Aferesis5 Aferesis
5 Aferesis
 
Aferesis de componentes sanguineos
Aferesis de componentes sanguineosAferesis de componentes sanguineos
Aferesis de componentes sanguineos
 
Transfusiones sanguíneas en neonatología
Transfusiones sanguíneas en neonatologíaTransfusiones sanguíneas en neonatología
Transfusiones sanguíneas en neonatología
 

Similar a Terapia transfusional

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOSLIQUIDOS Y ELECTROLITOS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
larixamendiolaflores
 
ICTERICIA NEONATALL.pdf
ICTERICIA NEONATALL.pdfICTERICIA NEONATALL.pdf
ICTERICIA NEONATALL.pdf
Jessy Jessy
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
Leslie Olivares
 
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
AndreaDelgado470404
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
Fernando Vasquez Lapel
 
CAD
CADCAD
Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
KatheryneRoseroFranc
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
XimenaHernandezCuenc
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
Erika Lm
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
MitchellAguilarQuisp
 
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptxManejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
HugoUrbina12
 
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptxTRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
Andrfelipemacedo1
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Dubis Ustariz
 
Hidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugiaHidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugia
Carlos Hernandez
 
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptxHIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
SergioOrellana32
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
MarianaMosquera16
 
ictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitezictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitez
stefanibricenos62
 

Similar a Terapia transfusional (20)

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOSLIQUIDOS Y ELECTROLITOS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
ICTERICIA NEONATALL.pdf
ICTERICIA NEONATALL.pdfICTERICIA NEONATALL.pdf
ICTERICIA NEONATALL.pdf
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
 
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
DIARREA AGUDA INFECCIOSA FERNANDO VASQUEZ LAPEL PREGUNTAS RESIDENTADO MEDICO ...
 
CAD
CADCAD
CAD
 
Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
 
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
 
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptxManejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
Manejo de líquidos y electrólitos NATASHA.pptx
 
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptxTRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Hidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugiaHidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugia
 
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptxHIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
 
ictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitezictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitez
 

Más de Eduardo Zubiaut

Dosificacion pediatrica
Dosificacion pediatricaDosificacion pediatrica
Dosificacion pediatrica
Eduardo Zubiaut
 
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptxFUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
Eduardo Zubiaut
 
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia ArgenteExamen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
Eduardo Zubiaut
 
Diabetes mellitus Manual Washington
Diabetes mellitus  Manual Washington Diabetes mellitus  Manual Washington
Diabetes mellitus Manual Washington
Eduardo Zubiaut
 
Hipertension Manual Washington
Hipertension Manual WashingtonHipertension Manual Washington
Hipertension Manual Washington
Eduardo Zubiaut
 
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de LippincottFármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
Eduardo Zubiaut
 
Fiebre segun argente y malaga
Fiebre segun argente y malagaFiebre segun argente y malaga
Fiebre segun argente y malaga
Eduardo Zubiaut
 
Sindrome de intoxicacion
Sindrome de intoxicacionSindrome de intoxicacion
Sindrome de intoxicacion
Eduardo Zubiaut
 
Examen completo de orina
Examen completo de orina Examen completo de orina
Examen completo de orina
Eduardo Zubiaut
 
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
Eduardo Zubiaut
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Eduardo Zubiaut
 
Bacterias. Clasificación
Bacterias. Clasificación Bacterias. Clasificación
Bacterias. Clasificación
Eduardo Zubiaut
 
PTI
PTIPTI
Miniperlas pediatria
Miniperlas pediatriaMiniperlas pediatria
Miniperlas pediatria
Eduardo Zubiaut
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
Eduardo Zubiaut
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Eduardo Zubiaut
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
Eduardo Zubiaut
 
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivoEnfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Eduardo Zubiaut
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Vertigo periferico
Vertigo perifericoVertigo periferico
Vertigo periferico
Eduardo Zubiaut
 

Más de Eduardo Zubiaut (20)

Dosificacion pediatrica
Dosificacion pediatricaDosificacion pediatrica
Dosificacion pediatrica
 
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptxFUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
FUNCIONES VITALES PEDIATRIA.pptx
 
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia ArgenteExamen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
Examen general del aparato cardiovascular Semiologia Argente
 
Diabetes mellitus Manual Washington
Diabetes mellitus  Manual Washington Diabetes mellitus  Manual Washington
Diabetes mellitus Manual Washington
 
Hipertension Manual Washington
Hipertension Manual WashingtonHipertension Manual Washington
Hipertension Manual Washington
 
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de LippincottFármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
Fármacos que actúan en la sangre - Farmacología de Lippincott
 
Fiebre segun argente y malaga
Fiebre segun argente y malagaFiebre segun argente y malaga
Fiebre segun argente y malaga
 
Sindrome de intoxicacion
Sindrome de intoxicacionSindrome de intoxicacion
Sindrome de intoxicacion
 
Examen completo de orina
Examen completo de orina Examen completo de orina
Examen completo de orina
 
