SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMOTERAPIA
¿Qué es calor?
Energía del movimiento de la moléculas
¿+ o - "caliente"?
Al calentar un objeto, la energía térmica es absorbida
por sus moléculas. Entre más caliente las moléculas,
vibran con más energía = más energía cinética.
¿Cómo se produce?
La plancha convierte la energía eléctrica en calor por medio de una resistencia eléctrica
La luz infraroja convierte energía electromagnética en térmica
La energía química en calor por medio de combustión
Y del calor a...
Energía térmica en eléctrica en termoreactores...
Energía térmica en cinética en máquinas de vapor...
¿Temperatura?
Velocidad promedio del movimiento molecular
Celsius
Fahrenheit
Kelvin
0 Celsius
32 Fahrenheit
273.15 Kelvin
100 Celsius
212 Fahrenheit
373.15 Kelvin
Calor específico (CE)
Energía necesaria para aumentar en 1ºC
la temperatura de una unidad de masa.
Agua
• CE mínimo a 35ºC
• CE Óptimo
• Por ello H2O es
medio muy
efectivo
Calor necesario para aumentar 1º C
la temperatura de 1 g de H2O a 15ºC
¿Caloría?
Termogénesis Termolisis
Termotransferencia
Transferencia por...
• Conducción
• Radiación
• Convección
• Evaporación
Conducción
Convección
• Libre
• Forzada
Radiación
Evaporación
¿Y la termoterapia?
Medios termoterápicos
Superficiales
• Conducción
• Convección
• Conversión
Profundos
• Conversión
Efectos biológicos
• Extensibilidad de tejido
conectivo
• Rigidez articular
• Analgésico
• Antiespasmódico
• Antinflamatorio
Actividad enzimática &
metabólica
• 13% x cada grado
• ¿Excesivo? > 45ºC
• Captación de O2
• + nutrientes
Efectos vasculares
• Nutrición de la piel
• Eliminación del calor
• A través de:
➡ Plexo venoso
subcutaneo
➡ Anastomosis AV
Efectos vasculares
Innervación adrenérgica
Efecto neto
Presión hidrostática capilar
Vasodilatación
Flujo capilar
Pérdida de calor
Beneficios de la
vasodilatación
• Oxigenación y nutrición
celular
• Reabsorción de productos
patológicos
• Acción bactericida y
antinflamatoria
• Acción analgésica y
antiespasmódica
• Actividad de restauración
tisular
Efectos
neuromusculares
• Corta duración e intenso
• Tono muscular y
sensibilidad nerviosa
• Larga duración
• Relajación muscular y
antiespasmódico
Circuito dolor-
espasmo-dolor
Eferentes
motoras
+++ Tono
Isquemia
++Dolor
DOLOR
Tono muscular & relajación
Tono muscular & relajación
Fibras gamma & alfa eferentes
42ºC
Analgesia
• Isquemia
• + de 30 ml/100 g
• + nutrientes
• Reparación tisular
• Bradicinina, PGs, H
Analgesia
Propiedades
viscoelásticas
• Tracción+calor
• Mayor elongación
• Prolongado & mantenido
• Útil en contracturas, AR
¿Qué medio escoger?
• ¿Intenso?
• ¿Moderado?
• ¿Leve?
• ¿Superficial o
profundo?
Intenso
• Alcanzar T elevada
• Nivel máximo de tolerancia
• Tiempo adecuado
• Alta velocidad de ascenso
de T
¿Cuando usarlo?
• Afectaciones crónicas
• Procesos inflamatorios
crónicos
• NUNCA en procesos
agudos
Contraindicado ya que sobrepone
otra reacción inflamatoria,
aumenta edema y sangrado.
Leve o moderado
• Elevación de T baja
• V de ascenso moderada
• Menor tiempo
• Fuente de T max lejana
¿Cuándo lo usamos?
• Subagudos
• Crónicos
Indicaciones generales
• Procesos crónicos o
subagudos
• Sistema
musculoesquelético
• Procesos degenerativos
• Lesiones traumáticas c.
secuelas
Contraindicaciones
• Procesos agudos
• Zonas de baja irrigación
• Diátesis hemorrágicas
• Neoplasias malignas
(T. subterapéutica)
• Embarazadas (T. intensa)
www.sapiensmedicus.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Termoterapia superficial
Termoterapia superficial Termoterapia superficial
Termoterapia superficial
 
Compresas humedo-calientes
Compresas humedo-calientesCompresas humedo-calientes
Compresas humedo-calientes
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia agentes físicos en fisioterapia
agentes físicos en fisioterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
Clase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaClase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Tens
TensTens
Tens
 

Destacado (20)

Termoterapia
Termoterapia Termoterapia
Termoterapia
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
 
Clase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapiaClase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia - calor
Termoterapia - calorTermoterapia - calor
Termoterapia - calor
 
Acarosis
AcarosisAcarosis
Acarosis
 
Acarosis
AcarosisAcarosis
Acarosis
 
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
caracteristicas de la termoterapia
caracteristicas de la termoterapiacaracteristicas de la termoterapia
caracteristicas de la termoterapia
 
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. dannyFormas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Termoterapi90
Termoterapi90Termoterapi90
Termoterapi90
 
Calor e suas aplicações
Calor e suas aplicaçõesCalor e suas aplicações
Calor e suas aplicações
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 

Similar a Termoterapia

Similar a Termoterapia (20)

7 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp017 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
 
termoterapia-170416155237.pptx
termoterapia-170416155237.pptxtermoterapia-170416155237.pptx
termoterapia-170416155237.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapiaTERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdftermoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL Y FIEBRE22.pptx
REGULACION DE  LA TEMPERATURA CORPORAL  Y FIEBRE22.pptxREGULACION DE  LA TEMPERATURA CORPORAL  Y FIEBRE22.pptx
REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL Y FIEBRE22.pptx
 
Agentes
AgentesAgentes
Agentes
 
termoterapia.pptx
termoterapia.pptxtermoterapia.pptx
termoterapia.pptx
 
Física_trabajo2_calor y temperatura
Física_trabajo2_calor y temperatura Física_trabajo2_calor y temperatura
Física_trabajo2_calor y temperatura
 
Fisica calor y temperatura
Fisica calor y temperaturaFisica calor y temperatura
Fisica calor y temperatura
 
Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014
 
curso-refrigeracion
 curso-refrigeracion curso-refrigeracion
curso-refrigeracion
 
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
PresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  TemperaturaPresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  Temperatura
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
 

Más de Sapiens Medicus

Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasSapiens Medicus
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSapiens Medicus
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSapiens Medicus
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilSapiens Medicus
 
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriCaso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriSapiens Medicus
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaSapiens Medicus
 

Más de Sapiens Medicus (9)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
 
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriCaso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 

Termoterapia