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
Hemorragias digestivas altas. Cirugia Sabiston
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
 
Bacterias. Clasificación
Bacterias. Clasificación Bacterias. Clasificación
Bacterias. Clasificación
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Miniperlas pediatria
Miniperlas pediatriaMiniperlas pediatria
Miniperlas pediatria
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
 
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivoEnfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Vertigo periferico
Vertigo perifericoVertigo periferico
Vertigo periferico
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Terapia transfusional

  • 1. Sangre completa Concentrado globular Concentrado de plaquetas Descripcion • Volumen 450 ml • Anticoagulantecitratodextrosa- adenina • 42 días • 4-6 ºC • 150 – 200 ml,escaso en plasma. • Hb:20g/100ml • 1 Unidad=45gde Hb • 50 – 60 ml • 55x109 Plaquetas. • < 1,2x109 Glóbulos rojos. • < 0,12x209 Leucocitos • Presentación: Unidad individual. Pool de 4 a 6 unidades. Riesgo de infección: • Mayor en Pool. 1% de contaminación Dosis 10 ml/Kg de peso. La transfusión de 1 Unidad de aumenta 3-4% el Hto a las 24 hs. postransfusión Igual a sangrecompleta. Con 100 ml de solución. 1 unidad cada 10 kg de peso. Indicaciones • - Sangrado activo perdida de +25% • - Exanguino transfusión • - Circulación extra corpórea • Anemias agudas/hemolítica. • Hipovolemia. • Hto < 15% o Hb < 6g/dl. • Trombocitopenia. • Defectos de la función plaquetaria. • Prevención de hemorragias. • Plaquetas < 50 000 y requiere cirugía. • Plaquetas < 20 000 si hay infección. Contraindicaciones • PTT Purpura trombocitopénica trombótica. • CID Coagulación intravascular diseminada sin tratamiento. • Trombocitopenia septicémica sin tratamiento o con hiperesplenismo. Otras consideraciones Precauciones • 1 pool en < 4 horas. • 1 unidad en 20 minutos. • En mujer en edad fértil no administrar Rh +- • Vigilar reacciones febrilesy alérgicas.
  • 2. Plasmafrescocongelado Crioprecipitado albumina Descripción • Descripción: • 400mg fibrinógeno. • 200mg de factoresde coagulación. • Presentación: • 200 – 300 ml. ES LA FRACCIÓN DE LASPROTEÍNAS PLASMÁTICASQUE SON INSOLUBLES EN FRÍO • PFC • DESCONGELACIÓN • 4 GRADOSC° • CRIOPRECIPITADO  MAS DE 70 UI DE FACTOR XIII  FRACCIÓN VONWILLEBRAN  140 mg DE FIBRINÓGENOPOR UNIDAD  FIBRONECTINA  PRESENTACIONESDE5 Y 20%  ISOONCÓTICASEHIPERONCÓTICAS RESPECTIVAMENTE AlmaecenamientoaT° ambiente Dosis 15 mg/ kg 5 -8 mg/kg. 1 POR CADA 10 KG DE PESOEN 24 HORAS ADMINISTRARA TEMPERATURAS ENTRE 30 A 37 C° EN UN PLAZODE 10 A 20 MIN A UNA VELOCIDADDE 125 A 175 GOTAS/MINUTO VOLUMEN PLASMÁTICO FISIOLÓGICO OSCILA EN 40 ML POR KG DE PESO CORPORAL EN NIÑOS EL VOLUMEN PLASMÁTICO VA A DEPENDER DE LA EDAD  ALBUMINEMIA DEL PCTE 1,8 g/dl  85 KG de PESO [Proteína total necesaria(g/dl)-Proteína total presente(g/dl)]x Volumen plasmático(l)x 2 Indicaciones • Insuficienciahepática. • Intoxicaciónporwarfarina. • Depleciónportransfusiones • CID y púrpuratrombocitopénica trombótica. Insf congénitasyadqueridas  HEMOFILIA A  ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND  DEFICIENCIA DE FIBRINÓGENO CON CIFRASINFERIORESA 100ml/dl Viralmenteinactivados Hipovolemia • CONTROVERSIA • SOLO SIEXISTE CONTRAINDICACION DEUSAR SOLUCIONESCRISTALOIDESY SINTÉTICAS Hipoalbuminemia • ALBUMINEMIAS< 2 g/dl • RIESGO DE HIPERVOLEMIA Contraindicaciones Otras consideraciones  Alergias.  Anafilaxia.  Usar antesde 6 horas.  No requiere pruebascruzadas Alergiaala albumina • EVALUARFUNCIÓN CARDIOVASCULAR • CONTRAINDICACIÓN RELATIVA Hipervolemia
  • 3. INMUNOGLOBULINAS • Registrarefectosadversos • IgG ≥500 mg/dL. • Monitorizar • cada 2 a 6 • meses • Individualizarladosis • Considerardosisadicionaleas Inespecíficas, Especificas.